Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 13/10/2016 0:09:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: octubre 2016.
Hola, ante todo enhorabuena porque seguro habéis luchado mucho. Me gustaría que contaráis el método, sistema, horas, que habéis llevado para obtener el aprobado. Muchas gracias y suerte en esta nueva vida como funcionari@
• 13/10/2016 9:39:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: diciembre 2015.
Gracias :)
Yo creo que ante todo el factor psicológico es fundamental. Creer de verdad que puedes sacar plaza, y por qué no, a la primera. Así ha sido en mi caso. Olvídate de comentarios tipo "si eres novato a la primera es casi imposible...", o "si no tienes Derecho...". Olvídalo todo y cree en ti mismo/a y, sobretodo, céntrate en estudiar. Yo he estado 1 año y 3 meses, pero le dedicaba todo el día. Poco he visto la tele. Los días libres que me he tomado, se pueden contar con los dedos de una mano. Si no tienes todo el día para estudiar, el tiempo que le dediques que sea productivo.
Yo no me centraba en un único tema, miraba partes de distintos temas cada día, alternando procesal y organización. Si un tema se te atraganta, sobretodo al principio, recuerdo que con la ejecución pensaba que me iba a estallar la cabeza, pues lo dejas de momento pero no dejas de estudiar, sino que te pasas a otro más fácil.
Muchos tests, y siempre buscando la excelencia. Si en un test has acertado 45 de 50, bien, pero no te conformes. Plantéate si podrías haberlas acertado todas, en qué has fallado, y aparte de los fallos analiza también las que has contestado bien, para estar segura de que tienes claro por qué las demás opciones no eran correctas.
Yo la verdad es que he vivido por y para la oposición, y siempre con la idea de que lo que quería era sacar plaza. Porque, si tienes en tu mente que sólo puedes sacar un 7 en algo, ¿crees que sacarás un 10? Tienes que creerlo. Luego pasará lo que tenga que pasar, está claro, también puede influir algo la suerte, pero fundamentalmente yo creo que depende de uno mismo.
Luego el tema de las academias, habrá quién apruebe sin academia. Yo creo que es mejor, si se puede, tener la ayuda de una academia o un preparador. En mi caso, ya lo he dicho en algún otro hilo, me apunté online a Opositas, y ni qué decir tiene que estoy agradecidísima.
En fin, como he dicho al principio, la parte psicológica yo creo que es esencial, es el pilar de todo lo demás.
Un saludo y mucho ánimo y suerte
• 13/10/2016 10:29:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: octubre 2016.
Muchas gracias Aine y ahora a disfrutar de tu nueva vida.
• 13/10/2016 10:36:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: agosto 2008.
Enhorabuena Aine! Te lo mereces! Disfruta de tu nueva vida de funcionaria..tu experiencia es un referente de que se puede conseguir9786una pregunta sabes si se puede comprar test y supuestos de opositas sin tener que apuntarte? Por lo que ví es algo cara..pero tiene buena pinta la verdad..a ver si nos puedes dar alguna informacion mas de la academia..un abrazo y a disfrutar!
• 13/10/2016 11:01:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: octubre 2016.
Buenos días,
me llamo Cristina y trabajo como administrativa en Academia de Justicia. Lo primero felicitar a Aine1980 y la verdad que es un estupendo método de estudio.
Si os apetece probar nuestra academia online por si se ajusta a lo que buscáis os invito a que entréis a www.academiadejusticia.es. Tenemos 15 días gratis de prueba y da igual la semana que comiences ya que le damos vueltas al temario para que lo completéis y todos vayáis al mismo ritmo. Todas las semanas hay un test de 100 preguntas del tema y una vez que hayan pasado los 15 días de prueba ya podéis acceder al material extra como supuestos, mecanografía y otra serie de ejercicios.
Esperemos que os ayude y si os gusta encantados de teneros. Suerte en vuestra preparación.
Saludos.
• 13/10/2016 11:22:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: noviembre 2015.
Cristina, estoy harto de verte en todos los post, a ti y a tu axademia, así que para ya joder...
A mi el examen de trami me dejó muy tocado hasta tal punto que tenía poca fe y pensaba q el de auxilio sería mucho más difícil así que me relaje..el tema psicológico es muy importante y apuntarse a alguna academia ai dispones de tiempo
• 13/10/2016 11:34:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: agosto 2016.
Ni estudie derecho ni tuve preparación para gestion mas que para el test que me sirvió los que hacia para tramitacion....y además aprobe a la primera estudiando directamente de la ley..a pelo como se suele decir jejej. ..asi que esto es voluntad,muchos codos y ganas de cambiar tu vida...eso me ayudo a mi y me dio la fuerza mental necesaria ....siempre creí en mi como dice aine. ..habia gente que era su tercera vez en gestion...esa misma gente me decía q a la primera era dificil que no me desanimada si suspendia. .yo aprobe ...de esos no aprobó ni uno....la fuerza mental es lo mas importante y dedicarse muchas horas hasta aborrecer el temario ..esto que lo miras y dices no por favor aléjate de mi jajaja..esta era mi primera oposicion y pese al factor nervios q me ha afectado un poco lo le logrado...de hecho a medida que me ido avanzando en el proceso he ganado mucha mas seguridad ...y eso que no hice un buen supuesto de auxilio...aun asi creer en ti genera mucha seguridad
• 13/10/2016 12:59:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: mayo 2016.
Yo personalmente lo he sacado en año y medio, y, como dicen los compañeros, creo que lo más importante es convertirte en un "león/leona". Es decir, tener claro que quieres aprobar en esa convocatoria, darlo todo y no perder el tiempo. He estudiado todos los días, unas 8 horas de media (hay días que menos y algunos que he llegado a 9 incluso). Esto depende de cada cuál, pero creo que mínimo 6-7 horas sí hay que echar todos los días
El descanso es necesario, atendiendo a lo que te pida el cuerpo. Puedes descansar un día a la semana o incluso dos. Yo iba a la academia dos tardes a la semana (en otra ciudad, ya que en la mía no hay preparadores de nivel aceptable), y me servían de descanso, y me solía coger otro día o medio día libre. A medida que se acercaban los exámenes no tenía descansos pautados: descansaba cuando estaba cansado y el resto del tiempo estudiaba.
Respecto al método: yo me he centrado sobre todo en pasar el test. En la academia sólo hacíamos tests (yo creo que realmente nos estaban preparando más para Tramitación y Auxilio). Una vez aprobé el test, me compré los libros de Adams para el segundo ejercicio. No te recomiendo este método, ya que te obligas a pegarte una paliza tremenda entre el primer y segundo examen: es mejor ir desarrollando temas de cara al segundo examen al tiempo que preparas el test, aunque obviamente dedicándole más del 65% del tiempo al test.
El temario yo he usado el de Adams, reforzando con las leyes. Primero leía los temas un par de veces, subrayando y sacando notas. (Viene bien un cuaderno u hojas en papel que luego grapes o mantengas unidas a los folios del temario). Después, cuando me hacía la idea general, hacía tests. Más adelante, cuando ya has dado un par de vueltas a todo el temario, leía cada tema y hacía esquemas, relacionándolos con otros. Es importante economizar tiempo, y que puedas tener datos clave como plazos, recursos, competencias... disponibles para consultar de un golpe de vista.... especialmente si llegas al tercero, que te serán de gran ayuda todos esos esquemas y resúmenes. Para el tercer examen compré un par de libros de supuestos, que ayudan, pero que NO PUEDEN ser tu única herramienta.
Bueno, perdón por el tostón jajja Espero que sirvan de algo mis experiencias. Un saludo
• 13/10/2016 13:01:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: noviembre 2008.
Hola unaesmia
Estoy de acuerdo con lo que han comentado los compañeros.
No soy nadie para aconsejar, ni conozco la fórmula mágica, cada uno es un mundo.
Pero te diré que hay que seguir tres pasos fundamentales:
1.- Estudiar como nunca lo hiciste y más
2.- creer en ti, tendrás momentos en los que pensarás que no puedes( lo pensarás y lo sentiras. Esos momentos son claves, debes echar coraje y como un kamikaze seguir.
