Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 12/05/2015 0:22:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: enero 2007.
::: --> Editado el dia : 14/05/2015 13:12:37
::: --> Motivo :
Hola a todos.
Os cuento como va el tema de la nueva orden de interinos así como la convocatoria de bolsa. Voy a tratar de resumir y de ser lo más claro posible.
La situación real es la siguiente: la nueva orden está publicada en BOJA después de seguir los trámites pertinentes y por lo tanto es la que a fecha de hoy se tiene que aplicar y cumplir, y en consecuencia la convocatoria de bolsa se tiene que llevar a cabo sí o sí antes del próximo día 18/19 del presente mes de mayo.
Todos los sindicatos han recurrido la orden. Todos sabíamos desde el principio que a ellos no les interesa la aplicación de la misma y esperan a su publicación para recurrirla y dilatar en el tiempo lo máximo posible la apertura de la convocatoria de bolsa. Defienden ¿a quien? ¿los intereses de quien? ¿hay trabajadores de una clase y de otra? etc etc.
Algunos de ellos dicen que en sus recursos no han instado la suspensión de la aplicación de la orden, y es cierto, pero como se la saben todas, sí que lo han hecho a través de dos colectivos de interinos que también han presentado recursos instando la suspensión.
Ante esta situación, en Consejería dicen que tienen reparo en realizar la convocatoria para que después de realizar todo el trabajo (grabación de datos, baremaciones, etc) algún juez mande a paralizar la aplicación de la orden. Así que la convocatoria se puede demorar algunos años mas. Esto es subrealista, pero estamos en Andalucía y ante Sindicatos que sólo se mueven por intereses. Modestia aparte, si no llega a ser por gestiones realizadas por algunos compañeros, la orden seguiría estando guardada en un cajón de un despacho de Consejería y ellos sin mover ni un dedo. Mas claro, agua.
Después de llevar varios años luchando no vamos a rendirnos y vamos a ir a por todas. Independientemente de acudir a los medios de comunicación (ya hay varios compañeros trabajando en ello) y contar el panorama y actitud de los sindicatos hacia nuestro colectivo, vamos a poner a disposición de todos un modelo de escrito para todo aquél que a título individual lo quiera presentar pidiendo, tal y como se establece en la orden, la convocatoria de bolsa.
Deberíais colaborar todos porque si no nos movemos estamos listos. Y deberían hacerlo también todos los que tenemos aprobado algún examen, que ya es hora. Es nuestro derecho. Independientemente vamos a presentar también uno como asociación.
Una vez pase el plazo de dos meses y no haya convocatoria vamos a presentar también recursos contenciosos por la vía de derechos fundamentales. Esto se consigue sí o sí. Ya iré informando. Reitero, los que tenemos exámenes aprobados tenemos que movilizarnos también en este sentido o si no vamos a tener muy crudo el formar parte de las bolsas de interinos y tener posibilidad de trabajar.
No creo que se me haya escapado nada. Voy a adjuntar el modelo de escrito que hay que presentar (quien quiera, claro) para forzar a la consejería a que publique la convocatoria de bolsa. Sólo hay que modificar los datos personales de cada uno. El presentar estos escritos es de suma importancia, por favor. Confiad. Si hay alguna duda no dudéis en preguntar.
Un saludo.
A LA DIRECCION GENERAL DE LA OFICINA JUDICIAL Y FISCAL ( CONSEJERIA DE JUSTICIA DE LA JUNTA DE ANDALUCIA).
PLZA. DE LA GAVIDIA , S/N . 41071-Sevilla.
A la atención de Dª Sofía Duarte
D./Dª …………, mayor de edad, con DNI nº 28.xxxxx, , y teléfono de contacto ……………, correo electrónico …………., que fija como domicilio a efecto de notificaciones: calle ……………………, de Sevilla,
EXPONE:
1º.-Que habiendo sido publicada en fecha dieciocho de marzo de dos mil quince, BOJA número 53, página 204 y siguientes, la ORDEN DE 2 DE MARZO DE 2015, SOBRE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO INTERINO DE LOS CUERPOS AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA EN EL AMBITO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA. Y actualmente en vigor.
2º.-Que en su Disposición adicional primera. Convocatoria. Dispone:
En el plazo de dos meses desde el día siguiente a la publicación de la presente orden en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, la Dirección General competente en materia de personal al servicio de la Administración de Justicia efectuará la convocatoria para la constitución de bolsas de personal funcionario interino que sustituirán a las existentes en la actualidad. Por ello, deberán solicitar su inclusión en las bolsas tanto las personas interesadas que no integraban la anterior, como el personal funcionario interino y aquellos que ya figuraban incluidos en las mismas, para la baremación de sus méritos, de acuerdo con los criterios de valoración incluidos en esta Orden.
3º.-Que habiendo tenido lugar dicho plazo desde el 19 de marzo de 2015, fecha de entrada en vigor de la Orden, hasta el 19 de mayo de 2015, sin haberse cumplido este mandato de la Orden referida,
4º.- Que en la Disposición final primera. Desarrollo.
Se autoriza a la Dirección General competente en materia de justicia para dictar cuantas Instrucciones y Resoluciones sean necesarias para la aplicación de esta Orden.
Por todo lo anterior,
SOLICITA:
Que se tenga por presentado este escrito, y por solicitado el inmediato cumplimiento de lo ordenado, y que por ello, se PUBLIQUE CONVOCATORIA DE LAS BOLSAS DE INTERINOS DE JUSTICIA DE LA JUNTA DE ANDALUCIA, a la mayor brevedad posible, teniendo a su disposición autorización legal ¨ad hoc¨, toda vez que, de lo contrario, la Administración estaría cometiendo una flagrante dejación de sus obligaciones e inactividad administrativa, susceptible de reclamación en la vía judicial, conforme al art. 25.2 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa".
En Sevilla, a 15 de mayo de 2015.
Fdo. …………
• 12/05/2015 7:33:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2012.
Y a que están esperando para volver a negociar los puntos q han dicho a elaborar un calendario de mesas con los sindicatos y pegarse otros 6 meses mas como mínimo!?!?! Qué manera de reírse de la gente..... Este Junta de Andalucía no tiene fin.
• 12/05/2015 7:38:00.
• Mensajes: 105
• Registrado: julio 2010.
También esta publicada la nueva ley del registro y estamos utilizando la vieja pq la nueva por los motivos q sean no se puede aplicar....igual q aquí
Desde el 2010 llevamos ya 5 años consumidos sin poder apuntarnos en bolsa y trabajar en Andalucía....caducandose los puntos de baremacion de cursos anteriores.....y los q están dentro ganando puntos por antigüedad...
Yo he cambiado de ccaa para poder trabajar.....y conozco mucha gente q esta haciendo lo mismo.
Deben convocar ya...y si no nuevo no esta bien hecho pues q lo hhagan con la vieja orden....si no se nos va a caducar hasta un triste examen aprobado
• 12/05/2015 7:48:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: enero 2015.
De verdad sirve de algo mandar un escrito??
Es flipante esto...dan ganas de coger un autobús y plantarse allí con cacerolas
• 12/05/2015 8:00:00.
• Mensajes: 57
• Desde: Villanueva de las Torres.
• Registrado: noviembre 2009.
Pues yo lo voy a presentar, porque esto ya no tiene nombre. O son muy listos, o son muy tontos, en ambos casos salimos perdiendo los mismos de siempre. Ya estoy muy harta de esperar un puto milagro, porque la idea de todos ellos es no convocar esta bolsa.las bolsas de las demás comunidades se van a abrir y cerrar 2 veces, y estos inútiles no son capaces ni de publicar una miserable orden.
• 12/05/2015 8:03:00.
• Mensajes: 57
• Desde: Villanueva de las Torres.
• Registrado: noviembre 2009.
Espero que sea cierto lo fe los medios de comunicación, porque en este país lo que no sale en la tele no existe. Y es necesario hacer ruido porque sino esto no lo soluciona ni dios.
• 12/05/2015 9:41:00.
• Mensajes: 114
• Registrado: abril 2009.
normal, esos interinos son un cumulo de votos para Susi y para CCOO, Y más ahora que Susi está falta de apoyos.
• 12/05/2015 10:19:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: noviembre 2008.
Gracias 48hours copio y presento
• 12/05/2015 10:50:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: marzo 2012.
Me sumo a lo que haga falta, faltaría mas!! esto ya llega a nivel que es surrealista...lo dicho por el compañero 48horas, hay que meter presión como sea, es vergonzoso... Yo por mi parte me copio el escrito y lo presento a la de ya vamos.
Saludos compañeros.
• 12/05/2015 10:57:00.
• Mensajes: 57
• Desde: Villanueva de las Torres.
• Registrado: noviembre 2009.
Hay que presentarlo a partir del día 19 no? Que es cuando se cumplen los 2 meses. Se puede enviar por correo certificado? Yo estoy en un pueblo y es la única forma de enviarlo. Se me caducan los exámenes aprobados y me voy a Sevilla y me quemo a lo bonzo en la puerta de la consejería de justicia.
• 12/05/2015 10:58:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: abril 2014.
Yo tb me uno, donde hay q presentarlo? Gracias y a ver si entre todos podemos hacer algo
• 12/05/2015 11:06:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: marzo 2012.
Voy a copiar el enlace de este hilo y pegarlo en toda web de sindicatos haciendo que hagan referencia a la paralizacion de la orden con tu permiso 48horas. los demas compañeros aunque sean de otras CCAA si pueden ayudarnos lo agradeceriamos muchisimo tambien, ya esta bien que se rían de nosotros.
• 12/05/2015 11:17:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: mayo 2015.
Yo tab lo voy a mandar. Decís que después del 19?. Ya esta bien de tanto esperar. Yo lo mando ya por si acaso.
Creo que ya me conoceis, sobre todo por el anterior hilo que abrí "La bolsa de Andalucía III".
Luego yo ya lo hice compañero 48horas, aunque mi solicitud era para la anterior orden.
Y tengo que deciros que estos impresentables me contestaron con fecha de 10 de febrero que se estaba elaborando una nueva orden y que se convocaría tras su aprobación.
Así que les pido que cumplan la legalidad y me dicen que la legalidad está en proceso de cambio y que pasan de aplicarla hasta que no se produzca el cambio. Además en su respuesta "olvidan" incluir el precectivo pie de recurso, luego ni me dicen si o no a lo solicitado y si es recurrible y ante quien.
Les volví a enviar otro escrito diciendo que me contestasen a la cuestión planteada y que informaran del recurso procedente contra su respuesta.
Y me han vuelto a responder, eso si, primero han esperado a la aprobación y publicación de la nueva orden, diciendome los impresentables que su respuesta no es una resolución por lo que no necesita pie de recurso y que en cualquier caso en fechas muy próximas podré solicitar entrar en la bolsa ya que se ha publicado la nueva orden que se convocará en breve.
Por tanto os diré que si me parece bien que se dirijan solicitudes para abrir la bolsa a partir del día 20 de corriente, pero tengo que advertiros que estos hijos de p. pasan total y absolutamente de la legalidad.
En definitiva solo nos queda solicitar y con su respuesta negativa, no expresa e incongruente, acudir a los tribunales de justicia. No veo otra posibilidad.
Al acudir a los tribunales hay que hacer mención a la sentencia ganada por el CSIF que ordenaba a la junta a convocar. Esto ya raya la prevaricación.
La película es esta:
1. La Junta deja intencionadamente de convocar tras las opos de 2010, para facilitar los llamamientos del SAE, y mantiene esta situación favorable para ellos durante varios años.
2. Cuando CSif los lleva a los tribunales y les gana, para ellos comienza una cuenta atras, la cual habría terminado si El TSJ les hubiera sentenciado en firme su recurso de apelación y les obliga a convocar.
3. La Junta reacciona preparando una nueva orden que incluye a los SAEs (añade al anterior único requisito de haber aprobado algún ejercicio el haber desempeñado el puesto durante almenos un año), pero como la maniobra era muy burda y descarada en favor de los Sae, pretendieron buscar el apoyo de los interinos dinosaurios sin exámenes aprobados sobrevalorando la antigüedad (Todos afiliados a sindicatos y con gran peso en los mismos), olvidando que algunos no tenian ni titulación, pero que estaban disculpados por una transitoria de la anterior orden.
4. Resultado, una nueva orden que a diferencia de la anterior que obtuvo el consenso de todos los sindicatos, ha suscitado prácticamente el rechazo de todos.
5. Los interinos dinosaurios que quedan expulsados en la nueva regulación han tenido una reación fulminante y han presionado a los sindicatos a que la recurran, se ha organizado y tambiem han recurrido como colectivo.
6. Los sindiatos nadan y guardan la ropa, la recurren por muy diversos motivos siendo muchos de ellos justificados, pero no solicitaran la suspensión de la convocatoria por lo inmoral que resultaría, eso ya saben que llo haran los interinos afectados.
7. La junta en estos casos no suele hacer nada, que además favorece a aquellos sae que motivó el comienzo de todo este episodio bochornoso.
Yo si voy a los tribunales, por mis hijos. Previa solicitud por escrito con fecha del día 20 del presente.
Ánimo a todos, por ahora la administración ni sabe que existimos.
• 12/05/2015 13:09:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: mayo 2015.
El grupo de interinos podrá poner el recurso que quieran pero no se si un juez le admitirá la suspensión de la Nueva Orden.
• 12/05/2015 13:18:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: enero 2007.
Gracias a todos por vuestro interés y colaboración.
El que quiera puede presentar ya el escrito pero si lo presentáis a partir del día 19 que es cuando es seguro que se ha cumplido el plazo de dos meses mejor.
Lo del escrito es muy importante porque le va a servir a Consejería para poder adjuntarlo todo al expediente administrativo que tiene que mandar al juzgado cuando éste se lo requiera por motivos de los recursos contenciosos interpuestos contra la orden.
Después ya hablaríamos de presentar cada uno un recurso contencioso por derechos fundamentales. Es de suma presentar este escrito previamente para poder presentar luego el segundo.
Lo podéis presentar el cualquier delegación de la junta de Andalucía que tenga registro, así como el cualquier ayuntamiento conforme a le ley de procedimiento administrativo. También por correo.
Cualquier duda me contáis, vale?
En derecho solo caben tres posibillidades:
1º que la administración acceda y convoque.
2º que deniegue lo solicitado abriendo al via judicial.
3º y no responda, produciendose una denegación por silencio administrativo, lo que tembién abre la via judicial.
Abierta la vía judicial, le veo muchas posibilidades al contencioso, aunque creo que la junta solo intentaría dilatar los plazos. Habría que intentar q fuese una especie de continuación del proceso en curso del CSIF, pues aun con el cambio de legalidad el objeto y los sujetos se mantiene. Entiendo que ese proceso no debe morir, muy al contrario todos los nuevos solicitantes de la convocatoria deberian de acumularse en un solo proceso.
Csif pidió y gano una sentencia que obligaba a la junta a convocar, acaso el cambio de norma ha hecho decaer el objeto de la demanda y el sujeto al que se pide.
Es muy importante ver que hace CSIF, si ya gano una sentencia obligando a la junta a convocar y ahora recurre la nueva orden.
Anne19 estoy contigo, no le veo posibildad de suspensión de la convocatoria por la vía judicial.
Pero no te quepa duda de que por la via rastrera de la preesión sindical y política consigan sobradamente su objetivo de que sea la propia admibnistración la que no convoque.
Al fin y al cabo eso es lo que viene haciendo para favorecer a los Saes, ahora esa inacción también favorece a los interinos dinosaurios. No te quepa duda, eso pasará.
Solo por via judicial podremos forzar a la junta a convocar, pero hay que intentar que CSIF no habandone su proceso, hay que sumar los nuestros a este y con ello podremos conseguir una sentencia del TSJ (luego firme) en uno o dos años.
David estoy contigo, yo ya he dicho el día 20.
• 12/05/2015 14:19:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: mayo 2015.
Vale esperaré al día 20, será lo mejor.
• 12/05/2015 14:20:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: marzo 2012.
Como se podría dar a conocer este movimiento para que nos movilicemos los maximos numeros de afectados??
change.org, defensor del pueblo?? alguna idea?
Yo el dia 20 aparte del otro escrito que hice, estoy plantado en delegación a presentarlo.
• 12/05/2015 15:49:00.
• Mensajes: 57
• Desde: Villanueva de las Torres.
• Registrado: noviembre 2009.
Pues acabo de leer una noticia en Staj Andalucìa que dice que el día 18 tienen mesa sectorial sindicatos y junta, y que la apertura de la bolsa se retrasa hasta el 15 de septiembre!!! Esto no es un abuso de poder o prevaricación o algo así?
• 12/05/2015 16:13:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: noviembre 2008.
No me lo puedo creer que sinvergüenzas que asco de cortijo aún así yo lo voy a presentar a partir del 20. .si se decide algo judicial contad conmigo yo tb tengo hijos manda huevos
• 12/05/2015 17:04:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: enero 2015.
Pues yo no tengo hijos, pero por desgracia sigo manteniendo lo de las cacerolas.
A los de los routers de movistar nadie los conocía hasta hace 1 mes.
Yo tb me uno, y creo q habría q hacer algo colectivo. Esto da asco
• 12/05/2015 17:17:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: abril 2014.
pienso que no sería mala idea aparte del escrito este del día 20.. llamar a Jorde Evole (el follonero de la sexta)para que intentará destapar la actuación tanto de sindicatos como de los cargos de la Junta encargados que hacen lo que les da la gana..por lo menos se les pondría la cara colorada..aunque los carguitos de la Junta dudo yo que tuvieran dignidad para salir... encima de todo lo que más me sigue indignando es que han vuelto a ganar y para más inri en Andalucía para esta convocatoria hay un numero de plazas de risa...
• 12/05/2015 18:19:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: enero 2007.
::: --> Editado el dia : 12/05/2015 18:19:26
::: --> Motivo :
Un consejo: Yo llevo luchando en esto desde hace bastante tiempo, así que no echéis cuenta de ningún sindicato, de ninguno absolutamente, son todos unos mentirosos y sinvergüenzas y en los emails que mandan a sus afiliados o a todos aquellos que tengan sus direcciones en su bases de datos sólo cuentan lo que les interesa desde un punto de vista neutral para así tener contentos a todo el mundo. Si no hubiera sido por ellos el plazo para presentar las instancias para la bolsa hubiera comenzado el próximo día 1 de Junio.
Todos los sindicatos han presentado recursos contenciosos contra la orden, ¿que han hecho? No han pedido expresamente la suspensión para así tener contentos también a los interinos del Sae y a los que tienen exámenes aprobados, pero han instado a dos colectivos de interinos pata negra para meter dos contenciosos más (en total son 7 los recursos presentados contra la orden) en los que sí se pide la suspensión expresa. ¿Comprendeis?
El mes próximo tienen elecciones sindicales y les interesa transmitir mensajes que tengan contentos a todo el mundo.
• 12/05/2015 18:29:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: enero 2007.
Mirad, yo llevo concentrándome durante mucho tiempo a las puertas de la consejería de Justicia en la Plaza de La Gavidia de Sevilla cada vez que hay reuniones o mesas sectoriales con los sindicatos. No somos mucha gente, de hecho las veces que mas hemos sido conté unas 15 personas. Pero fue desde entonces cuando la Junta se empezó a movilizar.
Yo tengo exámenes aprobados, pero allí hay gente del SAE sin exámenes aprobados y gente del SAE con exámenes aprobados y cada cual luchamos por lo nuestro.
Se que el csif puso un contencioso que ganó para que la junta convocara la bolsa, ganó el juicio y la Junta dijo literalmente que la bolsa no se convocaba hasta que entrara en vigor la nueva orden así de claro. De hecho ahí los tenéis que no pueden hacer nada para que la consejería ejecute la sentencia.
Si queréis voy informando por aquí también si hay alguna concentración próximamente para todo aquel/lla que quiera y pueda acudir. Es lo que mas presión hace. Pero bueno en cuanto a eso que cada uno haga lo que quiera. Lo cierto es que si no damos la lata no se va a abrir la convocatoria de bolsa nunca y siempre van a seguir trabajando los pata negra de siempre. Además, no se si habéis leído la nueva orden. Dan bastante puntuación a los exámenes aprobados, por encima de todo y si tenemos titulación nos podemos poner por delante de muchos de esos interinos.
El juez de lo contencioso no va a tener que suspender la apertura de la bolsa.....porque simplemente la junta no va a abrir bolsa......se quedara se quedara quierecita....esperando que le llegue el recurso contencioso administrativo y le pidan el expediente administrativo......esto va para largo.....como pase eso......de septiembre nada......de un año a dos como mínimo ......
Juevesporlatarde esa es la idea lanzada en este hilo.
Que todos los opositores con algun ejercicio aprobado solicitemos la convocatoria y tras la inactividad
de la administración procedamos a plantarle un recurso contenciosoadministrativo.
1º La Junta a la vista de las numerosas solicitudes tomará conciencia de que exisitmos, somos
bastantes y estamos dispuestos a ir a los tribunales.
2º agruparnos todos los solicitantes y tras plantar el recurso intentar que se acumule al procedimiento
que ya inició csif y que está en el TSJ pendiente de resolver la apelación de la Junta, por que en primera instancia
el juzgado nº9 de sevilla ya condenó a la convocar.
Ya existe una sentencia favorable, quien me mande un privado con su email la recibirá en pdf.
Los argumentos del csif son los mismos y la respuesta judicial sería la misma.
La diferencia sería que nosotros si pediriamos la ejecución provisional de la sentencia, que es lo inexplicablemenmete
o mas bien inconfesablemente, no ha hecho el csif.
La respuesta a mi solicitud intentando evitar darme pie para que no pueda acudir a los tribunales deja muy claro las intenciones.
NO PIENSAN CONVOCAR.
Supongo que simularan negociar unas reformas a la nuevar orden y dejarán transcurrir el tiempo, que es lo vienen haciendo desde hace unos cuatro años.
• 12/05/2015 20:45:00.
• Mensajes: 57
• Desde: Villanueva de las Torres.
• Registrado: noviembre 2009.
Me cago en to lo que se menea que impotencia!! perdón por el taco, pero es que tengo impotencia de llorar y patalear. Yo voy a presentar ese escrito y contad conmigo para lo que sea. Ir a Sevillan a concentrarme a la plaza de la Gavidia no puedo porque vivo en Granada, pero a lo demás me apunto.
• 12/05/2015 20:47:00.
• Mensajes: 57
• Desde: Villanueva de las Torres.
• Registrado: noviembre 2009.
A parte de a los medios de comunicación no le interesaría esto a algún político andaluz?
::: --> Editado el dia : 12/05/2015 20:48:29
::: --> Motivo :
Jajajaajajajaj inexplicablemente...... Esta claro que no han pedido la ejecución provisional para seguir blindando a sus afiliados de bolsa .....no quieren que entre nadie mas.....
• 12/05/2015 21:23:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: noviembre 2008.
puff yo tampoco puedo ir a ninguna concentración estoy un poco lejos ..presentaré escrito el 20 y poco más que rabia yo tengo aprobado trami pero sin plaza
• 12/05/2015 21:34:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: marzo 2012.
Pareceis funcionarios con plaza, así no se cambian las cosas.
Frente a la demanda contenciosa del csif la Junta solo argumentó de contrario que la administración era libre de convocar cuando quisiera, pese a que la norma le marcaba plazo. Lógicamente el juez del Contenciso nº9 de sevilla sentenció que si la norma dice que en un plazo la administración ha de convocar necesariamente en ese plazo.
Tengo muy claro que se ganaría esta sentencia, máxime cuando ya tenemos una anterior en este mismo sentido, ahora bien, creo que conseguir una ejecución provisional de la misma puede resultar mas difícil.
Aunque yo ya he ganado suspensiones cautelares antes de sentencia en primera insitancia, en un contencioso reciente,
::: --> Editado el dia : 13/05/2015 9:08:44
::: --> Motivo :
Después de el primer día de cabreo y desconcierto creo que hay que reflexionar muy bien lo que debemos hacer, no dar palos de ciego a título individual.
Hoy un poco más sosegado y reflexivo creo tener algo más claro la estrategia a seguir.
Creo que el día 20 debemos presentar solicitud de convocatoria de las bolsas a la Consejería, aclarando en la misma que la no convocatoria vulnera el derecho fundamental recogido en el art. 23.2 de la CE "DF a acceder en condiciones de igualdad a empleos y cargos públicos".
Lo que nos permitiría presentar recurso contencioso en un brevísimo plazo, en el de 20 días desde la reclamación tendriamos 10 para recurrir.
Esta invocación nos habilita para utilizar el procedimiento para la protección de los derechos fundamentales de la persona el goza de preferencia y es sumariedad, teniendo unos plazos cortísimos, con lo que en unos pocos meses tendriamos una sentencia en primera instancia.
Y ojo, esta sentencia es recurrible en apelación, pero a un solo efecto.
Rápido y ventajoso para los recurrentes.
Convenía sumar a cuantos mas opositores con ejercicio sea posible, difundir un modelo de solicitud en academias y proceder colectivamente, aprovecharíamos la sentencia del csif incluso si este sindicato abandona su pleito, pues tenmos las mismas razones jurídicas y pedimos lo mismo frente al mismo.
Pensarlo bien.
Tras dejar de trabajar como policía por una incapacidad para mi trabajo habitual, le he ganado 4 contenciosos seguidos a mi adminstración por mi anterior relación funcionarial, y en la actualidad le tengo puesto otro a la Junta por no reconocerme la antigüedad anterior a trabajar como administrativo interino en la administración general en la misma.
Por mi desgracia he tenido que acudir a los tribunales más de lo que yo hubiera querido, pero gracias ha ellos he conseguido siempre el reconocimiento de mis derechos.
En dos ocasiones de estas tuve que llegar al TSJ para ganar una sentencia firme, pues en primera instancia me la recurrian para ganar tiempo.
Creerme no hay otra salida.
Muchos de los que entrais en este foro y soy afectados por la indolencia de la JA ya me conoceis.
Espero vuestra reacción.
• 13/05/2015 9:38:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: mayo 2015.
En un nuevo mensaje de sindicatos dice que los convocan a mesa técnica para el día 18, para hablar sobre la bolsa y recursos y demás. Y que que nos comuniquen a los interesados que se abrirá para echar instancias a partir del 15 de septiembre.
• 13/05/2015 10:10:00.
• Mensajes: 57
• Desde: Villanueva de las Torres.
• Registrado: noviembre 2009.
Agente 07, creo que llevas razón en tu planteamiento a seguir. Estoy de acuerdo contigo.
Anne 19, lo del 15 de septiembre es mentira, es para dilatar más la espera, luego en septiembre nos dirán otra fecha posterior de convocatoria y así sucesivamente. O lo que es peor en septiembre dirán que la orden esta paralizada por los recursos interpuestoes y que no pueden convocar hasta que se resuelva el contencioso. hay que hacer ruido. Que
esto se sepa. A alguien le interesara no? Yo el escrito lo voy a presentar el día 20, pero me temo que lo que van a hacer con él es limpiarse el ...hay que hacer algo más.
Gracias Anne19, pero yo ya no me fio nada.
La negociación de la nueva orden comenzó tras la sentencia que ganó csif, a finales de 2013 y se ha publicado este marzo.
Una reforma anterior a septiembre, como parece apuntar el comunicado, no es previsible antes de un año.
Y luego habría que esperar a que la cumpliesen convocando, lo que no han hecho con la antigua desde hace 4 años.
Además, si se han equivocado y dejado a los patas negras disculpados de titulación por la anterior orden sin disculpa en la nueva, es la nuestra para eliminar ese lastre de privilegiados. Ellos nos niegan el en pan y la sal desde siempre, solo su presión dentro de los sindicatos ha provocado la injusta situación actual.
Si optamos por esta via del proceso especial de DF es posible que antes de septiembre tengamos la sentencia del TSJ resolviendo el recurso de apelación de la Junta.
Tambien vulnera el principio de igualdad, recogido en la CE y en la LOPJ específicamente para los interinos, un régimen disciplinario diferente al de los funcionarios de carrera.
Un mismo hecho tiene una sanción diferente según seas interino o no.
Pero bueno la anterior orden no fue discutida por ningún sindicato , ni recurrida.. suponeis porqué?
Sinembargo esta auna a todos contra ella.
Pero que la anterior fuese técnicamente casi perfecta y esta una mierda no debe importarnos,
QUE CONVOQUEN
QUE NO LA HUBIESEN APROBADO EN CONTRA DE TODOS
Realmente lo más inteligente para la Junta habría sido reformar puntualmente la anterior orden. Incluyendo a los saes, su objetvo principal, y estableciendo un sistema de autobaremación para agilizar el proceso.
El resto sobraba, y solo ha servido para demorar y encabronar a todos.
• 13/05/2015 19:23:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: enero 2007.
A ver, la Junta quiere convocar, al menos eso es lo que parece en principio. De hecho iban a redactar unos documentos aclarando los puntos de la orden que aparecían según los sindicatos oscuros, contradictorios, mal redactados, en fin, como se quiera llamar. Pero ya veis que son los Sindicatos los que tienen paralizado todo.
Repito, daros cuenta que en este caso todo el mundo, incluidos los interinos pata negra, tienen que volver a presentar toda la documentación, como si se echara la bolsa por primera vez. Y este hecho es perjudicial para toda esa gente porque muchos están dentro sin exámenes aprobados y lo que es más, sin la titulación requerida para el cuerpo en cuestión.
Por eso el Csif recurrió en su momento el hecho de que la junta no convocara la apertura de bolsa, pero en relación con la antigua orden, que es la que les interesa a ellos que se aplique en beneficio exclusivo de los interinos de bolsa. No os dais cuenta que la orden actual nos puntúa muy bien y con preferencia a la experiencia a los que tenemos aprobados uno o más exámenes. ¿por que ahora no apoyan la apertura de la bolsa con la actual norma y no recurren?
Por favor, los sindicatos son todos unos sivergüenzas, eso es lo que hay y aquí se mueve todo así. No echéis cuenta de ninguno.
Con relación a la presentación de escritos, no hace falta que se cumplan los dos meses exactos, es decir, el que quiera lo puede presentar desde ya, yo lo haré el viernes o el lunes junto con otros muchos compañeros de Sevilla. Lo importante es que Sofía Duarte, la directora de la oficina Judicial que es la que corta el bacalao, tenga dichos papeles encima de su mesa para la próxima semana que es cuando vuelven a tener mesa técnica con los sindicatos.
Si nos volvemos a movilizar lo anuncio por aquí.
Gracias a todos por todo lo que estáis haciendo.
• 14/05/2015 0:15:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: enero 2007.
La mayoría de los compañeros lo van a presentar entre mañana jueves y el viernes, con el objeto de que Sofía Duarte los tenga para poderlos aportar al expediente que tiene que enviar al juzgado cuando éste se lo requiera, con motivo de los recursos interpuestos por los sindicatos y por los colectivos de interinos pata negra.
De todas formas hacedlo cuando podáis sin tardar mucho.
Se me ha olvidado comentar algo referente a un compañer@ que ha preguntado mas arriba si no sería conveniente poner esto en conocimiento de otros grupos políticos. Bien, eso ya se ha hecho. Yo fui una vez a una reunión que tuvieron los del SAE con la parlamentaria de IU, una tal Sra Doblas. Y decir que no vale para nada. También se puso en conocimiento del PP. Nada de nada. Ellos te atienden bien, se ponen de tu parte, prometen implicarse, pero ahí se queda todo.
A lo más que se llegó fue a una interpelación de IU (creo que fue) al consejero de Justicia en una sesión parlamentaria, pero esta gente responde cualquier tontería con tal de salir del paso.
Esa vía está agotada.
Agente 007, me gustaría si es posible, que pusieras de forma clara y esquemática para poder transmitirlo a otros compañeros lo de la presentación del escrito, y lo de la interposición del recurso de derechos fundamentales, plazos y demás. Una compañera ya ha quedado en consultarlo con un abogado, pero si se puede ir ganando tiempo mejor.
Gracias.
• 14/05/2015 8:19:00.
• Mensajes: 57
• Desde: Villanueva de las Torres.
• Registrado: noviembre 2009.
48hours por lo que leo estáis organizados, es que tenéis una plataforma, organización o asociación o algo, o sois un grupo de personas que OS conocéis por academia? Se puede enviar el escrito por correo con acuse de recibo?
• 14/05/2015 10:30:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: enero 2007.
Sí, puedes enviar el escrito por correo perfectamente.
A ver, de las veces que he estado concentrándome y hablando con sindicatos y con la directora de la oficinal judicial o el jefe de recursos humanos, lo mas que hemos estado han sido 15 personas. Actualmente quedamos seis o siete, otros dicen que no pueden porque están trabajando, porque tienen que hacer cosas, etc, en fin, cada cual que haga lo que estime conveniente.
De las personas que quedamos, hay gente que perteneció a una plataforma que crearon los interinos que trabajaron del SAE, pero creo que esa plataforma ya se ha disuelto, no estoy seguro. En fin, que de los que quedamos hay gente con examenes aprobados, hay gente con experiencia y con examen aprobado y hay gente con experiencia, algunos sí que pertenecieron a dicha plataforma.
Yo creo que lo que importa es la unión en estos momentos. Porque sea la situación que sea está visto que los sindicatos sólo velan por los interinos pata negra, que son los que están afiliados, les pagan las cuotas y les pueden votar en las elecciones sindicales. ¿Comprendéis? Este es el panorama.
No se puede consentir que lleven varios años sin convocar bolsa. La actual orden bajo mi punto de vista, premia muy bien a los que tenemos algun o algunos exámenes aprobados y eso perjudica a dichos interinos, aún mas si tenemos titulación. Y a eso no hay derecho. Todos tenemos derecho.
• 14/05/2015 10:32:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: enero 2007.
Agente 007, no se te olvide comentar de forma clara y resumida lo de los escritos, plazos, y recursos de derechos fundamentales. Es que estamos en contactos con abogados y eso y me gustaría contrastar.
Un saludo.
1ª parte de norma aplicable.
Ley 29/1998 de la Jurisdicción contenciosa:
Artículo 2
El orden jurisdiccional contencioso-administrativo conocerá de las cuestiones que se susciten en relación con:
a) La protección jurisdiccional de los derechos fundamentales,….
CAPÍTULO I Actividad administrativa impugnable
Artículo 25
2. También es admisible el recurso contra la inactividad de la Administración y contra sus actuaciones materiales que constituyan vía de hecho, en los términos establecidos en esta Ley.
CAPÍTULO II Pretensiones de las partes
Artículo 32
1. Cuando el recurso se dirija contra la inactividad de la Administración pública, conforme a lo dispuesto en el artículo 29, el demandante podrá pretender del órgano jurisdiccional que condene a la Administración al cumplimiento de sus obligaciones en los concretos términos en que estén establecidas.
CAPÍTULO III Acumulación
Artículo 34
1. Serán acumulables en un proceso las pretensiones que se deduzcan en relación con un mismo acto, disposición o actuación.
Artículo 38
1. La Administración comunicará al Tribunal, al remitirle el expediente administrativo, si tiene conocimiento de la existencia de otros recursos contencioso-administrativos en los que puedan concurrir los supuestos de acumulación que previene el presente capítulo.
2. El Secretario judicial pondrá en conocimiento del Juez o Tribunal los procesos que se tramiten en la Oficina judicial en los que puedan concurrir los supuestos de acumulación que previene el presente Capítulo.
SECCIÓN 8 Sentencia
Artículo 71
1. Cuando la sentencia estimase el recurso contencioso-administrativo:
c) Si la medida consistiera en la emisión de un acto o en la práctica de una actuación jurídicamente obligatoria, la sentencia podrá establecer plazo para que se cumpla el fallo.
CAPÍTULO III Recursos contra resoluciones procesales
SECCIÓN 2 Recurso ordinario de apelación
Artículo 81
2. Serán siempre susceptibles de apelación las sentencias siguientes:
b) Las dictadas en el procedimiento para la protección de los derechos fundamentales de la persona.
Artículo 83
1. El recurso de apelación contra las sentencias es admisible en ambos efectos, salvo en los casos en que la presente Ley disponga otra cosa.
Artículo 84
1. La interposición de un recurso de apelación no impedirá la ejecución provisional de la sentencia recurrida.
Las partes favorecidas por la sentencia podrán instar su ejecución provisional. Cuando de ésta pudieran derivarse perjuicios de cualquier naturaleza, podrán acordarse las medidas que sean adecuadas para evitar o paliar dichos perjuicios. Igualmente podrá exigirse la prestación de caución o garantía para responder de aquéllos. En este caso no podrá llevarse a cabo la ejecución provisional hasta que la caución o la medida acordada esté constituida y acreditada en autos.
2. La constitución de la caución se ajustará a lo establecido en el artículo 133.2.
3. No se acordará la ejecución provisional cuando la misma sea susceptible de producir situaciones irreversibles o perjuicios de imposible reparación.
4. Previa audiencia de las demás partes por plazo común de cinco días, el Juez resolverá sobre la ejecución provisional en el término de los cinco días siguientes.
5. Cuando quien inste la ejecución provisional sea una Administración pública, quedará exenta de la prestación de caución.
• 14/05/2015 11:18:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: abril 2014.
Yo llevare el escrito entre hoy y mañana he llamado a la delegación de gobierno de la junta aquí en Sevilla y esta abierta hasta las 20.00 horas
2ª Parte de norma aplicable:
TÍTULO V Procedimientos especiales
CAPÍTULO I Procedimiento para la protección de los derechos fundamentales de la persona
Artículo 114
1. El procedimiento de amparo judicial de las libertades y derechos, previsto en el artículo 53.2 de la Constitución española, se regirá, en el orden contencioso-administrativo, por lo dispuesto en este capítulo y, en lo no previsto en él, por las normas generales de la presente Ley.
2. Podrán hacerse valer en este proceso las pretensiones a que se refieren los artículos 31 y 32, siempre que tengan como finalidad la de restablecer o preservar los derechos o libertades por razón de los cuales el recurso hubiere sido formulado.
3. A todos los efectos, la tramitación de estos recursos tendrá carácter preferente.
Artículo 115
1. El plazo para interponer este recurso será de diez días, que se computarán, según los casos, desde el día siguiente al de notificación del acto, publicación de la disposición impugnada, requerimiento para el cese de la vía de hecho, o transcurso del plazo fijado para la resolución, sin más trámites. Cuando la lesión del derecho fundamental tuviera su origen en la inactividad administrativa, o se hubiera interpuesto potestativamente un recurso administrativo, o, tratándose de una actuación en vía de hecho, no se hubiera formulado requerimiento, el plazo de diez días se iniciará transcurridos veinte días desde la reclamación, la presentación del recurso o el inicio de la actuación administrativa en vía de hecho, respectivamente.
2. En el escrito de interposición se expresará con precisión y claridad el derecho o derechos cuya tutela se pretende y, de manera concisa, los argumentos sustanciales que den fundamento al recurso.
Artículo 116
1. En el mismo día de la presentación del recurso o en el siguiente, el Secretario judicial requerirá con carácter urgente al órgano administrativo correspondiente, acompañando copia del escrito de interposición, para que en el plazo máximo de cinco días a contar desde la recepción del requerimiento remita el expediente acompañado de los informes y datos que estime procedentes, con apercibimiento de cuanto se establece en el artículo 48.
2. Al remitir el expediente, el órgano administrativo lo comunicará a todos los que aparezcan como interesados en el mismo, acompañando copia del escrito de interposición y emplazándoles para que puedan comparecer como demandados ante el Juzgado o Sala en el plazo de cinco días.
3. La Administración, con el envío del expediente, y los demás demandados, al comparecer, podrán solicitar razonadamente la inadmisión del recurso y la celebración de la comparecencia a que se refiere el artículo 117.2.
4. La falta de envío del expediente administrativo dentro del plazo previsto en el apartado anterior no suspenderá el curso de los autos.
5. Cuando el expediente administrativo se recibiese en el Juzgado o Sala una vez transcurrido el plazo establecido en el apartado 1 de este artículo, el Secretario judicial lo pondrá de manifiesto a las partes por plazo de cuarenta y ocho horas, en el que podrán hacer alegaciones, y sin alteración del curso del procedimiento.
Artículo 117
1. Recibido el expediente o transcurrido el plazo para su remisión y, en su caso, el del emplazamiento a los demás interesados, el Secretario judicial, dentro del siguiente día, dictará decreto mandando seguir las actuaciones. Si estima que no procede la admisión, dará cuenta al Tribunal quien, en su caso, comunicará a las partes el motivo en que pudiera fundarse la inadmisión del procedimiento.
2. En el supuesto de posibles motivos de inadmisión del procedimiento, el Secretario judicial convocará a las partes y al Ministerio Fiscal a una comparecencia, que habrá de tener lugar antes de transcurrir cinco días, en la que se les oirá sobre la procedencia de dar al recurso la tramitación prevista en este capítulo.
3. En el siguiente día, el órgano jurisdiccional dictará auto mandando proseguir las actuaciones por este trámite o acordando su inadmisión por inadecuación del procedimiento.
Artículo 118
Acordada la prosecución del procedimiento especial de este capítulo, el Secretario judicial pondrá de manifiesto al recurrente el expediente y demás actuaciones para que en el plazo improrrogable de ocho días pueda formalizar la demanda y acompañar los documentos.
Artículo 119
Formalizada la demanda, el Secretario judicial dará traslado de la misma al Ministerio Fiscal y a las partes demandadas para que, a la vista del expediente, presenten sus alegaciones en el plazo común e improrrogable de ocho días y acompañen los documentos que estimen oportunos.
Artículo 120
Evacuado el trámite de alegaciones o transcurrido el plazo para efectuarlas, el órgano jurisdiccional decidirá en el siguiente día sobre el recibimiento a prueba, con arreglo a las normas generales establecidas en la presente Ley, y sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 57. El período probatorio no será en ningún caso superior a veinte días comunes para su proposición y práctica.
Artículo 121
1. Conclusas las actuaciones, el órgano jurisdiccional dictará sentencia en el plazo de cinco días.
2. La sentencia estimará el recurso cuando la disposición, la actuación o el acto incurran en cualquier infracción del ordenamiento jurídico, incluso la desviación de poder, y como consecuencia de la misma vulneren un derecho de los susceptibles de amparo.
3. Contra las sentencias de los Juzgados de lo Contencioso-administrativo procederá siempre la apelación en un solo efecto.
TÍTULO VI Disposiciones comunes a los Títulos IV y V
CAPÍTULO I Plazos
Artículo 128
2. Durante el mes de agosto no correrá el plazo para interponer el recurso contencioso-administrativo ni ningún otro plazo de los previstos en esta Ley salvo para el procedimiento para la protección de los derechos fundamentales en el que el mes de agosto tendrá carácter de hábil.
Aclaración:
El recurso contencioso-administrativo ordinario se puede utilizar como alternativa al procedimiento especial del artículo 114 (Como hizo CSIF).
Y el procedimiento especial para la protección de los derechos fundamentales de la persona constituye la vía judicial previa a la interposición del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional que podrá utilizar quien sienta vulnerados sus derechos fundamentales por disposiciones o actos de los poderes públicos, una vez agotada la vía jurisdiccional contenciosa.
Mi oponión es que debemos solicitar a la Junta el cumplimiento de la legalidad, es decir la convocatoria de la bolsa, y ante la inactividad de la misma ir a los tribunales con el procedimiento especial de DF.
Ya sabemos que la Junta no convocará, el lunes se reune con los sindicatos, y todos ellos tienen un nutrido número de afiliados pata negra muy beligerantes, además están en periódo de elecciones, luego nunca perjudicaran a quienes les financian y votan.
Un opositor no es nada ni nadie para los sindicatos, por la vía de los hechos jamas rompieron una lanza por nosotros, aunque como políticos que son siempre tuvieron buenas palabras de cara la galería. Los unicos opositores que les interesa son los de las promociones internas, los suyos.
Creo que si conseguimos que sean muchos los solicitantes la Junta se puede plantear la convocatoria.
Además en un seguido contencioso la parte demandante cuanto más numerosa mejor, los jueces lo toman con más interés, y se comparten gastos.
Yo ya estuve colegiado 3 años y por solo 50 euros me autoriza en Colegio de abogados para actuar como abogado en mis pleitos propios. Este es el coste de la primera instancia en mi caso ya que no es necesario procurador, pero en segunda si necesito procurador. Pero me gustaría que nos organizasemos y contrataramos a un especialista en administrativo, prorrateando los gastos, que presumo serán pequeños dada la rapidez y sencillez del proceso. Sería de mayor garantía.
• 14/05/2015 12:32:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: marzo 2012.
Yo me sumo a lo que haga falta, cuenta conmigo, mientras mas seamos mas presión eso esta claro.
Entonces el escrito lo mandamos ya o esperamos al 20?
Saludos.
::: --> Editado el dia : 14/05/2015 12:50:56
::: --> Motivo :
Lo más importante es que los solicitantes alegen el incumplimiento de la ley por la junta, al no convocar, y que esto les vulnera su derecho fundamental a acceder en condiciones de igualdad a empleos públicos (23.2 CE). Esa es la razón jurídica en la que se basa la solicitud. Y hay que alegarla en via administrativa antes del proceso por DF, para que la junta de contrario no tenga defensa en este sentido.
Luego en el contencioso se pide al juez que se incluya en el expediente todas las solicitudes tanto de esta como de la anterior orden, si todas, aunque sean de anterior orden derogada su objeto es el mismo y su objeto no quedó afectado por el cambio de norma. Veremos el número y las respuestas peregrinas de la administración, para ilustrar al juez. Esto demuestra la pertinaz actitud de la junta no convocando.
Además hemos de traer copia de la sentencia ganada por el csif que pedía lo mismo, los razonamientos jurídicos del juez sentenciador seran los nuestros, básicamente.
No me cabe duda que ganaremos.
Ahora bién, no tengo claro que hará la junta.
Probablemente intente repitir lo actuado cuando perdió con el cesif, es decir intentará cambiar la norma antes de que se vea forzada a cumplirla por los tribunales.
Pero por el procedimeinto de DF puede que no tenga ese margen temporal de maniobra.
Hoy estoy muy atareado en mi trabajo, pero esta tarde o mañana preparo mi solicitud y la cuelgo.
En cuanto a la fecha de presentación, en las presentadas antes del fin del plazo solo hay que pedir que se coonvoque, pero en las posteriores ya si se puede alegar el perjuicio producido por la vulneración del DF del 23.2 CE.
Las primeras servirán para que el político responsable tome conciencia antes del plazo, pero no habilitará para ir a los tribunales. Lo que NO impide una segunda tras la consumación del plazo.
• 14/05/2015 12:45:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: enero 2007.
Hay un cambio en el encabezamiento del escrito, vale? lo corrijo ahora mismo.
Tiene que ir dirigido a LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA OFICINA JUDICIAL Y FISCAL
(A LA ATENCIÓN DE DOÑA SOFÍA DUARTE)
Es importante este cambio
48horas me puedes mandar un privado con tu tlf o email.
Me gustaría hablar contigo personalmente.
::: --> Editado el dia : 14/05/2015 13:05:48
::: --> Motivo :
Si llegamos al contenciso, de forma simultánea creo que debiamos investigar los enchufes de los saes de Huelva y darle carnaza a la prensa, ahí si que les duele a los políticos.
Destapar un nuevo caso de corrupción política en Andalucía sería mejor que 15 sentencias condenatorias.
Y hoy por hoy solo Podemos y Ciudadanos podrían ayudar nuestra causa, es mas creo que ahoran es un buen momento por que estan virgenes y supongo con menos asuntos en marcha. Eso si, hay que explicarle que la no convocatoria produce llamamientos de Saes y SAE=corrumpción (aunque todos sabemos que hay bastantes excepciones) inconstitucionalidad , y porqué.
• 14/05/2015 13:01:00.
• Mensajes: 57
• Desde: Villanueva de las Torres.
• Registrado: noviembre 2009.
::: --> Editado el dia : 14/05/2015 13:01:40
::: --> Motivo :
Ahora están hablando en Al Rojo Vivo de unas oposiciones amañadas y de las irregularidades de las bolsas de interinos.
• 14/05/2015 13:02:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: noviembre 2008.
48horas la dirección sigue siendo la misma? conmigo tb podéis contar gracias
• 14/05/2015 13:12:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: enero 2007.
Este es el escrito modificado
A LA DIRECCION GENERAL DE LA OFICINA JUDICIAL Y FISCAL ( CONSEJERIA DE JUSTICIA DE LA JUNTA DE ANDALUCIA).
PLZA. DE LA GAVIDIA , S/N . 41071-Sevilla.
A la atención de Dª Sofía Duarte
D./Dª …………, mayor de edad, con DNI nº 28.xxxxx, , y teléfono de contacto ……………, correo electrónico …………., que fija como domicilio a efecto de notificaciones: calle ……………………, de Sevilla,
EXPONE:
1º.-Que habiendo sido publicada en fecha dieciocho de marzo de dos mil quince, BOJA número 53, página 204 y siguientes, la ORDEN DE 2 DE MARZO DE 2015, SOBRE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO INTERINO DE LOS CUERPOS AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA EN EL AMBITO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA. Y actualmente en vigor.
2º.-Que en su Disposición adicional primera. Convocatoria. Dispone:
En el plazo de dos meses desde el día siguiente a la publicación de la presente orden en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, la Dirección General competente en materia de personal al servicio de la Administración de Justicia efectuará la convocatoria para la constitución de bolsas de personal funcionario interino que sustituirán a las existentes en la actualidad. Por ello, deberán solicitar su inclusión en las bolsas tanto las personas interesadas que no integraban la anterior, como el personal funcionario interino y aquellos que ya figuraban incluidos en las mismas, para la baremación de sus méritos, de acuerdo con los criterios de valoración incluidos en esta Orden.
3º.-Que habiendo tenido lugar dicho plazo desde el 19 de marzo de 2015, fecha de entrada en vigor de la Orden, hasta el 19 de mayo de 2015, sin haberse cumplido este mandato de la Orden referida,
4º.- Que en la Disposición final primera. Desarrollo.
Se autoriza a la Dirección General competente en materia de justicia para dictar cuantas Instrucciones y Resoluciones sean necesarias para la aplicación de esta Orden.
Por todo lo anterior,
SOLICITA:
Que se tenga por presentado este escrito, y por solicitado el inmediato cumplimiento de lo ordenado, y que por ello, se PUBLIQUE CONVOCATORIA DE LAS BOLSAS DE INTERINOS DE JUSTICIA DE LA JUNTA DE ANDALUCIA, a la mayor brevedad posible, teniendo a su disposición autorización legal ¨ad hoc¨, toda vez que, de lo contrario, la Administración estaría cometiendo una flagrante dejación de sus obligaciones e inactividad administrativa, susceptible de reclamación en la vía judicial, conforme al art. 25.2 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa".
En Sevilla, a 15 de mayo de 2015.
Fdo. …………
• 14/05/2015 13:15:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: enero 2007.
Los escritos que he publicado en los dos post son ahora el correcto ¿vale? si alguien lo había entregado ya con el anterior formato no hay problema, pero es que en algunos registros estaban indicándole a algunos compañeros que debían poner que iban dirigidos a la oficina judicial y fiscal. No hay mayor problema.
Saludos.
• 14/05/2015 13:18:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: enero 2007.
Agente, te paso mi correo sin problemas. No tengo inconveniente en contactar contigo, pero yo ya estoy muy quemado de todo esto. Llevo mucho tiempo luchando y esto va a ser el último cartucho. Que convoquen conforme a la orden actual y dentro de los dos meses que establece la normativa, en caso contrario ya se barajará la posibilidad de poner el contencioso por derechos fundamentales. Todo lo que no sea eso o se salga de eso yo ya paso, lo digo sinceramente. Porque luego sólo somos los tres de siempre y como ya te digo me siento muy cansado.
Un saludo.
Lobailo pero se referian a bolsa de justicia?
48horas me parece bien, pero si conseguimos información sobre aquellos enchufes del pariente del delegado de Huelva que fue llamado por el Sae saltando a otros muchos se podría facilitar a la prensa, no hay nada que les duela más a los políticos que los tachen de corruptos públicamente.
• 14/05/2015 13:35:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2015.
Hay mucha gente que fue llamada por el SAE y para nada son enchufados y cumplieron con unos requisitos de acceso y creo que también tienen derecho a estar en bolsa.
Art 103 CE igualdad, mérito y capacidad son los principios constitucionales para el acceso al empleo público, al que hay que añadir el DF del 23.2 en condiciones de igualdad.
El procedimiento de llamamientos SAE no los respeta.
Pero es que además entre ellos hay muchos enchufados por la cara.
Cumplir los requisitos no es suficiente, es requisito previo a la aplicación de los de merito y capacidad, omitidos en ese procedimiento.
Mi respeto para aquellos saes afortunados por un llamamiento, mi deprecio por aquellos enchufados.
Lucho contra en injusto e ilegal procedimiento, no contr aninguna persona concreta que lo haya utilizado.
La falta está en la Junta que de propósito provocó el agotamiento de las bolsas no convocando, son los culpables de este cúmulo de ilegalidades e ignominias.
• 14/05/2015 15:01:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: mayo 2015.
Ahora va a pasar lo mismo, se están acabando las bolsas. Tendran que llamar del SAE.
• 14/05/2015 15:42:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2012.
Las bolsas no se van a acabar porque tardan mucho en nombrar no cubren bajas y están amortizando plazas
• 14/05/2015 16:10:00.
• Mensajes: 57
• Desde: Villanueva de las Torres.
• Registrado: noviembre 2009.
Agente 07, no se referían a justicia, estaban hablando de otras oposiciones que no se porqué han sido hoy noticia, y de eso han pasado a hablar de las irregularidades de las bolsas de trabajo y de los criterios que establecen las administraciones a su antojo. Lo que quiero decir es que a los periodistas tb les interesan estos temas. Solo hay que hacerse oír.
• 14/05/2015 18:31:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: enero 2007.
Agente 007, contra los enchufismos del SAE también luché yo en su momento. Si eso pasó en Huelva, que no lo dudo, imagínate lo que hubo en Sevilla. Yo llegué a poner una reclamación a una directora de oficina y no recuerdo a quien más. Entonces también puse eso en conocimiento de los Sindicatos que tambien se saltaban todo a la torera porque me imagino que si hacían la vista gorda ellos también obtendría tajada, seguro.... Qué te voy a contar, llamadas de telefonos, reclamaciones..... por eso te digo. Yo estoy muy quemado de todo Agente. A un empleado o funcionario del SAE le conté lo que hacían y le dije que iba a recurrir los nombramientos y con toda la cara me reconoció que ellos eran humanos y que también se podían equivoca... en fin........ una historia.
Yo nunca le mandaría un escrito a un prevaricador o sus cómplices.
Tras el conocimiento de hechos ciertos con apariencia de delito, denuncio ante la autoridad judicial si tengo alguna prueba o ante los medios si son solo indicios, que investiguen ellos que es su obligación.
Eso si nunca faltaría a la verdad.
Vivimos un momento en que es de máximo interés todo cuanto tenga que ver con casos de corrupción.
Antes los medios y los jueces le ponian casi nulo interés.
Ejemplo: en Marbella todo quisqui sabia lo que había pero nedie hizo nada hasta pasados unos 10 años, todavía hoy parece mentira como pudo durar tantos años el saqueo.
Hoy eso no pasaría, cualquier corruptela median es tema de interés.
• 15/05/2015 8:11:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: enero 2015.
Habéis visto lo de las oposiciones de Extremadura?? Upyd ha encontrado la manera de llevarlo a los medios...
Francisco ....., mayor de edad, casado, con DNI .........., y domicilio en la calle ..... , como mejor proceda en derecho, comparezco y DIGO:
1º Que con fecha de 10 de enero de 2011 se convocó la última bolsa de trabajo de los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia, por resolución de 10 de noviembre de 2010 de la Dirección General de Oficina Judicial y Cooperación (BOJA Nº5 de 10 de enero de 2011).
Convocatoria en la que yo no pude participar por exigir la norma un ejercicio aprobado en alguna de las dos últimas convocatorias cerradas, especificando literalmente que las dos últimas eran las de 2006 y 2008. Luego, no me sirvió el ejercicio que ya tenía aprobado en la categoría de Gestión Procesal de la convocatoria del 2010 en curso, aunque fuese de fecha anterior a que cerrase el plazo para la presentación de solicitudes.
2º Que en la convocatoria de oposiciones de Justicia de 2010, que acumulaba las ofertas de empleo público de 2009 y 2010, aprobé el primer ejercicio de las categorías de Auxilio, Tramitación y Gestión Procesal.
Luego, con la ORDEN de 15 de febrero de 2006, sobre selección y nombramiento de personal interino de los Cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia en el Ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía cumplía el requisito exigido para ser incluido en la siguiente convocatoria, en las tres categorías.
Pero, sin causa alguna de justificación, esa convocatoria que debió realizarse en el plazo de un mes desde el fin del proceso selectivo, es decir entre el día 11 de febrero y 11 de marzo de 2012, nunca se convocó. Pese a que este hecho suponía una vulneración flagrante de lo dispuesto en el art. 6.2 de la citada Orden.
El incumplimiento persistió desde el día 11 de marzo de 2012, fecha en que acabó el plazo para convocar, y terminó el pasado día 18 de marzo de 2015 que fue cuando quedó derogada por la nueva orden.
Este incumplimiento de la legalidad vigente me ha impedido que yo formará parte de la bolsa, hoy ya debería llevar varios años trabajando como interino.
3º Que esta deliberada inactividad de la Junta de Andalucía motivó que el sindicato CSIF acudiera a los tribunales, obteniendo del Juzgado Nº 9 de lo Contencioso de los de Sevilla la sentencia favorable de fecha de 6 de septiembre de 2013, y cuyo fallo obligaba a la Junta a convocar la Bolsa de Gestión.
4º Con fecha de registro de entrada de 23 de enero de 2015 dirigí escrito a la Consejería de Justicia e Interior, en el cual después de diversos considerandos solicito que se cumpla con la norma y se convoquen las bolsas citadas.
Solicitud que recibió una respuesta incongruente, pues no respondía a lo solicitado ni en sentido afirmativo ni negativo, y además omitía el preceptivo pie de recurso. Respuesta con número de registro 1354 del 10 de febrero.
Resumidamente: solicitaba que la administración cumpliera con su obligación de convocar y se me respondió que la legalidad estaba en proceso de cambio, que después convocarían cuando hubiese una nueva legalidad.
5º Con fecha de registro de entrada de 19 de febrero de 2015 dirigí nuevo escrito a la Consejería de Justicia e Interior solicitando una respuesta congruente para mi anterior solicitud, así como que en la misma se incluyese el preceptivo pie de recurso, pues de lo contrario mi situación era de indefensión y me impedía ejercer mis derechos.
Mi escrito se contestó informándome, por un lado, que la respuesta recibida no era una resolución y que por ello no necesitaba pie de recurso, sin entrar a autocalificarse de cualquier manera, y por otro, que ya se había publicado una nueva orden reguladora y en breve se convocarían las bolsas citadas. Respuesta con número de registro 4601 del 28 de abril de 2015.
6º Que en BOJA Nº53 de 18 de marzo de 2015 se publicó la nueva ORDEN de 2 de marzo de 2015, sobre selección y nombramiento de personal funcionario interino de los Cuerpos al servicio de la Administración de Justicia en el Ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Orden que en su disposición final primera establece que:
“En el plazo de dos meses desde el día siguiente a la publicación de la presente orden en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, la Dirección General competente en materia de personal al servicio de la Administración de Justicia efectuará la convocatoria para la constitución de bolsas de personal funcionario interino que sustituirán a las existentes en la actualidad. Por ello, deberán solicitar su inclusión en las bolsas tanto las personas interesadas que no integraban la anterior, como el personal funcionario interino y aquellos que ya figuraban incluidos en las mismas, para la baremación de sus méritos, de acuerdo con los criterios de valoración incluidos en esta Orden.”
7º Que en el día de ayer cumplió el plazo establecido en la nueva norma reguladora para la referida convocatoria sin que ésta se haya producido. Persistiendo por tanto una inactividad continuada que ya perdura más de tres años, lo que conculca mi derecho fundamental de acceder en condiciones de igualdad a empleos públicos recogido en el art. 23.2 de la Constitución.
Por todo lo anteriormente expuesto:
RECLAMO que la DIRECCIÓN GENERAL DE LA OFICINA JUDICIAL Y FISCAL cumpla con su obligación legal y convoque las bolsas de los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia en Andalucía, de acuerdo con la disposición final primera de la vigente ORDEN de 2 de marzo de 2015, sobre selección y nombramiento de personal funcionario interino de los Cuerpos al servicio de la Administración de Justicia en el Ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Como quiera que la inactividad atacada con esta solicitud persigue exclusivamente el respeto de mi derecho fundamental recogido en el artículo 23.2 CE, la falta de convocatoria en los veinte días siguientes al registro de la misma me legitima para plantear la demanda contencioso-administrativa por el procedimientos especial para la protección de los Derechos Fundamentales recogido en el artículo 114 y siguientes de la Ley 29/1998 Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
En Úbeda a 20 de enero de 2015.
Fdo. Francisco .....
CONSEJERÍA DE JUSTICIA E INTERIOR DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
DIRECCIÓN GENERAL DE LA OFICINA JUDICIAL Y FISCAL
Plaza de la Gavidia Nº 10
41002 - SEVILLA
Puede que lo retoque, pero este será básicamente mi escrito.
Ayer hable con un sindicalista y me dijo que en la reunión que tendran el lunes en la consejería todo parece indicar que les quieren plantear si convocan o lo dejan para renegociar los arreglos a la orden y después convocar.
Lógicamente todos los sindicatos se opondrán a la convocatoria, no me cabe duda.
• 15/05/2015 11:43:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2012.
Pero vamos a ver...... Hasta septiembre retocando la orden ..... Por Dios que echen ya a este gobierno de andalucia ...... Q panda de inútiles ...... O lo q es peor intentando quedar por inútiles para seguir retrasándolo todo ....... Y después dirán que lo que modifiquen vaya a Madrid para que informe el consejo general del poder judicial ...... Q gentuza
Sería una incongruencia que los sindicatos que recurrren la orden pidan que se convoque con la propia orden recurrida.
NO SE CONVOCARÁ Y PARA SEPTIEMBRE LA MISMAS GARANTÍAS QUE AHORA ES DECIR NINGUNA.
::: --> Editado el dia : 15/05/2015 16:59:18
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 15/05/2015 16:58:59
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 15/05/2015 16:57:54
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 15/05/2015 16:57:18
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 15/05/2015 16:56:52
::: -- Motivo :
La convocatoria de bolsa no tiene nada que ver con el recurso..... A no ser que lo pidan como medida cautelar y/o el juez decida suspenderla.......de todas maneras con el talante de esta gente le da tiempo a los juzgados de resolver 10 juicios y publicar 10 sentencias y ellos todavía no sacan ni las listas provisionales
• 16/05/2015 0:19:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: enero 2007.
::: --> Editado el dia : 17/05/2015 0:15:29
::: --> Motivo :
Buenas a todos.
Antes de contaros las últimas novedades, comentar que tu escrito es muy bueno Angente. Deciros también que ya lo han presentado muchos compañeros y que esta mañana cuando entregué el mio y el de una amiga los del registros ya saben de que va el tema. De todas formas, algunos pensamos volverlos a presentar a partir del día 20. La prisa era que que Sofía Duarte sepa en la próxima reunión del Lunes que nos estamos moviendo. Y seguro que ese día va a tener muchos escritos sobre su mesa.
A ver, el lunes hay mesa técnica muy importante a las diez y media de la mañana en la Plaza de la Gavidia. Vamos a volver a quedar allí para hacer una gran pitada a los sindicatos. Tienen confirmada la asistencia dos medios de comunicación, uno de tv y otro de radio.
Hoy se han reunido en Sevilla sindicatos con interinos pata negra. Van a por todas contra los opositores que tienen exámenes aprobados y contra los interinos del SAE. Quieren putear bien a todos. Quieren que la nueva orden se anule o se revoque a como de lugar, por lo visto sólo tienen derechos ellos, sólo pueden trabajar ellos, los demás ni siquiera tenemos opción a entrar en bolsa, cuando tenemos méritos para ello, incluso más. .....
Es en Cádiz donde mas preocupados están y donde se están moviendo más para que no entremos en bolsa, dicen de ir a prensa, poner cuantos recursos hagan falta, etc...
Así que a día de hoy este es el panorama. Si puedes acude a la concentración, vale? No van a poder con nosotros.
Un saludo a todos.
• 16/05/2015 14:58:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: abril 2014.
Pues si cuantos más seamos mejor, yo allí estaré el martes las diez y media en la plaza de la gavidia no? Todo el mundo q pueda unirse q venga así se nos escuchará más, allí nos vemos!
• 17/05/2015 0:17:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: enero 2007.
Aliseda, menos mal que he visto tu mensaje.
Me confundí al copiar la información. La mesa técnica es el próximo lunes 18, (no el martes), LUNES 18 A LAS 10.30.
Disculpad,
Saludos,
• 17/05/2015 17:31:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2012.
::: --> Editado el dia : 17/05/2015 17:43:31
::: --> Motivo :
No se como no se le ha ocurrido a nadie denuncia esto por vía penal ..... Son unas claras coacciones..... Están obligando q la gente con exámenes aprobados tengan que irse de su casa y de su comunidad autónoma para poder trabajar y poder comer...... Esto le cae a Mercedes Alaya y se caga la Junta de Andalucía y la Consejería de Justicia. No abrir la bolsa de interinos para lo que están haciendo es un delito penal y son unas claras coacciones
• 17/05/2015 21:59:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: abril 2014.
Entonces mañana a las diez y media, por cierto yo el escrito mejor lo llevo el día veinte para asegurarme q han pasado los dos meses, saludos
Andalucia Sevilla no es una coacción poprqué esta exige la utilización de violencia.
Pero si es una prevaricación= resolver un asunto administrativo a sabiendas de su ilegalidad, ayudado por que ya hay un pronuciamiento judicial diciendo que la inactividad es ilegal.
Pero casi el 90% de los jueces no le darían curso, no admintirian la existencia del elemento subjetivo del injusto= consciencia de que es ilegal lo que se hace.
Se supone que la administración ya está discutiendo la legalidad de no convocar nada más que cuando le apetezca y el juez del 9 de Sevilla que resolvío que ha de cumplir el plazo no apreció incidios de delito, si no lo tenía que comunicarselo a sí al Ministerio Fiscal.
Penalmente le veo pocas posibilildades, pero de persistir con la nueva orden, plantar una denuncia colectiva ante la fiscalía y darle comunicado a los medios si puede ser una medida muy efctiva y efectista.
Máximo en este momento con elecciones contínuas, y los PSEs no quieren parecer corruptos.
Digo denuncia, no querella que levaría costes.
Siento no poder estar hoy en la concentración, pero no me dan el día.
• 18/05/2015 8:44:00.
