Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 07/11/2016 18:03:00.
• Mensajes: 239
• Registrado: mayo 2009.
::: --> Editado el dia : 07/11/2016 18:08:12
::: --> Motivo :
change.org/p/ministerio-de-justicia-unas-oposiciones-justas-para-justicia
(hay que copiar el primer enlace en el explorador y te cargará la petición para que puedas leerla y si quieres firmarla-Gracias de todo corazón-
Voy a estar dando guerra con este asunto de interés de todos (no solo mío que quede claro, yo solo soy la promotora, siempre es así) hasta que vea que esto puede salir a flote con unas firmas decentes.
En la vida nada se consigue si no se intenta.Los que nos acabamos de quedar fuera sin plaza y queremos seguir en esto, debemos, aparte de seguir estudiando, hacer algo por cambiar las cosas para las próximas convocatorias. Acaso lo habéis pasado bien en la espera de todas las notas?.Teníais la garantía suficiente y la seguridad de lo que os iba a deparar este ardúo proceso?.Os invito a leer mi petición y si estáis de acuerdo, a firmarla.
Para los que habéis aprobado: Está claro que esto ya nos interesa a vosotros pero siempre tendréis un hijo, un amigo y familiar que, puede ser, que también se prepare estas oposiciones y si somos coherentes, creo que lo pido, que lo pedimos (no soy yo sola) que se cambie, sería más justo para todo el quel venga.Vuestro apoyo también sería útil si así lo consideráis oportuno.Todos os lo agradecemos.
Para los nuevos: Tenéis dos opciones. 1) Dejad pasar este tema pues, lógicamente, no tenéis idea de esto y cuando lleguen las oposiciones pasar por este proceso-traance tal y como está ahora mismo planteado.Después nos contáis vuestra experiencia.2) Apoyar esta petición y si consiguiéramos cambiar algo, os aseguro que os habréis librado de un buen sufrimiento.
Nada más.
Gracias.
Un saludo.
ELR
Yo ya firmé y lo pasé a compañeros por whatsap
• 07/11/2016 18:24:00.
• Mensajes: 239
• Registrado: mayo 2009.
Muchas Gracias :)
• 08/11/2016 9:32:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: octubre 2016.
Firmado
• 08/11/2016 9:48:00.
• Mensajes: 116
• Registrado: julio 2016.
Lo siento pero hay bastantes cosas que no comparto.
1. No me parece bien que se quite lo de los ámbitos. Cada sitio tiene unas necesidades diferentes y al final trabajamos para las necesidades de la gente. Es lo que justifica nuestro puesto.
2. Lo de las excedencias de acuerdo. Pero el temario diferente tampoco lo veo cuando ya bastante diferentes son las pruebas de gestión y tramitación, para que al final hagan casi siempre lo mismo. Pero sí, lo de las excedencias también en lo privado es algo muy agravioso estando como estamos en empleo.
3. Totalmente de acuerdo.
4. También. Hay que darle más transparencia al proceso.
5. Lo del sumatorio no lo comparto. No tienen porque haber sido exámenes igual de difíciles como parece que ha pasado esta vez. Mientras la regla esté prefijada todos podemos saber lo decisivo de una prueba o la otra.Lo malo me parece es que debería ser una fórmula prefijada y que todos pudieramos comprobar que así ha sido. No creo que debería quedar al criterio.
Con todo, enhorabuena por la iniciativa y suerte.
• 08/11/2016 9:56:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2016.
Hola, estoy intentando firmarlo. No se si será el ordenador o es que hay que tener algún programa instalado para poder hacerlo.
Quiero firmar porque en 2012 aprobé sin plaza. Este año me he presentado fuera de mi CCAA y he pasado los cortes, pero con el miedo en el cuerpo porque no tengo mucha diferencia entre los cortes que han puesto y mi nota, y sin embargo en mi CCAA si que tendría diferencia con respecto a los cortes. Es injusto.
• 08/11/2016 10:00:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: agosto 2016.
Ten cuidado que ya hemos visto lo que hacen cuando se les cabrea un poco, todo lo contrario de lo que les piden.
• 08/11/2016 11:15:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: marzo 2009.
Yo lo vi ayer, pero opino como Allioo, hay cosas en las que no estoy de acuerdo, como el tema de que se quiten los ámbitos.
• 08/11/2016 12:03:00.
• Mensajes: 67
• Registrado: abril 2016.
Allio si cada sitio tiene unas necesidades diferentes debería haber examenes diferentes no?? Yo estoy en contra de los ámbitos porque me parece injusto que en unas oposiciones estatales y donde luego funcionario a nivel estatal y es el mismo examen al final sacar la oposición o no dependa en gran medida en el ámbito donde te presentes.
Si es el mismo examen una sola bolsa y luego a elegir por orden.
• 08/11/2016 12:55:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: febrero 2016.
Opinio igual que Allio. Sobretodo que se diferencien los temarios para los tres cuerpos no lo comparto. Además esto no perjudicaria dp a la hora de presentarnos por promoción interna.
Si el proceso se hubiera hecho correctamente y respetando los tiempos los aprobados de gestión no se hubieran presentado a trami y los de trami a auxilio
• 08/11/2016 15:32:00.
• Mensajes: 239
• Registrado: mayo 2009.
Me parece perfecto.No se puede contentar a todos pero lo que contempló no lo veo injusto.Son opciones...No puedes pedir a alguien que renuncie a su plaza ganada.. por eso busco alternativas.
Gracias a los que firmáis.Sólo pido que esto siga creciendo.
Saludos :)
• 08/11/2016 16:03:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: julio 2009.
Lo pasado, pasado esta... no hay solucion.Hay que luchar `por que el tribunal carezca de "CRITERIOS "PARA HACER CORTES A SU ANTOJO.tODO DEBE QUEDAR CLARO EN LAS BASES.Las bases deben decir lo que el tribinal debe hacer,SI LAS BASES FUERAN CLARAS ...no estariamos pendientes un mes esperando por donde "tendra el tribunal el criteri para cortar".NO..NO...NO Y NO..el tribunal si tiene que cortar o no cortar que se lo indiquen las bases.YA ESTA BIEN DE PONERNOS EN LOS CAPRICHOS CORTERILES DE MIEMBROS DEL TRIBUNAL.QUE ALGUIEN ME RESPONDA :en que bases pone que el primer corte lo haga asi o de la otra manera..RESPUESTA : en ninguna,eso hay que cambiarlo.
• 09/11/2016 18:58:00.
• Mensajes: 239
• Registrado: mayo 2009.
Venga!!! :)
• 09/11/2016 20:53:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: marzo 2013.
Hola a todos:
Ante todo felicidades a Babie, por su valioso intento de cambiar las cosas, pues sin luchar en este mundo tan
injusto, no se consigue nada, y como dice un dicho muy acertado, "La Unión hace la Fuerza".A lo largo de la
historia, todos los cambios a mejor, se han logrado a través de la concientización social, por eso lo he firmado.
Mucho ánimo a todos los que estaís opositando, se por lo que estáis pasando, pues yo soy funcionaria ya
veterana, solo deciros que no os rindais, seguir adelante, y todo aquello que no veáis justo, intentar siempre
mejorarlo, la informática y la tecnología que tenéis hoy en día es una herramienta muy valiosa, aprovechadla.
Un saludo
• 09/11/2016 22:19:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: julio 2013.
Firmado!!
• 10/11/2016 8:48:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: febrero 2013.
Subo hilo
firmado
• 10/11/2016 15:34:00.
• Mensajes: 239
• Registrado: mayo 2009.
Arriba again.Muchísimas Gracias!!.Esta batalla es de todos :)
• 10/11/2016 21:50:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: julio 2013.
Ojalá hagan caso en algo!!! Me extraña que no hayan más firmas... qué país!!!
Firmado y compartido. Hay que moverse. Muy buena iniciativa esta. También se puede escribir al Presidente del Gobierno, a través de un formulario que hay en la web de la Moncloa desde donde se pueden hacer sugerencias . Contestar, contestan. Sería bueno que se nos oyera.
https://escribealpresidente.presidencia.gob.es/formulario/
• 11/11/2016 18:29:00.
• Mensajes: 239
• Registrado: mayo 2009.
Sigamos :)
• 12/11/2016 18:50:00.
• Mensajes: 239
• Registrado: mayo 2009.
vamos, que no se diga:)
• 12/11/2016 20:51:00.
• Mensajes: 239
• Registrado: mayo 2009.
Lo tienes fácil. Obviamos. Ni te molestes en perder tiempo :)
Gracias.
FIRMADO
• 13/11/2016 18:41:00.
• Mensajes: 239
• Registrado: mayo 2009.
Up!! Gracias
vamos a ver.... no tiene peso politico pero la institucion a la que se le protesta se entera del debate social y se le peta el correo electronico de peticiones de cambio, para que haya peso juridico en un tema primero tiene que haber conciencia social sobre el.
hay dos tipos de personas cuando se sienten perjudicadas en algo.
a) las que hacen algo dentro de sus posibilidades
b) las que se quejan pero no mueven ni un dedo y encima critican a los que si se mueven....
tu decides!
• 14/11/2016 14:00:00.
• Mensajes: 114
• Registrado: abril 2009.
Opino que erráis en vuestras conclusiones. Si hay dos cortes, 90 el primero, 90 el segundo. Alguien saca 98 en el primero y 88 en el segundo, creo que es de recibo que esa persona no apruebe el segundo. Da igual la nota que haya sacado el primero, porque esa nota significa que se preparo y/o tuvo suerte en el primero, pero que el segundo no se lo preparo y/ o suerte en el segundo. Y para aprobar hay que saberse los dos exámenes, no me se mucho el primero, del segundo no se mucho, que me pasen! porque yo lo valgo jaja
• 14/11/2016 14:24:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: marzo 2014.
Hola compañeros, ya se han superado las 1100 firmas, espero que no decaiga, cuanto más se comparta, mejor.
Pero una pregunta, Babie, tienes pensando cual sería el siguiente paso? No sé, ponerlo en conocimiento de sindicatos, mandar escrito oficial al Ministerio de Justicia, tienes algo en mente?
• 14/11/2016 14:36:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: enero 2015.
Lo siento pero a mi me interesa que las plazas sigan distribuidas por ámbitos.
• 14/11/2016 19:51:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: mayo 2016.
Vamos a ver cómo comento la opinión que tengo sobre todo este asunto sin molestar a nadie.
Primero, creo que change.org está perdiendo la fuerza social que en un principio tuvo (jurídica no lo sé, pero la labor de concienciar a la sociedad seguro que sí), precisamente por las cosas que se piden. Yo he firmado alguna cuando me ha parecido que era para un bien de la sociedad en general por ejemplo, destinar fondos públicos para la investigación del cáncer, llamadas a la población para donaciones de médula para un niño con leucemia, etc. Y es una pena que esto no siga por el mismo camino, porque la realidad es que la gente pasa de leerlas por lo que se está demandando en ellas (subidas de sueldo para no sé qué colectivo, que si más personal en la plantilla de no sé dónde..., para mí, esto debería resolverse por otras vías, como la sindical, etc.). El que haya gente que pierda su casa, que este pasando hambre, que este enferma y no se pueda costear una sanidad privada porque para cuando te atiende la Seguridad Social ya estás muerto, eso sí es importante para utilizar este medio. Resumiendo, este no creo que sea el medio adecuado para revindicar lo que se está pidiendo en este hilo.
Yo tampoco estoy de acuerdo con la solicitud de Justicia, y la comento porque estoy en mi derecho de hacerlo como opositora que soy. Las comunidades transferidas son una realidad, nos guste o no. Yo soy de la opinión que las plazas deben de estar distribuidas por ámbitos. Como yo, habrá mucha gente que tenga hecha su vida (o cualquier otro motivo) en su CA y no se quiera, o no se pueda desplazar. Esto es así y se respeta al igual que la opinión contraria ha de ser respetada. Lo que sí veo realmente injusto en el escrito, es que no se saquen todas las plazas, la interinidad no es buena porque es inestabilidad laboral y eso empeora la recuperación del país. Por ejemplo, es vergonzoso que Andalucía (y no soy de allí), siendo tan grande, tuviera 6 plazas de Tramitación (si no recuerdo mal), pero aun así, fue la CA donde más instancias hubo por plaza por lo que entiendo, que si siendo tan pocas las posibilidades reales de obtener una plaza, la gente concursara por su CA y no por Ministerio, seguro que fue por razones de peso, siendo muchos los que lo hicieron.
Yo que me he movilizado por muchas cosas en esta vida y lo sigo haciendo, no voy a firmar esto, simplemente porque solidario no me parece, aunque sí respetable. Yo también he suspendido, pero la vida es así, si no consigues tus metas no eches la culpa a los demás a éste (el de Gestión que estaba más preparado), al otro (que si los cortes en cada CA son distintos) o al sistema (aunque aquí lo que sí que es cierto es la poca deferencia que se tiene con los opositores, las pocas plazas que sacan, etc.). Hay que mirar en el interior de uno mismo y ser sincero, ¿qué he hecho que no ha sido suficiente?, y trabajar en ello para mejorarlo. También ver las capacidades de cada uno y ver hasta dónde se puede llegar. Si apuestas a caballo perdedor, pues tiras para delante muy orgulloso por el sacrificio que has hecho, que aunque en un principio creas que ha servido para nada (yo también lo pensé), con perspectiva se ven las cosas mejor. Y es que el nivel de los opositores es altísimo, PERO EN TODAS LAS OPOSICIONES, y por algún lado hay que cribar.
Yo envidio, pero envidia de la buena, a todo aquél que ha sacado más de una plaza, LO HA CONSEGUIDO, luego que haga con ellas lo que quiera, PERO SON SUYAS PORQUE SE LAS HA GANADO. LA VIDA NO REGALA NADA, y el factor suerte, tiene un porcentaje muy pequeño en todo esto, al menos en mi humilde opinión.
Más injusto y menos sensato me parece tapar una injusticia con otra peor.
• 14/11/2016 20:16:00.
• Mensajes: 239
• Registrado: mayo 2009.
::: --> Editado el dia : 14/11/2016 20:20:36
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 14/11/2016 20:18:08
::: -- Motivo :
Que no se confundan los términos, yo nunca he llorado por no sacarme plaza, ni le echo la culpa a nadie por ello...estaría bueno.....qué fácil es opinar cuando el agua no nos baila....yo sólo quiero cambiar el sistema, a mi no me parece justo y ya está. He utilizado este medio para hacer ruido, simplemente, a mi alcance no tengo otro, no soy un sindicato, no soy hija de nadie importante, soy lo que soy..una simple opositora que lo he pasado fatal, fatal de ir al médico por ello(que a nadie le importa, que lo sé, pero es lo que me ha pasado y a mi, sí me importa), quizás los que no lo han pasado les da igual, o tienen suerte de tener otro carácter....mi problema no ha sido sacarme la plaza, por supuesto que es una decepción personal y un horror en ese momento, pero se sigue adelante y punto......para mí lo peor ha sido la incertidumbre, la espera, el elucubrar si lo consigo o no, porque se decida x o y, porque no está predefinido lo que realmente van a hacer...y esto es así( y sí, la próxima intentaré sacar más de 92 en cada examen y tener 400ppms..así no lo paso mal verdad?, y yo no quiero pasar por ello otra vez...y eso que los que hemos pasado ciertas cosas, ciertas fases o exámenes al fin y al cabo ya vamos con ventajas para las próximas.....pero siempre he sido indomable, y tengo una premisa, no quieras para los demás lo que no quieras para ti....y simplemente actúe...actúe con lo que hay....se me ocurrió change.org y abrí esa puerta..ya está.Quien quiera firmar que firme, quien no, pues que no firme...en fin.....que ojalá se consigan cosas....y si no, pues lo intenté.....pasaré por el mismo trago pero esta vez sabiendo que lo intenté....nada más.
Saludos y gracias.
El hombre es un lobo para el hombre.T.Hobbes.
• 14/11/2016 21:02:00.
• Mensajes: 269
• Registrado: enero 2010.
::: --> Editado el dia : 14/11/2016 21:06:18
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 14/11/2016 21:03:20
::: -- Motivo :
Se vive en un mundo injusto y cruel. Pese a que la caja tonta te haga ver otra cosa.
Todos los millones de euros que desaparecen ... hacen que la vida tuya y de los demás ( por abajo), sea más dificil.
Tanto en salud, como en derechos, como en tener un trabajo.. por eso cada vez que veas un caso de corrupción en la tele.. y que luego desaparece, con ese dinero se llevan la esperanza, sueños e incluso vida de personas
• 14/11/2016 21:07:00.
• Mensajes: 269
• Registrado: enero 2010.
`
Estoy de acuerdo en que no caiga Concurso-oposición y corte en 50. XD
• 14/11/2016 22:49:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 14/11/2016 22:49:48
::: --> Motivo :
Creo que se está desviando el sentido de este hilo, el objetivo es sencillo, se ha creado por la compañera Babie una recogida de firmas en change.org, una plataforma que todos sabemos que no tiene validez jurídica, pero por algo se empieza, es un medio para dar publicidad a la situación, hacer un sondeo de personas que se sientan identificadas y ya esta.
Está claro que si se quiere conseguir algo, se deben de optar por otros medios, como escritos oficiales, apoyarse en sindicatos etc. Por eso, antes te han preguntado Babie que cual era tu intención en un siguiente paso, porque con esto nada más no va a ser suficiente, aunque sea un buen comienzo y me parece genial lo que has hecho por haber tomado la iniciativa y movilizar a mucha gente.
Aquellas personas que no les guste lo que se pida, lo tienen fácil que no firmen, pero que dejen a los demás protestar como quieran, donde quieran y lo que quieran.
Muchos no están de acuerdo en eso del sistema único para toda España pero eso es solo un punto de lo que ha escrito esta chica y vale, no se tiene porque pensar lo mismo pero lo que no comprendo es como no hay unión en ciertos puntos y vamos todos a una, o es que acaso hay alguna persona que vea justo que se realice el mismo examen en toda España y que a unos les exigan un 70 porque se ha presentado en La Rioja y a otro un 80 porque se ha presentado por Madrid? Donde está el principio de igualdad en una oposición ESTATAL? O que estemos pendientes del baile de fechas, con la consiguiente pérdida de tiempo para los que tenemos que desplazarnos y hacer reservas y cancelaciones de hoteles continuamente?
Para mi los objetivos son claros:
-Mismo examen, misma nota de corte en toda España y de ahí los X mejores en base al número de plazas ofertadas por cada ámbito.(ya pasó en el primer examen de Gestión 2013)
-Exigencia de calendario de examenes (en las oposiciones de Hacienda lo hacen siempre y ya tienen fechados del primero al último).
-Convocatoria anual y que saquen todas las vacantes de una vez. Que se deje de intimidar con el concurso-oposición, ya que como indica la ley es excepcional.
-Entrega de copia del examen de Word, al igual que nos podemos llevar una copia del tipo test con nuestras respuestas.
-Cortes equilibrados en ambos ejercicios de Auxilio Judicial, de tal manera que se consiga que los mejores sumatorios sean los que obtengan plaza.
Son peticiones totalmente lógicas y alcanzables, en las que se busca mayor tranquilidad para el opositor y mayor igualdad y menos indefensión. Lo que falta es unión e iniciativa, si no lo pedimos y luchamos nosotros, en la próxima todo será exactamente igual.
• 14/11/2016 22:59:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 14/11/2016 22:59:49
::: --> Motivo :
Y sin olvidar también, que aquellos que aprueben varios cuerpos, deba optar por uno y los otros renunciar. Consiguiendo así, que todas las plazas ofertadas sean ocupadas en su totalidad por nuevos funcionarios titulares y no que se queden de nuevo ocupadas por interinos.
• 15/11/2016 6:06:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 15/11/2016 6:38:59
::: --> Motivo :
Toda plaza vacante cubierta por un interino justifica su necesidad y puede ser ocupada por un funcionario de carrera para satisfacer ésta, siempre y cuando no esté acordada su amortización en el mismo año o en el siguiente.
Durante ese plazo de casi dos años hay tiempo suficiente para resolver la provisión de puestos de trabajo y tomar una decisión respecto a la cobertura de plazas y en cuanto a la necesidad de recursos humanos , lo cual favorecería para cumplir la legalidad y permitiría el desarrollo más ágil del sistema por ámbitos actual o un sistema estatal que se me antoja archicomplicado para implantarlo. En caso de que decidieran y ejecutaran la amortización de algunas plazas, éstas quedarían sin ofertar. Si no decidieran su amortización, obviamente, sería posible su cobertura y no habría razón justificada para que no se hiciera. Lo que no es normal es que en Cataluña, por ejemplo, con la excusa o justificando razones irreales para reorganizar poco más de 200 plazas o ejecutar su amortización, dejen de ofertar más de 3.000. De momento, no cesaron interinos para amortizarlas ni aparecen en la OEP de 2016 y, simplemente, dejan de cubrir con interinos algunas plazas vacantes recientes, todas las demás continúan siendo cubiertas por interinos. Igual que ocurre con Cataluña hay otras muchas CCAA que actúan de la misma forma, si bien lo de este ámbito es muy significativo.
Sería posible realizar el proceso selectivo con el conjunto de plazas, pero habría que cambiar toda la organización constituida y mantener otra totalmente centralizada o estatal. Podría ser aún más injusto establecer un corte común si continuaran con idéntica distribución por ámbitos. Se podría ganar en transparencia e igualdad, en el caso de un sistema con distribución estatal, sin embargo, podría perjudicar la organización y disminuir la probabilidad de obtener plaza en el ámbito que interesara. A nivel organizativo sería una novedad complicada de materializar, especialmente y sobre todo, en el cuerpo de GPA. Si lo organizaran a nivel estatal, sería positivo hacerlo acarreando con todas las consecuencias , sin caer en el error de la creación de un sistema mixto .
En cuanto a la suerte, PIENSO que es mínima o nula en un proceso selectivo. Eso de si hubiera o si fuera…, sirve de poco cuando sabes a lo que te expones y eres conocedor de que compites contra los opositores del ámbito al que decidiste presentarte. Es una pena quedarte por una pregunta o dos, no obstante, el responsable de fallar esa pregunta o esas dos preguntas es el opositor y también es el responsable de elegir el ámbito. Puedes que no superes el corte por ningún ámbito o que lo superes por algunos y que, en el caso de realizar un corte común, tampoco lo superes o no obtengas plaza o si obtuvieras ésta, podría ocurrir que no tuvieras opción de obtener una plaza en el ámbito que te interesa. La persona que escoge un ámbito lo hace con el convencimiento de que le conviene o cree que es el ámbito donde podría salir mejor parado. Bajo esa perspectiva absolutamente todo sería reducido a la suerte. Un ejemplo de azar sería que ofertaran las plazas a concurso como en una tómbola o dejaran de ofertarlas a empleo público durante años y siguieran ocupadas por las mismas personas sin haber aprobado el proceso selectivo y sin haber sido amortizadas . La preparación tiene un componente de conocimiento alto y el azar provoca un alto riesgo de que resten muchos puntos. Sería equivalente a decir que hemos tenido mala suerte por no haber elegido la respuesta correcta en muchas preguntas que dudábamos. Si dudáramos sería señal evidente de que no se domina y de que no sabemos las respuestas con exactitud. En el caso de la elección de un ámbito se suele hacer porque estás convencido de que quieres luchar por una plaza en ese ámbito. El nivel lo marcan otros compañeros, a fin de cuentas, y tú decides por interés de cualquier tipo ese ámbito. Por este mismo motivo, creo que es una buena iniciativa ajustar al MÁXIMO que se PUDIERA las notas de cortes en cada ámbito, sin perjuicio de que el Tribunal explicara la metodología utilizada para su obtención y permitiera su seguimiento. Opino que este sistema es más útil en auxilio, porque realizan los dos exámenes el mismo día y la nota de corte con mayor trascendencia está establecida en el segundo ejercicio.
La organización para el examen de Word y su transparencia, también me parece, que debería mejorar.
• 15/11/2016 8:58:00.
• Mensajes: 101
• Registrado: abril 2011.
Ok yo no voy a firmar la petición pero voy a dar mi opinión en base a mi libertad de expresión y a que esto es un foro público. Personalmente estoy de acuerdo con muchas de las reivindicaciones que se hacen en la petición: que se saquen las plazas ocupadas por interinos, no al concurso oposición,corte único, preferencia del sumatorio, transparencia en el examen de meca....pero claro la forma en que se ha expuesto me parece un total despropósito poniendo el acento en la injusticia de estas oposiciones y en que "no han aprobado los mejores" por una especie de suerte favorecida por el sistema cuando en modo alguno es así si tenemos en cuenta como se dice más arriba que los aprobados son el fruto del esfuerzo y que nadie de éstos se le ha regalado nada, o es que acaso nadie sabía de antemano no sabía que el corte gordo en auxilio iba a estar en el práctico?, en ese sentido las reglas de juego estaban desde el principio claras, no ha sido una cuestión de suerte o injusticia y prueba de ello va a ser la relación de aprobados cuando salga en la que veremos que la inmensa mayoría de los que se han quedado fuera en los cortes se habrían quedado fuera por el sumatorio en caso de que aquellos hubieran sido más bajos....
• 15/11/2016 10:22:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: enero 2015.
Estoy de acuerdo con Carrat. El tono no me parece adecuado. Y yo soy además de las que no podría desplazarme a otra CCAA, por eso me metí precisamente en estas oposiciones.
• 15/11/2016 10:42:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2016.
Si en lugar de perder tiempo en los foros lo hubieseis dedicado a estudiar, a lo mejor también vosotros tendríais plaza y no os quejaríais tanto.saludos
• 15/11/2016 11:04:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: octubre 2016.
A ver, he estado leyendo todos los argumentos, y lo que pone TramiJusticia lleva toda la razón del mundo, está diciendo que nos dejemos el tema de sistema único a parte, que como han dicho antes, es altamente improbable que se materialice alguna vez e intentemos conseguir otras cosas como un calendario de examenes, copia del examen de word, entre otros y vuestra contestación es: " es que yo no puedo desplazarme de ámbito" y dale con lo mismo.
85garcias y VIKINGA900, teneis algo que decir con respecto a las otras protestas? os gustaria luchar por una mayor transparencia con un calendario o con poder llevaros vuestra copia del examen de word o es que eso como que os da igual?
Muchas veces he escuchado que el gremio de justicia es uno de los más desunidos y me lo estoy empezando a creer, cualquier intento de mejoría se recibe pisoteando al compañero, que falta de empatía...
Miguelck, tu ya es que ni mereces una respuesta, el que no tenia que perder más tiempo en el foro eres tú.
• 15/11/2016 11:21:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: julio 2016.
En general estoy de acuerdo con la propuesta, aunque como bien apuntaba alguien no me parece que esté bien expresado lo de que "no han pasado los mejores". Tampoco estoy de acuerdo en que haya un único ambito, las competencias están transferidas y hay mucha gente a la que no le vendría bien desplazarse a la otra punta de España. Ya sé que a los 2 años se puede concursar por una plaza más cercana, pero 2 años pueden acarrear muchos problemas de organización familiar con parejas e hijas/os.
En cuanto a las notas de corte, podrían establecerse de manera única para todo el mundo. Por ejemplo, una opción sería coger lasmínimas de entre todos los ámbitos, calculadas a su vez con un criterio claro y preciso. El problema de este sistema es que quedarían muchos más aprobados sin plaza. Por el contrario, para las bolsas, a todos los que pasen 1 o los 2 cortes les puntuarían igual.
En lo que yo incidiría más es en que aparezca claramente en las bases cómo se realizan los cortes. Tal como se ha expresado, eltribunal se tiene que dedicar a ejecutar las bases y velar por que se cumplan. No deberían de tener margen de tomar decisiones que puedan ser claramente arbitrarias, como situar los cortes más altos o bajos en función de criterios nada transparentes.
A mí personalmente me ocurrió una "anécdota" relacionada con fijar los criterios previamente en un examen de la universidad. Nos dieron 3 problemas a la vez, 2 horas para resolverlos. No se indicaba cuanto valía cada problema, por lo que lo lógico era pensar que valían los 3 iguales. Pues no, cuando salen las notas, el 3º valía 5 puntos y los otros 2, 2,5 puntos. Si valían los 3 iguales estaba aprobado, de la otra manera no. Ante mi indigación, protesté y no hicieron caso. Seguí indignado y me leí las normas de la universidad y allí aparecía que en los exámenes debería aparecer cuánto vale cada apartado o parte del examen. Me fui con esas normas al despacho del responsable de la asignatura y me dijo que tenía toda la razón del mundo, pero para esta vez no podía hacerse nada. Los siguientes exámenes tenían claramente expresada la puntuación de cada apartado o problema. Te dan la razón, tarde y te tienes que jdr... En una oposición puede merecer la pena llegar hasta el contencioso, no es un simple examen de tantos en la universidad. Por este foro he visto a unos cuantos que han conseguido su plaza por llegar hasta el final ante decisiones del tribunal arbitrarias y no ajustadas a las bases.
• 15/11/2016 12:11:00.
• Mensajes: 114
• Registrado: abril 2009.
Te corrijo, la suerte si influye, imagina que sacas 8,02 y otra persona saca un 8,02. El empate se dirime con la inicial de la letra del apellido que haya salido en la bolita de primeros de año.
. El ámbito único no es algo que deseen en general a todos los opositores. Ese punto, cada uno quiere barrer para casa XD
85gracias, ya que me has mencionado te respondo: desde luego que tienes derecho a decidir si te quieres involucrar en una causa por la que una compañera que ve injusto el sistema selectivo decide cambiar y poner en tela de juicio al tribual, pero no es etico critiar lo que alguien hace y encima echarlo por los suelos....cosa que veo en este foro, apluado a la iniciativa porque aunque conmigo no va la cosa puesto que tengo plaza ya, siempre alavare quien hacer por cambiar lo que ve injusto, y critico aquellas personas que lamentandose de sus desgracias no hacen nada por cambiar, nada mas. aqui dejo el tema
• 15/11/2016 15:42:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: marzo 2014.
Exacto repito1, muy acertada tu reflexión. Ahora mismo hay una cantidad enorme de opositores que se desplazan a la otra punta del país porque creen que tienen más opciones, y no solo los que no tienen cargas familiares sino gente con hijos.
Muchas personas piensan que el ámbito único para toda España supondría que el andaluz acabará trabajando en Galicia y el gallego en Cataluña y así todo cambiado.
Pero quizás incluso favorecería más el quedarse cerca de casa porque con carácter general, los opositores van a ir escogiendo las plazas que más cerca estén de su tierra, y así las personas del norte elegirían en los primeros puestos de preferencia juzgados de esa zona y los del sur, igual.
Aun así, es algo que a día de hoy creo que es casi imposible que se implante, ahora no veo tan descabellado que se pudiera implantar un corte único o por lo menos otras mejoras más fáciles de conseguir como las que han dicho anteriormente de calendarios, bases más claras que permitan que el Tribunal sea lo menos arbitrario posible...
• 15/11/2016 16:38:00.
• Mensajes: 239
• Registrado: mayo 2009.
Lo que da de sí un hilo en este foro, sea para lo que sea..........Gracias a aquéllos que han entendido el sentido de mi petición porque de verdad que es muy cansino luchar por cosas que aún pudiéndonos beneficiar, sea en un sentido y otro, la gente critica........En fin, seguiré con esto hasta que crea oportuno.....lo haré llegar a quien tenga que llegar y si algo se cambia, perfecto y si no.....pues c'est fini!!
Unas cositas:
1) Las oposiciones de Auxilia Administrativo del Estado tienen unificados todos los ámbitos, todos optan a todas las plazas y no pasa nada.Salen 300, 1000, o las que sean y tú optas a todas.Según tu puesto en plaza eliges destino y punto....En Justicia por qué no?......Todos queremos quedarnos donde vivimos y queremos tener un trabajo digno tb, no?.....Si no convocasen plazas en vuestra CCAA con competencias transferidas, dónde opositaréis?.
2) Yo nunca he dicho nada de que no se han llevado plazas mejores o peores. .....Aquí cada uno lee o dice lo que le interesa...
Saludos y Gracias.
• 15/11/2016 16:42:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
repito1, con tu criterio lo reduces todo a la suerte. El opositor que domine los 68 temas de GPA APROBARÁ Y CONSEGUIRÁ LA PLAZA, no por la suerte de los temas que tocaran al AZAR. Aquí se compite con otros compañeros, sean bajas o altas las notas de los contrincantes, que bajas no son, precisamente... Tus compañeros podrán tener las mismas o distintas dudas en los exámenes tipo test , pero no es la suerte lo que determina que una persona tenga más nota que tú en el mismo ámbito.
Cuando eliges un ámbito sabes que compites con los opositores de ese ámbito y tienes libertad para su elección. El motivo por el cual eliges el ámbito es lo de menos.
Al final el tipo de sistema carecerá de importancia en algunos ámbitos, donde no es que oferten pocas o muchas plazas, es que no ofertan NINGUNA, porque las reservan para sus compromisos particulares y, curiosamente, se llevan años ocupadas por los mismos interinos, sin que sean ocupadas por funcionarios de carrera y sin ser ofertadas a empleo público.
Un sistema estatal para que fuera justo en la medida exacta debería tener un mismo tribunal para que evaluara todas las pruebas.
Para establecer un corte común y único, lo ideal y necesario es la generación de un sistema estatal. Aplicar algo común en un sistema que funciona por ámbitos puede ser catastrófico y seguiría creando conflictos.
• 15/11/2016 17:13:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 15/11/2016 17:23:23
::: --> Motivo :
repito1, reduces todo a la suerte cuando te refieres a la distribución por ámbitos y a lo de dudar en una pregunta con ambas opciones. La persona que elige la respuesta correcta en un mayor número de preguntas en las cuales existe alguna duda es porque lo domina mejor, no es por cuestión de suerte.
Yo no veo nada mal la distribución por un solo ámbito a modo estatal, únicamente digo que veo muy complicada su implantación. Me parece un sistema aún más justo, pero también trae consigo otros inconvenientes que se convierten en barreras reales, no irreales. Todo depende de la forma que lo hagan.
Una nota única si se siguiera la misma distribución por ámbitos sería injusta, porque la posibilidad de quedar plazas desiertas en muchos ámbitos es alta y porque la proporción de aprobados por ámbitos cambiaría considerablemente.
¿ Qué haces en ámbitos donde haya dos plazas, se presenten poca gente y al existir poca competencia las notas sean más bajas?.¿ Pones una nota tan baja que provoque que en un ámbito se presenten al segundo examen miles de opositores ?.
Sé cómo funciona AGE, pero para todo ello habría que cambiar toda la organización.
Quedarte sin plaza en el ámbito que te interesa es mucho más probable. Eso es algo objetivo. Es cierto que hay más plazas en los ámbitos con más extensión, pero también hay más personas de ese lugar que compite por una misma plaza.
• 15/11/2016 17:28:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
repito1, difícil no es nada cuando existe voluntad, pero tal como están organizadas estas oposiciones, surgirían otros problemas originados por el propio cambio.
Habría que atar muy bien los cabos para organizarlo de esa manera y, probablemente, habría que cambiar algunos aspectos en la ley. No es únicamente un problema de estructura.
• 22/11/2016 14:22:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: marzo 2014.
Babie, ya lo he preguntado anteriormente pero lo vuelvo a repetir, porque veo que ya hay varios compañeros que han preguntado que cual es el siguiente paso y no te pronuncias, ¿tienes algo pensado? ¿cuando vas a entregar las firmas, algun paso más, etc?
Es que me da la sensación de que no quieres continuar más allá de la recogida de firmas, y lo veo perfectamente viable, y te lo digo de buen rollo pero aclaralo para que así los demás no estemos esperando y actuemos como mejor veamos. Un saludo
• 22/11/2016 19:32:00.
• Mensajes: 239
• Registrado: mayo 2009.
::: --> Editado el dia : 22/11/2016 19:32:29
::: --> Motivo :
Perdonad.A ver.... con las firmas que tenemos pues poco es, me gustaría que fueran muchas más, no 1150, deberíamos conseguir algo aceptable..no olvidemos que se presentan miles y miles de opositores. Mi plan, el único que tengo, es enviar mi petición junto con el número de firmas alcanzadas a los diferentes sindicatos en un correo electrónico y a Ricardo Gonzalo Conde Díez-Director General de Relaciones con la Administración de Justicia, una vez que sepamos que se van a negociar las bases.Si tenéis mejores ideas, si queréis ayudar, encantada estoy.Yo he iniciado esto para ver si se nos oye, pero sola no puedo hacerlo todo ( y aunque difundo.....se ha estancado el asunto ;(.
Gracias por preocuparos.
Saludos.
Elena.
• 23/11/2016 14:22:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: marzo 2014.
Gracias Elena por tu contestación y disculpa si te ha molestado que te dijera que parecía que no querías seguir implicada, a veces a través de una pantalla todo es más frío.
En cuanto a lo que comentas, si es verdad que deberían ser muchas más firmas por los miles de implicados que hay, ojalá que sigan aumentando. Me parece buena idea, lo de mandar un correo electrónico a los sindicatos, y ponerles en conocimiento de nuestras preocupaciones, cuanto antes se hiciera mejor.
Es dificil una sola persona que pueda conseguirlo, pero aqui somos ya bastantes con ganas de aportar lo que se pueda, seguimos en contacto, saludos
• 27/11/2016 11:50:00.
• Mensajes: 239
• Registrado: mayo 2009.
Por favor, no confundáis mi petición con la otra que ha creado una chica.
Por cierto, ayer estuve hablando con un enlace sindical de justicia de CCOO en la Región donde vivo y he quedado con ella en mandarle un e-mail con la petición creada en change y todas las peticiones que tengo y que muchos de vosotros habéis apoyado.Me ha dicho que ellos lo tendrán muy en cuenta y cuanto más seamos mejor, también me ha dicho que se lo mande Al Director General.Dice que así empiezan las cosas, y que no lo dejemos.
Algo es algo.
Gracias :)
• 01/12/2016 10:50:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: febrero 2013.
Gracias, subo hilo
• 01/12/2016 11:22:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: septiembre 2011.
Hola,
me he tomado la molestia de leer tu propuesta por si creía conveniente firmarla o no. Y te diré que me parece una propuesta buena, pero viciada en l sentido de que creo que, por unas causas u otras, sólo propones cosas que benefician a cierta parte de los opositores.
Te pongo un ejemplo: La oposición, como sabes, se divide en dos turnos (libre y promoción interna) y, también como sabes, ahora sólo se reservan para promoción interna el 30% de las plazas ofertadas. ¿Eso te parece justo? Entiendo que si porque no he visto ningún punto reivindicativo sobre dicho extremo.
• 01/12/2016 21:22:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: agosto 2015.
Hola a todos. Sobre este este tema estoy de acuerdo con Babie en muchos aspectos. Creo que es perfectamente posible unificar los ámbitos. En otras oposiciones estatales (Registros, Notarías...), con un único Tribunal Calificador, con un mismo examen para toda España, los aprobados eligen destino según la puntuación obtenida así, un andaluz puede, si quiere, elegir Canarias o un gallego, Andalucía, o bien quedarse en su Comunidad. Que existen Tribunales Delegados porque hay competencias transferidas, como ocurre en nuestras oposiciones?, pues que se dediquen a gestionar el desarrollo de los exámenes en cada Comunidad. Eso de las plazas convocadas por ámbitos según las necesidades de cada CCAA, ya sabemos que no se ajusta a la realidad. (Cómo se entiende que en toda Andalucía sólo se necesiten 5 Gestores?... En definitiva, ¿quién publica los aprobados y todo o casi todo lo relacionado con la oposición...?). También creo que las notas de corte podrían ser iguales en todos los ámbitos, como ha ocurrido en convocatorias anteriores, aunque luego resulten aprobados sin plaza (o sea, opción a bolsa) en caso de subsistir este sistema. Esos sí, las bases de la convocatoria bien especificadas, transparentes. Por último, opino que el medio apropiado sería una petición, individual y/o colectiva, bien formulada, con argumentos contundentes, dirigida al Ministrerio de Justicia, en base al artículo 29 de la Const. y mientras más firmas mejor (yo he firmado la propuesta). Lo deseable sería entregar la petición en mano al propio señor Ministro a través de intermediario de confianza...Lo de los sindicatos no lo veo muy claro...Y si hay que cambiar leyes para reformar el sistema de acceso a estas oposiciones, no veo el inconveniente después de todo, estos del PP se han dedicado actualmente a reformar y a crear leyes como churros...En fin, creo que es difícil, pero no imposible. Es mi humilde opinión. Un saludo, y enhorabuena a los aprobados y a los que han conseguido plaza.
• 02/12/2016 19:25:00.
• Mensajes: 239
• Registrado: mayo 2009.
Me gusta esa idea, la llevo rondando en mi cabeza ya un tiempo, al igual que he hecho con la petición pero individualizada e incluso que cada uno la mandara firmara de su puño letra al Ministro.Cuando viera que le llegaran miles de cartas, seguro que se plantearía aunque sea el tenerlo en cuenta para la futura convocatoria, de hecho la del sindicato me dijo que muy concienzudamente que incluso al Ministro le hiciéramos llegar esta petición.
En fin, una idea más. Qué os parece?. La redactamos y ponemos en marcha?
• 10/12/2016 10:20:00.
• Mensajes: 239
• Registrado: mayo 2009.
Venga que seguimos :) Gracias.
• 18/12/2016 10:46:00.
• Mensajes: 239
• Registrado: mayo 2009.
Venga :)
• 27/01/2017 17:58:00.
• Mensajes: 239
• Registrado: mayo 2009.
Buenas a todos:
Sólo aparezco por aquí para deciros que hoy he enviado mi petición de change.org al Ministerio. Seguramente, ni la leerán pero bueno, intentado está..... Quien siembra............recoge.
Por otro lado, aparte de la petición, la cual les invito a leer y a tener en cuenta para las próximas convocatorias, en el escrito que les he hecho, les he pedido, de cara a la mesa sectorial que tienen el 2 de Febrero, que por favor convoquen las oposiciones de 2016 que ya estaban aprobadas y que no nos tengan en esta incertidumbre a los que como yo, venimos de las anteriores y que por desgracia de la vida nos hemos quedado a las puertas, bien con todos los ejercicios aprobados o a falta de un punto en un examen para el corte...etc..ya que, sinceramente, ya es duro opositar de por sí, para que encima tengamos esta incertidumbre y lo peor de todo el desánimo y desaliento de no saber cuándo te vas a poder examinar( El que se mete en esto, se mete con un objetivo, y si te caes que te dejen volver a levantarte e intentarlo, como para en el resto de oposiciones, no se han terminado unos procesos cuando ya están en marcha los siguientes-por lo menos esto hace menos duro todo-tienes una meta, un nueva ilusión).En mi caso particular, e imagino que el de mucho es imprescindible que convoquen este año que para eso está aprobado la OPE 2016, todos los Ministerios han cumplido con sus convocatorias en su año vigente, por qué el nuestro no?, cuanto más siendo el de Justicia.
Es muy duro quedarse a las puertas y encima tener que seguir estudiando dos o tres años más y sin saber qué pasará.....pero es que esta vez no es éste el caso, como ya sabemos, la OPE 2016 está aprobada.
Bueno, dicho esto, os dejo el correo electrónico que en su día el Ministerio de Justicia puso para el ciudadano.
webmaster@mju.es
Quizás, si muchos hacemos fuerza solicitando que convoquen las ya aprobadas y que no acumulen- porque además algo que ni si quiera está aprobado, es decir, los presupuestos de este año, después tendría que venir la oferta pública, imaginaos todo lo que podría dilatarse en el tiempo una nueva convocatoria, cuanto más visto como van aquí los procesos que ni los que han conseguido su plaza han tomado todavía posesión, realmente no creo que a nadie le interese que no convoquen, bueno sí, a los que empiezan ahora...pero a ellos igualmente les tendría que dar porque estas oposiciones, lo normal no es sacárselas en menos de 1 año, no lo es, y si hay OPE 2017, igualmente que se presenten a ella. Si por lo menos lo intentamos......Yo por eso lo he hecho......más pierdo callada.Sólo se pide lo que es justo y que por ley nos corresponde.
Hay que tener en cuenta no solo al que lucha por la batalla, sino al que realmente pelea en la misma, al fin y al cabo, es el que verdaderamente lo sufre y lo padece.
Bueno, a ver si os animáis.
Gracias por leerme.
Un saludo y buen estudio :)
• 27/01/2017 19:30:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: noviembre 2016.
Muchas gracias Babie. Gran trabajo. A ver si nos hacen caso...
• 28/01/2017 20:02:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: julio 2016.
No lo voy a firmar porque no estoy de acuerdo con eso que dices de que los temarios de los tres cuerpos han de ser diferenciados para que la gente no se presente en bloque a los tres. En mi caso, al ser de Derecho y poder optar a Gestión me perjudica claramente. Lo que dices de los ámbitos y de que no haya concurso-oposición sí lo comparto.
• 28/01/2017 23:32:00.
• Mensajes: 101
• Registrado: abril 2011.
Yo es que no veo que se quiere conseguir con éso de que se diferencien los tres cuerpos, los temas sobre la Constitución, Unión europea, organización judicial etc son los que son, las leyes procesales son las que son y no hay vuelta de hoja, con esta supuesta diferenciación se llegaría a cosas tan absurdas como que la Constitución se dividiera en tres bloques de artículos, uno para cada cuerpo o que la Lec sólo para auxilio y la Lecrim sólo para tramitación....para mí la diferenciación está ya en los propios ejercicios, en gestión con los temas de desarrollo y cuestionario práctico, trami con la meca y auxilio con su práctico y el que va bien preparado aprobará en un cuerpo, en dos o incluso en tres y el que no pues se quedará por el camino y tendrá que seguir intentándolo para la próxima, siempre ha sido así y seguirá siendo así y seguirá siendo así, Por qué?, pues simiplemente porque hay un número limitado de plazas y sólo pasan los mejores...recuerdo en trami como alguna gente de este foro puso el grito en el cielo con el examen de tramitación porque había "cantidad de preguntas fuera de temario" y que había poco más que anular el examen...tiempo después, con el examen de auxilio, con preguntas mucho más "básicas", con un 70 se veían con opciones de aprobar y que tachaban de troll a todo el que decía que su nota superaba los 90 o que osara decir que el corte estaría por encima de 85 y que evidente se dieron con un canto en los dientes con la publicación del corte....yo tenía un profesor que solía decir que cuándo se hace grandielocuentes apelaciones a la justicia es precisamente porque no hay justicia que valga para el caso...
• 29/01/2017 0:06:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: marzo 2016.
Deberiamos mandarles todos los que podamos un tuit a el ministro el dia de la reubion, ppr lo menos para que sepa que somos 80.000 opositores que no queremos concurso-oposicion, y que estos sindidicatos no nos representan. Que interinos hanra (sin saber cuantos) supongo que 3.000 o 4.000 o no se, pero lo que si se es que opositores somos muchisimos mas.
Y una cosa, las protestas en twitter funcionan.
• 04/02/2017 12:09:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2017.
GRUPO TELEGRAM @opositoresjusticia https://t.me/joinchat/AAAAAEB4wO9LdeGrrgcmVw
Buenos días compañeros!!
Tras las últimas noticias que hemos tenido acerca de las convoctarias de oposiciones de justicia y con el objeto de hablar sobre ellas, debatir o estar informados se ha creado el grupo de TELEGRAM: @OPOSITORESJUSTICIA, un grupo pensado para opositores (o luchadores como yo prefiero llamarlo) de los campos de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial, un grupo en el que poder interactuar con personas que se encuentran en la misma situación que tú. Ya sea para informarse, resolver dudas, estar actualizados de las últimas noticias, abrir debates o simplemente un grupo en el que tener un pequeño rinconcito en donde reír e interactuar con gente como TU! Gente que lucha por un sueño!! Os ánimo a que os metáis al grupo y podamos así estar conectados e informados gente con los mismos deseos e ilusiones! Un fuerte abrazo!!
Podeis entrar en TELEGRAM y buscar el grupo @opositoresjusticia o directamente desde el enlace abierto de invitación https://t.me/joinchat/AAAAAEB4wO9LdeGrrgcmVw
Un saludo a todos y nos vemos en el grupo! :D
• 04/02/2017 12:49:00.
• Mensajes: 75
• Registrado: noviembre 2016.
No al concurso y lo dice una que ha trabajado de interina en otra administración distinta! Es injusto si mas... lo que no es admisible es que se deje via abierta a muchos que se han acomodado en sus puestos de interinos años y años y mas años, claro que hay muchos que estudian y quieren sacarse su plaza pero me gustaría saber cual el es porcentaje de los que han pasado de estudiar acomodados en sus puestos. Yo he sido interina y nunca he cesado en conseguir mi plaza en propiedad estudiando y trabajando porque como tiene que ser esa plaza no era mia y aqui el que quiera una plaza tiene que pelearla, es indignante saber que muchos interinos en muchos ambitos y no solo en justicia entraron por la puerta de atras y quieran ser funcionarizados sin haber estudiado, indignante!!!!
• 04/02/2017 13:52:00.
• Mensajes: 75
• Registrado: noviembre 2016.
Contestando a 1906red, se lo que es trabajar de interino y en el SEPE y aqui y alli y jamás he pedido que me consoliden ese puesto, he sacado mi trabajo como cualquier titular y por supuesto que no voy a tener los mismos erechos que ellos faltaría mas para eso soy interina y NO TITULAR, si tanto interesa que saquen las vacantes pedir que salgan por oposicion libre todas y que queden residualmente puestos para interinos "ocasionales", recien llegadas a las oposiciones?? no perdone usted aqui hay mucha pero que mucha gente que lleva año intentandolo que no conviven con padres, con cargas y demás...también podría decir que uno que es interino lo tiene mas facil porque gana un sueldo con el que se permite pagar un preparador y por ende tiene un horario que le permite estudiar como cualquier mortal. Por cierto si fue un examen chorra, le habras aprobado y con 10 y maxime con esa experiencia que acreditas tener por toda España verdad?? menos cinismo por favor!
• 04/02/2017 14:27:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: mayo 2016.
Que cara más dura, señor 1906red
• 04/02/2017 14:33:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: enero 2009.
Mientras que no pongan el corte en 50 puntos me da igual el concurso-oposición, y que los sindicatos pidan lo que quieran.
• 04/02/2017 15:43:00.
• Mensajes: 75
• Registrado: noviembre 2016.
La comparaciones son odiosas, te invitaria a ver como se trabaja en una oficina del SEPE y luego hablas de carga de trabajo...en fin! aqui también la puedes cagar y MUCHO, yo también te digo que ademas de ser interino con mucha carga de trabajo te mates a estudiar para tener tu puesto como titular...Y las criticas no vienen por desconocimiento. Esto es un foro y expreso mi opinión en base a hecho que conozco y no criticar sin fundamento...y perdona para tu maxime conocimiento en el SEPE no se sellan las demandas de empleo eso son los servicios autonomicos, el SEPE se dedica a reconocer solicitudes de prestaciones, colaborar con la inspeccion de trabajo sancionando y realizar controles entres muchas otras cositas mas...mas vale que antes de hablar te informes bien!