Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 23/06/2015 21:15:00.
• No registrado.
• 24/06/2015 8:56:00.
• Mensajes: 74
• Desde: Ourense.
• Registrado: mayo 2012.
En este documento se explica un poco embrollado, pero tienes todas las posibilidades.
En cuanto al tiempo medio para conseguir un puesto de trabajo en la Administración? Ójala lo hubiese...
https://stajcentral.files.wordpress.com/2014/03/retribuciones-2014.pdf
• 24/06/2015 10:59:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: mayo 2012.
neku81. Cuando entré de auxilio en Cartagena (Murcia) hace tres años en un instancia cobraba unos 1.116. Cuatro meses después cuando entré de Tramitación en otro instancia de la misma ciudad cobraba 1.200 y algo, y un gestor de mi Juzgado también de nuevo ingreso cobra 1.500 (ambos en la misma situación: solteros sin hijos y sin cargas familiares ni minusvalías).
O sea, que sí.
Bueno, de gestor en Madrid no se cobra tanto más que en otros sitios. De nuevo ingreso, sin trienios ni cargas yo cobraba 1.523 euros. Ahora bien, País Vasco es otra cosa: un gestor en la misma situación 1850 aprox...
Ah, hablo de los sueldos del 2014 que no me voy muy atras
• 24/06/2015 18:10:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: octubre 2014.
En Euskadi uno de auxilio algo más de 1.400 limpios, uno de tramitación algo más de 1.500, y el gestor unos 1.800.
Pero lo que digo siempre, es más rentable económicamente trabajar de Auxilio en Lugo (u otra ciudad barata de España) por 1.200-1.300 euros, que de tramitador en Donostia por 1.500 y pico euros. Es decir, no os fiéis únicamente en el sueldo, todo es relativo.
• 25/06/2015 10:39:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Ten en cuenta que varía según la Comunidad Autónoma a donde vayas a trabajar, así como el tipo de Juzgado al que vayas, por eso es mejor que te fijes en la tabla cuyo enlace han puesto más arriba, es lo más fiable.
El sueldo de Gestor que he comentado en Madrid es sueldo neto. Es decir, sueldo base y todos los complementos sumados pero también descontado el IRPF, SS, Mugeju... Eso sí, en un Juzgado normalito sin guardias ni complementos de penosidad o salidas. Como te dice Iñaqui, la tablita de marras te da una idea más concreta de lo que puede variar según el tipo de Juzgdo
Yo en el Pais Vasco gano de auxilio 1495 euros netos con un trienio (sin hijos). La diferencia con Madrid es de casi 200 euros. Pero las mayores diferencias se dan en Gestión, que cobran novecientos y pico euros de complementos salariales. Y la vida está cara, sobre todo los pisos pero Madrid no creo que sea mas barato en cuestión de alquileres.
Argi, en Madrid hay para todos los bolsillos, caro, barato, etc.. depende de la zona, en país Vasco que he estado casi tres años todo es caro, vayas donde vayas. 200 euros más para el nivel de vida allí no merecen la pena
Yolin, ahí tengo que decirte que no estoy del todo de acuerdo con lo que comentas. En el País Vasco, no es todo caro vayas donde vayas.
Hay algo que me sorprende de la gente, leyendo comentarios en general por aquí y lo he visto cuando trabajaba en Donosti, y es que cuando a la gente se destina al País Vasco, habitualmente Donosti, la gente piensa que tiene que vivir en la Capital, y si es en Gros o Egia por decir algo, mejor, por mejor accesibilidad al trabajo etc..Pero claro, eso tiene un precio a pagar, que es la carestía de la vidad.
Míralo así, ¿Cuántos de los que trabajan en los Juzgados del Centro de Madrid realmente viven ahí?. Estoy seguro que la gran mayoría vivirá en los alrededores, no se, Rivas, Leganés, Getafe, San Sebastián de los Reyes, Arganda del Rey... precisamente porque seguramente el suelo no les da para vivir a 10 minutos andando del centro de trabajo, y consecuentemente la gente se traslada por tren, bus, metro a cumplir sus obligaciones. Cuanto tardas en metro de Rivas, Getafe, Alcobendas, Arganda... al centro?. Media hora? Una hora?, Más?. Por qué si la gente considera lógico hacer eso en una gran ciudad como Madrid o Barcelona, no lo es en otros sitios?.
Si trabajo en Bilbao, no tengo que vivir en el centro, ni en Donosti, ni en Sevilla, ni en Oviedo....Me tendré que amoldar a mis ingresos para elegir zona.
Por que cuando a uno le destinan a Donosti no baraja vivir en Deba, Azpeitia, Zumaia, Mutriku. etc..? En Mutriku mismamente o en Deba encuentras alquileres por 400 euros o 500 euros, y no me dirás que un tramitador que gane 1600 euros no se puede permitir eso. Comida? Como en todos los lados, hay que buscar sitios, que allí también hay DIAs y tal..
Te lo digo sinceramente, si hiciese un estudio de lo que ganaba en Euskadi y de lo que gano en Asturias, y el coste de vida que tengo actualmente en Gijón y del que tenía en Mutriku, no me extrañaría nada que me dijesen que tenía mayor poder adquisitivo en Euskadi, y si no es así, no te creas que sería por mucho...
Como en todos los lados, es buscar.
::: --> Editado el dia : 26/06/2015 18:16:43
::: --> Motivo :
Ganton yo vivía en Donosti, pero compañeras de mi promoción vivían en Andoain, Lasarte etc... y pagaban de alquiler casi lo mismo que yo y encima tenían que gastarse en transporte, yo iba andando a currar...por no hablar de los suministros, vamos en invierno una barbaridad, es caro todo,y eso que yo cobraba guardias todos los meses y ganaba más que mis otros compañeros (me refiero a los de auxilio claro) y aún así, vamos que no lo digo solo yo, lo decían hasta mis compañeros donostiarras....
De gestor ya no te digo yo que no lleves razón y se lleve mejor porque ahí ya se nota la diferencia de sueldo, pero de auxilio o tramitador vamos vamos...
Andoain, Lasarte... todos al lado de Donosti. Pero hay más sitios, que no digo que sean baratos que hoy en día ningún sitios lo es, lo que digo es, que si uno en Madrid está dispuesto a tragarse 40 o 50 minutos para ir al centro de Madrid, ¿por qué en otras ciudades no?
Si, un engorro el transporte, cierto, pero encontrarás las cosas más baratas. ¿Cuantos conociste que viviesen en Mutriku, Deba etc..? Te digo que un tramitador ahí vive, no diré bien, pero desde luego mejor que uno que vive en Donosti o alrededores. Por algo, por las mañanas el tren está lleno de trabajadores para ir a la capital
Pero el transporte Ganton no es una maravilla allí y no es nada frecuente, no merece la pena, porque te lo gastas en transporte y tiempo y como digo si te ahorras 100 euros es rabiando...
::: --> Editado el dia : 26/06/2015 19:31:56
::: --> Motivo :
En la frecuencia del transporte, tengo que darte la razón, aunque va mejorando mucho, y por ejemplo a sitios como Zumaia tienes trenes cada media hora, lo cual no está nada mal.
Pero desde luego, ni un solo mes me gasté 100 euros en transporte, de hecho el bono mensual era 60 euros, y si pagaba más era porque cogía el autobús y desde luego mejoraba mucho la comodidad y acortaba bastante el tiempo de viaje, y ni aún así, jamás pagué esa cifra de dos ceros.
Es evidente que cuando sales de una gran ciudad a otra más pequeña, pierdes mucho en ese tipo de aspectos, pero ganas en otros, como tranquilidad o mismamente acceso a la ciudad desde pueblos periféricos. Pero a lo que íbamos, vivir, lo que se dice vivir, el País Vasco es caro, pero exactamente igual que en Madrid, hay sitios y sitios.
Y aunque realmente es caro vivir allí, no es tanto como pueda parecer en comparación a otros sitios, como el Principado.
Te lo dice un vasco, residente en Asturias desde hace años.
los 100 euros no me refería al transporte, sino a diferencia de alquiler por ejemplo...que por ese dinero no merece la pena irte a la conchinchina con la poca frecuencia del transporte...
Pero vamos, sino fuese por el clima tan asqueroso allí no se estaría mallllllllllll
Yoli, Clima asqueroso dices, con lo guapo que es un cielo nublado y gris...
Mira el otro día escuchando música, escuché esta canción escrita por el mejor grupo madrileño de la historia, inmediatamente, me dije que si fuese madrileño, sería mi himno
https://www.youtube.com/watch?v=odo0VcVyy78
Hombre mis baronessssss jijijij
Preciosooooooo, vamosssss me encanta el cielo gris, la lluvia, lluvia y lluvia, los vientos. Vamos los inviernos, otoños y primaveras son ideales jajajajaja. Ainsssss señor señor, si no fuera por eso me hubiese quedado más tiempo, pero es que yo necesito ver el solllllllll jajaja