• Mensajes: 57
• Desde: Villanueva de las Torres.
• Registrado: noviembre 2009.
Por favor, para los que no somos de Sevilla y no podemos estar en la concentración, informadnos en cuanto sepais algo y contais como ha ido la concentración y la reunión...
• 18/05/2015 14:55:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2012.
Las coacciones no exigen violencia física.... Es obligar a alguien a hace algo.... Pero no por la fuerza ni con violencia, tener que trabajar fuera y marcharte de tu casa por no abrir la bolsa teniendo exámenes aprobados son coacciones
• 18/05/2015 14:58:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2012.
Las coacciones no son delitos públicos q el juez inste al fiscal son delitos privados y ha de denunciarlo el que lo sufra no de oficio por juez ni fiscal
CAPÍTULO III De las coacciones
Artículo 172
1. El que, sin estar legítimamente autorizado, impidiere a otro CON VIOLENCIA hacer lo que la ley no prohíbe, o le compeliere a efectuar lo que no quiere, sea justo o injusto, será castigado.....
Pensemos en lo posible y útil y dejemosnos de perder el tiempo en discusiones estériles por favor.
Que habrá pasado esta mañana en la plaza de la Gavidia?
::: --> Editado el dia : 18/05/2015 17:40:53
::: --> Motivo :
Que va a pasar .....que tendrán que negociar otra vez
• 18/05/2015 21:48:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: enero 2015.
Acabo de ver en el telediario q la junta aprueba un decreto ley para sumar antigüedad a los interinos....
Yo nose si son coacciones o no, pero sintiéndolo mucho..una más que se irá de Andalucía.
• 18/05/2015 22:55:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2012.
Una mas que se siente coaccionada ...... Fuerte delito..... Otra cosa es poder demostrarlo ..... Pero que esta ahí no lo duda nadie
• 18/05/2015 23:31:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: noviembre 2008.
Pero ese Decreto se refiere al concurso antes de ingresar como funcionario....creéis que también les va a beneficiar en la bolsa? ufff lo que faltaba más blindaje a los Patas Negras
• 18/05/2015 23:36:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: enero 2007.
Buenas noches a todos.
Os cuento.
En primer lugar las gracias a aliseda por unirse hoy a nosotros en la concentración. Hemos sido unas doce personas pero hemos pitado y hecho ruido como si fuéramos 50. Esta vez los sindicatos ni siquiera se han acercado a nosotros porque supongo que a la vista de lo que llevábamos escrito en las pancartas han tenido reparo en hacerlo. Sinvergüenzas.
Nos man mandado hasta un furgón de policía nacional y todo, pero ya estamos acostumbrados y además incluso tenemos confianza con ellos porque nos conocen de otras veces.
Hemos estado pintado alrededor de dos horas.
Creo que lo de la presentación de escritos está siendo un éxito total: la prueba es la postura de la administración. No obstante algunos que lo hemos presentado ya para ir haciendo presión sobre la mesa celebrada hoy, vamos a volverlo a presentar a partir del día 20 por lo del tema del recurso contencioso por derechos fundamentales, dado el caso.
El Csif ha sido el único sindicato que ha mandado una circular a sus afiliados en relación con el resultado de la reunión. Os lo copio literalmente y sacáis conclusiones. No podemos dejar esto de las manos porque tenemos a la administración de nuestro lado, eso parece ser.
ORDEN DE INTERINOS O... QUE HEMOS HECHO PARA MERECER ESTO!!!
Pues sí, una vez mas, y lamentablemente estamos acostumbrados a ello, la administración hace gala de lo que mejor puede hacer gala: el engaño.
Una vez más nos hemos reunido en mesa técnica con la confianza de que algo bueno podíamos esperar en una nueva reunión de las innumerables que hemos tenido desde el año 2013 respecto a la nueva orden de interinos.
Una vez mas nos hemos topado con el NO SE PUEDE cuando en realidad es un sonoro NO ME DA LA GANA.
Si hace unos días la administración iba a darle una pensada a remendar la orden de interinos todo lo que se pudiera mediante una nota aclaratoria, hoy, remacha a base de chinchetas las expectativas que sindicatos y asociaciones teníamos en el ejercicio de buena fe, pero como, desde el principio, esa buena fe ha brillado por su ausencia. Hoy nos dicen que la convocatoria de bolsa se realizará, en modo diferido, para el 15 de septiembre pero sin aclaración ni rectificación alguna..
Hoy nos han citado unica y exclusivamente pasra notificarnos un cambio en las fechas respecto al anterior borrador y lapidar las buenas intenciones que nos anunciaban los técnicos, pero ya se sabe, donde hay patrón no manda marinero.
La realidad de la orden de interinos a día de hoy es que está judicializada. Siete son los recursos que hay contra la misma, quizás sea señal de que no convence a nadie, pero la administración hace caso omiso de las insistencias de unos y de otros y como el Rey de los Hunos (con H), cualquier "brizna" de hierba fresca que pueda mejorar las condiciones de trabajo del personal de justicia, a base de coces, y en este caso, al personal interino, despreciando innumerables propuestas hechas desde el csif y los demás sindicatos.
Desde csif, estamos a disposición de todos aquellos afiliados para reclamar vía judicial, todos aquellos perjuicios individuales que se produzcan como consecuencia de la puesta en marcha de una orden no consensuada y en contra de las más mínimas garantías, parece que esto es lo que le gusta a nuestra consejería en Andalucía.... DAR TRABAJAO A LOS JUZGADOS pero no poner medios para mejorarla, y mejorar las condiciones de trabajo de los que sacamos adelante esta maltrecha administración de justicia.
Seguiremos informando.
BUENO, ESTE HA SIDO EL COMUNICADO DEL SUSODICHO SINDICATO. Un saludo a todos. Yo también seguiré informando.
• 18/05/2015 23:38:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: enero 2015.
No tengo ni idea. He visto el titular y nada más, por eso lo he puesto aquí, para enterarme.
Nose a q se referirá, pr si es cm tu dices, será para otros sectores ( profes, sanidad). Entonces no habrá q procurarse..."espero"
• 18/05/2015 23:41:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: noviembre 2008.
Gracias 48horas por mantenernos informados yo presento el escrito el 20 en Almería
• 19/05/2015 0:29:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2012.
Y en septiembre dirán que en diciembre y en diciembre que en enero etc etc...... A que viene saltarse los dos meses de la orden si no van a modificar nada..... Sociatas de mierda..... Corruptos
• 19/05/2015 1:18:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: enero 2007.
Nosotros no vamos a esperar a septiembre. De hecho uno de los motivos de la interposición de los escritos es la posible interposición de un contencioso por derechos fundamentales por no haber convocado dentro de los dos meses siguientes a la publicación de la orden, tal como en la misma se establece. Una compañera creo que se estaba ocupando del tema para que económicamente nos cueste no menos posible.
Gracias a todos por colaborar de una u otra forma.
• 19/05/2015 8:22:00.
• Mensajes: 57
• Desde: Villanueva de las Torres.
• Registrado: noviembre 2009.
::: --> Editado el dia : 19/05/2015 8:25:42
::: --> Motivo :
Yo es que ya no me creo ni la hora que es si me la dicen éstos, menuda situación de mierda. Como dicen más arriba, a que viene esperar al 15 de septiembre si no vam a cambiar nada? Yo he rechazado puestos en bolsas de otras comunidades esperando a trabajar en Andalucía... Por falta de medios no todos nos podemos desplazar a otras CCAA. Si hubieran convocado cuando se dijo en primer lugar, en septiembre ya casi estarían las listas provisionales.Tengo derecho a trabajar en mi Comunidad, aprobé en Andalucía, porque me tengo que ir fuera?? Yo no sé si se llaman coacciones o que, pero es una situación hipersurrealista.Las bolsas de otras CCAA se han abierto, en algunas se cerrarán y volverán a abrir, y aquí mientras tanto no son capaces ni de hacer una miserable orden. Los sindicatos claramente sólo piensan en los interinos, no piensan en los demás que tenemos derecho a acceder a la bolsa, no sé si alguna vez trabajaré en Justicia, al ritmo que vamos lo dudo, pero estoy totalmente segura de que nunca me afiliare a un sindicato. Y de lo que estoy también segura es de que voy a sumarme al procedimiento por derechos fundamentales y a lo que sea, me siento no coaccionada, sino humillada.... La gente me pregunta cuando se va abrir la bolsa y ya me da verguenza decir que ha habido otro retraso, no me creen, y encima ya hasta dudan que aprobara la oposición en su día, viendoq ue han pasado 5 años y no he trabajado un sólo día. Que pena de Andalucía, para que unos vivan de las miserias que les dan los socialistas los demás tenemos que aguantarnos con los que la mayoría vota.
• 19/05/2015 10:04:00.
• Mensajes: 57
• Desde: Villanueva de las Torres.
• Registrado: noviembre 2009.
STAJ informa. La Consejería convocará la bolsa de interinos con plazo de presentación de instancias en septiembre
por stajandalucia
En la reunión de mesa técnica celebrada hoy en la Consejería de Justicia, la Dirección general no ha admitido ninguna modificación ni aclaración al texto de la Orden de interinos, por lo que en principio no se va a producir ninguna rectificación ni siquiera a puntos que era evidente que eran erróneos. No obstante la Directora General no ha dejado claro si dictará alguna instrucción a las Delegaciones para interpretación de cuestiones que no estén del todo claras.
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes y comenzará el 15 de septiembre, tal como STAJ adelantó la semana pasada. El retraso hasta septiembre se debe, según la Consejería, a la existencia de recursos que han interesado la suspensión de la aplicación de la Orden, para así dar tiempo a que el tribunal se pronuncie al respecto, así como para que los interesados tengan tiempo suficiente para disponer de la acreditación de los méritos que no consten ya en el registro de personal de la propia Consejería.
Se culminará así uno de los mayores atropellos a la negociación que ha perpetrado la Consejería de Justicia. Junto con la Orden de jornada y horarios del año 2013, –recurrida en exclusiva por STAJ-, la Orden de interinos constituye la mayor expresión del “ordeno y mando” a que nos tiene acostumbrados la Consejería de Justicia e interior de la Junta de Andalucía.
Lo peor de todo es que la propia Consejería es consciente de que ha dictado una norma que como ha quedado demostrado no contenta a nadie (lo que es difícil), y lo que es peor, perjudica a la mayor parte de los interesados, especialmente a los actuales integrantes de bolsa y a quienes por haber aprobado los ejercicios en las últimas oposiciones no han podido ingresar en ellas desde hace años, por no haber convocado la Consejería las bolsas de interinos cuando debió hacerlo al amparo de la Orden de 2006.
Particularmente grave es la situación en la que quedan los que fueron obligados a bajar de bolsa por carecer de la titulación necesaria cuando en el año 2004 se modificaron los cuerpos al servicio de la Administración de Justicia elevándose las titulaciones. No sólo no se les valora adecuadamente el tiempo de servicios en las bolsas de origen para las actuales en las que se les obliga a quedarse, sino que se da el caso de algunos que, por aplicación de la orden de 2006, no han podido genera experiencia en el cuerpo para el que tienen titulación, por lo que, al aplicarse ahora la nueva orden, quedarán fuera de la bolsa de ese cuerpo del que sí tienen titulación, por no tener ninguna experiencia en el mismo. Una barbaridad de la que es única responsable la Consejería de Justicia.
STAJ ha recurrido ante el TSJA la Orden de Interinos de 2 de marzo de 2015, y ha instado a la Consejería a que inicie un proceso urgente para la renegociación de la regulación de las bolsas de forma que se dice un nuevo texto que no vulnere los derechos de los actuales integrantes de las mismas y respete los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad.
Aquí dicen el porqué del retraso de la convocatoria hasta septiembre---
• 19/05/2015 11:16:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: enero 2007.
Gracias por compartir la información Lobailo, me has cogido la vez, jejejej. Eso está bien.
Los sindicatos están que trinan. Ayer ni siquiera los escucharon, la administración se limitó a facilitarles el borrador de la convocatoria de la bolsa. Así que esto pinta bien, aunque no hay que fiarse ni relajarse. Porque mentir mienten todos muy bien y se quedan tan anchos.
• 19/05/2015 16:13:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2012.
Pero vamos a ver, quien es la Consejería de Justicia para decidir no abrir la bolsa con una norma hecha por ellos mismos que dice que el plazo para abrirla es de como fecha máxima dos meses desde su publicación? La JUNTA NO ES QUIEN TIENE QUE PARALIZAR ESA APERTURA DE BOLSA, SINO LOS MAGISTRADOS DEL CONTENCIOSO Y SI ELLOS LO DECICEN ASÍ, vaya tomadura de pelo. Con esto sólo van a ganar tiempo con los recursos, que es lo que quieren, para que el Juzgado acepte la medida cautelar y suspenda la apertura de bolsa. Que mafia, ojalá pierdan ya el gobierno de la comunidad autonoma de andalucia
• 19/05/2015 16:29:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: noviembre 2008.
Ojalá. ..pero os aseguro q habrá de nuevo elecciones y los andaluces volverán a votarles ...así nos va..yo como andaluza también me avergüenzo
• 19/05/2015 19:45:00.
• Mensajes: 57
• Desde: Villanueva de las Torres.
• Registrado: noviembre 2009.
Espero que no sea como dice andalucia sevilla, que el retraso se deba a que la Junta está haciendo tiempo para que sea el Juzgado ,y no ellos mismos, el que suspensa la orden y la convocatoria de la bolsa. No había caído en esta posibilidad. Pero vamos, que yo esperanza en esto ya no tengo ninguna
• 19/05/2015 22:47:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2012.
Pues es evidente que es lo que están buscando..... De aquí al 15 de sept el juzgado ya habrá decidido si suspende la apertura de la bolsa ..... Y ya no serán ellos quien lo imponga ..... Per vamos que tb tienen una sentencia para que abran la bolsa y no lo han hecho..... Se pasan por el forro lo que digan los jueces y hacen lo que les sale de los huevos
• 20/05/2015 7:31:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2012.
Sabéis en que juzgado ha caído los supuestos recursos contra la orden de interinos ?
• 20/05/2015 10:18:00.
• Mensajes: 57
• Desde: Villanueva de las Torres.
• Registrado: noviembre 2009.
Acabo de mandar el escrito, espero que sirva de algo.
• 20/05/2015 13:24:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: enero 2007.
Lobailo, te aseguro que ha habido y está habiendo una presentación masiva de escritos. Y ese ha sido unos de los motivos fundamentales para que Sofía Duarte haya decidido convocar en septiembre. Si se cumplirá o no lo que esta mujer ha dicho, eso es harina de otro costado, pero tenemos que confiar.
Las noticias que tengo son muy buenas, y a lo largo del mes de junio, posiblemente cuando hayan pasado las elecciones sindicales, se publique en BOJA la convocatoria. Es cierto lo que alguien ha dicho por ahí en relación con el atraso de la convocatoria a septiembre, y es para esperar por si en este periodo de tiempo algún tribunal suspende la orden, que creo que aunque la suspendan no va a ser en su totalidad, sino en relación a aquellos artículos que según los sindicatos e interinos pata negra les son perjudiciales.
JAMAS OLVIDES QUE TU VIDA ES MAS GRANDE QUE TUS MIEDOS.... QUE TUS FUERZAS SON MAYORES QUE TUS DUDAS...QUE AUNQUE TU MENTE ESTÉ CONFUNDIDA.. TU CORAZÓN SIEMPRE SABRÁ LAS RESPUESTAS.
CON EL TIEMPO, LO QUE HOY ES DIFÍCIL MAÑANA SERÁ UN TESORO. PELEA POR LO QUE REALMENTE TE LLENE EL ALMA, Y TEN LA VIRTUD DE SABER ESPERAR... PORQUE TODO LO QUE TIENE QUE SER... SERÁ !!!!!
• 20/05/2015 13:39:00.
• Mensajes: 57
• Desde: Villanueva de las Torres.
• Registrado: noviembre 2009.
Muy bonito 48hours lo último que has puesto.
Ya sabes, el que espera...desespera. Ojalá se cumplan tus predicciones, mientras tanto me llegan tus energías positivas...
• 20/05/2015 14:05:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: abril 2014.
Me alegro de q los escritos presentados hayan dado resultado, gracias 48horas por la lucha q junto a otros compañeros llevas durante todo este tiempo y esperemos q pronto se abra la convocatoria para q cada uno pueda con sus méritos tener la opción de entrar,un saludo y paciencia
• 20/05/2015 14:38:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: noviembre 2008.
Yo también he presentado mi escrito..no se que más se podrá hacer esta panda seguirá haciendo lo que hasta ahora lo que le da la gana
Ya he presentado mi escrito, tal y como lo puse en este hilo.
Conviene animar a todos aquellos que tienen ejercicios aprobados a hacelo para cuando la administración aporte el expediente se vea que el número es muy importante.
Creo que hay que organizarse y compartir gastos con la demanda por derechos fundamentales.
