Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 29/03/2017 21:09:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: agosto 2008.
STAJ dixit:
Hay que explicar que la convocatoria de estas plazas no supondrá la conversión de los funcionarios interinos en funcionarios titulares, sino que las plazas vacantes ocupadas actualmente por funcionarios interinos se ofertarán en las próximas Ofertas de empleo público, y serán cubiertas cumpliendo con los Principios de igualdad, mérito y capacidad, y los requisitos legales de concurrencia pública y transparencia. No obstante, en los baremos de puntuación se podrá valorar, como mérito, el tiempo que un opositor ha estado desempeñando un trabajo al servicio de la Administración pública, es decir, aportar méritos por experiencia.
Esta idea es la que el Ministro de Justicia nos transmitió el pasado día 2 de febrero, cuando nos anunció que la intención es que la convocatoria de oposiciones del año 2018 sería por el sistema de concurso-oposición.
Importa señalar que el sistema de concurso-oposición tiene un carácter excepcional, tal como señala el artículo 484 LOPJ y consiste en la realización de las pruebas correspondientes (exámenes) y en la valoración de determinadas condiciones de formación, méritos o niveles de experiencia (títulos académicos, experiencia en la Administración, cursos de formación), en la forma que se establezca en la convocatoria. Los méritos se aportan una vez que se hayan superado el corte o los cortes que establezca el Tribunal Calificador, nunca antes.
• 29/03/2017 21:23:00.
• Mensajes: 134
• Registrado: octubre 2016.
Ese mensaje no me trankiliza nada, al contrario
lo unico q me puede trankilizar es q nos GARANTICEN q la convocatoria del 2016, se acumule o no a la del 2017, sea por opisicion libre
• 29/03/2017 21:29:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: noviembre 2016.
¿Qué parte de"la intención es que la convocatoria de oposiciones del año 2018 sería por el sistema de concurso-oposición" no entienden? Si se convoca la de 2016 sola o junto con la de 2017 sería en todo caso por oposición...
• 29/03/2017 21:30:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: septiembre 2016.
::: --> Editado el dia : 29/03/2017 21:31:24
::: --> Motivo :
Pues a mi si. Me da a entender que la convocatoria de 2016, 2017 sera por oposición. Y que la del 2018 por concurso no va a ser un regalo a los interino s como anunciaba insistentemente la prensa.
• 29/03/2017 21:32:00.
• Mensajes: 283
• Registrado: abril 2013.
Indica en una supuesta o futurible convocatoria en el año 2018, no a la convocatoria que correspondiese a la ejecución de la OEP mediante convocatoria del año 2016 o a la del 2016 acumulada con la del 2017.
• 29/03/2017 22:15:00.
• Mensajes: 283
• Registrado: abril 2013.
::: --> Editado el dia : 29/03/2017 22:34:20
::: --> Motivo :
Entiendo que no sería en todo caso. Soy de la opinión de que podría ocurrir en su caso. Asimismo entiendo que no deberíamos excedernos de la información ofrecida hasta ahora y que lo de " a partir" es una expresión utilizada por algunos sindicatos con muy poco rigor que no se corresponde con la realidad transmitida por el Ministerio de Justicia. Éste ha comunicado que lo estudiará para una futurible convocatoria 2018.
OTRAS RECLAMACIONES EXPUESTAS POR CCOO EN LA REUNIÓN CON CATALÁ.-
Antes de finalizar la reunión, CCOO ha reclamado al ministro de nuevo:
- Que se convoque de inmediato la mesa sectorial sobre la OEP 2017, tras el acuerdo logrado en la Mesa General de las AAPP para garantizar, al menos, la convocatoria de una oferta extraordinaria del 90 % de las plazas vacantes en la Administración de Justicia. En este sentido, seguimos esperando que el Ministerio de Justicia cumpla con su obligación y entregue de una vez una relación detallada por cuerpos y ámbitos de todas las plazas vacantes existentes, para que no haya engaños. CCOO calcula en más de 10.000 las plazas en la Administración de Justicia. Asimismo, hemos reiterado que se cubran de manera efectiva todas las plazas convocadas (renuncias, excedencias…)
- Que se constituya de una vez la mesa sectorial de la Administración de Justicia del ámbito no transferido, pues son muchos los problemas existentes y además, CCOO reitera nuestra reclamación del incremento del complemento específico para acercarlo otra vez a la media del establecido en las CCAA con competencias.
- Que se cumplan de una vez todos los contenidos pendientes del Acuerdo de 18.12.2015. No vamos a permitir que el ministro siga sin cumplir con lo firmado: entre otras cuestiones no cumplidas, la conversión de todos los refuerzos de más de tres años en plantilla, la recuperación de los tres días de asuntos particulares y la solución a las cuotas de la Seguridad Social de cientos de compañeros que tenemos que ganar en los Tribunales.
Imagen de la reunión del día de hoy de las organizaciones sindicales con el Ministro de Justicia, publicada en la web del Ministerio de Justicia.
