¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia



711.325 mensajes • 396.215 usuarios registrados desde el 25/05/2005

antiguo

No Registrado

• 26/11/2015 2:38:00.
• No registrado.

Transparencia en cuanto al procedimiento de los exámenes.

7 RESPUESTAS AL MENSAJE

junglerito

• 26/11/2015 19:24:00.
Mensajes: 238
• Registrado: octubre 2009.

RE:Transparencia en cuanto al procedimiento de los exámenes.

IUS35, existe una cierta variedad de comportamientos en los distintos Tribunales en ese aspecto.

El eje principal sobre el que se marca los puntos fundamentales del proceso selectivo, entre los que se encuentra evitar la filtración, recae sobre el Presidente del Tribunal Calificador Único . Depende en gran medida de la discrecionalidad de éste, sin perjuicio de que haya que respetar procedimientos básicos que permitan el máximo de hermetismo posible en favor del principio de igualdad.

Normalmente para elaborar el examen o exámenes se reúnen en 2 ó 3 sesiones. El Presidente en la primera reunión marcará las pautas (apoyado por los dos Letrados de la Administración de Justicia que formen parte del TCU). Todo está supeditado en un 95% a la decisión del Presidente. Algunos de los presidentes de este tipo de Tribunal prefieren elaborar ellos mismos la totalidad de las preguntas para evitar filtraciones ( los vocales ,en ese caso, suelen intervenir en funciones muy concretas o generales). En otras ocasiones, encarga una bateria de preguntas a los diferentes componentes o vocales que ,sin ser vinculantes, podrán ser objeto de pregunta en el examen ( en este otro caso los Letrados de la AJ suelen tener más protagonismo)... Se suele discutir el tipo de materia de los supuestos o ciertas cuestiones generales del proceso selectivo, pero el examen lo elabora el Presidente (aunque en muchos casos con un grado de participación alta por parte de uno de los Letrados de la AJ o de los dos).

La máxima responsabilidad se le atribuye al Presidente, y éste utiliza los medios que cree más apropiados, respetando elementos esenciales.

Es bastante complicado que haya filtración o que ésta sea en la proporción suficiente para obtener el aprobado o la plaza. Mecanismos perfectos no existen, porque para eso habría que encerrar al Tribunal en un garaje durante meses y proporcionarles tranchetes por debajo de la puerta ... Lo cierto es que se cuidan mucho "las formas" y dichos mecanismos en este proceso selectivo.

Yo (personalmente) estoy tranquilo en ese sentido y creo que tod@s lo deberíamos estar ... Sin embargo, en una oposiciones autonómicas y/o locales, no lo estaría tanto. Por todo ello jamás me presenté a ninguna de índole autonómico y/o local, y me decanté por éstas ...


Saludos.

Oposecond

Arraigado a la silla

• 26/11/2015 19:31:00.
Mensajes: 40
• Registrado: mayo 2015.

RE:Transparencia en cuanto al procedimiento de los exámenes.

Y de las imprentas encargadas de imprimir los exámenes ¿sabe alguien algo sobre el procedimiento que se sigue?. Porque ahí ya no interviene el Tribunal Calificador, sino empleados de empresas privadas. Siempre me he preguntado por quién controla que no haya filtraciones desde ese punto del procedimiento.

junglerito

• 26/11/2015 19:43:00.
Mensajes: 238
• Registrado: octubre 2009.

RE:Transparencia en cuanto al procedimiento de los exámenes.

::: --> Editado el dia : 26/11/2015 19:47:48
::: --> Motivo :

Oposecond, es cierto..., ése es un problema. Aunque debo decir que en la mayoría de los casos se encarga la propia administración de la impresión con el objetivo de evitar ese riesgo ...


Saludos.

ARSBA

• 27/11/2015 7:10:00.
Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2011.

RE:Transparencia en cuanto al procedimiento de los exámenes.

jajajaja
yo siempre he pensado que, si el hijo del de la imprenta no es funcionario, es porque no quiere...
ajajjja

vanete

• 27/11/2015 11:15:00.
Mensajes: 10
• Registrado: septiembre 2015.

RE:Transparencia en cuanto al procedimiento de los exámenes.

Efectivamente, desde que hace unos años se descubrió lla venta de exámenes por parte de un/unos empleados de imprenta los exámenes los imprime la Administración, pero claro la administración como ente no los imprime al botón le da una persona... mi pregunta es... estará bien pagada?

junglerito

• 27/11/2015 16:45:00.
Mensajes: 238
• Registrado: octubre 2009.

RE:Transparencia en cuanto al procedimiento de los exámenes.

::: --> Editado el dia : 27/11/2015 17:02:18
::: --> Motivo :

En este proceso selectivo en concreto no ha existido ningún rumor en cuanto a la existencia de venta de exámenes. Eso ha ocurrido (o salió a la luz pública) -especialmente- en algunas oposiciones locales y autonómicas. En este tipo de oposiciones se cuida mucho más los mecanismos y sería más fácil detectar dónde falla la cadena de custodia, porque están muy bien identificados los responsables de sus funciones. Debido a los nuevos adelantos tecnológicos, los encargados de la administración, responsables de la cadena de custodia, no pueden ver las preguntas, porque existen sistemas en los que se encripta el texto o se evita su edición. El examen impreso sale de "la máquina" completamente sellado y se guardan en cajas bajo la vigilancia de los responsables y en compañía de los propios vigilantes, almacenándose finalmente en habitáculos con puertas acorazadas. Tendrían que darse muchas circunstancias y habría de existir un cúmulo de desaplicaciones o errores en la que se pusieran de acuerdo varias personas que tienen un desempeño importante en la Administración. Siempre existe ese riesgo, pero existen medios suficientes para que se convierta en muy complicado ...

Mayor riesgo nos encontramos cuando se encarga a empresas externas. No obstante, hay métodos que permitirían evitar la filtración en ese caso. Todo depende del control que se ejerciera, la tecnología que se usara y el cuidado que se tuviera.


Saludos.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición