Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 19/10/2014 22:27:00.
• Mensajes: 82
• Registrado: abril 2008.
Hola a todos.
Tengo una duda sobre Mugeju. A ver, si yo elijo por ejemplo Adeslas , tanto los hijos que yo tenga como yo estaremos cubiertos. Pero sabéis si hay algún tipo de descuento para el cónyuge del funcionario?en el caso de que trabaje , no que dependa económicamente .
• 19/10/2014 23:36:00.
• Mensajes: 238
• Registrado: octubre 2009.
Si lo deseas, podrías mirarte el artículo número 14 del Reglamento del Mutualismo Judicial ( Real Decreto 1026/2011,de 15 de julio).En especial, el segundo apartado ( letra b) ) en el que parece que establece como requisito,que no se supere en ingresos el doble del IPREM,que en 2014 está establecido en 532,51 euros al mes ...
Es cuestión de informarse bien,ver la situación concreta o personal y leerse algunos preceptos de dicho Reglamento ...
Saludos.
• 20/10/2014 8:57:00.
• Mensajes: 82
• Registrado: abril 2008.
Muchas gracias Junglerito! voy a indagar)
• 20/10/2014 9:02:00.
• Mensajes: 82
• Registrado: abril 2008.
::: --> Editado el dia : 20/10/2014 9:39:12
::: --> Motivo :
oK, ya lo he mirado, pero no me he explicado bien, me refería a si alguna compañía en concreto ( Adelas, Sanitas...) ofrece algún precio especial a cónyuges de funcionarios.Sé que en Adeslas, por ejemplo sí,para cónyuges de funcionarios de Muface,espero que para los de Mugeju también!
muchas gracias!
• 20/10/2014 10:38:00.
• Mensajes: 238
• Registrado: octubre 2009.
::: --> Editado el dia : 20/10/2014 10:40:09
::: --> Motivo :
Creo que por lo menos en ADESLAS y ASISA si el cónyuge no cumple los requisitos para ser beneficiario puede disfrutar de la asistencia con unas tarifas especiales...Imagino que si llamas a las compañías,éstas podrán informarte detalladamente.
Saludos.
• 20/10/2014 13:29:00.
• Mensajes: 107
• Registrado: septiembre 2008.
::: --> Editado el dia : 20/10/2014 13:32:08
::: --> Motivo :
Yo creo que sí tiene un descuento el cónyuge del funcionario en los seguros privados que tienen convenio con Muface, Mugeju e Isfas (Adeslas, Asisa, Sanitas...), pero como dice junglerito debes informarte en las oficinas de los seguros privados, ya que no sé como funciona en caso de que el cónyuge no dependa económicamente. Ahí entiendo que sí hay un límite de ganancias para que el cónyuge se incluya.
• 20/10/2014 14:56:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: abril 2014.
¿Y sabéis si teniendo mujeju se puede ser beneficiario de la Seguridad Social del cónyuge?
• 20/10/2014 15:05:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2014.
Se puede renunciar al seguro privado y optar por seguir como beneficiario de la seguridad social?
• 20/10/2014 19:10:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: marzo 2014.
Mis suegros son funcionarios ambos, uno estaba en seguridad social y el otro con su mutua, pero el día que tuvieron que operarlo de la columna, la mutua le aconsejó zarpar a la seguridad social. La única ventaja de la mutua es que para un resfriado están por las tardes, pero si pasa algo, como la seguridad social nada. Yo me quedo en lo público y os animo. pero es sólo un consejo.
• 20/10/2014 23:57:00.
• Mensajes: 107
• Registrado: septiembre 2008.
A txikitiya: pues no, no se puede hacer. O una cosa o la otra. O estás en Mugeju o estás en la Seguridad Social. Uno es excluyente del otro. No se puede estar en los dos regímenes a la vez.
A ver, en MUGEJU estás siempre, es una gestora para los servicios de salud de los funcionarios.
Como funcionario/a, de carrera, puedes elegir entre una de las compañías privadas que están concertadas con Justicia, o te quedas en la Seguridad Social, lo que no se puede es estar en las 2 a la vez. Cada uno según sus convicciones, necesidades o lo que sea. Pero digamos que no puedes irte la Hospital de La Paz, por ejemplo, porque te pille mejor que la Clínica privada, porque si no recuerdo mal, te pueden pasar la factura.
Meteos en la página de MUGEJU y veréis más información sobre lo que es y para qué sirve el Mutualismo Judicial.
• 22/10/2014 8:52:00.
• Mensajes: 82
• Registrado: abril 2008.
Muchas gracias a todos por las aportaciones.
Yo la verdad es que siempre he sido más amiga de lo público que de lo privado, pero aquí en el sur,al menos lo que yo he visto, funciona bastante rápido y bien la SEguridad Social.
El problema es que me han dicho que en Madrid está mucho más atascada, y creo que terminaré optando en un principio por la privada, y más adelante ya veremos
• 23/10/2014 12:48:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: mayo 2012.
En relación con la pregunta original, una compañera va a meter a su pareja en ASISA con descuento especial por ser ella de MUGEJU.
• 24/10/2014 1:42:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: julio 2014.
Ya que habeis sacado el tema y no tengo ni idea... Cuándo te dan a elegir si quieres mugeju o quieres s. Social, en el curso selectivo??. Y otra duda, si por ejemplo optas x seg social, a tu sueldo solo hay que descontarle irpf no?? Cambia mucho el sueldo con mugeju?? Sq en otro hilo m contestaron q el sueldo neto entre otras circunstancias personales por el irpf, tb varia si optas por mutualidad o no.
• 24/10/2014 10:29:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2011.
Te dan a elegir en el curso. Siempre perteneces a la MUGEJU pero elijes quien quieres que te preste la asistencia sanitaria pero eres siempre mutualista. Se paga la misma cuota elijas la asistencia sanitaria con quien la elijas (seguridad social o compañía privada). Yo tengo mi tarjeta sanitaria de la seguridad social y en ella pone MUGEJU