2. Acuerdo para la convocatoria de unas 280.000 plazas (más de 10.000 en la Admón. de Justicia) en una oferta extraordinaria de empleo público en el conjunto de las administraciones (adjuntamos hoja informativa):
CCOO CONSIGUE EN LA MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS LA AUTORIZACIÓN PARA QUE EL MINISTERIO PUEDA CONVOCAR EL 90% DE LAS PLAZAS VACANTES EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
No obstante, para CCOO, la oferta es absolutamente insuficiente ya que el gobierno se niega a crear ningún nuevo puesto de trabajo público, a recuperar los que ha destruido, a garantizar el poder adquisitivo de nuestros salarios y a recuperar ninguno de los recortes que permanecen en las retribuciones, en las bajas por IT, en la jornada laboral y en el resto de las condiciones laborales de los empleados y empleadas públicos/as
En la Administración de Justicia, CCOO vamos a seguir proponiendo:
1. La conversión en plantilla de las plazas de refuerzo estructurales.
2. Una convocatoria con todas las plazas en 2017.
3. El concurso-oposición como sistema de acceso.
4. La reserva del 50% de las plazas para promoción interna a todos los cuerpos, pasando al turno libre las que no quedaran cubiertas por la promoción interna.
5. La cobertura efectiva de todas las plazas convocadas, aumentándose el número de personas aprobadas para cubrir las plazas que sigan estando vacantes por las renuncias o excedencias motivadas por quienes hayan aprobado para varios cuerpos o por quienes hayan aprobado por promoción interna.
6. La convocatoria ordinaria nuevamente en 2018 y en los años sucesivos de ofertas de empleo público con todas las plazas y con el mismo sistema de los anteriores puntos.
7. La creación de nuevos juzgados donde las cargas de trabajo así lo justifiquen con el incremento de personal correspondiente
También se están negociando en mesa general otras materias de la Ley de Presupuestos y el gobierno sigue sin reconocernos a los empleados y empleadas públicas nuestro derecho a recuperar los recortes que se nos aplicaron con especial saña con la excusa de la crisis económica. Este mismo gobierno que dice que la crisis ha terminado continúa empecinado en castigar a sus propios trabajadores y a sus propias trabajadoras ofreciendo:
1.- Una subida salarial en 2017 del 1% cuando la inflación está en torno al 3% volviendo a castigar nuestro poder adquisitivo.
2.- Mantener la jornada laboral de 37 horas y media semanales y anunciando beligerancia (recursos ante el Tribunal Constitucional) contra las administraciones que incumplan esta norma.
3.- Mantener los descuentos retributivos por IT continuando con el injusto castigo hacia quienes por motivos de salud nos veamos impedidos para asistir al trabajo.
4.- Impedir la creación de nuevos puestos de trabajo en el ámbito de lo público manteniendo los recortes y el desmantelamiento de los servicios públicos aplicados hasta ahora.
Y todo ello sin ofrecer ni una sola medida tendente a recuperar las condiciones salariales de 2010 duramente recortadas a la clase trabajadora mientras especuladores y grandes empresas siguen llenando sus bolsillos a nuestra costa con la complicidad de estos gobernantes.
Esto ha llegado hoy por correo electrónico
• 30/03/2017 7:52:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: mayo 2012.
STAJ: CORRUPTOS
CCOO: MÁS CORRUPTOS TODAVIA.
• 30/03/2017 12:34:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: junio 2014.
Corruptos por qué?? Hasta donde yo sé STAJ renuncia a cualquier tipo de subvención de las administraciones.
O aquí es corrupto quien no sigue tu criterio?, me parece gratuito semejantes descalificativo y sólo descalifican a quien los lanza sin argumentos. Y la corrupción se denuncia en los juzgados.
• 30/03/2017 12:57:00.
• Mensajes: 242
• Registrado: octubre 2016.
Hasta dónde yo sé los sindicatos deberían proteger la igualdad en el acceso al empleo público y no regirse por sus propios intereses.
• 30/03/2017 13:23:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: mayo 2012.
COMUNICADO SACADO DE CCOOO
servicios a la ciudadanía
sector de la administración de justicia
almería
¿Sabías que todos los
sindicatos (incluidos STAJ y
SPJ-USO) reciben
subvenciones?
Un ejemplo: En Almería,
Staj obtuvo dos
delegados en las pasadas
elecciones y Spj-Uso no
tuvo ninguno. Según la
ley, no tendrían derecho
a ningún liberado.
Pues bien, tienen dos liberados cada uno de
ellos (coste anual, 50.000 euros), local sindical (
coste anual, 5.000 euros) , teléfono ( coste anual,
1.000 euros) mas fotocopias, material oficina…
.www.fsc.ccoo.es/andalucia/justicia
Andalucía
Es decir, tanto STAJ como SPJ-USO han tenido cada uno “subvención” de la Administración que ha supuesto un total de 224.000 euros en estos cuatro años. SI: MAS DE 37 MILLONES DE PESETAS ES LA CANTIDAD CON QUE HAN SIDO “SUBVENCIONADAS” LAS SECCIONES SINDICALES DE STAJ Y SPJ-USO EN ALMERIA CADA UNA.
¡¡¡NO MAS MENTIRAS NI ENGAÑOS!!!
C/Canonigo Molina Alonso,8-6ª Almería
Telf.: 950 002669 Fax: 950 002670
ccoo.almeria.ius@juntadeandalucia.es
www.fsc.ccoo.es/andalucia/justicia
SOPHIEMAR EL QUE NO COBRA SUBVENCIONES SOY YO, QUE ME HARTO DE ESTUDIAR PARA QUE ESTOS CABRONES PIDAN CONCURSO OPOSICIÓN Y COLOCAR A SU GENTE CON UN 5 RASPADO.