Estoy a la espera de algunos compañeros que manifestaron que ya había alguien haciendo gestiones para buscar un especialista en administrativo, que creo es lo mejor.
Espero que os pronuncieis ahora que estamos a tiempo de todo.
Gracias.
• 20/05/2015 15:42:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2012.
Si hombre van a suspenderla para unas cosas si y para otras no?!?!? En que cabeza cabe eso?! Si la suspenden la suspenden y punto...... Y 99 porciento que la van a suspender antes de q llegue el mes de agosto
• 20/05/2015 16:29:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: noviembre 2008.
Contad conmigo y gracias por la información
• 20/05/2015 16:49:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2012.
::: --> Editado el dia : 20/05/2015 16:53:08
::: --> Motivo :
Sofía Duarte dice que la va q convocar el 15 de sept no por la afluencia de escritos q esta recibiendo ..... Sino porque sabe que antes de esa fecha el órgano judicial la habrá suspendido y no tendrá que abrirla
• 20/05/2015 18:29:00.
• Mensajes: 57
• Desde: Villanueva de las Torres.
• Registrado: noviembre 2009.
offu!!!!!!!!!Andalucía sevilla, yo en el fondo, y viendo el desarrollo del asunto, pienso igual que tu, aunque quiero ser optimista, pero en el fondo pienso que esa es la jugada que tiene pensada la tal Sofía.
::: --> Editado el dia : 20/05/2015 20:37:49
::: --> Motivo :
No tengo duda de que la orden no será suspendida judicialmente, no en su totalidad, aunque si hay motivos jurídicos para suspender algún artículo en concreto.
Realmente lo que quieren los interinos patas negra es ganar tiempo para que la administración corrija los extremos que les perjudican.
Es ahora o nunca para los opositores con ejercicios aprobados, incluso para los saes que ganarian muchas posibilidades.
Mientras transcurren los plazos para el contencioso espero que nos unamos en plataforma como los inerinos han hecho.
• 20/05/2015 23:48:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: enero 2007.
A ver, creo que nadie ha dicho que Sofía vaya a convocar por la afluencia de escritos, ni mucho menos. Tened presente que es un cargo político, y ya sabemos todos de que pie cojean todos. Igual que los sindicatos. Yo cuento la información que hay, luego cada cual que crea o piense lo que quiera. Lo de los escritos fue una sugerencia de ella misma para que lo pudiese aportar al expediente administrativo que le requiera el juzgado/os. Aparte nos sirven a nosotros para plantear después el contencioso por derechos fundamentales, si se da el caso, claro.
No trato ni mucho menos de defender a Sofía ni a la administración. Y es perfectamente posible el caso que planteáis cuando os referís a su jugada. Puede ser, nadie dice que no, cualquiera sabe las intenciones reales de esta gente. Pero lo cierto es que los sindicatos están rabiosos, los interinos pata negra (algunos) cagados de miedo y todos presentado recursos por doquier. Y esto también da que pensar que esta señora esté diciendo la verdad.
• 21/05/2015 8:21:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2012.
Llevan cerca de 5 años sin abrir la bolsa...... Año y medio para negociar u publicar una orden de escasos 20 folios ....... 7 recursos contra la misma...... Y todavía pensáis que la van a abrir en septiembre????!!!! Esta gente contaba con todo esto y saben que si la suspenden en los juzgados esto va para largo..... Porque de aquí a que se resuelvan los contenciosos nos morimos todos....... Y mientras tanto los juzgados hundidos y las bolsas de Andalucía agotándose .......... Ufffffd esto da miedo...... De juzgado de guardia es poco
• 21/05/2015 9:57:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: mayo 2015.
Un Juez no va a suspender una Orden sin una base jurídica. Puede que perjudique a unos cuantos pero beneficia a otros. Yo no pude entrar en las anteriores convocatorias de bolsa (y tengo ejercicios aprobados) por la redacción de la dichosa Orden, que beneficiaba a los de siempre, y me tuve que aguantar.
Desde el punto de vista estrictamente jurídico el que los recurrentes pidan la suspensión cautelar de la orden reguladora incluso nos puede beneficiar.
Vereis, esta petición obliga al juez de forma inmediata (tras audiencia a la parte recurida) a valorar si la no suspensión puede producir perjuicios de difícil o imposible reparación.
Y este pronunciamiento no suspendiendo será un argumento más en nuestro favor para pedir que se convoque a sensu contrario.
Los perjuicios de difícil o imposible reparación se producen cuando no se convoca.
Repito, la suspensión cautelar de la norma completa es casi imposible, a mi juicio. Los jueces hacen una interpretación muy restrictiva a la hora de suspender la aplicación de una norma jurídica, pues se podría decir que supone anticipar el fallo de la futura sentencia en el mismo comienzo del proceso.
Y lo digo yo que hace unos años obtuve una suspensión cautelar, y posteriormente una sentencia favorable, en concordancia con la suspensión.
POr que generalmente el juez al resolver la supensión ya tiene resuelto el fondo del asunto.
Nuestro recurso por DF seguirá en el tiempo a la resolución de la petición de suspensión cautelar, aunque de inmediato, salvo que la administración dilate el asunto de cualquier forma.
Estamos a la espera.
NO olvideis que el control judicial no es de oportunidad, sino de legalidad.
El juez no sopesará si beneficia o perjudica a tales o cuales colectivos, si es oportuno el momento de la convocatoria, si es justo desde el punto de vista moral, etc. Solo valorará si se ajusta a la legalidad.
Para nuestro recurso: ¿se ajusta a derecho que la administración incumpla su obligación legal de convocar en el plazo establecido por su propia norma?
Básicamente la orden reguladora establece derechos para los administrados y obligaciones para la administración, como convocar en plazo, baremar de una determinada manera, hacer los llamamientos por un procedimiento determinado, etc
¿puede la administración no cumplir algunos de sus propios preceptos, como no convocar en plazo, no baremar según baremos, hacer los llamamientos de otra forma, admitir a quienes no cumplen los requisitos, etc?
Yo no tengo duda alguna sobre el asunto.
Si tengo muchas dudas sobre la capacidad y decisión de los opositores para organizarnos y forzar a la administración, no somos como los patas negras que van todos a una.
• 21/05/2015 11:08:00.
• Mensajes: 57
• Desde: Villanueva de las Torres.
• Registrado: noviembre 2009.
Todo lo que podamos escribir aquí son suposiciones, y lo que tenga que ser al final no tendrá nada que ver con lo que digamos por aquí. En lo que estoy de acuerdo es en lo que dice agente 07, que deberíamos organizarnos porque la unión hace la fuerza. Y por separado vamos en desventaja desde el minuto 0. Pero como organizarnos?
::: --> Editado el dia : 21/05/2015 12:19:19
::: --> Motivo :
Relación de aquellos que coincidimos en el interés de la convocatoria, rastreados por mi en el foro:
Tiofanegas
Tempranillo
Juan GP
Proper1970
sgallego
Iuris71
la kely
cenachero
ciopatri
elquelasiguelac
aine78
lobailo
bkan
ramses050
48hours
andaluciasevilla
tempranillo2007
duna26
utracks
desde
aliseda1984
anne19
davidjusticiero
juevesporlatarde
desde
Hay que sumar alguna compañera que no participan el foro y que me ha propuesto contratar a un profesor universitario de derecho administrativo de Jaén, padre de un compañero de estudios. Se supone que es un experto y que cobrará poco por el compromiso y por ser un proceso muy rápido con pocos trámites. Ella preparó judicatura y luego se pasó a los cuerpos generales donde ha sido interina via SAE con ejercicios aprobados.
Lo razonable sería que a esta lista se sumaran cuantos más mejor, por el procedimiento de cortar y pegar con el añadido.
Sumados todos tocariamos a una cantidad ridícula.
Mediante privados nos pasariamos los correos electronicos y a traves de ellos los Tlf
Tenemos un mes escaso para organizarnos.
Creo que 48 horas, que abre el hilo este podría ser el contacto central, yo trabajo a una hora de mi casa de lunes a viernes y tengo poca disponibilidad. Aunque colaboraré siempre que pueda.
En mi trabajo siempre que puedo miro el foro un par de veces en la jornada.
• 21/05/2015 16:58:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: marzo 2012.
Bueno acabo de llegar de presentar mi escrito...animo muchachos!! la unión hace la fuerza y si no nos preocupamos nosotros por nuestros intereses ¿quien va a hacerlo?
Saludos.
• 21/05/2015 17:19:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2015.
Ayer ya presente el escrito. A ver si hay suerte y abren la bolsa en septiembre. Animo !!!
• 21/05/2015 18:23:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2012.
Repito lo que he dicho mas arriba, alguien sabe en que juzgado están los recursos ...... Y sobretodo donde ha caído el recurso que pide como medida cautelar la suspensión de la orden y su apertura de bolsa..... Si alguien lo sabe o lo averigua que lo ponga aquí por favor....
• 21/05/2015 19:31:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: noviembre 2008.
Cuando digáis y a quien haya que enviar privado avisad por favor gracias
• 21/05/2015 22:10:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: abril 2014.
Me parece bien q nos unamos, ánimo y paciencia!
• 22/05/2015 12:09:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: marzo 2012.
Buenas compañeros, SPJ USO recurre la orden... Madre mía la que se esta liando.... Increible todo esto.
[--http://spjusoandalucia.blogspot.com.es/2015/05/spj...-interinos.html--]
• 22/05/2015 15:48:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2012.
SPJ USO es el peor sindicato q existe .... Los q mas enchufados tienen en justicia ..... Los que mas meritorios y dinosaurios sin estudios enchufados a dedo desde hace años........ Son los que mas van intentar joderlo todo y que se atrase los máximos años posibles la apertura de la bolsa. OJALÁ NADIE SE AFILIE NUNCA A ESTE SINDICATO
• 25/05/2015 22:18:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: enero 2007.
::: --> Editado el dia : 25/05/2015 22:28:45
::: --> Motivo :
Sabéis en que juzgados han caído los 7 recursos de los 5 sindicatos y las asociaciones que han creado.......a estas alturas ya deben de haberlos turnado?? Alguien que pueda averiguarlo
• 03/06/2015 8:09:00.
• Mensajes: 57
• Desde: Villanueva de las Torres.
• Registrado: noviembre 2009.
Ni idea Iuris71, pero lo subo por si alguien lo sabe
• 03/06/2015 14:52:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2012.
Mira como de los juzgados donde están no informan los sindicatos ..... Claro eso no les interesa, para que no se personen los interesados ....
• 18/06/2015 18:45:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: enero 2007.
::: --> Editado el dia : 18/06/2015 18:46:17
::: --> Motivo :
Hola a todos.
Perdonad todo este tiempo que he estado sin escribir. No se ha estado parado, pero por motivos de salud de un familiar tengo poco tiempo y pocas ganas, sinceramente.
Dentro de un rato os cuento lo último que hay, vale? Sólo deciros que hay que estar todos a una.
• 19/06/2015 0:36:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: enero 2007.
Las últimas noticias que tenemos son que la convocatoria de la bolsa sigue para adelante. Nos dicen, y con contundencia, luego que sea realidad o no.., que ya sólo queda pendiente que el consejero firme la convocatoria.
Hay quien está planteando por ahí, la posibilidad de interponer un recurso en Fiscalía para denunciar las posibles irregularidades que existen en las actuales bolsas de trabajo, esto es, gente trabajando en cuerpos sin la titulación correspondiente, etc etc. Si ellos están yendo a por todas se irá a por todas también. Dicen haber reunido las pruebas correspondientes y estar elaborando un modelo de denuncia para que la pueda presentar todo el que quiera o sumarse a una conjunta... no tengo información precisa al respecto. Es una pena que si esto ocurre vayan a pagar justos por pecadores, porque me imagino que si fiscalía admite la denuncia e investiga, paralizará todo el proceso de llamamientos. Los interinos pata negra está yendo a por todas, se están constituyendo en asociaciones, tienen reuniones con sindicatos, con los que de hecho ya han tenido algún que otro conflicto.... en fin.
Os transcribo el artículo que se publicó ayer en el correo de Andalucía. Manda huevos:
Csif denuncia que 200 interinos de justicia peligran con la nueva bolsa
El sindicato ha recurrido ante el STJA la nueva orden de la junta que regula los nombramientos y ellistado del personal eventual para cubrir bajas y vacantes.
Cuando cese puede que me lleve un año o más sin volver a trabajar, pese a que tengo más de 21 años de experiencia. Estas son las palabras de uno de los más de 200 interinos de la administración de justicia en Sevilla que están afectados por la nueva orden de la Consejería de Justicia que regula la selección y el nombramiento de personal interino que, según el csif, deja en una situación precaria y discriminatoria al mismo, más aún cuando las bajas que se producen en los juzgados no se cubren hasta pasados tres meses. El sindicato ya ha presentado ante el TSJA un recurso contra esta nueva orden, que iguala, incluso deja detrás, según el csif, a los componentes de la bolsa con mucha antigüedad frente a los que han ingresado recientemente tras haber aprobado algún examen oposición.
En Sevilla, puede haber unos 200 interinos afectados. Según Aguila Fernández, representante de justicia del csif en Sevilla, quien lamenta que la nueva orden haya sido publicada sin consenso y haciendo más precarias las condiciones laborales de los interinos. El nuevo documento sustituye a la orden publicada en 2006 en la que, según el sindicato, se respetaba a todo aquél que estaba en bolsa, ya fuera por los méritos y la antigüedad en la administración como por haber superado los ejercicios en las oposiciones, ahora no.
En la actualidad en los órganos judiciales hay trabajando interinos con más de 20 años de experiencia. Según explica Férnandez, muchos de ellos entraron antes de que la Junta asumiera las competencias en justicia, por lo que tuvo que regular la situación del personal de entonces. En mi caso entré como meritoria en el juzgado de mi pueblo, comenta una de las interinas afectadas. Ella, como tantos otros, comenzó en los órganos judiciales sin cobrar y tras un cierto tiempo, una vez acreditada su valía, fue propuesta por el magistrado para que fuera contratado. Tras el traspaso de competencias ellos quedaron como personal interino.
Hasta ahora hemos venido trabajando, cubriendo bajas y vacantes con contratos por distintos periodos, pero con este cambio lo tenemos muy complicado porque ya no se valora nuestra experiencia, nuestro tiempo trabajado, explica esta interina. Fernández, recuerda que con los nuevos baremos sólo se les valora un máximo de seis años de antigüedad, equivalente a una licenciatura y un año de trabajo. Por eso se les discrimina y van a estar en desventaja. Nosotros no tenemos nada en contra de los que acceden a la bolsa tras presentarse a las oposiciones, todo lo contrario, pero queremos que se valore nuestra experiencia, que no se nos discrimine, porque somos nosotros los que muchas veces tenemos que formar a los que llegan tanto de interinos como de funcionarios, dice esta empleada…….
• 19/06/2015 2:01:00.
• Mensajes: 238
• Registrado: octubre 2009.
¿ Mediante meritoria ? . ¿ Eran los duros procesos selectivos de aquella época ?. ¿ Meritoriamente enchufada ? . ¿ La meritoria es equiparable a una "ejecutoria a dedo" ?. ¿ La meritoria es una licenciatura ?. ¿ Quieren que por esa merecida meritoria le valoren su experiencia eterna e infinitamente por encima de los que tienen exámenes aprobados para que pueda mantenerse en un órgano judicial de por vida ?.
A esta chica interina le deberían haber explicado que los que tienen exámenes aprobados también tienen un límite de puntuación por éstos ... Que una chica que accedió "por meritoria" hable de discriminación tiene mandanga ... Falta a la verdad cuando expresa que no se le valora su experiencia ya que, existe un límite, tal como también lo hay por los exámenes aprobados (donde existe una puntuación máxima que no puede superarse)... Quieren el ancho del embudo a su medida y los Sindicatos se lo ensanchan por una módica cantidad mensual ...
Habría que hacer un "escrache" en favor de estas valiosas almas interinas para que el Estado les pague unos extras, por formadores de funcionarios y por ejercer su trabajo con un merecidísimo y "meritorio" esfuerzo ...
¡Qué bonita forma de llamarle al enchufismo!.Regulación del personal de entonces...
Si es que es mejor no leer estas cositas ...
Saludos.
• 19/06/2015 7:26:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2012.
::: --> Editado el dia : 19/06/2015 7:59:06
::: --> Motivo :
Madre mía..... Para denunciar al correo de Andalucía.... pero por vía penal. Que digan que un meritorio que puede llegar a tener 90 puntos de experiencia tope se le pone por delante un licenciado en derecho con un año de experiencia cuando la licenciatura en derecho son 20 puntos ... Como va a tener mas puntos que ellos un licenciado en derecho!!!!! Por no hablar que la experiencia tiene un tope mucho mayor que exámenes TOPE EXPERIENCIA 90 PUNTOS ..... TOPE EXÁMENES 74 PUNTOS Y CON ESTO ES CON LO QUE SE HAN IDO SL TSJ DE GRANADA!?!?!? sinceramente espero que el abogado de los chuflas estos se haya buscado algún motivo mejor que este para recurrir. Pandilla de enchufados sin estudios y sin vergüenzas
• 19/06/2015 11:04:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: enero 2007.
