Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.909 mensajes • 396.105 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 09/02/2017 6:24:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2017.
https://www.youtube.com/watch?v=Gy-KFw7oOj0 (avanzado 734ppm)
https://www.youtube.com/watch?v=4ljn12E59v0 (fácil 1137ppn)
Tengo más que un par de consejos que os podrían servir para los que estáis preparando oposiciones. Estoy abierto a preguntas. Diría que sé bastante más que esos que os venden métodos no muy eficaces por un precio alto.
Un saludo =)
• 09/02/2017 8:57:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2017.
No, no quiero dar ninguna píldora mágica ni quiero hacer ningún tipo de negocio. "Práctica y más práctica hasta que te duelan los dedos" xD claro, pero la práctica en sí no es la clave.
"Every time you practice a technique incorrectly, you're increasing your chances of doing it wrong again. It's easy to become very experienced at repeating the same mistakes. Practice doesn't make perfect only perfect practice makes perfect." by Ross Bentley
PD: Cualquier duda me pueden enviar un mensaje privado o simplemente pueden preguntarlo aquí =)
• 09/02/2017 11:30:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: noviembre 2016.
Hola estoy interesado en tus consejos, llevo mucho tiempo practicando y avanzo muy poco (o nada), a veces creo que incluso estoy retrocediendo, mi correo es santimunozfdz@gmail.com. Gracias.
• 09/02/2017 12:36:00.
• Mensajes: 303
• Registrado: marzo 2012.
No caigáis en esas gilipolleces por favor XD ese vídeo tiene 3 años ni siquiera sabéis si él es el del vídeo, si tiene un teclado memorizado etc XD no seáis tolais
• 09/02/2017 12:58:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2017.
Los consejos que te pueda dar dependen de muchos factores, me gustaría saber cuántos dedos usas y cuántas pulsaciones por minuto tienes de momento.¿Estás aprendiendo desde cero y todavía tienes que mirar el teclado o ya te manejas bien con él? Usar cuantos más dedos no es siempre la mejor alternativa, al menos a corto plazo, hay gente que con menos dedos logra alcanzar altas velocidades. Digo que al menos a corto plazo porque los cambios bruscos en nuestra técnica suponen un retroceso, aunque sólo temporal, hasta que nos volvemos a adaptar, no obstante, tiene que pasar un buen tiempo hasta que nos deshacemos de cualquier rastro de práctica "incorrecta", por eso es importante saber cuánto tiempo le quiere uno dedicar.
Si puedes y decides dedicarle al menos media hora diaria te recomiendo velocidactil.es porque es el sitio que más frecuento y en el que aparte de español se pueden practicar otros idiomas, también en jurídico que es normalmente el tipo de vocabulario que sale en las pruebas de tramitación.
Lo importante es centrarse en no hacer fallos, para unos es más difícil que para otros pero normalmente la clave está en la velocidad, si percibimos que hacemos muchos fallos es porque nuestra velocidad es más alta y no nos podemos permitir todavía ir a esa velocidad, hay que retroceder, hay que (para correr primero hay que saber andar).
Hay varios métodos que se pueden utilizar para mejorar tanto nuestra precisión como nuestro ritmo. Yo solía utilizar un metrónomo el cual me vino muy bien para bajar el porcentaje de errores y tener un mejor tacto del teclado. Para los que están en nivel básico recomendaría practicar a unas 80-100 bpm y para los que ya tengan un nivel por encima de las 300/350ppm sobre unos 200-250 bpm. Si buscas en Google "metrónomo" te aparecerá uno básico que puedes configurar hasta 220 bpm. Quiero recalcar que no es obligatorio el uso de un metrónomo y que los resultados no van a ser instantáneos si decides hacerlo.
PD: acabo de leerte yraley y qué quieres que te diga, si quieres le puedo cambiar el título al vídeo de youtube para demostrarte que soy esa persona xD
• 09/02/2017 13:48:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: septiembre 2016.
Hola Vince, me sorprende mucho verte por aquí. Hace mucho que no te veo competir por las páginas y pensé que ya no estabas activo en el mundo de la mecanografía.
¿Qué te trae por aquí? ¿Pensando en opositar al cuerpo de Tramitación?:P
• 09/02/2017 13:59:00.
• Mensajes: 81
• Registrado: octubre 2016.
Me parto o o o o de risa. Dices que más de mil pulsaciones por minuto. Sabes que el récord mundial son 750 sin repetirlo claro. Quizás es que hayas repetido el texto un par de cientos de miles de veces.
Menos lobos caperucita.
• 09/02/2017 14:50:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2017.
xD ¿El récord mundial de qué año? Seguramente lo habrás buscado en Google y te habrá salido en wikipedia la Barbara Blackburn. Qué sepas que ese récord está desfasado. El récord mundial de mecanografía está en unas 875 PPM durante un período de 50 minutos por Sean Wrona en el idioma inglés. Y sí son más de mil pulsaciones en una frase corta y simple por si no lo he dejado bastante claro, pero que sepas que hay gente que alcanza esas marcas e incluso más altas en textos cortos. Y no, no he tenido que repetir el texto tantas veces como te crees, en cualquier texto corto y de similar dificultad puedo lograr en una docena de intentos unas 900-1000 ppm.
Belfalas, no me voy a presentar a oposiciones. Simplemente quiero aportar mi granito de arena a la comunidad =)
Un saludo
• 10/02/2017 11:02:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: enero 2017.
Lo del metrónomo funciona? Me imagino que iras subiendo progresivamente la velocidad del metrónomo en la medida en q vas reduciendo los fallos, no?
Gracias por los consejos. Siempre son de agradecer. Algún consejo más?
Yo particularmente rondo las 250 ppm escribiendo con todos los dedos, pero no consigo subir de ahí copiando textos en word. Ando un poco atascado y todavía tengo algún error que no consigo quitarme. Alguien me podría dar alguna recomendación? Muchas gracias.
• 10/02/2017 14:48:00.
• Mensajes: 44
• Registrado: diciembre 2015.
Enzo Perez, lo único que a mi me funciono es la práctica constante. Cada día ponte un rato y practica, subir las pulsaciones cuando has alcanzado cierta velocidad es algo lento pero se consigue. No te desanimes y practica y practica.
Para minimizar los fallos algo que a mi me dio muy buen resultado es escribir textos en otros idiomas, al principio me costaba muchísimo pero finalmente resultó. También transcribir sentencias y textos de ese estilo.
Me aconsejaron que no utilizara el teclado numérico que hay a la derecha y que usara los números que hay encima de las letras (no se si me explico), es una manía que yo tenía y que me costó lo suyo corregir. También me aconsejaron que no corrigiera cuando practicaba, porque cuando me daba cuenta que me había equivocado iba para atrás y corregía el fallo y claro perdía tiempo y pulsaciones.
A mi me funcionó espero que a ti también.
• 10/02/2017 20:55:00.
• Mensajes: 101
• Registrado: abril 2011.
Bueno yo no sé si será él que supongo que sí pero en el velocidactil el tal Vince es uno de los más rápidos si no el que más y unos consejillos nos vendrían bastante bien, yo le preguntaría cuánto tiempo le ha dedicado a lo largo de su vida para conseguir esas pulsaciones estratosféricas y si usa los dos pulgares para la barra de espacio...
• 11/02/2017 13:30:00.
• Mensajes: 176
• Registrado: junio 2006.
yo la verdad he oído la experiencia de varios opositores que han hecho la prueba de Word y todos coinciden... se pasa fatal, las manos no responden en fin que es una lucha constante por avanzar...
Esa es la clave mantener el ritmo de escritura cuando la presión es alta.
Practicar y practicar para afrontar la prueba con las mayores garantías. Yo ando entorno a las 300 ppm netas. Espero llegar con 350... y ya que cada uno se apañe la vida.
Saludos y gracias.
• 11/02/2017 17:10:00.
• Mensajes: 81
• Registrado: octubre 2016.
zty.pe
Juego de mecanografía para los que se aburren tecleando
• 11/02/2017 23:07:00.
• Mensajes: 242
• Registrado: octubre 2016.
Joeeeee a mi 300 ya me parecen muchas, yo eso sólo lo alcanzó en textos cortos. Llevo poco tiempo practicando pero años trabajando con el pc y superar las 270 ya me cuesta. De hecho no sé yo si seré capaz de superarlas.....
• 11/02/2017 23:48:00.
• Mensajes: 640
• Registrado: junio 2006.
::: --> Editado el dia : 11/02/2017 23:49:27
::: --> Motivo :
No se puede tener 750 ppm, salvo record guinnes o brazo biónico.
Alcanzar un pico de velocidad en el velocidactil o pagina similar es lo mismo que nada. La velocidad mecanográfica es una velocidad constante y sostenida en el tiempo. Los picos para los pájaros.
Antes de creer cantos de sirena, pensad por vosotros mismos... hablo de mi experiencia:
1.- Tengo el título de meca 350 ppm desde pequeño en máquina de escribir antigua.
2.- En teclado de ordenador, obviamente, tengo más pulsaciones: pongamos unas 400.
3.- Esas velocidades, de por sí, ya son endiabladamente rápidas... y es el culmen de velocidad antes de que te den el título.
Sería estúpido creer que alguien me puede enseñar a DUPLICAR la velocidad que se necesita para conseguir el título. 750 ppm!!! jajajajajajajajaja...
Después, en el examen de meca, te bajan las pulsaciones. En mi caso no estaba nada nervioso, pero aun así me bajaron por querer ir haciéndolo bien desde el principio y porque en los primeros párrafos te encuentras la movida del formato y las tontadas que te van ralentizando. Es decir, que por H o por B, te bajan las pulsaciones.
En fin, hay dos clases de tontos: el que engaña (es un listo, en realidad) y el que teniendo los medios para vencer la mentira, se deja engañar (ese, aparte de tonto, debería ir a la cárcel por imbécil).
Lo digo con todo el cariño del mundo. No se me ofenda nadie.
• 12/02/2017 0:52:00.
• Mensajes: 81
• Registrado: octubre 2016.
Amén brother. Ahí le has dado.
• 12/02/2017 9:40:00.
• Mensajes: 101
• Registrado: abril 2011.
Endocrino hijo, alcanzar 750 ppm en un texto de velocidáctil no es moco de pavo, te insto a que lo intentes...el chaval no ha dicho ni que pueda enseñar a duplicar la velocidad ni que tenga fórmulas mágicas, sólo que estaría dispuesto a dar algunos consejos...me preguntos si al final aprobaste trami y si fue así supongo que sería gracias a la meca porque de comprensión lectora andas algo escasito...
P.D: Hay dos tipos de mediocres, el dejao y el que destacando un poco en algo se cree el rey del mambo.
• 12/02/2017 13:55:00.
• Mensajes: 640
• Registrado: junio 2006.
::: --> Editado el dia : 12/02/2017 15:45:11
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 12/02/2017 15:44:52
::: -- Motivo :
CARRAT, por partes, para que no te pierdas:
1.- La cifra de 750 ppm no la doy yo, la da el propio creador del hilo.
2.- Si tan rápido es, podría presentarse a los concursos de mecanografía (dan suculentos premios a los ganadores).
3.- Si el histórico máximo en todos los exámenes anteriores han sido de 6000 pulsaciones brutas en 15 minutos, obtenemos 400 ppm incluyendo formato. Quitando el formato, tal vez obtendríamos unas 450-460 ppm sostenidas en 15 minutos.
Este año, se han superado con creces las 7000 ppm... PERO claro, por el turno de discapacidad y con adaptaciones de tiempo: 15 min + 7 min en algunos casos y 15 min + 15 min en otros casos.
De los miles de aspirantes que han hecho el examen de meca... ¿por qué nadie ha pasado de 450? Qué raro!!! porque según este chico, es muy fácil llegar a las 750 ppm.
4.- El creador del hilo dice que tienes más que consejos... pues bien... si son gratis, ¿por qué no pone esos consejos en abierto?
5.- Si no los pone en público, significa que son consejos de pago. Es legítimo, por supuesto... pero entonces, ¿a qué viene ese lenguaje ambiguo?, ¿para qué se promete cosas que son humanamente imposibles?. Que diga que es preparador de meca y lo que ofrece, y todos contentos.
6.- Hay que tener en cuenta que los opositores de justicia somos gente normal. No somos robots, no estamos hecho de una pasta especial... es decir, vamos a desarrollar una velocidad máxima dentro de los estándares normales.
7.- El velocidactil y similares no sirven para medir las pulsaciones reales.
8.- Cualquiera con teclado que tengan teclas macros, jugando con las opciones (delay) y con un programa de grabación (camtasia studio) te puede hacer un vídeo y llegar a las 1000 ppm o, si quiere, más todavía.
Esto pasa todos los años... antes del examen, sale gente diciendo que tiene 500-600-700 y hasta 800 ppm... después del examen, se esconden como ratas. No les ves el pelo. Miras las tablas de notas y no hay nadie que se corresponda con esas velocidades.
Cada uno es libre de seguir al Mesías que quiera... pero por favor, dos dedos de frente.
• 13/02/2017 5:48:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2017.
Primero de todo decir que estoy en Japón de vacaciones y no tengo tiempo de contestar a todos los privados, cuando vuelva me pondré uno por uno :)
Me he presentado a 3 campeonatos internacionales quedando en los 3 tercero en la prueba multilingüe, y no, no hay ningún premio. No sé en qué te basas para decir que hay premios suculentos. En España hace décadas que no se celebran campeonatos de mecanografía, si los hubiera me habría presentado hace tiempo. Por otra parte no tengo ningún tipo de interés en presentarme a las oposiciones. Para mí es como un hobby, un pasatiempo nada más y como yo hay unos cuantos casi igual o más rápidos que yo que tampoco tienen ningún interés en opositar, de ahí a que el histórico no sea igual tan alto.
Dónde he dicho yo que siguiendo mis consejos se puedan alcanzar "fácilmente" 750 ppm? Sólo dije que puedo ayudar a la gente preparando oposiciones a tener un mejor conocimiento de qué hacer para mejorar. No tergiverses mis palabras porque yo soy el primero que es consciente que llegar a mis velocidades no se consigue de la noche a la mañana y no todo el mundo lo puede hacer.
El velocidactil sí que sirve para hacerte una idea de las ppm que tienes, no obstante, recomiendo practicar en jurídico ya que los textos son más largos. Dicho esto, quiero decir también que no lo recomiendo en todos los casos, luego cuando tenga más tiempo explicaré el porqué.
"Cualquiera con teclado que tengan teclas macros, jugando con las opciones (delay) y con un programa de grabación (camtasia studio) te puede hacer un vídeo y llegar a las 1000 ppm o, si quiere, más todavía." Pues demuéstralo tú si tan fácil es xD. Que yo sepa y la gente que me conoce no uso ningún tipo de macro, puedes reproducir el vídeo en cámara lenta y ver que no estoy haciendo ninguna "trampa". Te basas en cosas carentes de fundamento para probar tu punto.
Cada persona es un caso distinto y no sé si te has fijado pero ya he dado más que un par de consejos sin coste ninguno, además de haber contestado ya a 3 personas por privado, al resto le contestaré cuando se terminen mis vacaciones )
No soy preparador de meca, ni ganas que tengo, estoy aquí para ofrecer mi ayuda y no voy a perder más el tiempo en rebatir o discutir con la gente. Si estás interesado en mejorar y probar prácticas alternativas escríbeme un privado, eso sí, con educación. Y si no tienes ningún interés porque crees que me quiero lucrar ya sabes lo que hacer, que para eso tienes "dos dedos de frente".
Saludos
• 13/02/2017 13:35:00.
• Mensajes: 640
• Registrado: junio 2006.
Lo que tú digas amigo... ¿para que abrir un hilo ofreciendo ayuda? mucho mejor es abrir un hilo poniendo el rimbombante título: "PRUEBA DE MECANOGRAFÍA A 750 ppm (Texto avanzado jurídico)"
Das consejos gratis, pues muy bien: ¿dónde están?... es mucho menos trabajo ponerlos una vez en público que andar repitiendo lo mismo mil veces por privado.
Me suena más bien a que eres el típico "pagado de sí mismo" que bate su propio record en el velocidactil y siente esa (estúpida) necesidad de contarlo a los cuatro vientos para recibir todo tipo de elogios.
El histórico máximo es el que es porque los tipos como tú no tienen interés en opositar, jajajajajajajaja. TÓCATE LOS HUEVOS!!! jajajajajajaja.
Te agradezco mucho tu ofrecimiento para explicarme el método shao-lin de mecanografía, pero no gracias: tengo el título desde pequeño y ya he aprobado tramitación. Lo que me coloca en mejor posición que tú para saber de lo que hablamos.
Mensajes como el tuyo no ayudan porque crean falsas expectativas en los opositores, y todo para satisfacer tu propio ego.
• 14/02/2017 17:24:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: julio 2016.
Que no se os vaya tanto la olla chicos, la prueba de Tramitación no es fácil, pero exigiéndose 190 pulsaciones para pasar el corte, ni os molestéis en acudir a estos vende motos, lo importante es practicar todos los días un rato y corregir los errores más comunes que vayáis teniendo.
• 14/02/2017 22:58:00.
• Mensajes: 242
• Registrado: octubre 2016.
Eso que dices Ralph ya me parece más normal. Yo ya me estaba estrenando jejejej