Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.275 mensajes • 396.053 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 24/11/2016 0:28:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2016.
::: --> Editado el dia : 24/11/2016 0:37:36
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 24/11/2016 0:33:30
::: -- Motivo :
Uno más que habiendo superado todas las notas de corte se queda sin plaza.
Cierto, los aprobados con más de una plaza se lo han currado. Nada que objetar. Pero nosotros también, y la diferencia es en ocasiones un 0,50, 1, 2 o 3 puntos sobre 200
Que una persona pueda ostentar dos plazas de funcionario dejando una desierta, es algo que no me entra en la cabeza, insito en que los aprobados no son culpables (quizá sí tremendamente egoístas si no renuncian) siendo culpable una sola línea de legislación ahora al parecer inexsitente: Ninguna persona puede ostentar más de una plaza de funcionario.
Me suena a que una persona tiene derecho a dos camas de hospital en la sanidad pública, ocupa una y se reserva la otra para cambiarse por si no se lleva bien con el compañero de habitacíon o no le gustan las formas de hacer de las enfermeras/os de turno, por poner un ejemplo. Mientras otro enfermo sigue embuido en la lista de espera.
No me entra en la cabeza que alguien pudiera presentarse a Policia Nacional y Guardia Civil, por ejemplo, por similitud de temarios (no sé si es esí) y de aprobar ambos procesos, se quedara con ambas plazas dejando una desierta.
He redactado una carta que he dirigido a unos 20 periódicos (se la paso por mail a quien le interese)
DIARIO16.COM se ha interesado, de momento quieren saber más para ver si hay historia periodística o no.
No estoy en la luna, sé que ir contra el sistema nunca es fácil, que éste no se deja cambiar así como así, pero después de haber estudiado 200 millones de horas lo mínimo que puedo hacer es dar guerra.
Insisto que los aprobados con más de un plaza no son culpables, si muy eogístas si quedan con ambas.
Escribo este hilo... para ver si no nos conformamos, las posibilidades son pocas, pero si no nos movemos ninguna. Seguro.
Contadtadme si queréis hacer algo.
Estoy de acuerdo, si quieres me lo puedes mandar por privado para leerlo, aunque ya te digo que estoy de acuerdo seguro, yo opino igual que tú, el que aprueba más de una plaza no tiene la culpa pero si demuestra egoísmo, no suena políticamente correcto pero es lo que pienso.
• 24/11/2016 7:17:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: noviembre 2016.
Hola chicos, yo soy uno de los que esta en esta absurda posición por Madrid, si hay algo que se pueda hacer me uno a la causa y aprovecho para pedir a quien tiene la posibilidad de dar el futuro a otra persona que reflexione que un simple gesto que no le va a suponer ningún inconveniente daría la estabilidad laboral para siempre a otro compañero. Ya no somos competidores, tenéis vuestro trabajo de por vida pero tenéis la posibilidad de dar la felicidad a muchas familias.
Estoy seguro además que por mi parte y por la de todos los que padecemos esta situación, ganaríais unos amigos de por vida que siempre estaríamos a vuestro lado en lo que hiciera falta
• 24/11/2016 7:17:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2016.
Totalmente de acuerdo contigo. Mándame esa carta. Y por seguir con tu hilo, detallaría en que no se queda con 2 camas de hospital, sino con 1 cama en habitación compartida y con un boxer por si acaso..., por si acaso qué?
Es cierto que no tienen la culpa, pero están fomentando la precariedad laboral con su actitud, porque las plazas q oferta el Ministerio, se deberían cubrir con con funcionarios fijos y solo se hará si ellos renuncian.
No decaigamos en esta lucha, es justo lo q pedimos y el sistema está muy mal planteado. Nos quedan pocos días pero después de haber llegado hasta aquí, es legítimo seguir y mejor unidos!
• 24/11/2016 8:25:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2016.
Estoy de acuerdo con vosotros chicos, que esas plazas que se quedan ahí en excedencia no se cubren pero no se renuncia por si acaso, pero el por si acaso no llega nunca, una oposición es muy dura y es el todo o el nada, si apruebas tienes el todo si no apruebas no tienes nada, sé que son de las personas que han aprobado , y les doy la enhorabuena, pero yo les pediría GENEROSIDAD para esas personas que han aprobado pero se han quedado sin plaza.
CÓMO PUEDO CONTACTAR CON VOSOTROS¡¡
• 24/11/2016 8:43:00.
• Mensajes: 101
• Registrado: abril 2011.
::: --> Editado el dia : 24/11/2016 8:46:01
::: --> Motivo :
De verdad, hilos como éste amenazando de tremendamente egoístas a gente que vaya a optar con todo el derecho del mundo a no renunciar, son los que animan precisamente a que no haya ninguna renuncia y esa arenga que haces comparandote con los aprobados es bastante demagógica en cuanto lo estás haciendo respecto del último de la lista de aprobados....y hablando de demagogia, con lo de las camas de la sanidad pública ya te has coronado, lo que hay que oír...
• 24/11/2016 9:05:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: noviembre 2016.
Estoy con Carratt, no estoy en ninguna de las dos situaciones, pero sí que conozco a bastante gente y os explico sus motivos y lo que vosotros les estáis pidiendo, caso uno, mujer casada con dos hijos de Valencia, presentada a auxilio y tramitacion en Canarias, le estaís pidiendo que se quede tres años en Canarias, dejando a su marido e hijos en Valencia, en vez de que trabaje ni un año en auxilio y pida concurso en tramitación en junio. Porque sino lo sabeís las plazas en excedencia pueden concursar a la primera. Y así os puedo poner todos los casos que queraís, pues salvo algunas excepciones, de quien haya aprobado las tres en su ciudad, todos los demás incluso con tres plazas se querran llevar la mas alta ( lo que que consigan trasladar primero a su ciudad, donde tienen su vida, amigos y familia).
Una vez esto, todo el mundo haría lo mismo, los egoistas sois vosotros, que estaís pidiendo y "amenazando" a gente que se ha ganado su plaza, si quereís cambiar hacer que cambién las bases y entonces sí, o que sea una oposicion sola sin distinción de plazas o lo que queraís, y por supuesto eso sí que firmare, y apoyare, pero mientras se pueda hacer, aquí uno que se presentará donde crea conveniente e intentará sacar más de una plaza para poder elegir y volver cuanto antes a mi ciudad, que dicho sea de paso, apenas saca plazas y va por Ministerio y por no dar mas detalles hay más de 10 personas en mi academia en la situación de mi amiga de Valencia.
• 24/11/2016 9:26:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: noviembre 2016.
Perdona fuma22 hay 35 opositores que han aprobado tramitación y auxilio y 6 gestores que han aprobado gestión y auxilio, y todos ellos son por el ámbito de MADRID, así que tu ejemplo no es válido.
• 24/11/2016 9:36:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: noviembre 2016.
Perdona, Chisme, pero tu ansia te ciega, no me he limitado al ámbito de Madrid, en Canarias te puedo decir que hay al menos una persona con dos aprobadas, en Cataluña hay otras cuantas, en Madrid solo conozco una y con plaza, no me he limitado al ambito de Madrid, te he puesto el ejemplo y en Madrid sería igual de válido y habrá gente que se habrá examinado en Madrid, siendo de Sevilla, Albacete, Murcia o Vigo, y si esa persona tiene dos o mas plazas lo lógico es que tome posesión de la más baja y en junio o cuando sea el concurso de traslados, la que ha dejado en excedencia pida traslado a Sevilla, Albacete, Murcia o Vigo, a fin de volver cuanto antes con los suyos. Como te digo son ejemplos, tienes que saber las situaciones personales de cada uno, y no que se ande pidiendo renuncias porque sí. Aún así me parece injusto lo de aprobados sin plaza y demas y alguno ójala tenga suerte, pues si quien tiene tres plazas en Madrid y es de Madrid si puede renunciar, pero piensa que no todos son de Madrid y que hay gente muy lejos, que se han presentado allí. Y el caso de Canarias es real. No he dado más porque paso ya que no soy implicado, pero existen.
• 24/11/2016 9:37:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: octubre 2016.
Madre mía por fin alguien con un par, yo lo máximo que llegué es a presentar unas alegaciones en las que, entre otras cosas, reclamaba el hecho de que haya duplicidad de plazas quedando desiertas el 90% de las ocasiones las del cuerpo inferior en grado. Yo estoy totalmente de acuerdo. Aquí no se está atacando a los aprobados sino al sistema a si que si puedo ayudar o aportar algo dímelo. Me gustaría que me la mandaras por e-mail a mí también por si se pudiera conseguir algo.
Saludos.
• 24/11/2016 9:40:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: noviembre 2016.
No sé en otros ámbitos pero me imagino que será similar, en Madrid 41 plazas que se pueden quedar desiertas por personas que han aprobado en el mismo sitio
• 24/11/2016 9:55:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: octubre 2016.
Yo soy la número 86 por Madrid Tramitación, y sé que es uno de los ámbitos por donde más gente se va a quedar sin plaza tanto en tramitación como en auxilio.
• 24/11/2016 9:55:00.
• Mensajes: 342
• Registrado: enero 2011.
La clave para que todo esto no se repita está en que se cambie el procedimiento. Es absurdo la cantidad de plazas desiertas que van a quedar finalmente después de las ofertadas.
Todo esto lo dice uno que no ha conseguido sacar plaza ni aprobar sin plaza, pero es como lo veo.
Para la próxima convocatoria sería conveniente y justo que el que apruebe más de un cuerpo elija y la vacante quede para el siguiente en la lista, que no es solamente justicia, simplemente pura lógica, teniendo en cuenta lel objetivo para el que se convocan procesos selectivos-
• 24/11/2016 9:55:00.
• Mensajes: 353
• Registrado: diciembre 2014.
Estoy alucinando con el tema....por esa misma razón en vez de reclamar a la gente que ha aprobado dos cuerpos, reclama que no salgan todas las plazas que están desiertas...Pero llamar egostia a gente que ha aprobado dos cuerpos...de nota el egoísmo de quien lo dice...yo no conozco a nadie que en este proceso haya aprobado dos cuerpos, pero si conozco gente que tiene aprobadas plazas en sanidad y las deja en excelencia por irse a universidad o a ayuntamientos, ya lo que falta que por caridad cristiana no pueda tener posibilidad de movilidad en mi trabajo y por el hecho de aprobar justicia quedarme por los siglos de los siglos en un cuerpo en una plaza....de lo absurdo de tu comentario podemos deducir que por ti se eliminaría la promoción interna no? Al final es gente que tiene dos cuerpos aprobados y deja plazas desiertas....En pleno siglo XXI el poder tener movilidad laboral es una ventaja, tanto en empresa privada como en lo público.
La absurdez de tu reclamación, creo que tiene el recorrido muy corto, en cualquier caso suerte!
• 24/11/2016 10:00:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: septiembre 2016.
soy aprobada sin plaza y por supuesto considero que lo que falla es la legislación, pero llamar egoístas a los opositores que con dos co.. han aprobado 2 ó 3 cuerpos y no renuncian por miles de motivos (como yo los tendría en el caso de que me hubiera pasado) me parece fuera de lugar. gracias.
• 24/11/2016 10:08:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2016.
de las 5 plazas desiertas en navarra por ejemplo, las 5 son personas que se han presentado en gestion o tramitacion en navarra. En este caso al menos lo de cambiarse de ciudad no seria un malestar pues es la misma, se puede comprender lo del cambio de ciudad en tramitacion o auxilio, xq son cuerpos mas o menos mismo sueldo y si por ejemplo se ha aprobado auxilio en tu ciudad y tramitacion en otro lado pues te quedes con auxilio y excendencia tramitacion para no perder la oportunidad de ser tramitador en un futuro, eso lo comprendo perfectamente y ademas yo haria lo mismo, pero por ejemplo gestion y auxilio no tiene sentido que una persona en empolle muchisimos mas temas, mas esfuerzo, bastante mas dinero en el trabajo, y pida la excendia en gestion, eso es raro de cojones. Por tanto, hay muchas personas con tramitacion, gestion y auxilio aprobadas en el mismo sitio, a esas personas son las que yo le pido solidaridad, pues yo soy unos de los que se ha quedado en navarra sin plaza
• 24/11/2016 10:18:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: noviembre 2016.
Yo creo que me estoy explicando mal, porque sino no lo entiendo.
Lo primero gafe85, ójala acabes teniendo suerte, todos los aprobados sin plaza la merecen, pues realmente de la plaza os separan décimas. Ahora, te digo, que tengan gestión y tramitación, tramitación y auxilio, o como dices gestión y auxilio en Navarra no significa que sean de allí, imagina que son de Almeria, esa persona querrá estar un año de auxilio en Navarra, ganando mucho menos, y en cuanto pueda llevarse la de gestión mas cerca de Almeria, ese es el sentido de mas trabajo, esfuerzo y dinero.
La opción más lógica que vería es la que ha propuesto Cenachero y contentaría a todos, la plazas vacantes que se dejen por ese motivo, ejemplo aprobado en Navarra auxilio y tramitación y toma posesión en la mas baja ( mi caso supuesto de Almeria) que la de tramitación en Navarra se ofrezca al siguiente antes de que pase a un interino, pues esta claro que esa de tramitación se quiere para llevarsela a Almeria.
• 24/11/2016 10:30:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: septiembre 2016.
Ese es uno de los motivos, de donde seas además que no significa que por tener las plazas en tu comunidad estés en tu localidad, en 2 años estas personas cuando concursen, si en Gestión les mandan a Huelva, por ejemplo (son de Málaga) y con Auxilio obtienen su plaza en Málaga, seguro que muchos prefieren irse a Málaga provisionalmente aunque ganen menos, y el día que puedan regresar con su plaza de Gestión es cuando, seguramente, renuncien a su plaza.
Otro tema, y lo sé porque a una amiga le pasó, es el Juzgado que te toque, y el ambiente, mi amiga en un Juzgado de X, fue acosada por su secretario Judicial ella no tenía más plazas de otros cuerpos (es gestora) te aseguro que si hubiera tenido plaza de Auxilio en excedencia se habría ido a ella con toda seguridad..las circunstancias de cada uno/a son infinitas y hay que conocerlas..
• 24/11/2016 10:37:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2016.
Fuma222 no entiendo lo que dices acerca de tu amiga de Canarias y Valencia, elige la que mejor le va
por familia, residencia, etc y listo. Tienes derecho a las dos, pues las has aprobado, eso es indiscutible, elige la que mejor te vaya.
¿Por qué presentarse por ámbitos geográficos tan distantes de tu origen? Solo puede haber un motivo, que conozcas ya (yo no conocía) este "fallo" del sistema (que con una excedencia puedas acabar trayéndote la plaza a tu comunidad) y lo tengas en cuenta.
¿Puedes imaginar un aprobado por Policia Nacional y Guardia Civil que deje una de las dos en excedencia? Yo no.
Lo que me estás diciendo es que una persona tiene dos plazas de colegio para sus niños y no solo elgie la que mejor le va (lógico) si no que se queda la otra guardada por si acaso. Mientras otro se queda sin cole.
Falta una única línea de legislación: Una persona no puede abarcar dos plazas de funcionario.
Si por méritos, obvio, elegir la que mejor le vaya.
• 24/11/2016 10:40:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2016.
Grupo de facebook:
Para lo que queráis intentar hacer algo.
https://www.facebook.com/groups/710530295779486/?fref=ts
• 24/11/2016 10:42:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: febrero 2013.
Por favor, antes de exigir renuncias, os deberíais informar bien....lo que vosotros creáis que tiene que ser no tiene por qué ser. A los que hayáis aprobado 2 oposiciones deciros que antes de renunciar a la condición de funcionario en una plaza llaméis a vuestra gerencia porque en contra de lo que muchos decís....no se amplia a los aprobados sin plaza. Cuando renuncias, sea ahora sea en cualquier momento posterior a lo largo de tu vida funcionarial se cubre por interino si no la amortizan y luego ya se saca a concurso.
• 24/11/2016 10:44:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2016.
Con el sistema tal y como está el número de plazas ofertadas es incierto. Si te dicen que hay 100
nunca puedes saber cuantas quedarán "desiertas" pues otra persona se las puede guardar.
A cualquier persona ajena a la opsición que se lo cuento, flipa en colores, y empieza a mirar ministerios y administraciones diferentes donde esto no pueda ocurrir.
• 24/11/2016 10:54:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: septiembre 2016.
Me han pasado este hilo, y la verdad que estoy alucinando con lo que veo escrito aquí. JorgeB haces unas comparaciones totalmente absurdas. Una persona que ha aprobado dos o más cuerpos tiene todo el derecho del mundo a quedarse con las plazas que ha conseguido que para ello son suyas. Tú no eres nadie para llamar egoístas y faltar el respeto a unos compañeros que han dedicado muchas más horas de estudio que tú, y por tanto han obtenido mejores resultados. Para la próxima convocatoria dedica más horas y seguro que sacas plaza en varios cuerpos.
Te puedo decir que compañeros que han aprobado dos o más plazas y estaban pensando en renunciar han cambiado de idea tras leer hilos como este, así que creo que estás perjudicando a tu causa.
• 24/11/2016 11:00:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2016.
::: --> Editado el dia : 24/11/2016 11:00:28
::: --> Motivo :
Y no ya como opositor, si no como ciudadano incluso, tengo derecho a que si ofertan 100 plazas, 100 personas las acaben ocupando (por méritos, obvio)
• 24/11/2016 11:04:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2016.
::: --> Editado el dia : 24/11/2016 11:09:27
::: --> Motivo :
Belfalas, sin querer entrar en polémicas personales, no me acabo de caer de un guindo. Que me digas que este hilo va a hacer cambiar de decisión o siquiera influir en ella a algún aprobado con plaza es ridículo.
Y ni se te ocurra decirme lo que tengo que hacer.
• 24/11/2016 11:11:00.
• Mensajes: 342
• Registrado: enero 2011.
::: --> Editado el dia : 24/11/2016 11:12:13
::: --> Motivo :
Cierto aelm77, eso me comentaba el día de las notas un compañero de academia que se quedó fuera con el mismo sumatorio de gente que había aprobado, es decir, por el apellido.
Se lamentaba de que no había lista de reservas y según él eso significaba que no había lugar a renuncias, aunque no llegué a entenderle muy bien porque no era lo que yo pensaba sobre las renuncias...
• 24/11/2016 11:16:00.
• Mensajes: 342
• Registrado: enero 2011.
Creo que lo que Jorge B expone es de cara a futuras convocatorias, no a la actual. Pero se ha equivocado llamando egoistas a los que hayan aprobado varias plazas, en mi opinión. El que ha aprobado tendrá su propia circunstancia personal para renunciar o no y sólo de él depende la decisión, pues con su esfuerzo ha ganado esas plazas.
• 24/11/2016 11:42:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2016.
::: --> Editado el dia : 24/11/2016 11:46:52
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 24/11/2016 11:44:02
::: -- Motivo :
Cenachero.
El problema no es el aprobado, la persona, el problema es el sistema. Pero la persona si puede enmendearlo, en lo que puede.
Sinceramente, de saber que 100 plazas se pueden quedar reducidas a por ejemplo 60 por este sistema,
me hubiera pensado presentarme ¿en qué bases aparecía esto?
¿En qué bases me decían que una persona podía retener dos plazas?
¿Para qué me dicen que he superado TODOS los ejercicos de una oposición si esto no sirve?
En la OEP 2016 Auxilio por Madrid ofertan 37 plazas, creo ¿cuantos entrarán? ¿20? ¿17? ¿5?
Fácil, pregunta al Guardia Civil de tu lugar por si acaso fuera interino, un aprobado sin plaza. No tiene ninguna lógica.
• 24/11/2016 11:56:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2016.
LuisAlex
Un suspenso según tú, pero...
¿Para que me dicen que he aprobado TODOS los ejercicios de una oposición?
Si ofertan 100 plazas de un cuerpo por un ámbito y con tropecientos aprobados (según sus propias notas de corte) solo hay finalmente 70 funcionarios ¿donde está el resto de plazas?
Repito OEP 2016 137 plazas de Auxilio ámbito Ministerio ¿cuántas serán ocupadas por funcionarios? ¿120? ¿80?
• 24/11/2016 11:58:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2016.
Yo me presento a un oposición pensando que si ofertan X plazas, X personas las ocuparán.
• 24/11/2016 11:58:00.
• Mensajes: 342
• Registrado: enero 2011.
Yo estoy de acuerdo contigo Jorge B, solo que creo que calificar de egoistas a los que no renuncien me parece injusto, porque como tú dices, el problema es el sistema. Si el que ha aprobado las 3 no quiere renunciar, está en su derecho porque él ha cumplido su parte que es sacarlas.
Lo que la persona puede hacer es cambiar para futuras convocatorias este sistema injusto y en ese objetivo creo que coincidiríamos el 99% de los que nos presentamos a estas oposiciones.
Sería una buena tarea para los sindicatos, a la hora de negociar, y no preocuparse tanto de buscar el concurso-oposición.
• 24/11/2016 12:02:00.
• Mensajes: 342
• Registrado: enero 2011.
Otra cosa es la indefinición del criterio para establecer las notas de corte, que según el ámbito, varía mucho. Alguien en este foro analizó los cortes y la variación entre los ámbitos según los cuales en algunos se "estiraban" los aprobados por plaza y en otros no se "estiraban" tanto. Un análisis muy interesante y que muestra un montón de interrogantes respecto a este tema que se pasan por alto al ver la tabla de los cortes.
En definitiva, muchas cosas que cambiar en esta oposición para conseguir aquello de la igualdad, mérito, capacidad y también publicidad.
• 24/11/2016 12:03:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: febrero 2013.
Pero cenachero, es precisamente por eso...el que haya sacados las plazas vera por sus circunstancias personales sí renuncia o no.....si renunciando no va al aprobado sin plaza...para qué va a renunciar? Estoy de acuerdo en que cada uno haga lo que considere oportuno como no! Pero siempre con la información veraz. Hoy por hoy hay aprobados sin plaza, pasa en muchas opos y en las q no pasa no os engañéis, aprueban la opo justo las plazas, el resto aunque tengas exámenes aprobados te suspenden cuando estás por dejabo del número de plaza y no hay más. En justicia lo hacen para las bolsas, que antes ni eso....porque ni contaba casi tener exámenes aprobados. Se trata de sacar la plaza de las ofertadas y punto!!!! Y no es opinión, es así y es más justo aún que en otras
• 24/11/2016 12:08:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2016.
1 persona = 1 plaza de funcionario (ganada por mérito)
¿Tan raro es? ¿Tan difícil de entender?
A toda persona ajena al mundo de las oposiciones les resulta inverosimil lo contrario, y lo sabéis.
• 24/11/2016 12:17:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: febrero 2013.
JorgeB, es a ti al que le está resultando difícil de entender. En la Oep ya hay que decir las plazas, en la convocatoria tb. Te estan dando los ejercicios Aprobados que no la oposición para que tengas la oportunidad de entrar en bolsa!!!!!!!!! Que antes ni eso. Por favor! Lo que estás es distorsionando otra lucha de muchos años. Las plazas son las que son, no van a crear plazas en función de los aprobados que haya, es al revés!!!!
• 24/11/2016 12:19:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2016.
aelm77 no se trata de crear plazas, se trata de que una persona solo pueda ocupar una plaza.
• 24/11/2016 12:21:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: noviembre 2016.
Pues no, quien este capacitado puede optar a todas las plazas que quiera, estaría bien.
A ver, Jorge, no se si puedes optar a tramitación, pero imagina que la proxima te presentas en Pais Vasco, y sacas las dos auxilio y tramitación, de verdad ibas a renunciar auxilio y quedarte mínimo tres años en un pueblo perdido del Pais Vasco (o en el mismo Bilbao), cuando tendrias la opcion de tomar posesión de auxilio y en noviembre de ese año estar como tramitador en Madrid? porque habrías dejado en excedencia la de tramitación claro.
Por cierto el tema de funcionarios lo llevas bastante mal, puedes tener las plazas de funcionarios que quieras siempre que cumplas los requisitos y en NINGUNA piden como motivo de exclusión ser ya funcionario en cualquier otra, una vez tengas dos, estarás en servicio activo, especial, excedencia...
Por útlimo, aún asi, ojala te llegue, pues solo entendería la renuncia de algún madrileño con las dos o tres plazas en Madrid.
Pero abre los ojos, que entiendo tu desesperación, pero es lo que hay y yo quiero que siga así, lo único que las que no se van a cubrir por excedencias si podrian pasar a los siguientes en las listas.
• 24/11/2016 12:30:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2016.
::: --> Editado el dia : 24/11/2016 12:38:47
::: --> Motivo :
Entonces segun tú Fuma22, si en tu ciudad se necesitan por poner un ejemplo 1.000 policias o enfermeros, puede que solo haya 600 pues los otros están en excedencia ¿no?
Ah! qué no.. que quien te va a detener u operar de vesícula resulta que es "policia interino" o "cirujano interino" pues el titular está en otro lado...
Ah !! Suspendí Tramitación, y lo supendí BIEN suspendido, felicitar a los aprobados y nada que alegar.
• 24/11/2016 12:34:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: julio 2016.
Otro hilo más de la comprensible queja de un sistema "injusto", pero que arrima el ascua a su sardina. Se trata de disimular un poco centrándose en que si una persona una plaza, pero no que hay ver más que el título para ver por donde va el tema. Solucionemos una "injusticia" con otra.
Si se producen renuncias, ahí están los aprobados sin plaza para ello. Si no, al menos tienen bastantes puntos para las bolsas.
Lo demás, pura demagogia.
• 24/11/2016 12:39:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: febrero 2013.
Entiendo la pelea para que si existen aprobados sin plaza y hay renuncias de inmediato (que habría que diferenciarlas) de las producidas durante la carrera funcionarial) acrezcan, pero lo de que 1 persona 1 plaza....nada....suerte con cambiar la excedencia por prestación de servicios en el sector público de todos los funcionarios de este país. En fin....
• 24/11/2016 12:43:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: noviembre 2016.
Mira Jorge, y ya termino, y no lo quiero hacer personal, no puedes comparar porque es distinto, ademas es que mezclas todo, dices enfermería que es donde mas interinos existen y me pones un ejemplo de un cirujano.
A mi cuando me atiende un enfermero no se si es o no titular, lo mismo que en el juzgado, te sorprendería que la labor de un auxilio la puede hacer un interino tan bien como un titular o mejor.
Hay profesiones en las que no existen los interinos, policia, guardia civil, médicos...
Y otras en las que sí, jueces, LAJ, funcionarios...y cuando existe es porque se puede.
Lo triste es que sino entras finalmente, vas a ser interino, pues el titular estará con su plaza en otro lado, veras que gracia cuando la persona a la que vayas a notificar diga, " uy, no, no, que mal, no me está notificando el titular".
En serio, tu situación debe ser agobiante, pero relajate, no van a renunciar (ojala alguién si) y entraras en bolsa, no te amargues porque no es la solución, y las quejas no en los foros, ni periodicos, ni tan siquiera enviandole escritos al Ministerio, sino en las urnas!!
• 24/11/2016 12:48:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2016.
Según vosotros, si no fuera por que el día del examen es el mismo para toda España alguien podría presentarse por, por ejemplo, tramitación por 7 ámbitos territoriales.
Estupendo, tengo más opciones, yo también lo haría.
Por diferentes notas de corte o por que tengo mejor o peor día, apruebo 4, y en vez de elegir la que más me convenga, pues me la he ganado, me quedo con las 4...
• 24/11/2016 12:53:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2016.
Fuma22
Mezclo, pues da igual enfermero que cirujano, el ejemplo es el mismo.
Me quejo, aunque no valga de mucho, donde me da la gana.
Mezclas más tú, sin ánimo de que sea personal, cuando hablas de urnas cuando poco o nada tiene que en esto.
Sé que no van a renunciar.
• 24/11/2016 13:05:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2016.
aelm77 de donde sacas que la renuncia no va a los aprobados sin plaza, haz el favor de leerte el punto 8.4 de la convocatoria de auxilio y opinar con sentido y veracidad. Mira yo por finalizar porque me pongo malo con lo que leo la verdad. cosas incoherente a mi punto de ver, una persona que se presenta fuera de su ciudad a los tres cuerpos a una misma comunidad autonoma, que sentido tiene si ha aprobado gestion quedarse con auxilio,alguien me puede explicar eso? porque es imcomprensible, para concursar creo yo que se debe de ejercer minimo dos años en el cuerpo en cuestión, si tu te quedas con auxilio, podras concursar en auxilio no en gestión, porque una excedencia no es servicio activo, y segun tengo entendido tiene que tener dos años de servicio activo desde el ingreso para concursar. Y aunque no fuera asi, que sentido tiene estar dos años xq como minimo tienes que estar dos años ganando menos dinero
No es así, gafe 85 el periodo de congelación es para concursar a plaza del mismo cuerpo, no a una en la que estás excedente.
El sistema es injusto pero no se puede culpabilizar a los que no hemos renunciado a ninguna plaza para no cerrarnos puertas. Un abrazo, la próxima será la vuestra.
• 24/11/2016 13:14:00.
• Mensajes: 1
• Desde: Móstoles.
• Registrado: noviembre 2016.
Hola! Yo soy una más de los aprobados sin plaza por Madrid, de hecho soy la cuarta sin plaza, me he quedado a 0,25. No doy crédito a las personas que se dedican a llamar "egoístas" a la gente que ha obtenido dos o más plazas por el simple hecho de no querer renunciar. Lo único que conseguís con ese tipo de comentarios, es que si realmente alguien había pensado en renunciar, no lo haga y con eso perjudicar a los que estamos a las puertas de poder entrar. La gente que tiene dos o más plazas, es porque realmente se lo ha ganado y en su derecho está de poder dejarlas en excedencia o renunciar, ya que no existe limitación legal al respecto.
• 24/11/2016 13:24:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: febrero 2013.
Gafe, ante todo educación! Como he dicho desde el principio que los aprobados antes de renunciar llamen a su correspondiente gerencia, verán que no es como crees.
• 24/11/2016 13:30:00.
• Mensajes: 353
• Registrado: diciembre 2014.
JorgeB entiendo tu postura, pues pasarías de seguir estudiando a tener plaza...casi nada, pero no por eso tu razonamiento es más lógico, quien ha aprobado varios cuerpos tiene q tomar posesión porq si no lo hace es como si no hubiera aprobado, y quién sabe....hoy quizá le interesa estar al lado de casa y dentro de diez año irte a la otra punta...no conoces ningún policía q deje en excelencia guardia civil....insisto conozco, no uno ni dos...casos de tener plaza en sanidad y cambiarse, por motivos varios a universidades o ayuntamientos, igualmente compañeros de justicia que tienen en excelencia plazasa en seguridad social...y es normal, a ver si por aprobar un cuerpo estás condenado a no poder cambiar...
• 24/11/2016 13:30:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2016.
::: --> Editado el dia : 24/11/2016 13:30:13
::: --> Motivo :
Pepe Hillo que no renunció a plaza según él mismo comenta, reconoce que el sistema es injusto.
Creo que queda todo dicho.
• 24/11/2016 13:38:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2016.
::: --> Editado el dia : 24/11/2016 13:53:54
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 24/11/2016 13:39:35
::: -- Motivo :
No guadamus1987 no se trata de que tengas que estar toda la vida en el mismo sitio, pues hay promoción interna, concurso de traslados etc
Se trata de que si estás Sanidad y te cambias a un Ayuntamiento por que te conviene más por dinero, proximidad, comodidad, interés o lo que sea (y te lo has ganado en una oposición) ejemplo que pones, no puedas guardarte sanidad (pero vamos, básicamente porque hay más gente en paro, o cono trabajos de mierda, no por otra cosa...)
• 24/11/2016 14:07:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: junio 2013.
::: --> Editado el dia : 24/11/2016 14:35:37
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 24/11/2016 14:08:01
::: -- Motivo :
Si es injusto que una persona conserve dos plazas supongo que también lo será en el caso de que una de las personas que entre de Auxilio por la renuncia de una persona apruebe en el futuro la promoción interna de Tramitación. En un supuesto como ese tal persona debería renunciar a su plaza de Auxilio, que por desgracia no pasaría a ningún otro opositor, pero como el hecho injusto es el de disponer de dos plazas supongo que le daría igual.
Comento esto porque sería curioso que esa persona dispusiera de dos plazas en el futuro, mientras que la persona que renunció en su momento únicamente una. Evidentemente es una ficción absurda la que planteo, pero es que aquí lo que se está proponiendo es un recorte a los derechos de los funcionarios, se está plantenando básicamente eliminar la excedencia voluntaria por prestación de servicios en el sector público.
Quizás lo que habría que hacer no es tanto el prohibir que una persona pueda tener dos o más plazas, como que cuando esto ocurra la plaza igualmente se oferte a las siguientes personas de la lista que han aprobado todos los ejercicios aun cuando el aprobado en varios cuerpos decida conservar sus plazas en excedencia. Realmente no supondría un sobrecoste para la Administración, ya que la persona que ha obtenido más de una plaza sólo va a cobrar y a trabajar por una de ellas, claro que todo esto requeriría una reforma de la normativa.
Por otro lado hay muchos motivos para guardarse una plaza de Auxilio, no todo en esta vida es el dinero, yo he aprobado los 3 cuerpos en Navarra, y llevo trabajando algo más de 3 años como interino de Auxilio, y te aseguro que la presión que puede sufrir un Gestor o Tramitador no es la misma que la de un Auxilio. En principio lo lógico y lo que hará todo el mundo será trabajar en el cuerpo más alto, pero es perfectamente posible que en alguna época de su vida le apetezca a alguien tener menos estrés o presión y decida volverse a Auxilio aún ganando bastante menos.
Sin embargo YO VOY A RENUNCIAR A LA PLAZA DE AUXILIO, pero no desde luego porque alguien lo pida en un foro, voy a hacerlo porque la primera aprobada sin plaza es amiga, y a la tercera igualmente la conozco, así que me encantaría que otros más lo hicieran para que pudiera entrar ella.
Se que tu situación es dura gafe85, pero contabilizando las personas que han aprobado tal o cual cuerpo y publicándolo en el foro, mendigando la plaza no estás consiguiendo el efecto deseado, sino todo lo contrario. De las 5 aprobados a los que has citado tan solo 1 de ellos es de Navarra por lo que me consta, el resto somos de diversos lugares, incluida Andalucía como en tu caso (yo soy uno de esos andaluces), así que evidentemente no es justo pedirle una renuncia a alguien que se encuentre en esa situación.
Lo que te ocurre aunque parezca complicado o triste, podía ser peor, podías haber pasado sobradamente el corte del primero con notas muy superiores a muchos de los que han obtenido plaza y quedarte fuera con 90 en el segundo teniendo un sumatorio muy superior a alguno de los aprobados. Es el caso de algunas personas este mismo año en Navarra y en otros lugares.
En un caso como ese ni siquiera tendrías la oportunidad de entrar por una renuncia. De hecho hablo por propia experiencia, a mí me ocurrió en 2011, suspender con más nota total que la mayoría de aprobados del ámbito en el que me presenté por no pasar el corte del segundo ejercicio por solo 0.25.
Aquel año las cosas se presentaban de un modo mucho peor que al de ahora, no había otra convocatoria a las puertas, sino más de 4 de años de congelación, tu si finalmente no entras este año tendrás de nuevo una próxima oportunidad que seguro aprovecharás. Además podrás trabajar de interino con muchas más posibilidades que otras personas al tener dos exámenes aprobados.
Espero que mis palabras no te ofendan, gafe85, te lo digo con todo el respeto del mundo y deseándote mucha suerte, de hecho creo firmemente que vas a entrar en Navarra este año. También te digo que si no hubiera dos personas que deseo que puedan entrar a trabajar como titulares, después de lo leído en el foro NO RENUNCIARÍA. Mucha suerte.
• 24/11/2016 14:26:00.
• Mensajes: 353
• Registrado: diciembre 2014.
Es que si hay 70 plazas y haces el número 71 estas suspenso, y en ningún caso mi renuncia podría suponer tu aprobado, porque eso implicaría que yo no tendría plaza ni en ese momento, ni el futuro en ese cuerpo, cosa que no es justa porque he aprobado.
Y por otro lado, como ya comenté antes, y a comentado igualmente alguien más en el foro....por analogía de tu planteamiento nadie podría promocionar...
Y sobre el tema de poder reservar plaza en otra administración, cuál es tu planteamiento? Al igual que en justicia cuando se promociona son vacantes que se van ofertando en sucesivas ope...si decido que me he equivocado y quiero volver para atrás....porque haya gente en el paro no puedo volver a una plaza que gane con mi estudio?
Entiendo que el planteamiento que haces es porque tu situación sería de tener una plaza a no tenerla y en base a ese único objetivo no quieres ver más allá, pero no porque tenga fundamento lo que planteas.
• 24/11/2016 14:53:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2016.
Gaudamus 1987, no es cierto lo que dices y lo sabes, si tu renuncias el 71 coge plaza y sí, plaza fija, porque posiblemente haya estudiado y mucho, ya que los cortes de este año lo demuestran.
Crees tú q los q vivimos esta situación de desaliento viendo cómo el q puede hacer algo mira para otro lado, q en el caso de promocionar, no renunciariamos a el cuerpo inferior? Para q m vale? Para concursar decís. Siempre salen menos concurso de auxilio porque es menos el número de auxilios q hay en un juzgado..
Navarra 7, m alegro mucho de tu decisión por tu amiga, es verdad q el resto somos anónimos para ti pero detrás d cada renuncia hay una solución para una persona, para una familia...
• 24/11/2016 15:49:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: noviembre 2016.
Mi mas sincera enhorabuena Navarra7.Es un gesto q te honra y no sabes lo feliz q vas a hacer a una familia.Ojala cunda el ejemplo en muchos opositores con mas de una plaza
• 24/11/2016 15:57:00.
• Mensajes: 353
• Registrado: diciembre 2014.
Antzar, si es cierto lo que digo....si yo renuncio es como si no hubiera aprobado,porque no tomaría posesiones y no entiendo que os lleva a pensar que eso debería ser así y que encima tendría que ser así de manera normativa....
Pretendéis que quien ha aprobado decida no tomar posesiones para que vosotros paséis al cupo de aprobados....vamos un sin sentido....
• 24/11/2016 16:37:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: julio 2016.
Me gustaría saber cuánta gente a la hora de la verdad ha hecho uso material de ese derecho, moverse a plaza inferior de la que entró en su momento, de gestor a tramitador o auxilio, o de tramitador a auxilio, por ejemplo el año pasado, 2015, o en el periodo de 2014-15, etc
• 24/11/2016 16:45:00.
• Mensajes: 353
• Registrado: diciembre 2014.
Nayot, eso es secundario....que no se haga uso de ese derecho no quiere decir que tengas q renunciar a él en beneficio de otro, y menos aún que tenga que ser obligatorio renunciar a un cuerpo cuando lo has aprobado....
• 24/11/2016 16:46:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: noviembre 2016.
Gaudamus 1987,tu si q eres un sin sentido...
• 24/11/2016 16:59:00.
• Mensajes: 5
• Desde: Rivas-Vaciamadrid.
• Registrado: noviembre 2016.
Navarra 7, felicidades por tu gesto, decirte que me da pena que sea selectivo, es decir, renuncias por una amiga. ¿es que acaso el resto de los aprobados sin plaza se lo merecen menos? Igual estan en igual o peor situacion que tus amigas. Entiendo que se puede y que tu renuncia pasaria a la siguiente en la lista de aprobados no?
• 24/11/2016 17:35:00.
• Mensajes: 353
• Registrado: diciembre 2014.
Evidentemente yo sere sin sentido, que no mi comentario cuando nadie renuncia... De todas formas,pecus, con tu comentario ya me has ilustrado sobre el tuyo...
• 24/11/2016 17:53:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: noviembre 2016.
Gaudamus te ánimo a q viajes más y seas más solidaria.Seguro q te enriquecera y serás más feliz.En esta vida uno recoge lo q siembra
• 24/11/2016 18:11:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: julio 2016.
Gaudamus1987 no, no es secundario para lo que yo me pregunto, es al contrario cruzial, por ejemplo, porque si va a resultar que el nº de casos en la práctica (de gente que realmente cambia de cuerpo a uno inferior habiendo entrado en el superior) fuera cero o si se acercará bastante a cero, entonces los argumentos para no renunciar que se han planteado por aquí serían inconsistentes en casi todos los casos, y podría hacer decidir a mucha gente para hacer efectiva su renuncia.
Podría ser que si, que hubiera no se , 100, 500, 1000, x casos al año que se hubieran valido de ese derecho, y entonces renunciar podría ser una opción poco interesante para x gente.
Pena de no tener los datos... porque al menos yo, siempre prefiero valorar por medio de casos reales si puedo
Otra cuestión es lo de que se modifique la ley para obligar a elegir una plaza solo entre estos 3 cuerpos, o quedarse solo con 2 si se ganan 3, etc, de esto no he dicho nada, pero ahora que decís no se, quizá los tiempos han cambiado mucho, hay más paro que nunca, y quiza fuera lo justo en este momento.
Yo ya digo que renunciar o no es una decisión de cada uno y no me gusta meterme en la vida de los demás, cada uno es libre, pero vamos que no se, y esto es una impresión subjetiva, me parece que los casos deben ser muy escasos (de gente que en la práctica haga uso de ese derecho, irse a plaza inferior por la razón que sea)... si es que se da alguno... no se... moverte de un cuerpo superior a otro inferior una vez que estás... lo veo muy raro, pero vamos ya digo que me gustaría tener los datos objetivos si me estuviera planteando renunciar a una plaza o no.
• 24/11/2016 18:13:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2016.
Navarra7 no me ofendes, pido yo perdon si he ofendido a alguien. yo ya lo he dicho antes me cuesta trabajo entender esas situaciones que decis, pero seran totalmente ciertaas, yo no estoy acosando a nadie. A veces, la desesperacion es nuestra enemiga, es muy posible que todos los estemos sin plaza podamos decir algo que incomode a alguien y obtener el efecto contrario, esta muy claro que los que habeis obtenido plaza en dos o los tres cuerpos se lo mereceis mejor que nadie pues habeis sido los mejores, yo eso al menos no lo discuto, el problema es el sistema que esta muy mal hecho y es como ha empezado este hilo pero al final se ha ido generando una presion o malestar innecesario a los que habeis aprobado, pues esta claro que por pedir aqui que se renuncie no se conseguira nada, el que quiera renunciar renunciara y el que no pues no, y por no renunciar no tiene que ser mala persona sus circunstancias tendran, tampoco el que no ayuda a unicef o alguna ong o no dona organos o sangre tiene que ser mala persona. Yo voy hablar por mi, si he ofendido a alguien con mis palabras o pensamientos pues le pido mil disculpas, yo no soy asi, el pozo en el que estoy metido ahora me hace inrritable. Me alegro muchisimo navarra7 que hagas ese gesto por una amiga y tengas ese motivo para renunciar, porque hoy en dia amigos sinceros hay muy pocos, y eso te honra como persona, yo pido a los demas que quieran sin acosos o presion o reproches ni nada, que el motivo que pueden tener para renunciar es que pueden salvar la situacion de una familia entera, pues detras de cada opositor puede haber hijos mujer o marido y mas personas que han estado meses o años viendo como la unica esperanza o ilusion es que el opositor consiga plaza. GRACIAS a todas esas personas
• 24/11/2016 18:19:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: junio 2013.
Disculpas aceptadas, mucho ánimo y suerte de nuevo, gafe85.
• 24/11/2016 18:35:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: abril 2009.
En el Blog de Justicia de Adams acabo de ver un post que incide un poco, aunque con carácter informativo sobre el tema de que va este hilo y seguro que os puede interesar:
SOBRE LOS APROBADOS SIN PLAZA Y LA RENUNCIA DE LOS OPOSITORES APROBADOS
Por ser un tema que preocupa a muchas personas estos días, abordamos a continuación varios aspectos relacionados con la renuncia a las plazas conseguidas en la oposición, concretamente los siguientes:
¿Puedo aprobar la oposición y no obtener plaza como funcionario?
Figurando como opositor aprobado pero sin plaza, ¿puedo tener alguna esperanza a entrar finalmente como funcionario?
La cruda realidad sobre las renuncias
¿Cómo efectuar la renuncia?
¿Qué sucede después de que un funcionario renuncia a la plaza?
• 24/11/2016 18:40:00.
• Mensajes: 353
• Registrado: diciembre 2014.
De verdad....pero que manía hay en este foro de entrar a faltar a personas que no conoces de nada, ni mis viajes, ni mi grado de felicidad, ni mi enriquecimiento personal...quizá estas proyectando en mi lo q tú has sembrado....
Yo entiendo vuestra situación, pero el presentarte a una oposición sea de la administración que sea, el cuerpo que sea y el ámbito que sea no te pueden obligar a renunciar a una plaza porque tengas otra aprobada, desde mi punto de vista bajo ningún argumento, pero menos aún por el hecho de que haya gente que no obtenga plaza...
Del tema si son muchos los que lo hacen o no, yo sí conozco bastante casos de cambios de cuerpo y cambios de administración, y no veo que sea ni egostia, ni injusto no cerrarse ninguna puerta, cuando Has aprobado dos cuerpos diferentes.
Y no habrá muchos casos de que hayan cambiado de cuerpos (aunque insisto que conozco varios) lo que sí que no conozco es a nadie que haya renunciado, claro que en una oposición miras por tus posibilidades presentes y futuras, será que hay muchos infelices según peces por el mundo....
Y ya lo que planteáis lo ex trapolas a la promoción interna....a ver quién renuncia a alguno de los cuerpos....
• 24/11/2016 23:40:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2016.
::: --> Editado el dia : 24/11/2016 23:40:25
::: --> Motivo :
No tenía ni idea que al promocionar conservabas la plaza en el cuerpo anterior, ni idea. Y me sigue pareciéndo del todo ilógico. Me cuesta creerlo, pero como no lo sé.... pero ilógico de todas todas
Si eras tramitador y ahora eres Gestor por pormoción interna, pues Gestor y punto, trabajas de tal y cobras como tal.
Supongo que lo he debido entender mal por leer deprisa, pues no me entra....
Estoy descubirendo un mundo asqueroso en el cual... ufff... ya no sé...
• 25/11/2016 0:06:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2016.
En adelante me costará cederle el asiento a una embarazada en el metro.
Saludos.
• 25/11/2016 0:39:00.
• Mensajes: 101
• Registrado: abril 2011.
JorgeB en cuanto antes asumas que no has aprobado, mejor para ti, no eres el primero ni el último que se queda a las puertas, a mí sin ir más lejos me pasó en la anterior convocatoria... si pones de tu parte para la siguente convocatoria irás superpreparado y conseguirás una, dos o tres plazas y ya entonces nos cuentas lo que haces con ellas )
• 25/11/2016 1:09:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2016.
Cortarme la polla antes de quedarme con dos.
No digáis más q el q ha pasado el corte no ha aprobado, porque sabéis q es mentira y lo sabéis, de hecho si alguien renuncia entra el siguiente, incluso el Ministerio de Justicia te lo certifica, EL APROBADO DIGO, (esto lo digo por Cargar y q parece q no lo sabe) pero sin acritud sólo por aclarar :-) :-)
Quise decir por Carratt
• 25/11/2016 8:38:00.
• Mensajes: 101
• Registrado: abril 2011.
Depende de lo que entiendas por aprobado Mimv, tú lo entenderás como pasar los cortes, yo como superar el proceso selectivo y ahí la ley es clara: Artículo 488.
1. Concluido el proceso selectivo, los aspirantes que lo hubiesen superado, cuyo número
no podrá exceder en ningún caso al de plazas convocadas en cada ámbito, y que dentro del
plazo que se establezca acrediten reunir los requisitos exigidos en la convocatoria, serán
nombrados funcionarios de carrera...