Yo os invito que dentro de vuestras posibilidades, entréis en la página web del correo en facebook y comentéis la noticia. Es lo que estamos haciendo los demás compañeros, aparte de denunciar y llamar a redacción. Si entre todos nos movemos haremos más fuerzas y otra vez antes de publicar nada se pensarán contrastar la noticia, digo en facebook del correo como el facebook y webs de sindicatos.
Colaboremos todos por favor. Ya os informo porque ya habido gente que ha estado hablando con la redacción del periódico.
Gracias.
• 19/06/2015 12:01:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: marzo 2012.
Hola, 48hours podrias poner el enlace que haces referencia a facebook por favor? he estado buscando pero hay miles de noticias y no la localizo.
Referente lo que comentas es cierto que hay que meter presión sea por el medio que sea, ayer recibí el acuse de recibo de correos de la entrada en el registro de la consejería de justicia e interior de Andalucia, por el escrito presentado con entrada el 26 del mes pasado...yo por mi parte hago lo que puedo, y lo dicho...si nos pasas el enlace haré lo propio también por ese medio.
Un saludo compañeros.
• 19/06/2015 13:26:00.
• Mensajes: 57
• Desde: Villanueva de las Torres.
• Registrado: noviembre 2009.
Sgallego, entra aquí https://www.facebook.com/elcorreoweb?fref=ts
Yo envié el escrito el mes pasado y aún no he recibido el acuse de recibo....no habrán querido coger la carta sabiendo lo que era??
MI escrito fue certificado, pero sin acuse de recibo.
MI fecha a todos los efectos es la del 20 de mayo que le di curso en correos con sello de fechas impreso.
Que los meritorios (patas negras) recurran la orden tiene guasa. Pero no lo hacen por el baremos establecido, que por cierto le favorece de forma insultante, lo hace por que se han olvidado en la nueva orden de disculparlos de titulación como se hacía en la anterior en su disposición transitoria.
Se quedan fuera.
QUE ESTUDIEN PRIMERO, Y LUEGO QUE TENGAN REAÑOS PARA APROBAR ALGÚN EJERCICIO.
• 19/06/2015 21:56:00.
• Mensajes: 238
• Registrado: octubre 2009.
::: --> Editado el dia : 19/06/2015 22:08:28
::: --> Motivo :
Agente 07 , también hay interinos con la titulación necesaria que están incluidos dentro de esos alrededor de 200 interinos.Por ello se recogen distintas opiniones de varios de ellos valorando diferentes situaciones.
No obstante,no deja de ser cierto lo que comentas, ya que de igual forma, también hay muchísimos sin la titulación exigida ( a los que se les adaptó una orden a su "imagen y semejanza" para que únicamente con la valoración de la experiencia no dejaran de trabajar ). Date cuenta, lo que indica uno de ellos, al cual le parecería una barbaridad que con la nueva orden pudiera "estar cesado" durante un año o más, tras haber acumulado 21 años de experiencia gracias a las "órdenes hechas a medida".Es decir, que se ven con un derecho especial o extraordinario para ocupar una plaza y que sean constantemente llamados y a poder ser en la misma plaza durante un largo período sin ninguna norma que le impida tener oportunidades a otros... Es que aunque tuviera la titulación necesaria, es una auténtica sinrazón lo que argumenta, fundamentándolo todo en el número de años en los que ha sido posible perpetuarse...
Los hay que lo que intentan es (simple y llanamente) retrasar la convocatoria al máximo para ganar tiempo( porque la titulación exigida la tienen,lo que no tienen es exámenes aprobados). Date cuenta que abrir la convocatoria supondría aumentar bastante competencia de opositores con exámenes aprobados. Me consta que los Sindicatos les han aconsejado o recomendado recurrir para provocar esa circunstancia ... Una evidencia clara de que lo hacen o hicieron con el fin de suspenderla es que realmente la nueva orden dificulta llegar a la máxima puntuación posible por exámenes aprobados y para muchos de ellos no es una amenaza real ésta (sólo para los meritorios sin titulación suficiente para el Cuerpo en cuestión).Para llegar a la máxima puntuación hubo que haber "quedado a las puertas" en dos convocatorias consecutivas o haber aprobado un buen número de exámenes, situación la cual es menos probable que acumular experiencia tal como se instaura la orden ...
Saludos.
• 20/06/2015 19:14:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2015.
Estoy con vosotros, todavia no he presentado el modelo de reclamación pero pienso hacerlo la semana que viene.
Es increible que en plena democracia se den este tipo de circunstancias, que las reglas del juego se alteren de esta forma es como un tipo de prevaricacion, no se , pero los sindicatos apoyan causas que escondiendo un mal llamado "defensa de los intereses de los trabajadores" son intereses muy particulares y a gente muy pero que muy particular, donde se ha visto, no tener el nivel de estudios ni esforzarse por conseguirlo en 20 años,!!! no tener examenes aprobados ni esforzarse por conseguirlo en 20 años...y los sindicatos apoyan esto!!
Que cierrren las escuelas, los institutos y las Universidades y que los sindicatos abran las puertas del empleo público a quienes realmente les de la gana.Esto no es una pelicula de ficcion esto esta pasando en Andalucia.y lo mas fuerte es que ir contra una, varias entidades sindicales por lo que hacen sus sindicalistas, es imposiblle, de ahi que actue con total impunidad
Por Dios que los magistrados del TSJ pongan orden en todo esto......y se acabe de una vez por todas este choteo y poca vergüenza que tienen liada los sindicatos en Andalucía.....
• 22/06/2015 13:31:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2015.
yo,también he presentado la reclamacion,con acuse de recibo..
• 23/06/2015 21:01:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: julio 2010.
Bueno llevaba tiempo apartado de este mundillo aunque soy consciente de la revuelta formada, ahora mismo estoy en un grupo " interinos de pata negra" los cuales han hecho un grupo para demandar y pasar las firmas, sinceramente me he unido a ellos porque creo que es lo mas legal y lo que mas me beneficia LA ORDEN 2006 ( limita experiencia 10 años) ( tengo 10 años repartidos entre tramitacion y gestion) y a la vez limita que entre gente del SAE, tambien beneficia a la gente con el primer examen aprobado, creo que es lo mas justo.
Pero aqui hay TRES GRUPOS DIFERENCIADOS
1) gente con primer examen aprobado ( le interesa la orden de 2006) se quita gente del sae, y se quita gente con experiencia de otras comunidades, a la vez, mi experiencia me dice que una vez entrada a pesar de las limitaciones de los llamamientos si se hace via examen se limita mucho a la gente, teniendo todos oportunidad de trabajar sino es al principio sera una vez se agoten las bolsas.
2) gente del SAE, esto van aparte, para mi es el grupo mas caradura, ya que entran EN CONTRA DE LA LEY ( ORDEN YA ESTABLECIDA y que ponia claramente que jamas este colectivo adquiriria derechos.
3) Gente meritoria o patas negra como definiis,la verdad no me encuentro en este grupo , pero no veo el motivo de alarma, salvo para los cuerpos de auxilio o tramitacion, pues muchos de ellos no solo no tienen licenciatura sino tampoco cursos, logicamente ven las ojeras al lobo ya que perderian los primeros puestos .
Como dice agente 07 cada uno tiene sus intereses, el colectivo mas perjudicado es de el grupo de examenes aprobados y como tal su demanda debe ser diferente, tampoco difiriendo con el mantenimiento de orden de 2006, pero es que ademas este colectivo se ve muy perjudicado frente al colectivo SAE ( LOS MERITORIOS al fin al cabo pocos saes les pasarian en puntuacion)
No creo que los meritorios sean el rival a batir para ustedes ( y mas muchos de elllos ya apunto de jubilarse ) el rival de ustedes es la gente del SAE.
El tema como dice AGENTE 07 no es que un juez vaya a pronunciarse en el sentido de valorar mas experiencia o examen, esto es una potestad de la Junta, es mas en las ordenes de otros ambitos no se pide ni examen aunque no se dada tanta puntuacion con respecto a experiencia ( creo) entiendo que un Juez no se va a meter en eso, sino en la legalidad, y la legalidad dice que el colectivo sae no puede entrar.
La junta ha sido torpe porque podia haber convocado con respecto a orden de 2006 y luego haber realiizado otra orden a los años pidiendo otros requisitos, el hecho de que no haya convocado como se preveia y haya favorecido al colectivo SAE, lo hace ilegal, porque el descaro es abismal
TODO LO DEMAS QUE SE BAREME MAS UNA COSA U OTRA no se va a pronunciar un juez,
Con la legalidad lo mas logico es que un juez anule la orden, pero tengo mis dudas que sea en medida cautelar o una vez haya sentencia.
Personalmente voy a optar por apoyar que se mantenga la orden de 2006, en estos momentos estoy a mitad de camino pero tengo claro que prefiero la limitacion de bareamacion experiencia a 10 años que a 20 ademas el colectivo que tiene mas o menos mi experiencia año arriba año abajo entraron con examenes, y tampoco me parece de recibo que una persona que tenga 20 años y que entro sin examen tenga mas baremacion que yo.
Luego hay otra cosas que a mi me preocupan mas perdida de derechos de interinos, regimen disciplinario, y un sin fin de cosas que la gente no se preocupa.
Las pocas plazas que salen convocadas, la ausencia de concurso/oposicion.
Pero dentro de lo que mas me preocupa es que cada vez hay menos llamamientos, aqui va a pasar como con los jueces sustittutos os que solo los primeros trabajan pues, hay gente que no ha caido que quizas con una lista con 50/100 integrantes se pueda trabajar, pero que con 300/400 jamas van a ser llamados.
Mi impresion si se convoca la orden finalmente, si esto no se paraliza, tardaran mas de un año en resolverla ( ya paso en otras convocatorias) y que lo mas que puede provocar esto es que se habra una nueva negociacion si algun Juez trastoca algun punto sea cautelar o en la sentencia.
Son demasiados recursos porque salvo los SAE a ningun colectivo favorece realmente, yo me quede un poco alucinado cuadno vi el articulo en la prensa de los dinosarios, realmente si la cosa no estuviera tan chunga no se quejarian pero como ven que apenas se llama hay que estar al loro por intentar ser de los primeros en la lista.
Esto tambien espero que en futuro provoque una union entre interinos una vez se resuelva este contencioso, incluso creacion de sindicatos, porque la gente hasta que no ve peligrar su trabajo no se mueve.
Ah otra cuestion el que espera empezar pronto a trabajar mejor que se vaya olvidando, esto va para largo, en el mejor de los casos si el juez la suspendiera y obligara a convocar con respecto a la de 2006 minimo un año hasta trabajar pero al menos habria alguna opcion a los integrantes tarde o temprano.
::: --> Editado el dia : 23/06/2015 22:05:25
::: --> Motivo :
Tío fanegas....afortunadante España no es solo Andalucía .....somos muchos los que nos hemos ido a trabajar a otra comunidad por la mierda que tienen allí montada. Punto número uno en el resto de bolsa no se pide exámenes para entrar....y aquí los magistrados no van a modificar ese punto, puesto que eso se aplica en toda España. Punto numero dos......el régimen disciplinario con periodo de prueba también está en el resto de España y no te echan a la carta sino que hay un procedímiento donde se tiene que demostrar. De hecho donde trabajo lo han intentado con una interina y la han tenido que readmitir. Punto numero tres los recursos non van a servir de nada.....los van a perder todos, les van a cascar unas costas de carajo y solo servirán para atrasar lo inevitable .....el que quiera seguridad este no es el camino....QUE ESTUDIEN Y APRUEBEN que este año se convocan
Saludos Tiofanegas, es un placertenerte de vuelta.
Mira, supongo que leerias mi hilo "la bolsa de Andalucía V", ahí tiene mi pensamiento expresado.
En los primereos dias de julio mi abogada presentará escrito pidiendo la apertura del procedimiento especial para la protección de los Defrechos fundamentales por la inactividad de la Junta al no convocar.
Este será el primer pronunciamiento sobre la nueva orden.
Y recapitaulando, si yo hubiera sabido que la Junta retiró su apelación a la sentencia ganada por el csif que le obligaba a convocar, hoy ya estaría resuelto el tema.
Sin duda la anterior orden era muy razonable, por ello no produjo rechazo alguno, por el contrario un increioble consenso.
Pero la cuestión capital sigue siendo la misma desde hace mas de tres años: La Junta no respeta sus propias normas y no convoca (ni conl¡ la anterior orden ni con la actual). Y eso vulnera el derecho F a acceder en condicinoes de igualdada los empleos públicos de funcionarios de justicia interino, esta es mi tesis.
Yo no me quiero ir a Badajoz, donde estoy a muy poco de que me llamen como gestor, solo me quedan tres delante.
Yo quiero trabajar en mi tierra, la norma rerguladora (la anterior y la actual) me favorecen para entrar, solo tengo el insalvable escollo de que la Junta no quiere convocar, y por ello le quiero obligar judicialmente.
Si me niegan el proceso especial por DF me voy al abreviado y espero la misma sentencia del CSIF.
Yo si pediré la ejecución de sentencia, pewra ello lucho.
Creo que ya conoces mi opinión exprfesada en varios hilos sobre la bolsa de andalucía, a lo manifestadom me remito.
• 25/06/2015 21:32:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: julio 2010.
ES la primera vez que veo interinos en grupos what sapp, y el colectivo es amplio.
La orden de 2006 no tienen mas remedio que mantenerla.
Es ilegal.
Luego ya convocaran como quieran, pero ya estarán los interinos organizados que hasta ahora no se han movido.
por cierto piden también la NO CONGELACION.
Por pedir que no quede....los van a mandar a todos al carajo.....que buenas costas van a salir de ahí....
::: --> Editado el dia : 29/06/2015 15:08:03
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 29/06/2015 15:05:45
::: -- Motivo :
La vedad de los recursos contra la nueva orden.... O parte de la verdad: érase una vez un grupo de interinos dinosaurios llámense también pata negra que entraron hace décadas en esta administración por la vía de los " meritorios enchufes" muchos de ellos o algunos q dan tanta lata y están tan protegidos por los sindicatos como si fueran miles ( seguramente muchos de ellos familiares y amiguitos de los componentes de los sindicatos ) llevan en un mismo puesto desde haces de una década. Que significa esto ? Pues significa que hay algunos que están trabajando nombrados como auxiliar de justicia, el nuevo tramitador y que solo tienen el egb, puesto que para su nombramiento de auxiliar de justicia se pedía egb. Que pasa ahora? Pues que como llevan más de una década en esa plaza de egb que ahora se pide BUP y no lo tienen se quedan fuera con la nueva orden por no tener la secundaria y por no tener exámenes aprobados ni un año de experiencia en el cuerpo de su titulación. Y me pregunto yo?!??? Como es que en diez años o mas no se ha cubierto esa plaza?!??? Que no me vengan con los rollos que se ha sacado a concurso y nadie la ha pedido..... Que todos sabemos de sobra que hay vacantes que nunca salen en los concursos y estas son precisamente . Luego dirán que es que las reservas para los de nuevo ingreso,..... Y una mierda, las reservas para las que los ocupan y nunca salen. Y AHORA ESTÁN ACOJONADOS PORQUE SE QUEDAN FUERA CON LA NUEVA ORDEN!!! ESA ES LA PUERA VERDAD DE UNA DE LAS CUESTIONES DE LOS RECURSOS. A seguir mirando por los pobres esos que en 30 años no han tenido tiempo de estudiar ni el BUP
• 29/06/2015 18:52:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: octubre 2013.
El cortijo es así: miles de interinos metidos a dedo y por el SAE y miles de parados con exámenes aprobados.
Miles de aprobados lo dudo puesto que pasar el corte con los niveles tan altos que hay en Andalucía no es fácil .....
• 30/06/2015 21:58:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: noviembre 2008.
Yo no he recibido respuesta alguna
• 01/07/2015 7:37:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2012.
::: --> Editado el dia : 01/07/2015 7:43:06
::: --> Motivo :
Ni las recibirán. Con sentencias condenatorias y no hacen nada, van a contestar a un escrito
• 01/07/2015 10:02:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: julio 2010.
La plataforma interinos Sevilla ya tiene 800 firmas, lo importante es que este colectivo se han organizado por primera vez en su vida, han firmado titulares, jueces ,secretarios, aunque por ahora el ámbito solo es Sevilla, para mi gusto un poco tarde, porque esto tuvo que haberse hecho cuando se estaba redactando el proyecto, el objetivo es el mantenimiento de la ORDEN 2006, el colectivo SAE SE HA MOVIDO, pero el colectivo INTERINOS es mucho mas grande, si se mueven de verdad pueden hacer daño, no es lo mismo la presión de 4 gatos opositores , que el de gente que esta en algunas jurisdicciones como por ejemplo la PENAL casi al 80%.
