Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 30/03/2017 14:19:00.
• No registrado.
• 30/03/2017 14:26:00.
• Mensajes: 709
• Registrado: julio 2016.
Eso se sabía ya
• 30/03/2017 14:28:00.
• Mensajes: 121
• Registrado: noviembre 2016.
Gracias ccord la verdad q yo me acabo de enterar. Ccord se sabe algo de si sera opo o concurso-opo?? Me refiero de si por donde tu estas te han dicho algo otienes alguna informacion
• 30/03/2017 14:55:00.
• Mensajes: 709
• Registrado: julio 2016.
Se sabía ya porque cuando han cumplido?
• 30/03/2017 15:02:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: noviembre 2016.
Pero si hasta ayer se hablaba de mayo-junio y ahora salen éstos con septiembre-octubre. Esperemos que eso signifique que van a acumular con la de 2017...
• 30/03/2017 15:11:00.
• Mensajes: 134
• Registrado: octubre 2016.
Lo peor seria q lo vayan,retrasando mas hasta juntarlo todo dentro de la gran,macrooferta de concurso oposicion
Tanto les costara asegurarnos q la del 2016 va a ser seguro por oposicion?
Yo esq me encantaria tener vuestra fe y optimismo, pero lo siento, no li tengo
Y a mi si q me afectaria un concurso oposicion, pues no tengo licenciatura
Según lo que nos acaban de decir en una reunión informativa, este ope de 2016 va a ser solo oposicion porque no da tiempo a hacer los cambios. La siguiente ya se juntaria ope de 2017 mas 2018 y ya seria concurso oposición y lo que quieren los sindicatos es que sea mucho mas facil para los interinos, cosa que al Gobierno le puede interesarporque ahora tiene que pagarles indemnizaciones, o sea que le puede interesar que los mismos interinos sean los que aprueben para no tener que pagarles. Quieren los sindicatos que solo haya examen tipo test, sin examen de meca o examen escrito de gestion, que se apruebe con 50 puntos y que el concurso se valore solo la antiguedad. Todo esto esta por ver que el Gobierno este de acuerdo pero esto es lo que quieren. Segun esto poneos las pilas para esta opo porque luego, los siguientes años ni dios va a poder aprobar que no sea interino. Claro dicen que posteriormente habra muchas plazas pues la plantilla es muy vieja y en 10 años se jubilaran muchos. Eso dicen, ya os digo.
• 30/03/2017 15:41:00.
• Mensajes: 709
• Registrado: julio 2016.
Que las de 2017 la quieren juntar con las del 2018 ahora?
• 30/03/2017 15:46:00.
• Mensajes: 134
• Registrado: octubre 2016.
Pero kien coño se puede poner las pilas estudiando con toda esta incertidumbre?
La convocatoria pasada fue un sinvivir, pero anda q esta...!!!
Ojala pudiera ponerme a estudiar, pq es la parte mas facil de todo esto
Lo peor es toda esta mierda d juegos q se traen con nosotros
De todas formas, gracias, Ccord, por informarnos como siempre
Y los demas, si alguien tiene algun tipo d poder en sindicatos, estaria bn q presionarais hasta q nos digan fijo el proceso por el q se llevara a cabo la del 2016
yo solo digo lo que me han dicho en la reunion, que es lo que los sindicatos quieren. Luego a saber lo que sera
• 30/03/2017 16:19:00.
• Mensajes: 80
• Registrado: marzo 2017.
ultimas noticias: la tierra no es plana
• 30/03/2017 16:24:00.
• Mensajes: 75
• Registrado: noviembre 2016.
Esto es agotador, informaciones que se contradicen unos a otros, nada claro y lo peor de toda esta incertidumbre es tener la templanza de poder estudiar como sí nada pasase ajeno a todos los digo a y desdigos... Que poca seriedad en todo... Sin duda aquí gana el que no desiste pero cada vez nos lo ponen más difícil para luchar! Sí adoptan la opción de acumular oep 2016-2017 y no es concurso podemos tener muy buena oportunidad siempre y cuando resistamos este largo camino... Yo no me fio ni un pelo de nada, la sinvergonzoneria que se gastan es muy pero que muy descarada...
• 30/03/2017 20:57:00.
• Mensajes: 133
• Registrado: septiembre 2008.
::: --> Editado el dia : 30/03/2017 21:15:24
::: --> Motivo :
Pues en mi opinión es una autentica vergüenza este retraso en una convocatoria de plazas aprobadas hace más de un año y que ya debería estar en curso. Más aún cuando los anteriores procesos están finalizados, desde hace meses la Comisión de Selección y Tribunales ya no tienen nada que hacer; y más aun si cabe cuando mañana mismo el Consejo de Ministros tiene pensado aprobar x decreto la convocatoria de oposiciones "urgentes" según informaciones abajo indicadas. Entre las que no está la nuestra ya que no debe ser ni muy urgente, ni muy atrasada.
[--http://www.abc.es/economia/abci-gobierno-aprobara-...58_noticia.html--]
• 30/03/2017 21:51:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: julio 2015.
yo como metan concurso-oposición me abro un bar o algo, y tiro 2 años de estudio a la mierda
• 30/03/2017 21:57:00.
• Mensajes: 134
• Registrado: octubre 2016.
Todos tenemos nuestros problemas y nuestras muescas en la culata
al final estamos en el mismo barco, y no lo tenemos q pagar entre nosotros, sino con los indeseables q nos putean
No esta el problema en q se tenga q retrasar algo unos meses, sino en la falta de informacion veraz, en llenarse estos dias la boca como q son los grandes salvadores del empleo publuco y sus grandes macroofertas, como si nunca hubiera habido mejoe epoca para un opositor
...mientras q los q llevamos un tiempo apostando nuestro tiempo y dinero vemos q no sabemos q va a ser de nosotros
q sean claros y digan la verdad, eso no es tanto pedir, para q pidamos decidir si seguimos o no con esto
Q nos digan,de una vez de verdad cuales son sus planes para la convocatoria 2016
No creo q sea mucho pefir
• 30/03/2017 23:03:00.
• Mensajes: 242
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 31/03/2017 22:55:11
::: --> Motivo :
Yo estoy en estado de shock...encima a puntito de que me echen del trabajo.....sólo me faltaba esto
En cualquier caso, gracias por la información CCord
• 31/03/2017 0:24:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: septiembre 2015.
A ver, de donde han sacado eso de ""En relación a la Oferta de Empleo Público pendiente todavía de
convocar y correspondiente al año 2016 se espera que se publique la convocatoria sobre
septiembre u octubre de este año.""???? Lo habéis visto publicado en la web de algún otro sindicato???
• 31/03/2017 0:35:00.
• Mensajes: 477
• Registrado: febrero 2011.
::: --> Editado el dia : 31/03/2017 0:36:08
::: --> Motivo :
Lo ha puesto Ccord en su primer mensaje:
[--http://stajastur.blogspot.com.es/2017/03/proximas-...eo-publico.html--]
• 31/03/2017 0:40:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: septiembre 2015.
Si Elmo33 eso lo he leído jeje pero me refiero a que si es una conjetura de este sindicato o en la reunión se ha dicho tal cual. Por eso lo de si algún otro sindicato lo ha mencionado.. Lo habéis visto en otro sitio?
Argi, ¿quién es el que os ha informado de eso?
¿Un sindicato?
¿Han dicho algo del concurso o de la Promoción Interna o era solo para interinos?
• 31/03/2017 5:34:00.
• Mensajes: 139
• Registrado: agosto 2014.
Pero que les cuesta decir las cosas de forma mas clara, oep 2016 oposicion oep 2017 oposicion o con opo y la acumularemos o no, tan dificil es?
• 31/03/2017 8:12:00.
• Mensajes: 134
• Registrado: octubre 2016.
Cunde el panico por la sencilla razon d q no son de fiar
Y no son de fiar por la sencilla razon de q siempre nos estan toreando con cambio, retrasos, y donde dije digo digo diego
Y cunde el panico por la sencilla razon de q me acojona q el retraso sea una excusa para al final hacer acumulacion 2016, 2017 y 2018 y sea todo concurso oposicion
Y cunde el panico por la sencilla razon de q si es,asi yo ya puedo despedirme y mandar a tomar por culo todo mi tiempo y dinero...y encima tengo q oir continuamente q vaya año cojonudo de oposiciones!!! Vaya gran acuerdo gobuerno sinducatos!!! Q maravillosos son todos!!!!
Los,q teneis la,suerte de no tener motivos para estar preocupados, me alegro por vosotros
Yo si tengo motivos, y solo pido y espero q nos digan de una vez si la cinvocatoria 2016, con o sin acumulacion de ka del 2017, sera oposicion o concurso oposicion
Siento repetirme, espero q los q esten en mi misma situacion tb lo digan, a ver si entre todos conseguimos q nos lo digan
...pero q nos digan la verdad
Y q conste q no soy d las personas q me entre panico por cq cosa
gracias
• 31/03/2017 9:14:00.
• Mensajes: 134
• Registrado: octubre 2016.
Muchisimas gracias, Champan, para mi eres un ejemplo a seguir y el compañero q me gustaria tener algun dia en los juzgados
Ya lo demostraste con el gran trabajo q hiciste recopilando notas del anterior examen y despues con tus planteamientos tan buenos de dudas, tus ayudas y tu optimismo
Tienes toda la razon, no deberia desmotivarme y tendria q estar estudiando a tope
Pero necesito la certeza de saber q estoy haciendo lo correcto y no q me estan engañando
Espero q el dia 5 cuando se reuna la mesa sectorial nos lo aclaren de una vez
animo,champan, no me cabe duda q una plaza sera tuya en cuanto convoken
• 31/03/2017 9:46:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: abril 2016.
Pero que bajón mas grande...
A mi lo que mas me afecta es que están jugando con nosotros, no dicen las cosas claras ahora dicen asi Xq si que retrasan a septiembre u octubre Xq si, sin ningún tipo de explicación...
No es nada creíble que digan que sept las de 2016 y mas tarde 2017, entonces Xq no dicen que lo dejan para septiembre para acumular? Que es realmente lo que pretenden...
Si no están siendo claros ahora quien dice que llegue septiembre y te den otra noticia y te digan que es concurso Oposicion a partir de ya, o que te digan que ya tb acumulan con las de 2018 o yo que se...
Se les ve a la legua que no nos dicen todo.
Si quieren convocar por separado las de 2016, Xq no lo hacen ya? No hay ningún tipo de justificación lógica...
Que impotencia, que puedan hacer con nosotros lo que quieran...
Si, que no nos debería afectar que deberíamos seguir estudiando, pero que estés estudiando sin saber si los exámenes van a ser en septiembre de 2017, marzo de 2018, junio, o vete tu a saber si ya 2019...
• 31/03/2017 10:05:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: noviembre 2016.
Esto es un sin vivir...que si mayo/junio, ahora que si septiembre/octubre...sin saber si hay acumulación o no... que frustrante... a una se le quitan las ganas de seguir...en mi caso que soy aprobada sin plaza, leyendo estas cosas, desmotiva bastante, porque es estudiar por estudiar sin saber cuando ni como será la convocatoria....hay que tener mucha paciencia y fuerza mental para poder llevar esto adelante....ánimo a todos
• 31/03/2017 10:10:00.
• Mensajes: 134
• Registrado: octubre 2016.
unretoparami
yo no entro a comentarios de ese tipo, pues ellos solos ya se desmerecen
por mi parte no voy a alimentar esas injusticias
• 31/03/2017 10:12:00.
