¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Mavi1987

• 30/09/2015 21:02:00.
Mensajes: 8
• Registrado: febrero 2011.

Duda: Inhibitoria y Declinatoria en LECr.

Buenas, tengo una duda referente a la inihibitoria y declinatoria y llevo horas atascada. No entiendo la diferencia entre los artículos de la LECr 27 a 31 y 33 y ss. ¿Los primeros no explicaban ya el procedimiento de inhibitoria? ¿Qué diferencia hay? ¡Gracias!

4 RESPUESTAS AL MENSAJE

kimy1989

• 30/09/2015 21:26:00.
Mensajes: 25
• Registrado: abril 2015.

RE:Duda: Inhibitoria y Declinatoria en LECr.

Te hablo un poco de memoria pero si no recuerdo mal los primeros artículos hablan de los Juzgados y los segundos de los tribunales. Es decir, órganos unipersonales y colegiados respectivamente.

Un saludo.

Mavi1987

• 01/10/2015 9:53:00.
Mensajes: 8
• Registrado: febrero 2011.

RE:Duda: Inhibitoria y Declinatoria en LECr.

Gracias Kimy, voy a revisarlo de nuevo desde ese punto de vista. :D

Sousa, gracias por tu respuesta pero no es eso lo que pregunto. ^^U

vivalajusticia

• 03/10/2015 22:49:00.
Mensajes: 12
• Registrado: julio 2015.

RE:Duda: Inhibitoria y Declinatoria en LECr.

por favor, si no sabeis la respuesta no confundais, la declinatoria de plantea ante el juez que se considera incompetente y la inhibitoria ante el juez que consideramos competente para que mediante oficia requiera de inhibición al juez que está conociendo, las diferentes regulaciones en cuanto a plazos tienen que ver con el procedimiento por juicio de faltas (delitos leves), juicio ordinario o abreviado y si se plantea en la fase de sumario o de juicio oral en su caso

iustus

• 04/10/2015 16:22:00.
Mensajes: 394
• Registrado: junio 2015.

RE:Duda: Inhibitoria y Declinatoria en LECr.

Inhibir es impedir a un juez o tribunal que continúe conociendo en un proceso por carecer de competencia procesal para ello. Antiguamente se le conocía como una prohibición. LA INHIBITORIA La inhibitoria o inhibición es una de las formas de las llamadas cuestiones de competencia que consisten en librar una Orden Instruida a un juez para que se abstenga de conocer e iniciar el proceso, y remita el expediente y diligencias practicadas al tribunal competente. La inhibitoria es una cuestión de competencia que promueve de oficio un órgano jurisdiccional o el ministerio fiscal o los interesados ante el tribunal que consideren competente. La inhibitoria se presenta ante un juez o tribunal, a quien se considera competente, para que así lo declare y reclame las actuaciones al órgano judicial que hubiese estado actuando hasta ese momento. La inhibitoria se intenta ante el juez o el tribunal a quien se considere competente, pidiéndole que dirija una Orden Instruida al que se estime no serlo, para que se abstenga y remita las diligencias practicadas. NO puede proponer la inhibitoria la parte procesal que expresamente o tácitamente se haya sometido al juez o tribunal que conozca el proceso. La inhibitoria es una cuestión de competencia que se traduce en un procedimiento mediante el cual un juez requiere a otro, que conoce el proceso, para que deje de actuar en él, y pase los antecedentes al juez requeriente (CPC, Art. 12 antigua LEC Art. 26 y ss). Si el juez requerido mantiene su competencia, o sea, no acepta el pedido del otro juez, la divergencia, la controversia se resuelve por tribunal superior. DECLINATORIA Declinatoria significa perder competencia. Es una petición para quedar al margen de un caso. En procedimientos antiguos se denominaba: “articulo inhibitorio”. La declinatoria es la petición en la que no se reconoce la aptitud del juez para conocer un asunto y se indica que lo remita al competente. La declinatoria es una cuestión de competencia que se plantea para que juez o Tribunal que está conociendo de un proceso se declare incompetente. La declinatoria lo promueve quien, citado a proceso, alega la excepción de incompetencia, por considerar que el juez o tribunal carece de atribuciones para intervenir en el asunto, y pidiéndole que se separe del conocimiento del negocio que a otro órgano judicial pertenece. La declinatoria es un procedimiento que se presenta como excepción previa, a través del cual se pide al juez que deje de conocer el caso porque se cree que no se tiene competencia (CPC, 13). MODOS DE PROCEDER Se tramita como excepción dilatoria. La declinatoria se suscita ante el mismo juez o tribunal que entiende del pleito o causa, a diferencia de la inhibitoria promovida ante el tribunal que se estima competente. En la inhibitoria se acude a un otro juez, que creemos que es competente para que solicite todo el expediente de juez que está viendo nuestro caso y que creemos que es incompetente. En la declinatoria se dirige directamente al juez que creemos que no tiene competencia. La inhibitoria se la sustancia enviando testimonio y escrito de petición de inhibitoria al juez considerado incompetente solicitando remisión del expediente, o en su caso, remita a tribunal superior (CPC, 16) en 48 horas (CPC, 17 párrafo I). Tribunal superior tiene 15 días para dirimir la controversia de competencias de los dos jueces (CPC, 18). La declinatoria se la sustancia como las demás excepciones previas y, una vez declarada legal y procedente se remitirá al juez tenido por competente (CPC, 15). EFECTOS Si el juez se inhibe, pierde la competencia para el proceso que conoce, o sea, para el caso. Si el juez acepta la petición de declinación, pierde la competencia para el caso. Si el juez no se inhibe o no declina no pierde la competencia hasta que la controversia sea resuelta por tribunal superior. Si el juez no se inhibe o no declina su competencia aún prosigue, pero sólo hasta antes de sentenciar. En la jurisdicción civil, una vez propuesta la declinatoria, el proceso queda en suspenso hasta que la competencia planteada se resuelva. Ambos procedimientos (la inhibitoria y la declinatoria) son incompatibles. Cuando se hayan sometido varias excepciones dilatorias el juez se pronunciara en primer termino sobre la declinatoria, de admitirla no tendrá que resolver sobre las demás.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición