¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Anna Uv

• 22/01/2015 9:56:00.
Mensajes: 3
• Registrado: enero 2015.

Duda art.9 de la Constitucion

Hola,tengo una duda con respecto al articulo 9 de la Constitucion en el punto 3,que significa 'la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales'.gracias,espero que me podais ayudar

9 RESPUESTAS AL MENSAJE

maik1981

• 22/01/2015 10:36:00.
Mensajes: 133
• Registrado: septiembre 2008.

RE:Duda art.9 de la Constitucion

Esta es fácil,
Con esta declaración se impide que una ley o cualquier otra norma inferior(decreto,disposión administrativa) que establezca penas,sanciones,limitaciones de derechos,etc tenga efectos retroactivos,es decir,con anterioridad a la vigencia de la misma.Sólo podría tener tales efectos retroactivos una disposición sancionadora,a saber,reglamento de multas de tráfico,por ejemplo, si estableciera multas inferiores(favorables por tanto)a lo que establecía la norma anterior...Implica algunas cosas más en derecho transitoruo,pero con esto creo que se entiende...creo..

Iñaqui1964

• 22/01/2015 10:38:00.
Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.

RE:Duda art.9 de la Constitucion

Quiere decir que una norma que imponga sanciones o que restrinjan los derechos no pueden ser aplicadas a situaciones anteriores a la entrada en vigor de la norma.

Supongamos que a fecha 31 de diciembre tú has circulado por autopista a 120 km/h, y el día 1 de enero entra en vigor una norma que establece el límite de velocidad a 100 km/h, pues bien no te podrán sancionar por haber circulado el día 31 a 120 km/h porque el hecho es anterior a la norma.

Del mismo modo, supongamos que te jubilas ese mismo día 31 de diciembre y el día 1 entra en vigor una norma que establece que la pensión de jubilación se reduce en un 30%, tu pensión deberán abonártela sin esa reducción.

EUROCOPA

• 23/01/2015 9:13:00.
Mensajes: 31
• Registrado: mayo 2012.

RE:Duda art.9 de la Constitucion

ESPERO QUE TE SIRVA ESTE EJEMPLO. A COMETE UN DELITO EN DICIEMBRE DE 2104 PENADO CON 5 AÑOS DE PRISIÓN. EN ENERO DE 2015 ESE MISMO DELITO, TRAS LA REFORMA DEL CODIGO PENAL, SE PENA CON 3 AÑOS. EN FEBRERO DE 2015 LA POLICIA CAPTURA AL PRESUNTO AUTOR. PUES BIEN, EL PRINCIPIO DE IRRETROACTIVIDAD NOS INDICA LA IMPOSIBILIDAD DE APLICAR EN SENTENCIA 5 AÑOS. NO SE PUEDE IR ATRAS EN EL TIEMPO PARA PEOR.

ESPERO QUE HAYA ACLARADO ALGO.

Iñaqui1964

• 23/01/2015 9:27:00.
Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.

RE:Duda art.9 de la Constitucion

Eurocopa, eso sería retroactividad de la norma más favorable, porque la pena actual es inferior a la que había en el momento de producirse el delito, QUE ESA SÍ QUE ES POSIBLE.

EUROCOPA

• 23/01/2015 10:03:00.
Mensajes: 31
• Registrado: mayo 2012.

RE:Duda art.9 de la Constitucion

IÑAQUI CREO QUE NO, QUE ESTOY EN LO CORRECTO. RETRACTIVIDAD SERIA AL REVES DEL EJEMPLO QUE HE PUESTO. ES DECIR, SI CUANDO SE COMETE EL DELITO LA PENA ES DE 3 AÑOS Y DESPUES SE MODIFICA LA LEY Y SE PENA CON 5, ENTONCES SI CABRIA RETROACTIVIDAD DE LA NORMA PENAL MAS FAVORABLE.

UN SALUDO AMIGO.

EUROCOPA

• 23/01/2015 11:25:00.
Mensajes: 31
• Registrado: mayo 2012.

RE:Duda art.9 de la Constitucion

EXACTAMENTE SONIA. UN SALUDO AMIGA.

EUROCOPA

• 23/01/2015 11:41:00.
Mensajes: 31
• Registrado: mayo 2012.

RE:Duda art.9 de la Constitucion

QUIERO DECIR QUE EXACTAMENTE ESO ES LO QUE HA EXPUESTO IÑAQUI, SONIA. ES DECIR TU EJEMPLO, EN MI OPINIÓN, ES UN CLARO EJEMPLO DE RETROACTIVIDAD PUES TE PERMITE ACOGERTE AL SUPUESTO DE HECHO MÁS FAVORABLE, Y CONSECUENTEMENTE IR ATRAS EN EL TIEMPO. PERO LA IRRETROACTIVIDAD SIGNIFICA NO PODER IR A TRAS EN EL TIEMPO PARA DESFAVORECER, EJEMPLO QUE HE PUESTO. BUENO DE TODAS FORMAS CON TANTO ESTUDIAR IGUAL SE ME HA IDO UN POCO LA CABEZA Y TENEIS RAZÓN. UN SALUDO Y SUERTE A TODOS, AMIGOS.

Iñaqui1964

• 23/01/2015 13:03:00.
Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.

RE:Duda art.9 de la Constitucion

A ver, Eurocopa, que en tu ejemplo dices que el delito, en el momento de la comisión, está penado con 5 años, y después se baja la pena a 3 años, es decir, se aplica la pena de la ley posterior a un hecho ocurrido antes de su entrada en vigor, y esto es así porque es más favorable y es lo que se llama retroactividad favorable.

Si no se aplicase la retroactividad favorable, la pena sería de cinco años.

Anna Uv

• 25/01/2015 21:34:00.
Mensajes: 3
• Registrado: enero 2015.

RE:Duda art.9 de la Constitucion

Muchas gracias,no he podido leer hasta ahora...todos los ejemplos y las explicaciones me han servido para entenderlo mejor...A seguir incando codos...


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición