Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 12/12/2016 11:01:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: octubre 2011.
Ya se que es algo personal,que cada quien tiene circunstancias...pero m que alguien foro se arriesgado a dejar un trabajo en empresa privada m cuente su experiencia. Estoy hecha un lio, tengo trabajode 10 horas tan mal pagado q m permite vivir casi miserablemente pero por menos pago casa, el psicológico es constante y siento que he perdido la ilusión de vivir. Lo único q m motiva es la ilusión de estudiar y conseguir algo más, no paro pensar atreverme a dejar el trabajo y preparar en serio la oposición. Estoy hecha un lio. ...daríais paso? Alguien se la jugado? Gracias de antemano por vuestras respuestas
• 12/12/2016 11:29:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: diciembre 2016.
En España, el trabajo es muy precario. Mucho.
Dejar el trabajo, por muy malo que sea, y jugártelo todo a la oposición, no lo sé. Depende de tus circunstancias personales...
La competencia es grande, pero no todo el mundo va bien preparado. Muchos al examen van a ver qué sale.
• 12/12/2016 11:53:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2016.
Yo te recomendaría que no dejes el trabajo. Ahora mismo nadie sabe cuando habrán nuevos examenes y puede pasar un laaargooo tiempo y con largo tiempo me refiero a unos añitos. Tienes un trabajo aunque no sea un super trabajo, ya es algo...estudiar la oposición no te garantiza el aprobado.
::: --> Editado el dia : 12/12/2016 12:56:20
::: --> Motivo :
Pues yo lo dejé en su momento, estaba harta de la empresa privada, y a mí afortunadamente no me explotaban como te están explotando a ti, me lie la manta a la cabeza, miré la oposición, llegué una mañana y le dije a mi jefa: prepárame el finiquito que me voy y a la oposición me dediqué, y fue lo mejor que hice en mi vida, eso sí, si te lo puedes permitir y lo haces, a darle caña como si no hubiese mañana, que no es garantía de nada ,porque no es ya que vayas preparada, es que el día del examen entre nervios y no nervios puede pasar de todo y fallar cosas tan tontas que una simple pregunta te puede dejar fuera, más la brutal competencia que hay...
Pero yo siempre he sido de la opinión que " El que no arriesga no gana " vivir sin ilusión como dices que vives tú y amargada ES LO PEOR DE ESTA VIDA, estar en un trabajo de mierda explotada y que no llene.. vamos hombre, que vida solo hay una... así que, si estás dispuesta, sopésalo muy bien primero, si te lo puedes permitir y te apetece, lánzate.. LA VIDA ES PARA LOS VALIENTES. Por estos que dicen AGUANTA no se te ocurra dejarlo... NOS VA COMO NOS VA.
• 12/12/2016 12:49:00.
• Mensajes: 296
• Registrado: enero 2011.
Es q al margen del tema de la oposición, un trabajo de diez horas al día ganando una miseria no es q debieras dejarlo es que no deberías ni de haberlo aceptado. Mientras estés ahí no tendrás tiempo para buscar otro trabajo mas decente en la privada, ni para opositar ni casi para vivir. Tú preguntate si te ves asi toda la vida en la situacion en la que estas, preguntate si seras feliz asi, y ahi tienes la respuesta. Ahora dedicarse solo a estudiar para la opo cuando pueden ser los examenes en 2020 tampoco lo veo. Busca otro trabajo. Es mi opinion
• 12/12/2016 12:52:00.
• Mensajes: 67
• Registrado: abril 2016.
Yo creo que es muy complicado aconsejar en un decisión así. Lo que si te digo es dos cosas: 1) lo puedes conseguir, es decir que nadie te meta en la cabeza es imposible y blablabla, que hay mucho chupasangre y 2) por mucho que estudie nadie te garantiza sacarlo a la primera. Es decir es un camino que llevara años (igual 1 y algo o igual más) y hay que poder económicamente permitírselo.
También tienes que tener en cuenta que el nivel de las oposiciones ahora ha subido mucho respecto a convocatorias de hace 5 años y no te digo nada 10 años asi que según la opinión que te den ponla también en el contexto temporal del que estén hablando.
Mi consejo es que con todas estas variables tomes tu propia decisión. A mi me fue bien pero no dejé ningún trabajo, me vi obligado a ello, me dedique en cuerpo y alma 2 años y pico y lo saque a la primera pero una pregunta más y estaba fuera. Con eso te quiero decir lo que es esto. Eso sí, si puedes permitirte por ejemplo 4 años estudiando y te ves con fuerza para ello...yo te animo.
Yo deje mi trabajo cuando quedaban unos 5 meses para el examen, porque sabia que podía lograrlo. Antes no lo hubiera dejado, y mucho menos antes ni siquiera de saber si va a salir la convocatoria o cuando.
• 12/12/2016 15:28:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: octubre 2011.
En primer lugar agradeceros enormemente vuestras respuestas, todos las dudas q m planteais ya han pasado por mi cabeza sé q estudiar no m garantiza aprobar, yo podria estar un año sin trabajar dedicandome en exclusiva e intentarlo y si no sale bien por lo menos lo habria intentado. La otra opción es pudrirme en un sitio al q llego y me voy todos los días llorando llevo asi tres años y psicológicamente estoy destrozada. Sé q no es fácil decidir pero como m ha dicho alguien por ahi, sólo tenemos una vida y os puedo asegurar q esto q yo hago no es vivir.
• 12/12/2016 15:31:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: octubre 2011.
Por cierto se m ha olvidado deciros q no parto desde cero. El temario lo conozco pero m hq faltado siempre tiempo para llevarlo bien preparado no parto de cero
• 12/12/2016 16:08:00.
• Mensajes: 67
• Registrado: abril 2016.
Agora si ya has estudiado sabes donde te metes. Yo realmente te veo convencida de que es lo que quieres y también segura que quieres dejar eso. Si además puedes permitirte una intentona, yo te animaría pero siendo consciente que puede no ser a la primera, Ojo!! puede que si eh, pero vamos que para tomar decisiones hay que tener claro todos los escenarios y preparar el terreno también por si no es a la primera.
Eso si también te digo gente con tu perfil en cuanto a motivación yo estoy convencido que lo acaba sacando, lo que no se sabe es a que convocatoria. Y piensa tambien que independientemente de la oposición ahi estas muy mal e igual esta oposición te sirve también para dar el salto y cambiar de vida. En un sitio u otro la salud es lo primero.
• 12/12/2016 16:14:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: septiembre 2016.
Yo creo que esa decisión es demasiado importante como para dar consejos, no se que tipo de trabajo tienes, pero lo que sí sé, es que dedicarte en cuerpo y alma a la oposición no te garantiza absolutamente nada, es más conozco a mucha gente bien preparada y no da sacado plaza.Piensa en como te sentirás si te ocurre algo así ...tambien te diría que esta oposición es muy dura, hay mucho nivel, ya lo ves por los cortes.Perdona mi pesimismo,es lo que siento , piensa muy bien lo que haces, y tomes la decisión que tomes, ANIMO Y MUCHA SUERTE
• 12/12/2016 16:16:00.
• Mensajes: 180
• Registrado: octubre 2016.
Es difícil aconsejarle sobre eso.
Sólo te puedo decir que he preparado con gente que le ha dedicado 12 horas sin parar y alguno ha aprobado pero sin plaza.
Otros se han quedado en los 2 o 3 con notazas.
La respuesta la tienes tu.puedes vivir sin dinero? Cuanto tiempo?.
• 12/12/2016 16:23:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: septiembre 2016.
Tambien puedo decirte que conozco un caso de una chica que dejo su puesto, le costo dos convocatorias y al final aprobo, pero decirte que pasó muy malos momentos, la dependencia económica algunas veces es mala de llevar, claro todo depende de la situación particular de cada uno. De todas maneras piensatelo bien , oposiciones las va a haber siempre, el trabajo...depende, si es bueno, escasea....si es malo, algunas veces tambien....no sé.....
• 12/12/2016 16:30:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2016.
Cualquier decisión que tomes, tendrá pros y contras. Riesgos que estén en tu mano y otros no.
Mi consejo: piensa con el corazón, pero con los pies en la tierra.
• 12/12/2016 23:40:00.
• Mensajes: 242
• Registrado: octubre 2016.
Yo estoy también en esas, aunque mi situación laboral no es tan mala. Trabajo media jornada, bueno un poco más, 6 horas. Pero del trabajo voy directa a la piscina por la espalda, tengo una lesión importante y crónica y la consecuente minusvalía y de momento no puedo dejar ni una cosa ni la otra así que al final 8-9 horas se me van. Estudio por las tardes de lunes a viernes una media de 3 horas/3 horas y media y los findes, festivos y vacaciones unas 7 aprox, aprovecho ratos sueltos para hacer test, supuestos....me acuesto tarde y madrugo, no hago prácticamente nada en casa, más que comprar (porque hay que comer jaja), así es mi vida y llevo un año, no sé lo que aguantaré la verdad... Mi intención es esperar a que convoquen y ahí ya poder ver a qué atenerme. Siempre puedes intentar hablar con tu empresa y explicarles la situación, quizás llegues a un acuerdo con ellos, no pierdes nada...y ya si no, pues te puedes plantear el dejarlo y subsistir. Desde luego si yo pudiera, lo dejaría, no te voy a engañar. Pero sólo uno sabe lo que su situación personal y económica le permite.
• 12/12/2016 23:43:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: octubre 2016.
Pues ya que pides experiencias, AGORA42, te cuento la mía, que además resulta es reciente y positiva.
Me encontraba en una situación similar a la tuya, 10 horas de trabajo diario y condiciones pésimas. Amargamiento total vaya.
Valore diferentes oposiciones y puesto que soy licenciado en derecho y no quería una oposición "larga" decidí prepararme tramitación-auxilio, decidiendo dejar mi trabajo el verano de 2015. Por supuesto que cuando lo dejé ya tenía el temario en mi poder y el preparador buscado para comenzar inmediatamente. Al día siguiente de dejar el trabajo ya estaba dandole.
Un año mas tarde he sacado ambas oposiciones. Número 35 tramitación y número 22 en auxilio, ámbito Cataluña que si miras los cortes verás que no ha sido precisamente un regalo.
A mi favor, mi edad (26 años), una motivación casi sectaria y no menos importante la ausencia de presión económica a corto plazo. Este es un factor importante pues las oposiciones suelen ser mas lentas de lo que nos gustarían y debes contar con que es díficil sacar plaza a la primera.
En mi contra, primera vez que opositaba no a estos cuerpos sino a cualquier cosa, solo un año de preparación hasta los examenes (en el caso de tramitación ni siquiera un año) y una convocatoria muy dura pues llevaban 4 años sin convocar y había pocas plazas.
Cuento con los dedos de una mano las personas de mi entorno que dieron un duro por mi y sin embargo lo hice. No me considero un máquina, estudié un promedio de 6 horas de lunes a sabado + domingos por la mañana.
Tú ya tienes una ventaja sobre mí, el número de plazas que hay en la OEP de este año es bastante superior al que hemos tenido, si acumulan como parecer que va a ser aumentarán todavía algo mas. Muchos "cocos" se han quitado de en medio este año.
Coincido que la decisión final debe ser tuya, pero poder, se puede. Y sin ser un extraterrestre ni tener que estar estudiando más de un año. La probabilidad de lograrlo depende de tí.
Cualquier cosa AGORA42 no dudes en preguntármela, por aquí o por privado si no quieres saturar el hilo. Lo mismo para cualquier otr@ al que pueda ayudar. A veces tardo en contestar, pero contesto.
Un saludo.
• 13/12/2016 10:50:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2016.
Pues ni idea chica de tus circunstancias, economía, etc pero lo que sí sé es que si trabajas 10 horas día y te pones con la oposición además de morir en el intento, será difícil que apruebes.
• 13/12/2016 11:03:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: octubre 2011.
Pues sí Jorge....llevas razón porque con tan poquito tiempo para estudiar no avanzas nada...siempre teines la sensación de que no llegas y efectivamente...no llegas.
Funcionaka, tu historia motivadora a tope...soy consciente de que influyen muchísimas cosas para poder aprobar esta u otra oposición....pero sobre todo lo que pienso es que si no lo intento nunca lo sabré y peor que no me salga bien y me quede en el camino será la sensación de quedarme toda la vida pensando que habría pasado si hubiera luchado por lo que quería.
Gracias por vuestros comentarios y saludos
• 13/12/2016 12:06:00.
• Mensajes: 296
• Registrado: enero 2011.
Yo creo que lo de la oposición va para largo. A saber cuando habrá otra vez convocatoria, visto el ritmo que llevamos este año y que los presupuestos de 2017 dicen que se aprobarán a mediados de año. Ahora mismo no creo q necesites dedicar muchas horas para estudiar. Pero yo aún así dejaría el trabajo. Diez horas diarias es una esclavitud. Buscaría otra cosa. El que busca encuentra.
• 13/12/2016 12:21:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: febrero 2013.
Yo no lo dejaba
• 14/12/2016 21:14:00.
• Mensajes: 81
• Registrado: octubre 2016.
No lo dejes, empieza a estudiar desde ya a tope y cuando tengas unas vueltas al temario, pues entonces
puedes planteartelo, desde 0 no lo hagas, porque gente que se ha quedado cerca hay muchos y el nivel dentro
de 1 ó 2 años o cuando sea, va a ser más alto que este año sin duda alguna y ya te digo que el nivel ha sido alto, la próxima convocatoria va a ser temible. Te recomiendo que busques alguna academia aunque sea online.
Un saludo
• 14/12/2016 23:40:00.
• Mensajes: 242
• Registrado: octubre 2016.
Pero trabajando 10 horas al día no va a poder empezar a tope, no va a tener tiempo ni de buscar academia.....casi no lo tengo yo y trabajo 6...
• 19/12/2016 14:48:00.
• Mensajes: 96
• Registrado: octubre 2016.
El caso de esta persona en mi opinión es claramente:busca otro trabajo.con 10 de curro es muy complicado sacar plaza.yo me quede por un error de lectura en una pregunta.Por otro lado no tiene porque aguantar ese maltrato psicológico.como dije..intenta encontrar otro trabajo
• 28/12/2016 9:55:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: abril 2013.
Yo estuve sin trabajar el año pasado, y no aprobé en estas últimas, no llegué al corte aunque no saqué mala puntuación (qué le vamos a hacer).
Creo que deberías dejar tu trabajo, pero por tu salud mental (no por la oposición). Si es por este motivo, déjalo ya! mereces ser feliz.
Si es por la oposición, yo esperaría al menos la convocatoria para meterte a piñón en ello. Ahora tienes poco tiempo para estudiar pero seguro que puedes sacar una horita para ir leyendo e ir introduciéndote en el tema. Si no dejas el curro igual no lo sacas en las próximas, pero el que la sigue la consigue, esto es un trabajo de fondo (no es un sprint)