¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

danieljimenez

no tengo

• 29/06/2016 12:24:00.
Mensajes: 5
• Registrado: enero 2016.

duda sobre manera de puntuar en tramitación

Buenos días, tengo ciertas dudas que me gustaría me ayudarais a resolver, creo que en el 1ª examen de tramitación nos pondrán 100 preguntas de teoría, que no restan las no contestadas, y las contestadas suman 1 y las erraras restan 0.25.
luego esta el segundo examen, que creo que es el primero que corrigen (corregidme si me equivoco por favor), que es un supuesto de 50 preguntas que restan las no contestadas 0.25 las erraras 1 y suman 2 las acertadas, y que hay que sacar por lo menos un 50 para aprobar. ¿es así?, esto nos obliga a contestar practicmanete todas las preguntas del supuesto ...

16 RESPUESTAS AL MENSAJE

Andriucc

• 29/06/2016 13:35:00.
Mensajes: 15
• Registrado: marzo 2016.

RE:duda sobre manera de puntuar en tramitación

Casi, pero según el BOE de ls convocatoria:

Primer ejercicio, primera prueba: 104 preguntas en 75-mins, 4 de ellas son de reserva. Acierto 1 punto, fallo resta 0,25 y las no contestadas no puntuan. Minimo para superar la prueba, 50 puntos.

Primer ejercicio, segunda prueba: 21 preguntas en 30 minutos, 1-de ellas de reserva. Acierto 2 puntos, fallo resta 0,5 y no contestadas restan 0,25. Minimo para superar la prueba, 20 puntos.

Segundo ejercicio, nuestro querido Word.

Sin ánimo de acritud, a estas alturas no saber a qué te enfrentas dentro de 3 días me parece, cuanto menos, catastrófico.

Suerte.

Maria alicante

• 29/06/2016 14:56:00.
Mensajes: 70
• Registrado: febrero 2016.

RE:duda sobre manera de puntuar en tramitación

Añadir solo que mientras que en el test la nota de cote puede ser cualquiera mas de 50 (por ejemplo 76), mientras que en el practico con sacar un 20 te vale, no hay nota de corte.

Yolin33

Vive y deja vivir

• 29/06/2016 14:58:00.
Mensajes: 1141
• Registrado: diciembre 2010.

RE:duda sobre manera de puntuar en tramitación

::: --> Editado el dia : 29/06/2016 15:13:26
::: --> Motivo :

Cómo?? María, en el práctico ponen nota de corte igual que en el test y suelen ser altas.

Glassjaw

• 29/06/2016 15:21:00.
Mensajes: 178
• Registrado: junio 2013.

RE:duda sobre manera de puntuar en tramitación

::: --> Editado el dia : 29/06/2016 15:23:24
::: --> Motivo :

Yo creo que el segundo es 20 para pasar, en las bases dice asi alglo que el primero requiere min 50 pero que luego el tribunal establecaera una estableceraa de corte. Respecto al segundo solo dice que se reuiere 20 para pasar. A ver los veteranos en las oposiciones su nos.ilustran.

OCM123

• 29/06/2016 15:46:00.
Mensajes: 5
• Registrado: junio 2016.

RE:duda sobre manera de puntuar en tramitación

efectivamente es como dice Glassjaw, en la convocatoria lo dice bien claro.
De hecho en la ultima convocatoria el tribunal puso corte en el practico y lo tubo que rectificar dejando la nota en los 20 puntos que marca la misma

greta8

A veces lo imposible es lo no intentado

• 29/06/2016 15:47:00.
Mensajes: 37
• Registrado: febrero 2011.

RE:duda sobre manera de puntuar en tramitación

En el segundo hasta ahora con 20 puntos se pasaba, pero en esta convocatoria abren la posibilidad de poner nota de corte de más de 20 puntos

Yolin33

Vive y deja vivir

• 29/06/2016 17:13:00.
Mensajes: 1141
• Registrado: diciembre 2010.

RE:duda sobre manera de puntuar en tramitación

Aquí tenéis las notas de corte de 2011, tanto del test como del supuesto

[--http://www.opositometro.com/oposiciones/?q=node/117--]

Glassjaw

• 29/06/2016 17:20:00.
Mensajes: 178
• Registrado: junio 2013.

RE:duda sobre manera de puntuar en tramitación

Yolin33 luego rectificaronU y pusieron la.nota de.corte en 20.Una duda que tengo es que en 2012 pasaron 3 x plaza y no se.si fue debudo aesa rectificacion o q suelen pasar 3 x plaza.

Yolin33

Vive y deja vivir

• 29/06/2016 17:21:00.
Mensajes: 1141
• Registrado: diciembre 2010.

