Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 07/10/2016 14:59:00.
• No registrado.
a.Una compañera ha comenzado a preparar las oposiciones a notarias.Le dan unos temas muy largos.Yo en inspección los ajusto a 3000 palabras para poder cantarlos en 15 minutos.
No se como es el sistema de estudio en oposiciones como notarios o registros.Como vosotros estáis con oposiciones mas jurídicas que la mía me pregunto como ajustáis vosotros los temas a tiempo.Cual es el numero de palabras que tienen mas o menos vuestro temas para poder ajustarlos al tiempo de exposición. También me gustaría saber si ene l primer estudio del tema, os estudias literales todos los artículos del CC, o por ser esta una labor muy ardua os estudias unos cuantos y en sucesivas vueltas vas completando con los que os falten.
• 07/10/2016 18:23:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Yo el sistema que utilizo es grabarme los temas y compruebo su duración. Si se pasan de 15 minutos, intento recortar lo superfluo hasta llegar a estar por debajo de los 15 minutos. Ten en cuenta que la que estoy preparando es LAJ y allí no es que sean 15 minutos por tema, sino 4 temas en una hora. Puede parecer lo mismo, pero durante ese tiempo tienes que beber agua, tomar aire, dar itervalos entre epígrafe y epígrafe y entre tema y tema. Según mi preparador los temas hay que cantarlos en un mínimo de 10 minutos y un máximo de 20, si no llegas o te pasas, te echan.
En cuanto al método, yo estudio con resúmenes, casi adaptados al tiempo de exposición (sobre todo en civil), pero en procesal me salen muy largos, así que es en esos donde tengo que meter la tijera. En cuanto a los temas y artículos, yo voy directo, es decir, hasta que no he memorizado un tema no paso al siguiente y luego, repasos, repasos y más repasos.
Sin embargo, creo que se exige mucha más literalidad en notarios y jueces que en LAJ, lo cual no quita que los fundamentales del CC te los tienes que saber de pé a pá (1100 a 1124, 1255, 1261, 1271 a 1278, 1280, 1445, etc..)
Siempre te queda la que se cuenta del Profesor Lacruz (q.e.p.d.) que durante la mili se aprendió el Código Civil de memoria
• 07/10/2016 18:43:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: abril 2014.
El mejor amigo del opositor es el cronómetro. Tienes que ir cantando hasta que más o menos te queden en tiempo. Según vayas cogiendo velocidad al cantar verás cómo ajustarlo. De todas formas, hay que tener en cuenta que siempre es mejor llevar un poco más largo el tema, porque se te puede olvidar algo y para recortar siempre estás a tiempo.