Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
711.404 mensajes • 396.218 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 09/04/2015 9:32:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: marzo 2015.
Antes de ponerme con Tramitación procesal y Auxilio Judicial, tengo mis dudas todavía con Agente de HAcienda Pública. ¿Qué fue lo que os llevó a optar por Justicia? Es que veo que Agente de Hacienda Pública son oposiciones casi anuales...
Quizás Tramitación y Auxilio sea más fácil...aunque son del mismo grupo en cuanto a dificultad, quizás el exámen...o el temario.¿?
Tengo que decantarme y tiene que ser ya. Quiero saber vuestras opiniones. Gracias!!
• 09/04/2015 12:28:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2011.
::: --> Editado el dia : 09/04/2015 12:28:59
::: --> Motivo :
bueno, digo yo que, aparte de lo que tengas que estudiar, será que te guste tambien el trabajo... digo yo...
no voy a hacer unas oposiciones a pinche de cocina, cuando cocinar es algo que odio... en fin, habra que ver que también te guste el trabajo, las opciones que tengas con la promocion interna...
yo me decante por estas primero porque me gusta, segundo porque me encanta el mundo del derecho y soy licenciada, y tercero porque la promocion interna me permitira algun dia desarrollar mi carrera, y cuarto porque me gusta... Y la facilidad o dificultad del temario y la oposicion te la pones tu, en tus horario, en tus ganas y en tu lucha diaria, ya que todas son dificiles... en fin, que elegir una oposicion en funcion de la facilidad o dificultad me parece un poco que no tienes claro lo que quieres, y deberias empezar a tenerlo claro antes de meterte en un mundo de sacrificio y soledad como es el de opositor...
• 09/04/2015 12:33:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: agosto 2005.
No te quiero influir pero creo que estas oposiciones son más difíciles que las de Hacienda, la cuestión es donde te quieras ver trabajando si en un sitio u en otro. Cuestión distinta que te puede resultar más fácil para conseguir la plaza o incluso decantarte por apostar por lo que te sea más fácil aunque no te guste.
Las de justicia son las oposiciones más jodidas que hay
• 09/04/2015 14:43:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: agosto 2005.
::: --> Editado el dia : 09/04/2015 14:58:37
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 09/04/2015 14:56:49
::: -- Motivo :
Cada uno tendrá su opinión. Te doy la mía:
Agente de Hacienda es muchísimo más difícil que Justicia, teniendo en cuenta que todas son difíciles.
Motivos:
Justicia. 100 preguntas en 75 minutos
Hacienda. 100 preguntas en 60 minutos
Justicia. Si fallas en Tramitación, tienes la opción de Auxiliar, con lo que el número de plazas que se ofertan para quien accede a Tramitación son las de uno más las del otro.
Hacienda. De 15 a 20 plazas al año para toda España.
Justicia. Si pasas el test, tienes prueba de mecanografía.
Hacienda. Si pasas el test, tienes un segundo examen en el que has de redactar y que te dan 2 horas y media que se hacen cortas y que resulta que "ese es el examen". La gente que se prepara Hacienda lo sabe. El test, no les resulta lo difícil, lo difícil es la otra prueba.
Para pasar esa segunda prueba "se sobreentiende" que has de saberte perfectamente bien todo el temario específico. Lo que se dice dominarlo. Saberlo de memoria, pues piden literalidad en la respuesta y además velocidad, pues sabiéndolo todo, a la gente les cuesta acabar el examen, y eso que van muy al grano.
Te plantean un supuesto práctico del que te harán preguntas y deberás responder en plan, según el artículo xxx del real decreto xxx, 12/04/2009 de tal tal tal, que modifica el degreto tal tal de fecha tal tal, los... y escribes lo que dice el artículo lo más literalmente posible, ese y los que sean, para justificar tu respuesta. Así varias. Vaya, dominar toda la legislación tributaria. A un nivel profundo.
En un test, que te ofrecen las respuestas, puede sonarte más una que la otra... puedes acertar incluso por descarte. En uno de redactar, o lo sabes o no lo sabes. Y ojo, que sabiéndolo, que se presupone que lo sabes, debes escribir rápido.
Pasate si quieres por el foro de estudiandotributario.com.
Yo que estudio para justicia, empecé las de hacienda y en dos meses me hice un replanteamiento.
Para Agente de Hacienda, si no puedes dedicar unas 7 horas al día de estudio intenso de lunes a sábado (y diría como mínimo) mejor ni te lo plantees. Aunque tuvieras la carrera de ADE, estudios fiscales... lo que sea. Memorizar la Ley General Tributaria y sus (interminables) reglamentos tiene tela.
Otro detalle:
En Justicia entran de temario lo que esté vigente a día de la convocatoria.
En Hacienda entra lo que está vigente a día del examen... es un matiz muy importante...
Hacienda a mi me gusta mucho... pero lo veo inalcanzable para mis circunstancias.
Hace mucho también que te guste la materia y luego el trabajo a desarrolloar, pues en cualquier oposición es decisivo el nivel de motivación con el que cuentes, y para ello esos aspectos son importantes.
Pásate por ese foro, hay materiales colgados y exámenes resueltos de años anteriores. Insisto, la primera prueba de test es como el calentamiento, la gente que va con opciones estudia para el segundo.