RE:duda sobre manera de puntuar en tramitación

ah sí? Pues no sabía...pues na, que tengáis suerte el domingo

danieljimenez

no tengo

• 29/06/2016 20:14:00.
Mensajes: 5
• Registrado: enero 2016.

RE:duda sobre manera de puntuar en tramitación

gracias, pues si, mi duda es en el practico, hay o no corte, esta información me es muy util, por otro lado una curiosidad, ¿ como os preparais los test? pues he mirado que como hay muchisimas variaciones de leyes, la mayoria de los que hay por ahi estan erroneos, y los que he comprado actualizados, no se ajustan al nuevo temario mucho....es decir preguntan cosas que no entran.

Queenzalo

• 29/06/2016 20:41:00.
Mensajes: 19
• Registrado: marzo 2016.

RE:duda sobre manera de puntuar en tramitación

Te da igual que rectifiquen y pongan el corte en 20. Si no sacas más de 30 me temo que la plaza nanai...

Maria alicante

• 30/06/2016 8:36:00.
Mensajes: 70
• Registrado: febrero 2016.

RE:duda sobre manera de puntuar en tramitación

Por que queenzalo? No entiendo eso. Ya ponen un corte en el primero. Es decir, que pasaran las 80 personas (me lo invento) que hayan sacado un 85 (me lo invento) siempre que tengan mas de 20 en el practico. Si uno tiene un 90 pero el practico suspendido con un 15, no pasa. No?

Andriucc

• 30/06/2016 10:05:00.
Mensajes: 15
• Registrado: marzo 2016.

RE:duda sobre manera de puntuar en tramitación

A lo que se refiere queenzalo, supongo, es que la nota del opositor va a ser alta.

Por lo tanto, aunque no haya un corte oficial de la prueba dos, si no tienes una nota alta en el supuesto te vas a quedar fuera igualmente.

Por supuesto que puede darse el caso de alguien que saque 100 en el primero, 20 en el segundo y pase al word, pero por lógica si llevas la materia para un 100, el práctico no supone ningún desafío y deberías sacar más de 20.

Maria alicante

• 30/06/2016 11:09:00.
Mensajes: 70
• Registrado: febrero 2016.

RE:duda sobre manera de puntuar en tramitación

Yo pensaba que se haria de la siguiente manera: se coge la lista con las notas de todo el mundo. Pasan 80 personas, por ejemplo. Que opositor es el numero 80 que ha sacado mas de 20 en el practico: este que tiene un 85 en el test. Pues nota de corte: 85 +20. (Aunque ese opositor tenga un 36 en el practico).
Me explico fatal, jaja. Pero esque es muy dificil explicarlo escribiendo!
De todas maneras, yo el practico solo voy a ir a asegurarlo con un 20 si veo que no me se muchas respuestas, y a tope en el test. Porque me ponen una ejecucion e igual me matan, pero a otro le ponen un supuesto de la UE o de la Constitucion y le matan a el.. yo creo que sacar buena nota en el test y mala en el practico es posible, jaja.

Andriucc

• 30/06/2016 11:38:00.
Mensajes: 15
• Registrado: marzo 2016.

RE:duda sobre manera de puntuar en tramitación

Según yo entiendo el BOE, se resliza de la siguiente manera:

Paso uno: se eliminan a los opositores que no alcancen los 50 puntos en el test.
Paso dos: de los opositores que quedan, se eliminan a los que no alcancen los 20 puntos en el supuesto.
Paso tres: los opositores restantes son ordenados de mayor a menor nota en base a la puntuación del test. Si se ha establecido que pasen 150, por ahi cortan. Pongamos que la nota de ese opositor 150 son 80 puntos en el test, ese es el corte.

¿Que puede darse el caso que un opositor tenga 76 puntos en test y 40 en el supuesto= 116 puntos, y se queda fuera mientras que otro opositor con 85 puntos en el test y 25 en el supuesto= 110 pasa el corte?
Según lo que yo entiendo en el BOE sí se puede dar el caso.

Quizás de tanto repasar estoy algo obstuso y no comprendo bien el BOE, si alguien quiere rectificar mi explicación es bienvenid@.

Lo que si quiero decir es que hay que dejarse de hacer cuentas y centrarse en sacar la máxima nota. Las cuentas no valen para nada ya que no sabes lo que va a sacar el de al lado ni dónde estará el corte.
Saquemos 140 puntos el domingo y fin del problema :)

Maria alicante

• 30/06/2016 11:45:00.
Mensajes: 70
• Registrado: febrero 2016.

RE:duda sobre manera de puntuar en tramitación

Lo has explicado perfecto! Era lo que yo queria haber escrito, pero efectivamente, me explico fatal! Para mi lo que has puesto es como lo entiendo yo y creo que esta perfecto.
Ojala lleguemos a un 140, jaja.
Suerte y animo!


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición