Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 03/12/2015 15:09:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: diciembre 2015.
Buenas, quisiera saber como os preparais mecanografia para tramitación y si usais algún programa en concreto. Cuantos meses antes se necesita preparar este aspecto para hacer bien la mecanografía? Tened en cuenta que no tengo experiencia en teclados y es mi primera convocatoria. Gracias
• 03/12/2015 17:28:00.
• Mensajes: 74
• Desde: Ourense.
• Registrado: mayo 2012.
Yo utilicé el Word 2003 que recuerde, porque era el procesador de textos que recogía la única convocatoria a la que por suerte tuve la ocasión de presentarme.
En la academia en la que preparé las oposiciones de justicia, iniciamos la mecanografía a la par que el estudio, y todas las semanas teníamos cuatro horas y media de mecanografía (repartidas en una hora y media dos días a la semana, más otra hora y media dedicada a temas de formato). Básicamente tecleamos textos de todo tipo y condición, primero simplemente para alcanzar velocidad, y más adelante pulimos detalles para no olvidarnos del formato.
Siempre diré, y ya lo he comentado más de una vez en este foro y a quien quiera escucharme, que la mecanografía es una parte integral de la oposición de Tramitación, y que no se puede dejar de lado bajo ningún concepto.
Da igual que te sepas al dedillo las leyes procesales y todos los temas que entran en el examen teórico. Si no te cubres las espaldas con la mecanografía, se paga caro.
• 04/12/2015 13:44:00.
• Mensajes: 74
• Desde: Ourense.
• Registrado: mayo 2012.
Repito, la academia en la que preparé Auxilio y Tramitación se llama Academia Postal. Tiene bastante predicamento por Galicia.
Pulsaciones? La verdad es que no recuerdo donde guarde el resguardo de la nota de mecanografía. Lo que si recuerdo es que un mes antes de esa prueba de media tenía unas 400. Pero aquel día escribí más en esperanto que en castellano. Pero que puedo decir, bastó.
• 04/12/2015 16:21:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: diciembre 2015.
me gustaría saber que versión de Word se utilizara para esta convocatoria.....tengo que comprarme hoy ordenador nuevo y le meteré la versión que mas se ajuste al examen.....por otra parte....alguien sabe de algún programa de mecanografia interesante. Pienso dedicarle media hora al dia a la mecanografía de aquí a junio. como lo veis?
• 04/12/2015 16:56:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2015.
Hola a todos.
Estoy preparando las oposiciones y tengo algunas dudas sobre el examen de meca, las iba a poner en un hilo y al ver este he pensado ponerlas aqui.
Si te ponen una tabla ¿te dejan hacerla en blanco durante la preparación del formato?
Y si hay que ponerla al final del texto y con lo largo que es no te da tiempo ¿tienes que hacerla de todas formas y ponerla al final?
Y ya por último, cuando escribes el texto ¿Te deja borrar o lo que pones ya se queda ahí?
Pues eso es todo y disculpad las molestias.
• 04/12/2015 17:32:00.
• Mensajes: 74
• Desde: Ourense.
• Registrado: mayo 2012.
Hasta que salga la convocatoria no se revelerá el dato del procesador de texto que se utilizará, pero conociendo a la administración no creo que innoven y dejarán el Word 2003. Tomad esto con pinzas, que no soy pitoniso.
Si te ponen una tabla, tienes que hacerla durante el cuarto de hora que te dejan no puedes preparla antes de que el tiempo se ponga a correr.
Respecto a la tabla al final del texto, y teniendo en cuenta que el documento que te entregan no se puede escribir en un cuarto de hora ni jarto a vino o puesto hasta las cejas de speed, por rápido que vayas nunca llegarías a una hipotetica tabla al final del documento.
Yo solo puedo hablar desde mi experiencia (que por suerte fue solo una vez). En esa ocasión, la tabla estaba situada al final de la primera hoja de cuatro que nos entregaron. En cuanto la vi ahi, algo me dijo que si no la hacía ahí se iban mis opciones. Tomé esa decisión, y me fue bien.
Por suerte para mí y supongo que para muchos, el programa es como cualquier otro procesador de texto. Te deja borrar todo lo que quieras, pero es tiempo que pierdes. Otra decisión que tomar.
Un saludo.
• 04/12/2015 19:51:00.
• Mensajes: 74
• Desde: Ourense.
• Registrado: mayo 2012.
En bastantes menos deduzco. Creo que guardé en algún lugar de mi anterior portatil la información exacta. De todos modos aunque el día del examen no llegué a 400 ni loco, creo que el corte de pulsaciones quedó en 180. Lo digo todo de cabeza.
Lo único que tengo claro es que en el formato el corte fue de 17 sobre 20, así que merece la pena relajar el nervio con las pulsaciones y darle duro al formato.
¿La tabla la rellenaste entera o solo la dibujaste?
• 05/12/2015 20:20:00.
• Mensajes: 74
• Desde: Ourense.
• Registrado: mayo 2012.
::: --> Editado el dia : 05/12/2015 20:21:06
::: --> Motivo :
Tal y como se presentó el examen de mecanografía de aquel año si no hacías la tabla con su relleno, no cumplías las exigencias del formato.
• 05/12/2015 21:17:00.
• Mensajes: 74
• Desde: Ourense.
• Registrado: mayo 2012.
La tabla estaba situada justo después de varios párrafos, al final de la primera hoja de cuatro que tenía el documento que nos facilitaron.
Para mayor precisión, se puede consultar en Ministerio de Justicia-empleo público-oposiciones y concursos/ tramitación/turno libre/todos y buscarlo en la batería de resoluciones del Tribunal Calificador de la convocatoria de 2011.
• 05/12/2015 21:49:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: septiembre 2005.
Hola Digory, conseguiste llegar a la segunda página? O sea rellenaste la tabla y te quedaste ahí, o te dio tiempo a empezar la segunda página?
• 06/12/2015 8:03:00.
• Mensajes: 74
• Desde: Ourense.
• Registrado: mayo 2012.
Conseguí llegar al segundo párrafo de la segunda página, pero ya digo el primer párrafo de la segunda página parecía más esperanto que castellano. Por suerte, en esa convocatoria no hubo límite de errores. Lo único que les importaba era que llegases a un mínimo de puntuaciones (como ya dije, creo que 180) y de formato (17 de 20 puntos posibles). Otro de esos momentos en los que, tres años después, aún de vez en cuando piensas.
Yo es que doy gracias todos los días por estar donde estoy. La mayoría de compañeros de promoción ya han avanzado, pero yo creo que siempre me voy a quedar con esa alegría y la desagradable sensación de despertarte un día y que todo haya sido un sueño.
• 06/12/2015 11:14:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: septiembre 2005.
Muchas gracias por responder digory! Verás yo ayer hice ese examen de meca, en plan serio, simulando el día del examen, el formato me salió bien, pero solo conseguí escribir el primer folio entero con la tabla rellena, no conseguí llegar al segundo folio, con poco errores, me toca seguir apretando más la velocidad..Aunque cometa más errores..
• 06/12/2015 16:52:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: diciembre 2015.
yo parto de cero. Aprendiendo a poner los dedos pero en esta convocatoria ya se que aun no estaré preparada para meca....Sin embargo me enfrentare a auxilio y tramitación porque la experiencia de hacer exámenes reales no me la quita nadie. Me he bajado Mecanet porque es muy sencillito y para aprender esta bien. Espero que con practica y tesón, algún día pueda prepararme bien meca. La teoría depende ya mas del aguante que tenga jjjj. Espero conseguir mi meta algún día. Esto no ha hecho mas que empezar!
• 07/12/2015 19:05:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2014.
Hola, es la primera vez que me presento a trami y quería preguntar si para tener velocidad me basta el portatil o es mejor comprarse un teclado. Gracias
• 07/12/2015 19:28:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: diciembre 2015.
yo también me presento la primera vez, pero por lo que he podido leer por aquí, la gente recomienda teclado de los de antes que no valen muy caros. Yo me comprare uno y lo conectare al portátil. Animo!
• 08/12/2015 1:22:00.
• Mensajes: 640
• Registrado: junio 2006.
::: --> Editado el dia : 08/12/2015 1:22:45
::: --> Motivo :
En serio... ¿dos hilos simultáneos para preguntar lo mismo? Kittysmo puro. Ahora sólo te hace falta hacer publicidad de JD y ya lo bordas.