Difíciles lo son todas:
Este año de los que se presenten para justicia, entrarán los 1000 y pico mejores de España.
En Hacienda, de los que se presenten, entrarán los 20 mejores de España. Harian falta 50 convocatorias de Hacienda para igualar en plazas a las de justicia.
Repito, ambas son difíciles, pues en Justicia, el temario que hay, hay que dominarlo muy bien también, porque con el cuento que parecen más accesibles hay mucha gente que lleva muy bien el temario.
Pero en Hacienda, primero la competición sería con uno mismo, para ver si uno es capaz de memorizar 1400 - 1500 páginas. Memorizar. A parte la Constitución, Lofaje, la L30/92... que ya te digo que para quien opta a Hacienda eso esos temas son el calentamiento.
Además en Hacienda hace unos años que se está diciendo que el cuerpo de Agentes tiende a desaparecer, cosa que te lleva al desánimo, dentro de la árdua batalla de memorizar literalmente las leyes.
Saca tus conclusiones.
Saludos.
• 09/04/2015 16:00:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: agosto 2005.
::: --> Editado el dia : 09/04/2015 16:26:42
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 09/04/2015 16:25:47
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 09/04/2015 16:23:20
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 09/04/2015 16:20:08
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 09/04/2015 16:18:48
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 09/04/2015 16:11:58
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 09/04/2015 16:07:35
::: -- Motivo :
Anamurci, espero no haberte molestado con lo que he escrito, ni a ti ni a nadie. Tan solo he intentado detallar un poco de las caracteristicas de una y otra prueba.
No se que te hace pensar que yo no me he informado, a no ser que con ese comentario lo que pretendas en realidad sea infravalorar la informacion que doy. Ya que estas tu tan informada, da tu informacion precisa de una y otra convocatoria.
Lo mismo te dugo respecto de tu consejo, gracias, pero no se a cuento de que piensas que llevo desde el 2005 opositando, o entre foros, no te quedes en ese dato tan flojo, mira mi historial y veras que mis i tervenciones en los foros han sido puntuales. Si, me registre entonces y me presente entonces a alguna oposicion, estudie algunos meses, pocos. Me presente para unas autonomicas y saque 99 de 100. No obtuve plaza, porque era concurso oposicion y el nivel del examen habia sido muy sencillo con lo que muchos interinos aprobaron y sus puntos no dieron cabida a que entrara nadie de fuera.
Lo que si que he hecho en estos años ha sido no parar de trabajar y tener dos hijos maravillosos.
Insisto, disculpa si te he molestado con mi comparativa entre las caracteristicas de una prueba y la otra, pues de tu comentario hacia mi no desprendo otra cosa mas que eso.
Otra cosa, que yo encuentre justicia menos dificil que hacienda no es garantia de que vaya a obtener plaza, ni muchisimo menos. Soy plenamente consciente del gran esfuerzo que hay que hacer, y sinceramente, no creo que vaya a ni siquiera tener opciones para esta convocatoria. Con eso quiero decir que respeto muchisimo e incluso admiro a quienes luchan año tras año por unas oposiciones, estas o las que sean. Supongo que cada uno ira a las que vea mas accesibles, siempre que sea en un ambito que te agrade. Yo, las de Hacienda, las veo completamente inaccesibles.
Saludos
• 09/04/2015 17:26:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2014.
A todo esto...ya sé que no viene al caso pero, ¿cuántos artículos lleváis al día? ¿Soy yo que tengo alguna disfunción cognitiva o cuesta HORRORES retenerlos en la cabeza??
• 09/04/2015 18:57:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: marzo 2015.
Arcana y Anamurci, vuestras respuestas eran justo lo que necesitaba, comparativas y hechos realistas, aunque seguiré dándole vueltas al asunto. Y por supuesto a los demás por hacerme volver a recapacitar en lo que tengo que estudiar y trabajar que sea lo que a uno le guste más.
Pero la realidad es la que planteais vosotras, me ha servido mucho mucho Arcana tu comparación de una y otra de verdad. A fin de cuentas las dos tienen sus pros y contras, pero así puedo ver la realidad de las dos. Mucha suerte opositoras!!
• 09/04/2015 19:38:00.
• Mensajes: 63
• Registrado: noviembre 2010.
fácil o difícil depende también de si está masificada o muy masificada.
• 09/04/2015 21:47:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: agosto 2005.
Kity, el corte esta mas bajo en Hacie da porque tienes 15 minutos menos que en Justicia para contestar 100 preguntas generalmente muy largas. Hay que ir muy rapido contestando. Eso dificulta el test. Ademas, creo recordar que ahi descue tan 0,33 y aqui 0,25 por pregu ta.
En cualquier caso, en Hacienda, lo dificil es estar entre los 20 que superan el segundo, y ese no lo pasas si no te sabes la ley general general tributaria al completo de memoria y gran parte de sus reglamentos. Y digo de memoria, literal.
20 plazas frente a mas de 1000 en justicia marca la diferencia. Aqui y ahi es una competicion.
Quien se crea capaz de memorizar la normativa que he dicho, que mire de ir a aquellas... cobrara mas que en tramitacion de justicia.