¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia



709.909 mensajes • 396.105 usuarios registrados desde el 25/05/2005

espinete76

• 12/06/2016 21:30:00.
Mensajes: 141
• Registrado: marzo 2015.

Mayoría aprobación reglamentos del CGPJ

Hola,
sabéis por qué mayoría se aprueban dichos acuerdos?
Muchas gracias

6 RESPUESTAS AL MENSAJE

Iñaqui1964

• 12/06/2016 21:47:00.
Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.

RE:Mayoría aprobación reglamentos del CGPJ

Por mayoría, únicamente puede exigirse mayoría cualificada para nombrar o cesar al Presidente del CGPJ y para nombrar a los magistrados del TC. Además los vocales no pueden abstenerse y tienen la obligación de votar.

espinete76

• 12/06/2016 21:50:00.
Mensajes: 141
• Registrado: marzo 2015.

RE:Mayoría aprobación reglamentos del CGPJ

Vale, muchas gracias!!

Villa74

Deja que murmuren y sigue tu camino

• 13/06/2016 20:18:00.
Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.

RE:Mayoría aprobación reglamentos del CGPJ

Vamos a ver, artículo 630.1 de Lopj, dice "Los acuerdos de los órganos colegiados del Consejo General del Poder Judicial serán adoptados por mayoría simple de los miembros presentes, salvo cuando esta Ley Orgánica disponga otra cosa. Quien presida tendrá voto de calidad en caso de empate" y, por tanto, regla general mayoría simple de los miembros presentes, con las excepciones de la propia ley y esta, por ejemplo, en su artículo 599.1 dice "El Pleno conocerá exclusivamente de las siguientes materias:

1.ª La propuesta de nombramiento, por mayoría de tres quintos, de los dos Magistrados del Tribunal Constitucional cuya designación corresponde al Consejo General del Poder Judicial..."

Y, teniendo en cuenta que para proceder a la elección del Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial será necesaria, para la válida constitución del Pleno, al menos la presencia de doce de sus miembros y en los demás casos, para la válida constitución del Pleno será siempre necesaria, como mínimo, la presencia de diez Vocales y el Presidente, pues hacer los cálculos.

Villa74

Deja que murmuren y sigue tu camino

• 13/06/2016 23:30:00.
Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.

RE:Mayoría aprobación reglamentos del CGPJ

::: --> Editado el dia : 13/06/2016 23:59:29
::: --> Motivo :

IUS, te echaba de menos...

Bueno, los 3/5 para elección presidente TS y CGPJ, pues 12, por eso lo de 12 como mínimo, por si votan todos a la vez en el mismo sentido, los presentes, pues salen los 3/5 en primera votación.
En los 3/5 de magistrados TC, pues 13.
Para la aprobación de los reglamentos, que era la pregunta original del hilo, pues la regla general.

Villa74

Deja que murmuren y sigue tu camino

• 13/06/2016 23:48:00.
Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.

RE:Mayoría aprobación reglamentos del CGPJ

::: --> Editado el dia : 13/06/2016 23:58:03
::: --> Motivo : Ya lo había aclarado Iñaqui

Otra cosa, la Lopj intenta que siempre vayan todos. Por ejemplo, el artículo 630.2 dice "Los Vocales tienen el deber inexcusable de asistir, participar y emitir voto válido sobre todas las cuestiones a decidir por el Pleno y las Comisiones. Solo podrán abstenerse en los supuestos en que concurra causa legal para ello. Asimismo, únicamente podrán emitir voto en blanco cuando la naturaleza del acuerdo lo permita y en ningún caso podrán hacerlo en materia disciplinaria y en las decisiones sobre recursos."

Leyendo otra vez el hilo, Iñaqui había dado la respuesta correcta al principio.

Iñaqui1964

• 14/06/2016 10:31:00.
Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.

RE:Mayoría aprobación reglamentos del CGPJ

A veeeer, aclarémonos, creo recordar que la pregunta iba de mayorías, no de quórums, que son dos cosas diferentes.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición