Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 03/08/2015 17:23:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: febrero 2011.
Aún es prematuro este tema, pero es algo que me tiene muy indecisa.
Yo soy de Murcia y siempre he pensado que tendría más probabilidades de aprobar tirando por la capi que por el ámbito de resto de península, por el tema del ratio de instancias/plazas de otros años pero he visto por el foro que no es lo único que influye.
Lo que me lleva a pensar qué merece más la pena, tirar a un ámbito con más plazas en relación a opositores o a un ámbito que aunque familiar, pueda destinarte a casi cualquier parte del país...
No creo poder estar bien preparada para las de este año, y ese es otro factor... El sentido común me dice que lo mejor es que me prepare a tope y tire por mi comunidad hasta lograrlo, pero me tienta optar a una comunidad que normalmente tiene un ratio menor de instancias plaza... ¿Qué opináis?
No entréis por favor en tema de que la gente va a intentar condicionar a otros en su favor etc.
Gracias. :)
• 03/08/2015 17:40:00.
• Mensajes: 74
• Desde: Ourense.
• Registrado: mayo 2012.
Mavi, te cuento mi experiencia porque en estos casos, desde mi punto de vista, especular con lo que tú comentas del mayor o menor ratio de instancias/plaza y demás zarandajas es más para romperse la cabeza inútilmente o distraerse de lo realmente importante que otra cosa.
En la convocatoria del año 2011 (la última hasta la fecha) yo me presenté a los exámenes de Auxilio Judicial y Tramitación Procesal y Administrativa conjuntamente. Hasta en esto fui raro porque la mayoría de compañeros de mi promoción comentaron en el curso teórico-práctico de Madrid que ellos habían hecho el 3x1 (preparar Gestión, Tramitación y Auxilio todo a la vez, pero yo no tuve tanto valor).
A la hora de tomar la decisión de echar la instancia, en Auxilio me decidí por Andalucia (la CCAA que más plazas ofertaba) sobre otras CCAA que ofertaban menos. El resultado fue que me chupé un viaje del copón bendito desde Ourense, pasando por Madrid, para acabar en Sevilla y que con la nota que conseguí me dijesen que gracias por jugar, y vuelva usted otro día. De hecho, en Auxilio no hubiese superado las pruebas en ningún de los ámbitos que ofertaban plazas ese año.
Y luego tenemos Tramitación Procesal y Administrativa. En ese caso la instancia la eché en el Resto de Península y Baleares, y tuve los exámenes en A Coruña (la sede de examen más próxima a mi lugar de residencia, que en aquel momento era Ourense), lugar en el que me pudieron dar asilo unas amigas las dos veces que tuve que ir para el teórico y la mecanografía. Aquí sí hubo suerte, y desde hace dos años y medio puedo decir que soy Tramitador Procesal. Además en este caso, quitando Andalucía, podría haberme presentado en cualquier otro ámbito de los que ofertaban plaza y estaría trabajando en cualquier de ellos.
Conclusiones:
A mí personalmente Andalucía no se me dió bien XD. Lo cual no quiere decir que a otra persona no le pueda ir de perlas.
Si estudias a muerte y el día del examen tienes confianza en ti misma y los nervios no te traicionan, se pueden aprobar estas oposiciones en cualquier ámbito territorial que elijas.
Un saludo.
• 03/08/2015 17:43:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: marzo 2011.
Hola Mavi1987! Yo también soy de Murcia, te cuento mi experiencia, esta sería la tercera vez que me presento... La primera vez me presente por Canarias, ya que el año anterior había sido de las comunidades con la nota de corte más baja pero en mi año subió considerablemente ya que mucha gente pensó como yo jaja, el caso es que casi me sale bien puesto que estuve a punto de aprobar tramitación a pesar de llevar estudiando solo unos meses, pero me salio mal la meca. La segunda vez me presente por resto de península y Baleares y me quedé aprobada sin plaza pero si me hubiera presentado por Madrid por ejemplo habría tenido plaza de sobra..y que te quiero decir? Pues que al final nunca se sabe..cada año varía mucho ya que mucha gente se guía por las convocatorias de años anteriores y este año por ejemplo con las pocas plazas que hay en Andalucía pues variará mucho más...al final depende mucho de la preparación que lleves, de si te puedes ir lejos de casa, a mi personalmente este año me parecen muy buenas opciones Cataluña y País Vasco pero claro nadie te asegura que todo el mundo no vaya a pensar lo mismo y luego queden notas de corte muy altas...Canarias también está bien pero claro te sale más caro con lo del avión y todo eso...al final siempre te la juegas un poco con la elección del ámbito, es una difícil elección.
• 04/08/2015 9:37:00.
• Mensajes: 342
• Registrado: enero 2011.
Piensa realmente en lo que es mejor para tus circunstancias personales, porque al final intentar elegir el ámbito perfecto es una auténtica lotería. Piensa que si todo el mundo, o una gran mayoría piensa como tú, todos van a ir al mismo sitio y se va a disparar la nota de corte. En mi experiencia siempre me he presentado por Andalucía, por lo que siempre me ha tocado bailar con la nota de corte más alta. Este año obviamente voy a cambiar mi ámbito (y eso que pienso que Andalucía volverá a tener un corte altísimo, porque hay mucha gente que se está preparando esto y a pesar de las pocas plazas, no les queda otra que presentarse aquí abajo).
Un saludo!
• 04/08/2015 12:28:00.
• Mensajes: 74
• Desde: Ourense.
• Registrado: mayo 2012.
Que puedo decir, Lanena... Era joven y necesitaba el dinero XD.
Al final me salió bien la jugada porque logré la plaza en el cuerpo del medio y más cerca de mi casa.
La vida ye muy extraña.
• 04/08/2015 23:55:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: agosto 2013.
Yo también voy por Canarias, así que nos comeremos unas papas arrugadas asde19 xDxD
• 06/08/2015 14:29:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: junio 2009.
el mejor sitio normalmente es donde menos plazas haya¿ donde va vicente? donde va la gente.
pero claro, lo mas importante es ir bien preparado, si estas bien preparado pues te da igual el sitio
y luego otra cosa es que te tendras que ir lejos, si eres un desarraigado y no tienes perro que te ladre pues te da igual el ámbito.
• 06/08/2015 18:31:00.
• Mensajes: 12
• Desde: Puerto del Rosario.
• Registrado: octubre 2007.
No te preocupes Ius35, que en Canarias tambien estamos hartos de gente simplona como tu. Mejor te quedas en Madrid, cogiendo la guaaaguaa.
Besitosssss
• 06/08/2015 19:53:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: abril 2015.
Si en Andalucía habrá una "desbandada" de opositores a Madrid, Cataluña o otros sectores,¿Creeis que se presentaran mucha menos gente que en 2011 ( en 2011 en Andalucía era donde ofertaban más plazas creo)y la nota bajará será menos alta que en Madrid por ejemplo?
• 07/08/2015 2:19:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: agosto 2015.
Hola.
Lo que mas dudas me genera para elegir ambito territorial es saber si en las comunidades con lengua propia te examinan en el idioma. Por ejemplo si me presento por Barcelona me examinarian en catalan? o me harian una prueba a parte del idioma?.
No me importa donde ir porque como dicen por ahi no tengo perrito que me ladre , ni tampoco ataduras de ningun tipo.
Por otro lado creo recordar que ha salido un numero considerable de plazas para ministerio. Sin embargo dicen que es donde menos se cobra al trabajar directamente para el Estado y no por la comunidad autónoma. Es eso cierto?
Alguien puede ayudarme con este tema?
Un saludo,
Lucía
• 07/08/2015 8:02:00.
• Mensajes: 74
• Desde: Ourense.
• Registrado: mayo 2012.
Salvo que haya cambiado desde que yo me enfrenté a estas pruebas, el examen de conocimiento de la lengua propia de una CCAA que la tenga es opcional y solo se tiene en cuenta si eres una de las afortunadas que consigue plaza. En ese momento la nota que tengas en esa prueba se añade a la puntuación de la oposición, lo que hace que varíen algunas posiciones entre los afortunados, pero nada más.
• 07/08/2015 8:32:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2010.
Buenos días, ¿Dónde puedo mirar las notas de corte para poder guiarme entre unas comunidades y otras? Soy de Valencia. ¿Alguien me puede ayudar? Gracias
• 07/08/2015 10:03:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2010.
¿Cómo suele estar la situación en la Comunidad Valenciana? Graciasss
• 07/08/2015 12:06:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: agosto 2015.
Hola,
Ante todo gracias por la información, me consuela saber que no voy tener que examinarme de ningún idioma. Lo cual restringiría enormemente mis opciones para elegir CCAA ( puesto que los idiomas no se me dan bien).
Lo segundo he de decir que puse Barcelona como ejemplo, no porque tenga algún prejuicio contra los catalanes. También podía haber preguntado sobre País Vasco y el Euskera. Pero no es una comunidad que se encuentre entre mis opciones.
Y lo tercero, ya que ha salido la cuestión, comentar que no estoy de acuerdo en que se compare Londres con Cataluña. Porque cuando se va a Londres , uno cambia de País pero si se va a Cataluña no ( afortunadamente). Por lo que nadie debería tener derecho a obligarte a aprender catalán. En el ámbito privado puedo entender que se exija catalán para trabajar, pero en el público no.
Y repito que no tengo ningún prejuicio contra Cataluña, ya que es una de mis opciones.
Un saludo,
Lucía
• 07/08/2015 12:55:00.
• Mensajes: 63
• Registrado: noviembre 2010.
Hola, yo soy de Madrid me sorprende la teoría de que Andalucía está cerca de Madrid, yo cada vez que voy a Cádiz me chupo un montón de horas en coche, y eso que voy por el camino más directo posible. Si han abierto algún túnel nuevo o autovía nueva, por favor, avisadme.
Es verdad que no han salido casi plazas en Andalucía, y allí hay un gran "cuerpo de opositores" (porque no hay ni empresas ni trabajo en ningún otro lado, y de la necesidad han hecho virtud), pero de ahí a modificar tus elecciones "por que vienen los andaluces", pues no sé.
Fuera de eso, es una convocatoria normalita, y no veo la necesidad de quebrarse mucho la cabeza con el ámbito territorial: Si te puedes mover, hay dos jugadas: o puedes ir donde haya mas plazas, o puedes apostar al descarte y echar la quiniela, a ver qué pasa es una cosa personal. En ocasiones puede salir bien una cosa, en ocasiones no.
Y un último apunte: La administración debe atender en castellano, y de acuerdo a la ley, pues también en la lengua autonómica, y ésto no es un derecho de origen divino, es una concesión tremenda del estado, equiparable a pocas en el mundo. Concesión que no se agradece. Vete a presentar un escrito en catalán a la administración francesa en Perpignan, y por ahí, ya verás qué parte del cuerpo se limpian con tu escrito.
De todas formas, los abogados de Barcelona son un lobby fuertísimo, siempre preocupados por blindarse ante la competencia de los abogados del resto de España, las primeras protestas del catalanismo en el sXIX las articularon ellos, y por éste motivo. Fijaros como son, que ahora hasta presiden el Colegio de Abogados de Madrid.
¿Será que los que somos una colonia somos los demás?
• 07/08/2015 13:15:00.
• Mensajes: 74
• Desde: Ourense.
• Registrado: mayo 2012.
::: --> Editado el dia : 07/08/2015 13:34:24
::: --> Motivo :
[--http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/12...7_de_marzo..pdf--]
Notas de corte de la última convocatoria del primer ejercicio de Tramitación.
[--http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/12...e_aprobados.pdf--]
Notas de corte de la última convocatoria de la Mecanografía.
[--http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/12..._ejercicios.pdf--]
Notas de corte de la última convocatoria de Auxilio.
Ahora el que me diga que esos cortes son fáciles, que vaya a la siguiente convocatoria y que los saque.
• 07/08/2015 17:35:00.
• Mensajes: 70
• Registrado: octubre 2005.
"Hola, yo soy de Madrid me sorprende la teoría de que Andalucía está cerca de Madrid, yo cada vez que voy a Cádiz me chupo un montón de horas en coche, y eso que voy por el camino más directo posible. Si han abierto algún túnel nuevo o autovía nueva, por favor, avisadme".
Pues te aviso que han abierto varias lineas de alta velocidad, por si no te habías enterado.
• 07/08/2015 20:50:00.
• Mensajes: 63
• Registrado: noviembre 2010.
Era una pregunta retórica.
• 07/08/2015 21:24:00.
