Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 29/03/2017 16:52:00.
• Mensajes: 80
• Registrado: marzo 2017.
Se supone que un interino es cuando trabaja sustituyendo a alguien que si que tiene la plaza fija, porque se encuentra enfermo.
Entonces, se supone que cuando se recupera, el interino cesa en su trabajo.
O en caso de fallecer, se supone que se convoca nueva plaza,no?
Explicadmelo, porque estoy pasando algo por alto y me interesa conocer el mundillo.
Muchas gracias
• 29/03/2017 17:01:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: enero 2017.
::: --> Editado el dia : 29/03/2017 17:03:25
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 29/03/2017 17:02:43
::: -- Motivo :
Es porque no todas las plazas que se pierden (por baja del trabajador, jubilación, fallecimiento, etc.) se cubren con nuevos funcionarios que vienen de una oposición. Eso es la "tasa de reposición", es decir, hasta ahora llevábamos años en los que se perdían puestos de empleo público año tras año, un recorte silencioso.
Ahora esa tasa vuelve a ser del 100%, porque hay un gobierno en minoría que quiere sacar como sea los presupuestos, pero en ningún momento se dice que sea de más del 100% y que se recupere, en parte, lo que se perdió antes.
¿Por qué tanto interino entonces? Porque aunque se pierdan puestos de trabajo, la "faena" es la misma o más en muchas administraciones, por lo que se ha tirado de bolsas de interinos para aliviar esa falta de trabajadores.
Y sobre eso: "CCOO y UGT admiten que unas oposiciones para consolidar interinos puede dejarles sin plaza" [--http://www.elindependiente.com/economia/2017/02/28...00-los-puestos/--]
• 29/03/2017 17:18:00.
• Mensajes: 105
• Registrado: abril 2008.
Es facilitarles el paso de interinos a fijos, porque sino no hubieran modificado el proceso de libre a concurso-oposicion,
• 29/03/2017 19:41:00.
• Mensajes: 80
• Registrado: marzo 2017.
@antdp90
gracias, pero no me queda claro.
Imagina que la tasa de reposicion es del 50%, y hay 100 bajas, eso que quiere decir?
es que das a entender que si el puesto se cubre con persona interina NO se considera cubrida esa plaza.
Es decir, yo pienso que dejar sin cubrir una plaza es que nadie vaya a trabajar en ella, si va un interino SI que está cubierta la plaza.
A ver si alguien nos lo aclara, por favor.
• 30/03/2017 8:35:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Tened en cuenta que el mayo número de plazas que se ofertarán serán en sanidad y educación, sectores en los que la forma de acceso normal es el concurso-oposición por lo que se supone que los interinos en estos sectores tienen más posibilidades de aprobar.
Independientemente de eso, señalar que algunos periodistas (más bien muchos), deberían recibir un curso acelerado de comprensión del castellano, porque no se trata de convertir a los interinos (personas) en fijos, sino de reducir esa tasa de temporalidad, es decir, el objeto de las ofertas son las plazas (cosas, eso sí, incorporales), no las personas.
• 30/03/2017 11:32:00.
• Mensajes: 80
• Registrado: marzo 2017.
IÑAKI, entonces que se pretende?
Si pepito es interino, lo que sale a concurso es la plaza que ocupa pepito, peor no quiere decir que le vayan a dar a pepito la plaza,no?
• 30/03/2017 12:46:00.
• Mensajes: 80
• Registrado: marzo 2017.
vale, pero ya se sabe si es concurso solo o es concurso-oposicion?
• 30/03/2017 20:19:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
No llevo 20 años de interino ni de coña. Es más, si fuese concurso, mis puntos de antigüedad supondrían menos de un 30% del total de los que tendría, según el baremo de 2008.
• 31/03/2017 8:02:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
No tengas miedo, en el caso de que yo aprobase gestión, en el plazo de un año te dejaría libre la plaza mi objetivo no es ese y mi motivación para examinarme de gestión es que si apruebo me quito de encima 97 temas de la oposición para la que realmente me estoy preparando y que, por cierto, seguirá siendo oposición pura y dura.