3.- no escuchar opiniones tóxicas: tú eres quien mejor sabes quién eres, dónde puedes llegar y en definitiva quien marca tu camino
4.- caeras, cuenta con ello levantate y sigue con más fuerza
5.- pase lo q pase, no t guies por posiciones iniciales. La que cuenta es la lista final por tanto kamikaze hasta el final
6.- preparate para sufrir( tú y los q t rodean)
7.- manten la calma y llegarás( cuando sea), pero llegarás. Creelo y lo harás.
8.- cuando veas el camino empedrado tirale, al final está la plaza.
9.- ánimo
• 13/10/2016 16:28:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: octubre 2016.
Gracias chic@s por vuestras experiencias compartidas. Ha sido un placer leerles. Morales me ha gustado tu tostón. Saludos 128513
• 13/10/2016 16:51:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: agosto 2008.
::: --> Editado el dia : 13/10/2016 16:51:39
::: --> Motivo :
Da gusto con gente como vosotros. Consejos sabios y reales como la vida misma.. vosotros sois los que con vuestro esfuerzo habeis logrado la plaza, y los nos haceis ver que con trabajo es verdaderamente posible.. Os deseo lo mejor.. seguro que sereis unos excelentes compañeros :) Enhorabuena
• 13/10/2016 17:26:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: septiembre 2014.
Mi experiencia es trabajo y constancia, pero lo más principal es disponer de leyes bien actualizadas y un buen temario de refuerzo. Una academia o preparador es algo relativo, yo comencé a ir a unos preparadores y finalmente abrí los ojos y me cogí un temario de CEF que te envían actualizaciones periódicamente, y de verdad que muy contento con ellos. He sacado plaza en esta convocatoria. La otra me quedé en la práctica. Y debido a ello, es lo que más prepare esta vez y os aconsejo un libro de la editorial juridpericia para los supuestos prácticos que a mi personalmente me sirvió de gran ayuda por su complejidad y multitud de enfoques en la práctica. No entraré mucho más por aquí , espero aportar mi granito de arena y a los que seguís en la carrera no os desanimais siempre hay días pero lo importante es tener muy claro la meta y al final se acaba logrando :)
• 13/10/2016 20:11:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: diciembre 2015.
Gracias, Karol77
Sí se pueden comprar por separado los supuestos y los tests.
A mí me pasó, o hice, como Morales33333, preparar el segundo examen después de aprobar el primero, y la verdad es que es una auténtica locura, fue muy muy duro. En ese sentido también tengo que decir que el factor suerte influye, porque a mí los temas que salieron me vinieron bien.
Ahora necesito recuperarme de todo...
• 15/10/2016 13:12:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: marzo 2016.
Hola, soy aprobado de Gestión. Aconsejo estudiar el temario, y aunque lo hagas desde las leyes, no perder la perspectiva del temario tal cual esta configurado, porque así estudias el primero a la vez que ya tienes una visión de cara al segundo. Si te estudias la LEC tal cual muy bien para tramitación y auxilio, pero luego en Gestión tendrás que desarrollar un tema cuyo contenido probablemente no esté en un apartado concreto de la ley sino en varios e incluso en varias leyes. Por ello, mi consejo, estudiar cada tema teniendo en cuenta al menos la estructura de este para el desarrollo, y así vuelta tras vuelta, tienes en mente el contenido de cada tema y poco a poco vas sacando los posibles puntos de relación, se te ocurren formas de unir, de resumir, de relacionar, etc...
• 15/10/2016 18:03:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: mayo 2014.
Mi consejo para gestión es que practiquéis la escritura, pues cuatro horas escribiendo se hacen super duras y parece una tontería pero hay que tenerlo en cuenta también.
• 15/10/2016 22:24:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: octubre 2016.
Hola! En primer lugar, enhorabuena para todos los que habéis aprobado Gestión, os lo merecéis por todo el trabajo que habéis realizado.
Yo estoy empezando con Gestión y quería preguntaros a todos como habéis preparado el tercer examen del caso práctico, aparte de comprar algún que otro libro de supuestos prácticos. Lo habéis preparado ¿estudiando de la Ley directamente o habéis repasado el temario que usasteis para preparar el 1º ejercicio? ¿Hay que ser muy literal en cuanto a la Ley, a este respecto, en las contestaciones a las preguntas del supuesto? Es que es el ejercicio que veo más difícil en cuanto a prepararlo.
Saludos!!