Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.909 mensajes • 396.105 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 03/06/2016 21:54:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: mayo 2016.
A ver si alguien me puede echar una mano con esto...
Qué diferencia hay entre:
1) Reales Decretos del Presidente del Gobierno
2) Reales Decretos acordados en Consejo de Ministros
3) Acuerdos del Consejo de Ministros
Estoy perdida :(
• 05/06/2016 8:01:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
El articulo 25 de Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, se titula "De la forma de las disposiciones y resoluciones del Gobierno, de sus miembros y de las Comisiones Delegadas" y dice "Las decisiones de los órganos regulados en esta Ley revisten las formas siguientes:
a) Reales Decretos Legislativos y Reales Decretos Leyes, las decisiones que aprueban, respectivamente, las normas previstas en los artículos 82 y 86 de la Constitución.
b) Reales Decretos del Presidente del Gobierno, las disposiciones y actos cuya adopción venga atribuida al Presidente.
c) Reales Decretos acordados en Consejo de Ministros, las decisiones que aprueben normas reglamentarias de la competencia de éste y las resoluciones que deban adoptar dicha forma jurídica.
d) Acuerdos del Consejo de Ministros, las decisiones de dicho órgano colegiado que no deban adoptar la forma de Real Decreto.
e) Acuerdos adoptados en Comisiones Delegadas del Gobierno, las disposiciones y resoluciones de tales órganos colegiados. Tales acuerdos revestirán la forma de Orden del Ministro competente o del Ministro de la Presidencia, cuando la competencia corresponda a distintos Ministros.
f) Órdenes Ministeriales, las disposiciones y resoluciones de los Ministros. Cuando la disposición o resolución afecte a varios Departamentos revestirá la forma de Orden del Ministro de la Presidencia, dictada a propuesta de los Ministros interesados.".
Para saber que "Decretos" corresponde firmar al Rey, y serán "Reales", además de leerte la Ley del Gobierno, debes leerte el artículo 62 de la Constitución.
Bueno, dos ejemplos típicos de Reales Decretos del Presidente según el artículo 2 de la ley del gobierno, son "j) Crear, modificar y suprimir, por Real Decreto, los Departamentos Ministeriales, así como las Secretarías de Estado, Asimismo, le corresponde la aprobación de la estructura orgánica de la Presidencia del Gobierno" y "k) Proponer al Rey el nombramiento y separación de los Vicepresidentes y de los Ministros" (ej. Real Decreto 1823/2011, de 21 de diciembre, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales o Real Decreto 1824/2011, de 21 de diciembre, sobre la Vicepresidencia del
Gobierno).
Los Reales Decretos acordados en Consejo de Ministros del articulo 25 c) de la ley del Gobierno, son más fáciles de encontrar. Cualquier reglamento de la competencia del Consejo de Ministros, por ejemplo el Real Decreto 1451/2005, de 7 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Ingreso, Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional del Personal Funcionario al Servicio de la Administración de Justicia o Real Decreto 796/2005, de 1 de julio, por el que se aprueba el Reglamento general de régimen disciplinario del personal al servicio de la Administración de Justicia.
Y un ejemplo de Acuerdo del Consejo de Ministros, pues RESOLUCIÓN de 28 de octubre de 2005, de la Secretaría de Estado de Justicia, por la que se dispone la publicación del Acuerdo de Consejo de Ministros de 21 de octubre de 2005, por el que se aprueba el Plan de Transparencia Judicial.
Y si estas muy aburrida y tienes tiempo, visita la web que te copió ...
[--http://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/ref...fc20160603.aspx--]
• 05/06/2016 8:01:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 05/06/2016 8:04:19
::: --> Motivo :
.
• 05/06/2016 18:57:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: mayo 2016.
No veo mi respuesta, ya me estoy volviendo loca.
Decía que me ha quedado super claro y muchísimas gracias :)