Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 27/08/2016 21:04:00.
• Mensajes: 139
• Desde: Sevilla.
• Registrado: agosto 2016.
Hola a todos. Este es mi primer mensaje y quería preguntaros sobre una duda que tengo sobre los criterios de corrección del examen de mecanografía.
¿Cómo se calculan las pulsaciones netas, restando el número de fallos a los caracteres totales que hayas escrito en los 15 minutos del examen y luego divides entre 15 o una vez dividas el número de caracteres totales entre los 15 minutos, le restas los errores? Es que es muy distinto.
Lo pregunto porque en los criterios de corrección de exámenes de otros años indican que:
"Las pulsaciones netas serán el resultado de restar al número de pulsaciones realizadas las penalizaciones por errores."
Entiendo que sería dividiendo el número total de caracteres entre 15 y después restas las penalizaciones por errores, ¿no?.
Os dejo el enlace del baremo de corrección de la prueba de word de 2012. A ver si alguien sabe a ciencia cierta como es. Saludos.
https://drive.google.com/file/d/0B5zqAPDF2USeV0tjOXlHQ2xFVGs/view
• 27/08/2016 21:13:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: marzo 2011.
Hola!el cálculo de pulsaciones se hace de la primera forma que has dicho...imaginemos que has escrito 5.000 caracteres en los 15 minutos, y tienes 200 fallos, pues el resultado de tus pulsaciones netas sería 4.800 entre 15, serían 320. Si fuera de la otra manera no aprobaría casi nadie jeje. Un saludo!!
• 28/08/2016 19:31:00.
• Mensajes: 139
• Desde: Sevilla.
• Registrado: agosto 2016.
Ok. Gracias por tu respuesta. Pues sí, es muy diferente de realizar el cálculo de una u otra manera. Es que como en los criterios de corrección hablan de restar las penalizaciones a las pulsaciones obtenidas, no sabia si esto se refería a los caracteres escritos o ya a las pulsaciones obtenidas después de realizar el cálculo.
Yo suelo escribir entre 4.800 y 5.000 caracteres en ejercicios de 15 minutos sin formato, pero con un 2% de errores más o menos, que creo que son demasiados, de ahí la duda que preguntaba acerca del cálculo de las pulsaciones netas. ¿Pensáis que son demasiados errores? ¿Cuántos se consideran como normal?.
• 29/08/2016 16:22:00.
• Mensajes: 139
• Desde: Sevilla.
• Registrado: agosto 2016.
¿Nadie?
• 29/08/2016 17:21:00.
• Mensajes: 139
• Desde: Sevilla.
• Registrado: agosto 2016.
Lo pregunto porque no sé, por ejemplo, si cometer 100 errores en un examen es mucho o es poco, pero si dices que lo normal es 5-6%, pues me quedo más tranquilo. Voy por Madrid. Gracias.
• 29/08/2016 17:43:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: noviembre 2013.
Y según pone en las bases en el baremo pondrán -si es que existe- porcentaje máximo de error, si no ni caso. Creo que solamente lo hubo un año, pero no lo se.
Un 2% de error es muy muy bajo. Eso lo hago yo en mi casa con el teclado al que estoy acostumbrado, pero cuando alterno mi otro teclado subo a un 4% más o menos.
El día del examen, con los nervios, otro teclado... Es casi imposible no bajar al menos de un 4 o un 5%.
Un saludo.
• 29/08/2016 19:40:00.
• Mensajes: 139
• Desde: Sevilla.
• Registrado: agosto 2016.
Cuenta los errores que has cometido, después miras cuantos caracteres has escrito con la opción contar palabras y haces una regla de tres. Divides errores entre los caracteres totales con espacio y multiplicas por 100. No es un cálculo realmente exacto porque no todos los errores te restas una pulsación, ni estás teniendo en cuenta mayúsculas, tildes, ect.
• 05/09/2016 17:28:00.
• Mensajes: 113
• Registrado: octubre 2008.
Este año :
3% máximo errores.
Los errores se descuentan del numero de PPM y no del total de las escritas
• 05/09/2016 19:40:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: marzo 2016.
Este año lo q deberian de poner es:
3% máximo de tontos en el mundo.
Me parece q no pasabas el corte