¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

NIGERIANO

PDEMS

• 08/06/2016 18:16:00.
Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2016.

Una demanda sobre la servidumbre

Estaba viendo el caso práctico número 5 del libro de Adams sobre casos prácticos de Gestión Procesal. El caso es sobre una servidumbre (solicitud para que se derribe un muro de una propiedad ajena con el fin de que puedan transitar otras personas).
Me llama la atención der que el caso indica que se tramitaría como juicio ordinario.
¿Al referirse a la tutela relativa a un derecho real no sería un juicio verbal?

3 RESPUESTAS AL MENSAJE

Iñaqui1964

• 08/06/2016 18:39:00.
Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.

RE:Una demanda sobre la servidumbre

No, a lo que tú te refieres es a los procedimientos sumarios, que si se tramitan por juicio verbal, pero aquí se trata de una acción confesoria de servidumbre de paso que será tramitada por juicio verbal u ordinario según su cuantía, calculada conforme al articulo 251, regla 5ª de la LEC

Villa74

Deja que murmuren y sigue tu camino

• 08/06/2016 19:39:00.
Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.

RE:Una demanda sobre la servidumbre

::: --> Editado el dia : 08/06/2016 19:40:40
::: --> Motivo :

Estoy de acuerdo con Iñaqui, menos en lo de acción confesoria. Una acción confesoria, sería el caso de que se ponga en duda la existencia de la servidumbre. Pero aquí se habla de derribar un muro que impide usar la servidumbre de paso. Yo creo que la pretensión no sería declarativa, como la acción confesoria, sino de condena para deshacer lo mal hecho o obligación de no hacer o cómo dice el artículo 545 del Código Civil "El dueño del predio sirviente no podrá menoscabar de modo alguno el uso de la servidumbre constituida ... ". Bueno, o ejercitar las dos pretensiones al mismo tiempo ya que, la acción confesoria y la de condena, no son incompatibles.

Iñaqui1964

• 08/06/2016 22:09:00.
Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.

RE:Una demanda sobre la servidumbre

Si han montado un muro es porque la servidumbre no está registrada o bien los que han levantado el muro son unos zopencos integrales. Por eso he dicho lo de la acción confesoria, es decir, que se declare la existencia de la servidumbre y, en su consecuencia, se derribe el muro


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición