Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
710.643 mensajes • 396.156 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 26/10/2016 17:32:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2015.
Hola a todos, y ante todo gracias a todos aquellos que puedan ayudarme y resolver la que ha sido un poco la duda y preocupación que tengo, al igual supongo que la de muchos de nosotros, que nos vemos con posibilidades de conseguir una plaza en auxilio, en mi caso particularmente en Barcelona, y esta es el momento de tener que trasladarme allí a vivir sin conocer nada de aquello ni conocer a nadie que pueda ayudarme, según llevo mirando e informándome estos últimos días, lo que suelen pedir para alquilarte algo son al menos 2 meses de fianza, más el mes al corriente y algunos incluso te están pidiendo un mes más por la gestión con la inmobiliaria, en caso de querer compartir habitación lo mínimo para estar en Barcelona capital o en alguna localidad cercana que no me tenga que gastar una tercera parte de lo que gano en tren, estaría rondando los 350 o 400 €, en cualquiera de los dos casos me han dicho que me van a pedir una nómina, cosa que naturalmente hasta que no empiece a trabajar no lo voy a tener, por lo cual me han dicho que eso puede ser un problema, sobretodo a la hora de alquilar sin compartir, que era mi intención, para poder estar con mis niños durante sus vacaciones, también veo exagerada el depósito aparte el mes corriente y de la mensualidad que te pueda pedir la inmobiliaria, yo personalmente no dispongo de 2000 € para poder darlos y quedarme con dinero para vivir un mes entero hasta que cobre mi primer sueldo, no se si alguien se estará preguntando esto también, si alguien por favor puede contarme su experiencia o tiene más o menos planteado como lo hara, llegado el momento y me pudiera ayudar para estar menos perdida, pues se lo agradecería enormemente, muchas gracias a todos por leerme.
• 26/10/2016 17:39:00.
• Mensajes: 63
• Desde: Málaga.
• Registrado: abril 2008.
Ya somos dos los que no tenemos ni idea de cómo lo vamos a hacer.
• 26/10/2016 17:40:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: febrero 2011.
Pues la verdad es que con todo el tiempo que tenemos actualmente, yo también he estado haciendo averiguaciones de ese tipo, y si te digo la verdad, Barcelona la descarté desde un principio, por mucho que me guste la ciudad, por lo prohibitivo de los precios. Ni la capital ni los alrededores son ni medianamente asequibles para un auxilio, en mi opinión, ni siquiera haciendo guardias en la capital (lo que de todas maneras no va a pasar porque esas plazas están muy cotizadas) porque casi que lo que ganas de más se te va en la diferencia de vivir allí comparado con otro lugar.
Casi que prefiero una capital más pequeña, con un ritmo más relajado.
• 26/10/2016 20:47:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: agosto 2016.
Entiendo perfectamente tu problema Tricky78 y si tu problema son 2.000 € eso te lo soluciona cualquier tarjeta de crédito bancario y luego tu lo devuelves como mejor te venga, en las cuotas que te permita, o por un tanto fijo mensual. Además de que hay créditos al consumo en las entidades financieras (ojo! no hablo de cofidis ni nada de eso, sin de BBVA, Santander, la Caixa, ...) en las que presentando un contrato funcionarial no creo que tengas ningún problema.
Imagino también que esto también lo habrás planteado y que no te gusta la idea de endeudarte, pero... es lo que hay, instalarse no es gratis y la crisis ha minado la confianza del arrendatario que se ha visto sin renta y sin piso.
• 26/10/2016 21:24:00.
• Mensajes: 4
• Desde: Murcia.
• Registrado: marzo 2009.
Respecto a lo de las nóminas yo no creo que sea un problema.
Igual un particular que se muy gañan (sin inmobiliaria de por medio) se empecina en lo de las nóminas pero a mi no se me ocurren mejores inquilinos que los funcionarios.
Si les llega el sueldo yo no les pondría pegas.
• 26/10/2016 21:58:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: enero 2016.
Otra opción seria buscar directamente piso para compartir de alguien que esté buscando. No tendrías que pagar fianza ni la cuota de la inmobiliaria. No se tu edad, pero un piso de estudiantes seria una opción hasta que te estabilices.
• 27/10/2016 7:51:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: mayo 2016.
::: --> Editado el dia : 27/10/2016 7:56:45
::: --> Motivo :
Quien os ha pedido 400 euros por un piso compartido?
Lo primero Barcelona tiene zonas y no valen lo mismo. Por 500 buscando un poco encontraríais en zonas con metro Horta, Zona Franca, Hospitalet, Santa Coloma, Badalona,Cornella.
Si os vais a un pueblo que tenga tren que te deje en 30 o 40 minutos en Barcelona os bajaría algo, con suerte hasta los 400.
Yo ahora vivo a 20km de Bcn.Antes vivía a 50 metros de la Ciudad judicial y pagaba 500.
Pisos compartidos en pueblos cercanos los hay por 200 o poco mas
• 27/10/2016 8:34:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2015.
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda, también he mirado por supuesto en barcelona provincia, y si que es verdad que se pueden encontrar alquileres por 400 euros o poco mas, aun asi las 4 mensualidades se salen de mis posibilidades, a ver si encuentro algun alquiler un poco mas asequible, lo de la nomina me han dicho que se podría sustituir por un certificado que podría pedir que acredite que yo estoy trabajando como funcionaria, y que las inmobiliarias aceptan ese tipobde documentos, y que sería provisional, una vez que tenga la primera nomina, ya la presentaría, lo comento pues por si alguien tenía esa misma
duda, de nuevo gracias a todos por la ayuda, espero que nuestra espera ya dure poquito, saludos a tod@s
• 27/10/2016 10:16:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: octubre 2016.
La ciudad de la justicia en realidad está en l'hospitalet de llobregat, también puedes buscar piso por esa ciudad, que es un poco mas barato y barrio de sants, que tampoco es de los mas caros de barcelona y queda cerca de la ciudad judicial.
• 27/10/2016 10:22:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: octubre 2016.
a mucha gente que aprueba de fuera de catalunya también le gusta mataró que está a unos 30 km de Barcelona siempre ofrecen bastantes plazas porque tiene bastantes juzgados y es una ciudad de unos 100.000 habitantes con playa y algo más barata que barcelona
• 27/10/2016 10:46:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: enero 2016.
Es que alquilar en una ciudad desconocida es muy arriesgado, me pongo en tu lugar, y tienes que tener muchas dudas. Lo ideal seria poder hacerte primero con la ciudad y sus alrededores para poder "in situ" valorar que zonas te gustan más, por donde se mueven los compañeros del juzgado con quien hayas empatizado (importante si no conoces a nadie), y en unos meses decidir donde te instalas, para no tener que arrepentirte más tarde.
Búscate algo que esté bien comunicado, pero lejos de Barcelona capital. Coincido con miqueloma que Mataró sería una buena elección.
• 27/10/2016 12:00:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: mayo 2016.
A Mataro no vayáis que es muy feo!
Y alma de cántaro leeros la LAU antes de buscar un piso.
• 27/10/2016 12:34:00.
• Mensajes: 162
• Registrado: octubre 2016.
Es caro barcelona pero pensar que cada año van miles de estudiantes a pillar piso.
Allí por ejemplo un piso compartido con una o dos personas cerca de los juzgados a cuanto saldría?
Y lo de la fianza, hay que pagarlo en todos?? Es que claro hasta Que no corremos nuestro primer sueldo, a ver de dondesacamos el.dinero...
Estas cosas me estresan!
• 30/10/2016 22:06:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2015.
Gracias de nuevo a tod@s por vuestra ayuda, consulte una inmobiliaria de granollers, me dijo que las mejores opciones serian Mataro, como habeis comentado, y también terrasa, granollers, mollet del valles y Rubi, tambien he visto que por regla general piden 2 meses de deposito, aunque hay quien solo pide uno, aunque son pocos, la verdad, me han comentado que badalona me lo desaconseja, por lo visto mo es muy buen sitio para vivir por el ambiente que hay, y que sabadell hay que mirar muy bien la zona donde vas a vivir, porque también tiene zonas conflictivas, si me entero de mas cosillas las ire poniendo aqui, a ver si entre unos y otros conseguimos tenerlo un poco mas claro :)
• 31/10/2016 0:36:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: junio 2007.
Yo he vivido 5 años en Rubí y no tengo ninguna queja. Vivía en el centro del pueblo, la calle Miguel de Cervantes y era un estudio muy cuco, 1 habitación, cocina, salón, baño y una terraza muy maja por 380€ con la comunidad y el agua incluída. Era un bloque relativamente nuevo y muy contenta con todo, la estación de metro está cerquita y muy muy muy bien comunicado con todo, paradas de autobús también muy bien comunicadas, el horario también genial porque desde las 5 de la mañana ya está en marcha. La única pega es para salir/ocio pero vamos yo tiraba cada vez que podía para Barcelona que me encanta, es un pueblo de 70.000 habitantes y tiene de todo. Saludos.
• 31/10/2016 1:58:00.
• Mensajes: 162
• Registrado: octubre 2016.
