Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.909 mensajes • 396.105 usuarios registrados desde el 25/05/2005
Un plazo creo tener claro lo que es, por ejemplo, los 10 días que tengo para apelar una sentecia en el procedimiento ordinario.
Con el término no tanto, ¿término se refiere exclusivamente a los tiempos de los órganos judiciales? Parece algo así, como los 3 días que tendría el juez para dictar sentencia.
Agradezco correciones y aclaraciones-
• 31/10/2013 19:45:00.
• Mensajes: 192
• Registrado: diciembre 2011.
::: --> Editado el dia : 31/10/2013 19:47:11
::: --> Motivo :
El término, en Derecho, es un concepto jurídico referente al tiempo de duración de las obligaciones y su exigibilidad.
La doctrina jurídica distingue entre plazo y término (si bien la legislación en ocasiones confunde los conceptos). Según la doctrina, el concepto término hace referencia a una fecha cierta
El plazo se refiere a un período de tiempo, mientras que término se refiere a un momento determinado, su fin o conclusión (su término).
(no es mio...es de wikipedia, [--http://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9rmino_%28Derecho%29--]
espero que te sirva,
• 06/11/2013 20:19:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: abril 2009.
En cuanto al concepto del PLAZO es acertada tu propia explicación (período de tiempo otorgado para hacer algo: 10 días, 30 días)
En cuanto a TERMINO:
Es el momento exacto en que se ha de practicar una determinada actuación o diligencia judicial.
Por ejemplo, se establece un término cuando se cita al demandante para que un día y a una hora en concreto comparezca en la Sala de Audiencia del órgano judicial para ser sometido a interrogatorio.
Así que si a un lesionado los citan para el 20 de noviembre, a las 10 horas para que comparezca a ser reconocido de sus lesiones por el Médico Forense, se está estableciendo un término en el proceso.
(no es mío, es del Libro de Adams de Gestión Procesal)
Se agradecen las explicaciones.
Creo que ya lo tengoclaro.