Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.909 mensajes • 396.105 usuarios registrados desde el 25/05/2005
Alguien podría ilustrarme con un ejemplo lo que quiere decir el art.252 1ª de la LEC cuando dice que " Cuando en la demanda se acumulen varias acciones principales, que no provengan de un mismo título, la cuantía de la demanda vendrá determinada por la cuantía de la acción de mayor valor.". Gracias
Gracias Sousa. Pero me surge la duda, en el ejemplo que me das, de si ambas acciones no provienen del mismo título (la sentencia del procedimiento de desahucio) que tienen su origen en el mismo contrato de arrendamiento. Es que el artículo 252 1ª habla de "varias acciones principales que NO provengan de un mismo título".
Gracias de nuevo por tu interés Sousa. Yo creo que una cosa es el titulo de propiedad de la vivienda desahuciada que es un documento procesal que habrá que aportar junto a la demanda y otro es el contrato de arrendamiento que es un documento del que trae orígen el procedimiento (documento sobre el fondo del asunto). En el caso que me ponías como ejemplo creo que el documento del que trae orígen ambas acciones (desahucio y reclamación de rentas vencidas) es el mismo: el contrato de arrendamiento. De ahí mi duda de si es válido el ejemplo que me ponías como de "varias acciones principales que no provengan de un mismo título" del art.252 1ª.
• 07/03/2016 11:59:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: octubre 2008.
A mí se me ocurre esta situación: la obligación de pago por incumplimiento de un contrato ( Título I, acción principal primera) , y un reconocimiento de deuda en Escritura Pública (Título II, acción principal).
No es muy elaborado, pero vale...