A cuanto esta rubi de Barcelona?
Y sabéis si la bolsa de allí va rápido?
• 31/10/2016 10:02:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: mayo 2016.
::: --> Editado el dia : 31/10/2016 17:41:33
::: --> Motivo :
Chic@s yo os daría 3 consejos con lo que deciis
1.No generaliceis. La mayoría de pueblos cercanos a Bcn son muy grandes. Tienen barrios y no es lo mismo unos que otros.Habláis por ejemplo de Badalona, un pueblo con mas de 200000 personas.Tiene barrios mejores y peores aunque tampoco son nada que os tenga que hacer temer.Casi todos son grandes y tienen sus zonas mejores y peores.
2.Yo si fuera vosotros me buscaría la zona tarifaria porque al piso le tenéis que sumar transporte y no es lo mismo zona 1 que zona 3 o coche y muchas veces armaros de paciencia.
• 31/10/2016 10:05:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: mayo 2016.
Y 3 que se me ha ido, de las plazas habrá muchas que no sean de Barcelona.Al igual 50 de las 194 y los que buscáis nivel de vida mas barato puede ser una solución.
• 31/10/2016 11:09:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: julio 2016.
Yo tambien ire de auxilio a cataluña, es absurdo esperar plazas en localidades mas pequeñas? Tenia entendido que es lo mas normal...
claro que ofertan en pueblos pequeños, en toda la CCAA. Yo con el sueldo que tendréis de auxilio no me quedaría en el área de Barcelona, me iría a la zona de Girona o Tarragona, el nivel de vida es algo más económico y encuentras más oferta de alquiler
• 31/10/2016 11:28:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: mayo 2016.
Si, si claro.
Con lo de las 50 de fuera de Barcelona me refería a que serian de otras provincias que también tienen sus zonas pero en general son mas baratas, seguramente Lleida la que mas.
De las 200 a saber pero seguramente unas 40 o 50 seran de Bcn, unas 90 de pueblos y unas 50 o 60 de otras provincias
• 31/10/2016 13:39:00.
• Mensajes: 162
• Registrado: octubre 2016.
Girona es muy bonito pero apenas hay vidilla no?? Digo en comparación con Barcelona!
Aunque en bcn si se comparte piso sale rentable no?
• 31/10/2016 15:48:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: mayo 2016.
Erga omnes la primera pregunta es subjetiva.Piensa que lo que le puede gustar a uno, a otro no.
Girona como las demás es grande y no es lo mismo Lloret que Besalu o Figueres. Pueden tener vidilla las dos pero son cosas diferentes.
Un piso compartido ya dije por cuanto podria ir.Yo no lo haría.Si tienes suerte bien, si no.....
• 31/10/2016 16:21:00.
• Mensajes: 162
• Registrado: octubre 2016.
A ver a mi me gusta Barcelona y Gerona (más que Lérida y tarragona), pero si que es verdad que me decanto más por Barcelona porque conozco a gente, eses más grande, hay más ocio, etc...sin desprestigiar a Gerona, pero es mi opinión..
Yo decía que con este sueldo de auxilio habría que pillarse un piso compartido y asequible economicamente (si hay muchos estudiantes, yo con un sueldo de 1200 euros, no ll veis factible?)O es mejor vivir en un pueblo cercano a Barcelona, tipo Hospitalet?
• 31/10/2016 16:42:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: mayo 2016.
Factible claro que lo es. Lo que quiero decir es que irte a un piso compartido es una lotería. Si tienes suerte y estas con buena gente bien y es divertido,pero si no te puedes amargar
Yo me iría a un pueblo que sobretodo estuviera bien comunicado que para mi es lo mas importante.
Lo de Mataro de unos mensajes mas arriba lo decía de broma pero si es verdad que el tren esta muy abajo.
Hospitalet es como vivir en Barcelona.
• 31/10/2016 17:41:00.
• Mensajes: 153
• Desde: Barcelona.
• Registrado: marzo 2016.
En Hospitalet hay mucho quinqui!!! Jaja
::: --> Editado el dia : 31/10/2016 17:44:12
::: --> Motivo :
Y dónde no lo hay, ggc? jaja
• 31/10/2016 17:54:00.
• Mensajes: 162
• Registrado: octubre 2016.
Y que pueblo es mas mono? Sin quinquis por favor jaja
• 31/10/2016 18:01:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: mayo 2016.
Jajaja
Yo no soy de Hospi pero Santa Eulalia que es el barrio de la ciudad de la justicia y la zona de la rambla están bien lo que el problema es el mismo, los precios muy parecidos a Barcelina