• Mensajes: 238
• Registrado: octubre 2009.
Todo va relacionado en proporción a la población que posea la C.C.A.A y al número de plazas ofertadas, no a la necesidad que exista. Al fin y al cabo, la necesidad es la misma para todos los interesados en conseguir un idéntico objetivo.
Por ejemplo, en Cádiz hay un mayor número de índice de paro que en Sevilla en más de 4 puntos, y sin embargo hay un número muchísimo más elevado de opositores sevillanos. De igual manera que, hay una considerable mayor cantidad de opositores madrileños que sevillanos (en cantidad y también en proporción) ...
Consiste más bien en interés por opositar, que en necesidad ya que, son muchísimos los andaluces ( y de otros muchos ámbitos u otras Comunidades Autónomas) que compaginan su trabajo, de carácter fijo o temporal, con la oposición. Obviamente, es lógico pensar que, es posible que, el que tenga un trabajo temporal tenga mayor necesidad para consolidarse en un puesto fijo. De igual modo, el que está fijo, es posible que busque otro tipo de estabilidad. Siempre existe una necesidad cuando realmente se pretende conseguir este tipo de objetivo, a no ser que lo que esperes es que te regalen la plaza o te prolonguen en tu trabajo de por vida ...
La necesidad es prácticamente la misma en todos los opositores de todos los ámbitos que luchan por una plaza, lo que ocurre es que no es fácil conseguirlo por el camino duro y con baches, en el que no te regalan nada. Lo que probablemente no sea igual es el esfuerzo ejercido...
El asunto de la necesidad es subjetivo , y muy relativo en su análisis.
Mayor número de población ----- Más posibilidad de que exista interés por opositar .
Mayor número de plazas en C.C.A.As con un número importante de habitantes----Mayor número de instancias.
En Andalucía, en todas las convocatorias existe un grandísimo nivel, y no creo que sea debido a la necesidad, sino a la capacidad y esfuerzo dedicado. Con la mera necesidad no se hace nada, sólo esperar ...
Saludos.
• 07/08/2015 23:17:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: agosto 2015.
::: --> Editado el dia : 07/08/2015 23:17:14
::: --> Motivo :
Hola,
Tengo una duda respecto a la elección del ámbito territorial, como se elige el ámbito? en la instancia que presentas?.
Muchas gracias.
• 13/08/2015 17:39:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: enero 2015.
Creo que la necesidad agudiza el ingenio y si te ves en la situación y circunstancia de que no encuentras trabajo en la privada ni con un milagro, te empuja de manera casi fortuita a matarte a estudiar para opositar a un puesto fijo en la Administración.
A mi parecer, no es lo mismo tener cargas familiares, una hipoteca y pareja en paro, que ser un chaval que ha terminado la carrera y que vive en casa de sus padres con los gastos pagados, está claro que cada cual deseará esa plaza por sus motivos y que se la lleve el mejor, pero que las situaciones no influyen para llevar un camino u otro..., hay que ser realista en esta vida, las migraciones se han hecho durante la Historia por muchos motivos y uno muy arraigado ha sido la búsqueda de una vida mejor, por tanto, el hecho de que en Andalucía saquen 4 plazas y la masa de población sea importante, influye para que la gente se movilice para otros lugares, es de sentido común, creo yo, no sé...
Pero vamos, que si te lo sabes todo al dedillo y vas sobrado, estoy con eso de que no es excesivamente importante el ámbito.
Suerte a todos y a por ello!
• 27/01/2016 16:20:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2016.
Hola, he hecho la solicitud por certificado digital en la web de la administración de justicia y no viene el aambito territorial sino la provincia en donde vas a hacer el examen. Elegir ambito territorial se hace en el momento de hacer el examen?. Lo digo ya que en la solicitud via electrónica no viene en ninguna casilla.
• 27/01/2016 17:11:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: agosto 2014.
Cuando eliges la sede de examen ya estás optando por un ámbito territorial. Si eliges sede de examen Murcia estás optando por territorio del Ministerio, si eliges Valencia o Alicante estás optando por Comunidad Valenciana.
• 29/01/2016 2:34:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: diciembre 2015.
alguien me puede decir como puedo mirar las plazas que salieron en años pasados de auxilio , los ratios y todo eso........gracias