Personalmente y con el corazón en la mano intentan discutir criterios de baremacion, o el que se tenga la titulación lo veo chungo.
Lo que no es de recibo es que estén algunas bolsas agotadas ya, y esto siga paralizado como mal menor convocatoria en septiembre 2015 que se resolvería a finales de 2016 ( entre que sacan listas provisionales, subsanciones, revisiones y follón)
Aquí a los únicos que se les ha jodido de verdad son a los que tienen exámenes retrasando su incorporación a bolsa, pues los del sae que están trabajando han ganado tiempo.
• 01/07/2015 17:24:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2012.
Juajiajua los jueces y secretarios firmándole a sus funcionarios juajiajua no te lo crees ni tu. De todas maneras no hay firmas que valgan. Ya llegaran los magistrados de TSJ a ponerlos firmes a todos
• 03/07/2015 8:52:00.
• Mensajes: 57
• Desde: Villanueva de las Torres.
• Registrado: noviembre 2009.
[--http://stajandalucia.es/staj-informa-cese-de-la-di...icial-y-fiscal/--]
No sé si tendrá algo que ver con la Convocatoria de la Bolsa o si influirá en la misma, pero acabo de ver esta noticia...
No me extrañaría nada que este cese tenga que ver con la situación generada con la nueva orden.
Lo que no garantiza nada de futuro.
Bueno ya llegó el día, mi escrito pidiendo la apertura del proceso especial por vulneración de DF fue presentado, veremos que pasa en los próximos días.
• 03/07/2015 11:40:00.
• Mensajes: 57
• Desde: Villanueva de las Torres.
• Registrado: noviembre 2009.
Agente pues ojalá que tu recurso prospere, te deseo toda la suerte del mundo, te lo has currado.Ya nos contarás.
• 03/07/2015 12:42:00.
• Mensajes: 57
• Desde: Villanueva de las Torres.
• Registrado: noviembre 2009.
[--http://spjusoandalucia.blogspot.com.es/--]
Publicación del sindicato SPJ-USO
• 03/07/2015 14:28:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: marzo 2012.
Vamos a estar así hasta el fin de los días... que impotencia macho...ni para Mayo, ni para Septiembre ni para NUNCA con estos impresentables!!
Ojalá prospere tu recurso Agente 07..de verdad que tienes todo mi apoyo y me quito es sombrero por lo que estas haciendo, yo no tengo trabajo y economicamente no estoy para tirar cohetes la verdad..que si no me plantaba con otro recurso ante el C-A vamos...fijisimo!! Joder que rabia, cuando va a cambiar esto ...
"PERSONAL INTERINO: Le hemos transmitido al Consejero la necesidad de anular la recientemente publicada Orden de interinos, pues los motivos para ello son abundantes, primero porque hay que poner en valor la Orden anterior del 2006, fruto del consenso de Administración, organizaciones sindicales y colectivo al que iba dirigido, y que tan buen resultado ha dado a lo largo de todos estos años de vigencia y en la que se recogía como único requisito para el acceso de nuevos integrantes a la bolsa de trabajo, la superación de una prueba de las oposiciones, tal y como propuso la propia Consejería durante la negociación de aquella Orden del 2006.
Además, le hemos recordado que la actual Orden de Interinos del 2015 cuenta con graves errores en su redacción, algunos de ellos reconocidos ya abiertamente por la propia Consejería, pero es que además cuenta con siete recursos planteados y con la oposición de la totalidad de sindicatos y el rechazó unánime del colectivo de los funcionarios interinos que integran actualmente las bolsas de trabajo.
Ante todo ello el propio Consejero reconoció la necesidad de revisar el texto de la Orden, siendo el primer tema a tratar una vez se retomen las sesiones de la mesa de negociación en el mes de Septiembre, cuando ya esté conformado plenamente el nuevo equipo de la Consejería, con la incorporación del nuevo Director/a General de Oficina Judicial y Fiscal.
Todo ello debe tener como consecuencia la no convocatoria de apertura de las bolsas de trabajo que había anunciado la propia Consejería para el mes de Septiembre, hasta tanto no se aborde un nuevo proceso negociador para la modificación/clarificación del texto de la Orden."
• 03/07/2015 14:59:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2012.
::: --> Editado el dia : 03/07/2015 15:00:57
::: --> Motivo :
Que asco de sindicato q asco de spj uso!!!! Así revienten. Y sus liberados metiendo a sus parejas y familias en sus plazas..... No me extraña que quieran la orden antigua ..... Panda de enchufaos
Señores noticia de última hora: la asociación interinos de justicia creada por integrantes de la bolsa de andalucia introdujo las medidas cautelares en Sevilla......evidentemente de Sevilla lo han largado al TSJ de granada, donde están a la espera de que les llegue el recurso ....que pedazo de abogado que se han buscado, que vergüenza interponerlo donde no tienen competencia ..... Deseando de ver la resolución de granada cuando llegue
::: --> Editado el dia : 11/07/2015 16:09:20
::: --> Motivo :
Lo de pedazo de abogado es ironía. El abogado que se han buscado es un político de izquierda unida que se presentaba a la alcaldía por barbate.......vamos otro mindungui que estará a ver si le saca los cuartos a los tontos estos, que es lo que va a hacer sacarles la provisión de fondos y cuando pierdan si no les pagan les jurará la cuenta de abogado. Las medidas están en el TSJ de granada. Y lo que piden es una locura. Quieren que derogue la orden entera porque no les gusta los puntos que les dan y quieren tener mas que nadie. Vamos quieren una orden a la carta para que les den los puntos que ellos quieran ......subnormales con una cara que se la pisan y muy poca vergüenza .....lo que pensaran los magistrados cuando lean esas barbaridades que están pidiendo
::: --> Editado el dia : 11/07/2015 19:16:37
::: --> Motivo :
Tanto que han criticado a los del SAE con sus manifestaciones y sus recursos y ahora los interinos de bolsa (dinosaurios ) son peores que ellos, no sólo no han tocado un libro en 30 años, la mayoria sin estudios, sino que encima quieren una orden a su medida!!! Que ellos decidan su contenido, lo que vale y lo que no!!! Panda de vagos sin vergüenzas. Poneros a estudiar la oposición en vez de tanto recurso que os va a costar el dinero, panda de analfabetos
::: --> Editado el dia : 15/07/2015 20:15:05
::: --> Motivo :
Más de un año para negociar y publicar una orden de 10/20 folios, 7 recursos en el juzgado......y ahora dice que la va a derogar .......para que? Para hacerla a medida de los meritorio de bolsa que llevan 20 años sin aprobar un examen en su vida???!! Esto no acabara nunca
• 16/07/2015 10:54:00.
• Mensajes: 135
• Registrado: abril 2013.
Aquí no hacen una orden de esas características ni hartos de whisky. Es verdad que puntuando tanto la antigüedad te aseguras que entre gente que sabe de que va el tema y que la Justicia es algo muy delicado, pero a los que no tenemos experiencia prácticamente no nos dejan opción de entrar, ni siquiera aprobando algún examen.
• 20/07/2015 21:39:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: julio 2010.
[--http://www.elmundo.es/andalucia/2015/07/20/55abdea1268e3e461e8b4579.html--]
• 20/07/2015 21:41:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: julio 2010.
LOS interimos dan por echo que plazo no se va a abrir septiembre ,,y ojo tampoco queremos SAE. remamos en comun.
• 21/07/2015 7:36:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2012.
Ignorantes..... Muchos SAE ya han aprobado la oposición y otros muchos tienen exámenes aprobados
• 24/07/2015 10:54:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: mayo 2015.
Cierto, muchos SAE tenemos exámenes aprobados, aparte de la experiencia. ¿Que os creíais? Y deseando de que abran la Bolsa de una vez. Con las condiciones que sea pero que la abran ya.
::: --> Editado el dia : 26/07/2015 13:26:14
::: --> Motivo :
Anne eso es lo que les jode a las asociaciones de interinos que se acaban de crear para recurrir la orden .....que muchos no tienen ni una mísera diplomátura ni exámenes aprobados y están cagados que gente con derecho, experiencia y exámenes aprobados se ponga por delante de ellos. Encima tengamos que aguantar que los sindicatos hablen con el consejero Emilio de Llera para que lo convenza para derogar o modificar los puntos de los exámenes y de las titulaciones. El caso es no tocar la experiencia, que les den el tope de puntos a los que llevan toda la vida allí sin estudios ni exámenes aprobados, y que sigan trabajando solo ellos en puestos vitalicios como si esas plazas fueran suyas o de un titular se tratase. Que viva el cortijo andaluz y los sindicatos que hacen que se siga manteniendo.
El Juzgado de Jaén va ha enviar el asunto a Sevilla, así lo pide el Ministerio Fiscal, por radicar allí el órgano que ha de convocar las bolsas, la Junta a cuestionado la competencia para conocer de este proceso.
Aviso a todos aquellos que quieran sumarse a mi demanda x vulneración de Derechos fundamentales ante la inactividad de la Junta que no convoca las bolsas, lo pueden hacer pronto.
Ya informaré de enque juzgado cae y de la marcha del asunto.
El Juzgado de Jaén dictará un auto declarandose incompetente y remitirá a Sevilla, al decano para que por norma de reparto se le de entrada en el que proceda.
Ojala caiga en el número 9 que ya condeno a la Junta a Convocar en el año 2013.
En cualquier caso, si es otro no espero otra resolución que no sea que condene a la Junta a convocar, antes de maniobrar cambiando la norma para satisfacción de los patasnegras y saes.
Por cierto, no estoy solo, en mi demanda me acompaña una compeñera que tiene ejercicios aprobados, pero solo trabajó una vez con un llmanmiento SAE.
Espero que los afectados, además de desaogarse en este foro se sumen a nuestra demanda, el costo puede resultar ridículo a na da que se sumen unos pocos.
En cualquier caso nosotros seguiremos asta el final, pero creo que mejoraría la perspectiva del órgano judicial si se palpa el ingente número de perjudicados.
No me extiendo más, los habituales de este foro y en particular de este hilo ya sabeis mis planteamientos.
Saludos a todos y buen verano.
• 27/07/2015 12:08:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: diciembre 2013.
gracias agente 07
• 27/07/2015 16:36:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2015.
Gracias agente 07
• 27/07/2015 16:38:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2015.
Yo estaria interesada en ir con vosotros..
::: --> Editado el dia : 27/07/2015 18:01:24
::: --> Motivo :
Democracia mandame un privado y te paso mi tlf y email.
En cualquier caso informaré a traves del foro de las novedades que surgan en el asunto, sobre todo para que todos los interesados en que se convoque puedan personarne con nosotros.
En este caso, si hay sentencia condenatoria en primera instancia, es la administración la que debe argumentar para evitar su ejecución inmediata.
Me consta de otros varios que se personaran, aunque hay que hacerlo de forma precisa para evitar un goteo que produzca el efecto de prolongar el proceso en exceso.
• 07/09/2015 0:03:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: julio 2010.
Estoy de vacaciones pero por lo visto van negociar modificar la ORDEN con lo cual todos los recursos ante contencioso de la pasada orden ( fuera ya no tiene sentido) se han reunido un grupo muy numeroso de interinos mucha fuerza, bastantes grupos What sapp y Facebook, junto a la Agrupación de interinos Justicia , jamas había visto tanta unión, lo principal es que no entre gente del SAE, veremos el proyecto de la orden cambia bastantes cosas.
• 07/09/2015 7:40:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2012.
SAE o no Sae en toda España se accede por experiencia!!! Y te aseguro que aquí también va a suceder.... Si pretenden modificar eso..... Se irá hasta el supremo si hace falta!!!!!
• 07/09/2015 9:44:00.
• Mensajes: 102
• Registrado: agosto 2007.
con tanto recurso y tanta reclamación al final ni unos ni otros van a entrar, llevan record en convocar esta bolsa
más de 5 años creo, os parece injusto que si van a tener más puntos los de experiencia que si van a tener los de xamen, que si tetc, pero con tanta queja joder, jamas van a convocarla a este paso,.
os dais cuenta que en resto españa hay lugares que ya han convocado dos veces, en el tiempo que lleva andalucia sin convocar
uy, es que los que tienen mucha experiencia se ponen delante, pues claro joder, aquí y en todos lados,
pero si no convocan no llaman ni a los que no tengan experiencia ni a los que sí tengan.
cada uno que tenga su baremo y le posicionen en la lista se´gun sus méritos, uy que hay quien tiene más cursos, examenes, experiencia que yo, uy pues a poner reclamaciones yd enun cias y quejas, con los que lo único que se consigue es retrasar más la publicación de la bolsa y no nos llamen a nadie. por cierto antes que digais claro eso lo dices porque eres un dinosaurio con muchos putnos por experiencia, pues no es el caso, ya me gustaría, yo tengo examen aprobado, dos carreras, muchos cursos y unos pocos años de experiencia, y lo unico que pido ya a estas alturas es que la abran d euna vez por todas, que por culpa d emuchos de vosotros esto sigue paralizado y así seguirá años y años.
elegid, otros cinco años esperando o que no nos llamen a nadie? pues me diréis claro a reclamar más , pero si asi no vais a trabajar tampoco, ¿acaso no lo veis? dejad ya que conoven la bolsa total, al final van hacer lo que les de la gana.
• 07/09/2015 14:47:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2012.
Lo que tiene que hacer es convocaría ya! Independientemente de los recursos, q lo mismo no aceptan la medida cautelar y esta todo esto parado! Y si luego se modifica algo y tiene que trabajar doble en la junta, pa eso han estado 5 años sin hacer ni el huevo!!! Pandilla de vagos
• 07/09/2015 19:22:00.
• Mensajes: 114
• Registrado: abril 2009.
curioso1: tanto quieres a Andalucía? Porque con ese CV, podrías estar trabajando en otra Comunidad Autonoma hace mucho tiempo? no comprender XD
• 07/09/2015 20:55:00.
• Mensajes: 238
• Registrado: octubre 2009.
::: --> Editado el dia : 07/09/2015 20:55:50
::: --> Motivo :
Vtracks, no es tan sencillo... Los llamamientos en las bolsas de los distintos ámbitos o C.C.A.As no han sido demasiado numerosos en "los últimos tiempos". Existen personas con mejor CV esperando que los que están cubriendo una plaza, lo que ocurre es que, en la mayoría de los casos, la longevidad o canas y otros factores puntúa lo suficiente para que sea determinante. Todo depende del momento en el que se realizaran los llamamientos y los tipos de plazas que se "repartiesen" a los distintos integrantes de la bolsa. De hecho, hay integrantes de una lista principal de una misma bolsa que no han tenido oportunidad de ocupar un tipo de plaza vacante que sí ha podido ocupar alguna clase de integrante de una "lista secundaria". A unos les toca una plaza en la misma provincia y otros, sin embargo, deben pensarse mucho si merece la pena trasladarse a 800 kms para cubrir una baja por una semana o dos semanas, teniendo en cuenta sus circunstancias y sin el componente de SUERTE que existe al cubrir una vacante que se prolonga en el tiempo sin ser ofertada a empleo público, por ejemplo ... Es decir, que aquí los principios de mérito y capacidad hay que ponerlos entre comillas.
Finalmente, esto se está convirtiendo en una guerra de interinos que se consideran de primera categoría y que quieren perpetuarse sobre otros. En ambos bandos hay mucho que criticar, pero lo único que se está perjudicando entre Administración, Sindicatos y Agrupación de interinos consagrados es la publicación de la convocatoria de una orden que desde hace tiempo debía estar en funcionamiento. La vía SAE ha sido un problema y un nido de irregularidades en multitud de casos, pero la forma en la que han forzado la orden para incluir a otros tipos de interinos con disposiciones anexas, también ha sido verdaderamente lamentable. Y la historia no ha terminado..., ya que existen muchos intereses creados.
No estoy de acuerdo con la opinión relativa a que se publique de cualquier forma y aceptando las presiones de uno y de otros, sino que lo ideal es que exista cordura, aunque eso es mucho pedir.
Saludos.
• 07/09/2015 21:36:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2012.
::: --> Editado el dia : 07/09/2015 21:36:10
::: --> Motivo :
Cordura con esa pandilla de sin vergüenzas que solo miran por sus intereses y no son objetivos.....por favor .....eso es imposible con ese tipo de gentuza
• 08/09/2015 21:50:00.
• Mensajes: 114
• Registrado: abril 2009.
en cierta Administración, resulta que excedía los limites de interinidad para un determinado cuerpo. Y empezó a convocar plazas durante 3 años seguidos. El motivo era que la Ue le había ordenado que disminuyera la temporalidad en sus plazas determinado grupo funcionarial. Oposición y valoración de méritos con un limite y bolsas de trabajo en las que solo puntuaba la nota del examen.