• Mensajes: 134
• Registrado: octubre 2016.
a los demás, a los que tenemos dos dedos de frente y sabemos lo que es currarnos las cosas, ánimo y esperemos que nos lo aclaren todo pronto.
hay gente que tiene contactos con sindicatos, a ver si pueden presionar un poco para que nos digan sus intenciones, o mejor que nos lo garanticen ya
• 31/03/2017 10:42:00.
• Mensajes: 242
• Registrado: octubre 2016.
Unretoparami, hay 3 cuerpos en los que se pide una titulación u otra en base a la categoría y funciones del puesto. ¿Puedes explicar dónde ves la injusticia?
Según tú, los que no tenemos una carrera ¿No deberíamos opositar a justicia?
Desde luego si es eso lo que dices, normal que tengas que abrir paraguas.
• 31/03/2017 13:57:00.
• Mensajes: 242
• Registrado: octubre 2016.
No todo el mundo que no se ha sacado una carrera es porque no ha querido, no se puede juzgar a los demás sin conocer sus circunstancias personales.
Por otra parte, estudiar e intentar mejorar en cualquier caso es bueno o al menos yo lo veo así, mejor tarde que nunca.
Trabajar desde joven mientras que, con tu edad, los demás tienen 3 meses de vacaciones, navidades, semanas santas y demás también es duro, no lo olvides.
• 31/03/2017 14:16:00.
• Mensajes: 283
• Registrado: abril 2013.
La cuestión está en que todos no partan en igualdad de condiciones... Es muy interesante la teoría. Da corajito que te superen en el examen o tengan los mismos estudios. Se puede deducir que también le da coraje que tenga los mismos estudios y no le pueda puntuar aún más o en mayor medida lo que no es capaz de superar en el examen.
Si tu opinión es que deben aumentar el filtro, al final caerías en tu propia trampa y tendrás menor oportunidad y habrá mayor igualdad, según tu teoría.
Para eso mismo existe una jerarquía funcional con distintas retribuciones y un jefe de la oficina como es el Letrado de la aj.
• 31/03/2017 16:05:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: enero 2017.
He leído que los que se meten a una carrera tienen "3 meses de vacaciones" jajajaj vaya chistaco, al menos en Derecho, donde luego te dan por todos lados, no pasa eso. No he tenido un agosto sin pringar hasta que acabé.
Por otro lado... ¿dónde está la noticia? Al haber PGE, aunque todavía no los hayan votado, se dijo hace meses que se acumularía, pues aquí está la acumulación.
Lo que sí comprendo es la incertidumbre de qué convocatoria va a ser la del dichoso concurso-oposición. Pero de lo que se está diciendo, yo entiendo que habrá convocatorias libres aparte de las de la "consolidación" (qué bueno es el gobierno para inventarse eufemismos)
También dependerá del baremo con el que valoren dicho concurso cuando sea. Se dice que el último que hicieron daban máximo 21 puntos por la interinidad y 12 puntos por tener Licenciatura. No deberían bajar en exceso la puntuación por Licenciatura, si la bajasen, el "cuánto" determinaría el nivel de enchufazo que van a meter gobierno+sindicatos.
Y yo tampoco me fío un pelo de estos... aunque sea una chorrada, un detalle de hoy. Anuncian a bombo y platillo que hoy 31 de marzo presentan el proyecto de PGE. Al final dan una "presentación breve" con power point, donde los números sobre OPE no se darán hasta oootra rueda de prensa el próximo martes. ¿Motivo? Había que sacar tiempo para que en la rueda de prensa pudiesen hablar del recurso al TC de los presupuestos catalanes. Pues como esto, con todo.
• 31/03/2017 16:09:00.
• Mensajes: 709
• Registrado: julio 2016.
Aquí cada uno barrera para su casa como es normal.
Los interinos quieren que se le de mayor valor añadido la antigüedad, los licenciados a los títulos y yo que no tengo ni lo uno ni lo otro pues a los exámenes aprobados.
• 31/03/2017 16:25:00.
• Mensajes: 283
• Registrado: abril 2013.
::: --> Editado el dia : 31/03/2017 16:28:14
::: --> Motivo :
Claro que no quieres partir en igualdad de condiciones porque si no es por una cosa es por otra por la que te superarían. Te superarían por tener mayor nota en el examen o por tener los mismos estudios o similares.
No consideras justo que te superen sea con el esfuerzo que sea, en resumida cuenta.
Según tu congruente teoría, el gestor que tiene una licenciatura debe cobrar más que el gestor que tiene una diplomatura o el auxiliar que tiene licenciatura mucho más que aquel auxiliar que tiene el graduado a pesar de haber demostrado en un examen tener un nivel igual o superior a éstos, porque supuestamente se esforzó más...
• 31/03/2017 16:41:00.
• Mensajes: 283
• Registrado: abril 2013.
Exacto, la prioridad la ganas aprobando los ejercicios.
• 31/03/2017 16:59:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: septiembre 2009.
Muchas gracias CCord por poner la info.
• 31/03/2017 17:40:00.
• Mensajes: 283
• Registrado: abril 2013.
No es necesario insultar.
De entrada atentar contra la coherencia es decir que deberían aumentar el filtro cuando hay varios grupos bien definidos. Escribir a renglón seguido que en gestión no estarías en igualdad de condiciones porque todos puntuarían lo mismo o parecido es otra forma de contradecir tu tesis.
El medir el esfuerzo de una carrera por encima de la superación de unas pruebas en igualdad de condiciones es una opinión más que discutible. Como si superar a los que tienen estudios universitarios (yo tengo una diplomatura) en igualdad de condiciones, mediante duras pruebas, no fuera un mérito suficiente.
• 31/03/2017 17:44:00.
• Mensajes: 283
• Registrado: abril 2013.
wqeeqwe con el plan bolonia es un año menos pero no te vayas a creer que son menos asignaturas. Hay muchas más horas prácticas y hay días que te tienes que llevar desde por la mañana hasta por la noche en la universidad.
• 31/03/2017 18:21:00.
• Mensajes: 283
• Registrado: abril 2013.
::: --> Editado el dia : 31/03/2017 18:24:44
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 31/03/2017 18:24:17
::: -- Motivo :
Por supuesto que sí, es que te puedo decir que mi diplomatura me la han valorado o me ha servido para tener el requisito necesario, y por esa razón soy gestora después de superar unas duras pruebas en igualdad de condiciones.
Si tu pregunta va dirigida hacia si creo que hubieran debido valorarme muy por encima de quien me superó en unos exámenes por bastantes puntos, pues te respondería que sí y que, a ser posible, a toda costa. Asimismo, te hubiera respondido lo mismo, si hubieran valorado mi simpatía con muchos puntos, también estaría de acuerdo, siempre que fuera el tipo de simpatía que yo estilo. Pero como creo que estamos escribiendo o hablando en serio debo contestarte en consecuencia.
Vamos a lo jugoso, a lo que comentas sobre los filtros ... Pues hija, qué quieres que te diga, no sé por donde coger tu teoría. No entiendo dónde quieres llegar con los filtros que quieres establecer o con qué sentido.
Entiendo que los filtros los debe establecer una misma cumpliendo los requisitos y superando las pruebas en igualdad de condiciones ¿Qué mejor forma de superar filtros?
• 31/03/2017 18:23:00.
• Mensajes: 283
• Registrado: abril 2013.
No me refiero a derecho, hablo del plan bolonia y sobre la comparación que has hecho sobre la licenciatura y el grado en general.
Comprimen asignaturas en un mismo año.
• 31/03/2017 18:52:00.
• Mensajes: 283
• Registrado: abril 2013.
::: --> Editado el dia : 31/03/2017 18:55:33
::: --> Motivo :
Si nos ponemos tikis-mikis también te podría decir que no hay manera de entender la puntuación que dan por ciertos cursos o la manera de darle un número significativo de puntos a todos aquellos funcionarios que vienen de otras administraciones que no tienen que ver con la administración de justicia... Es todo muy masónico.
También le dan los mismos puntos a los licenciados de los planes de estudios correspondientes a los años 70 que a los licenciados por créditos del plan del año 2000.
Al fin y al cabo, en el examen no preguntan sobre Historia Contemporánea o Física Nuclear y se basan en las leyes. Supongo que el Derecho y las leyes algo de relación tienen ...
• 31/03/2017 19:03:00.
• Mensajes: 283
• Registrado: abril 2013.
::: --> Editado el dia : 31/03/2017 19:04:10
::: --> Motivo :
Pues sí, pero te digo que nos podríamos poner a evaluar todo y no tendría sentido casi nada. Incluso la carrera de derecho tiene un valor prácticamente igual de superfluo, pese a que es comprensible que se valore más que otras carreras universitarias en un supuesto concurso oposición. No te quito la razón.
• 31/03/2017 21:03:00.
• Mensajes: 283
• Registrado: abril 2013.
::: --> Editado el dia : 31/03/2017 21:24:39
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 31/03/2017 21:05:29
::: -- Motivo :
El desarrollo de tu teoría es cada vez más convicente. Bajo ese prisma un agente de la policía debería ser un licenciado en carreras universitarias relacionadas con el derecho, con independencia de que respeten los principios constitucionales para su acceso y los grupos establecidos según una jerarquía funcional. También han de dominar ciertas leyes.
Si un graduado aprueba estudiando esas leyes es señal de que sí es suficiente. Preguntan sobre leyes. Creo que carece de importancia lo que tú creas, lo interesante es lo que el graduado demuestre o pueda demostrar en los ejercicios. Pero este ejemplo es trasladable con cualquier otra persona que tenga cualquier otro tipo de estudios que cumpla los requisitos.
Los cuerpos generales no son cuerpos que necesiten de personas especializadas como en educación o sanidad. Son grupos del tipo administrativo que puede haber en la AGE o en muchos organismos locales, con distintas funciones dirigidas hacia el ámbito judicial, pero nada más.
• 31/03/2017 21:51:00.
• Mensajes: 283
• Registrado: abril 2013.
Ese tipo de cosas sucede en toda oposición, la teoría nunca es exactamente igual a la práctica, ni la práctica es idéntica en la Oficina del Jdo nº 20 que en el juzgado nº 35. Siempre hay una forma de acceder.
Ni la práctica jurídica que entiende un abogado es la misma que usa el juzgado y de ahí nacen una gran cantidad de confusiones en cuanto a la tramitación.
• 31/03/2017 21:59:00.
• Mensajes: 283
• Registrado: abril 2013.
También depende mucho de la especialización que tenga el tipo de juzgado. Tienen protocolos de actuación diferentes hasta los juzgados especializados en los mismos asuntos.
• 31/03/2017 23:09:00.
• Mensajes: 242
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 31/03/2017 23:10:12
::: --> Motivo :
Pues no wqeeqwe, no todo el mundo puede permitirse estudiar una carrera y no sólo por motivos económicos. De las becas me rio yo.....y con conocimiento de causa además pero bueno me alegro de que seas ajen@ a eso porque eso significa que no lo has vivido en tus carnes y yo que me alegro. Aun asi juzgar sin saber es muy fácil .Aquí no tienen nada que ver los ninis. Los ninis ni estudian ni trabajan y aquí hablamos de gente que no ha estudiado una carrera, no de gente que se toca las bolas a dos manos. Yo no he sido una nini en la vida y no he estudiado una carrera, aunque si otras muchas cosas ya más mayor y cuando me lo he podido permitir.
En cualquier caso el debate no es ese, sino que ya hay categorías establecidas y en función de la formación se puede acceder o no. No entiendo qué más filtros hay que poner. A ver si ahora para hacer fotocopias en un juzgado va a haber que tener un máster
• 31/03/2017 23:55:00.
• Mensajes: 242
• Registrado: octubre 2016.
Pero todo eso que dices entra en el temario, así que sí, hay que saberlo. En cambio no es un requisito tener una carrera ni un máster para acceder a Tramitación o Auxilio. Le pese a quién le pese.
Yo seré rara pero a mi me gusta la idea de todo el mundo tenga la posibilidad de trabajar dignamente, no que el sistema se base en señores y lacayos. Por supuesto yo no puedo acceder a gestión y lo entiendo pero para eso están los cuerpos inferiores. En una cosa sí te voy a dar la razón, y es que no hay más ciego que el que no quiere ver.
• 01/04/2017 0:07:00.
• Mensajes: 283
• Registrado: abril 2013.
::: --> Editado el dia : 01/04/2017 0:19:07
::: --> Motivo :
No puedes estar escribiendo en serio lo que ven mis ojos con la gran formación que indicas que tienes.
El argumento no tiene ni pies ni cabeza. No se sostiene por ningún lado.
La superación de la dificultad de la oposición la marca la capacidad que tenga la persona que cumpla los requisitos.
¿ Todos los licenciados en derecho superan todos los ejercicios y están a la altura de la dificultad ?
¿ Ninguna persona que sea diplomada en otra carrera distinta ha sido capaz de aprobar gestión?
¿ Ningún opositor con bachiller ha tenido capacidad para aprobar los ejercicios de tramitación ?
¿ Ningún graduado jamás de los jamases ha aprobado los ejercicios que realizan para auxilio ?
• 01/04/2017 0:17:00.
• Mensajes: 283
• Registrado: abril 2013.
Por eso mismo la persona que tú presupones que ha estado de farra con 20 años no se puede presentar a los cuerpos superiores. Esa circunstancia que expones no implica que haya que limitar el derecho al acceso público de libre concurrencia.
Pregúntate cuánto cobra el técnico en fp y lo que exige cobrar el licenciado en muchos de los casos. Servidora ha cobrado como una técnica siendo diplomada. Así que sé sobre lo que escribo...
Todos sabemos que eres la única que se ha sacrificado en esta vida.
• 01/04/2017 0:42:00.
• Mensajes: 709
• Registrado: julio 2016.
Pero vamos a ver, siento mucho lo que te haya pasado pero no veo normal tu planteamiento.
Es que parece que tu esfuerzo, tu sacrificio, tus horas de estudio valen más por tener título. Que tenemos que estudiar lo mismo, de facilidades nada.
• 01/04/2017 0:48:00.
• Mensajes: 709
• Registrado: julio 2016.
Si la oportunidad la tienes, lo que hay que hacer es esforzarse. No quieres ser gestora, no laj ni juez. Ok.
Quieres unas más facilitas. Ok. Pero no quieres que gente sin licenciatura sean mejores que tu. Ok.
Pues no se puede hacer una oposición a tu medida
• 01/04/2017 0:49:00.
• Mensajes: 283
• Registrado: abril 2013.
::: --> Editado el dia : 01/04/2017 0:51:36
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 01/04/2017 0:50:41
::: -- Motivo :
Quizá dependa del cargo en el cual desarrolles el trabajo y las retribuciones extras que te pertenezcan más que de la formación que tengas. He trabajado en bastantes clases de puestos de trabajo y he llegado a cobrar menos que otros trabajadores o compañer@s que tenían menos estudios porque los conceptos y la función concreta era relativamente distinta. Trabajaban y ejercían su función al mismo nivel que yo.
La interacción entre compañeros es igual al final en cualquier tipo de trabajo pero en cuanto a lo que es objeto de debate se aleja bastante la empresa privada de lo que significa la administración, aunque la administración en algunas cosas y chanchullos se parece mucho a la privada.
• 01/04/2017 0:55:00.
• Mensajes: 709
• Registrado: julio 2016.
Y en una cosa tienes razón, la sociedad en que vivimos es una mierda. En vez de superarnos, de esforzarnos, de ser cada vez mejores, nos preocupamos de los demás. No sólo eso, queremos que incluso le vaya mal. Lamentable.
Jopos los cursos de aula mentor son oficiales. El de Word es recomendable xk lo piden en algunas bolsas.
De Meca oficiales solo he visto las q colaboran con el servef (q sean oficiales)
Justicia no es un sector prioritario, no se aprueba la OPE 17 por Real Decreto, si no a la suerte de que se aprueben unos presupuestos.
[--http://www.elconfidencial.com/economia/2017-03-31/...bacion_1358693/--]
• 01/04/2017 12:24:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2016.
Si nos ponemos rigurosos deberían de valorar más las carreras de Ciencias Jurídicas y Sociales (donde lógicamente se engloba tambien la carrera de Derecho) porque dan muchas asignaturas de derecho como Administrativo, Mercantil, Civil, Constitucional, introducción al Procesal, Laboral, etc independientemente que sean Licenciaturas o Diplomaturas como por ejemplo.
- Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas.
- Licenciatura en Ciencias del Trabajo.
- Diplomatura en Empresariales.
- Diplomatura en Gestión y Administración Publica.
- Diplomatura en Relaciones Laborales.
En el hipotético caso que EN (y NO A PARTIR como dicen muchos) 2018 sea por concurso-oposición sería INJUSTO que a un (por ejemplo) Licenciado en Químicas, Filosofía, Psicología, Farmácia o la que sea la valoren con los mismos 10 puntos que las dos Licenciaturas que acabo de poner arriba. Al igual que es TOTALMENTE INJUSTO que a un Licenciado en Químicas o la que sea la valoren con 10 puntos frente a los 6 puntos que SOLO dan a las Diplomaturas que indico arriba.
Si la gente quiere que se valoren sus titulaciones deberá pensar en hacer oposiciones que requieran tal titulación Y PONER EN VALOR SU TITULO QUE TANTO CUESTA (como por ejemplo las oposiciones a Enseñanza). Vosotros sois los primeros que no poneis en valor vuestra carrera haciendo oposiciones a Justicia.
Porque en Sanidad suelen pedir profesionales con titulaciones en Ciencias de la Salud (Fisioterapia, Medicina, Enfermeros, etc) porque ESTA ESPECIALIZADO Y PROFESIONALIZADO COSA QUE JUSTICIA NO LO ESTA.
Habrá que dar las gracias que por el momento la JUSTICIA NO esta PROFESIONALIZADO y puede entrar cualquiera que apruebe los exámenes que no es poco.
• 01/04/2017 13:31:00.
• Mensajes: 242
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 01/04/2017 13:36:16
::: --> Motivo :
Unretoparami lo que es muy injusto es que afirmes con esa alegría que el que no ha estudiado en la univerdad se ha pasado de farra la veintena. Como ya dije antes una cosa es no estudiar una carrera (que a mi me parece perfecto y admirable el que lo haga, pero no son los únicos estudios que se pueden cursar) y otra muy distinta es no hacer nada. Los que no hemos estudiado (recalco,una carrera)en su mayoría no hemos estado con los brazos cruzados chata, algún caso habrá pero de mi generación muy pocos. Es más, no querrías tú con 20 años estar como estaba yo, eso seguro...pero mira paso.....no voy a entrar más al trapo.
Si tanto vales ya sabes lo que tienes que hacer, demostrarlo en el examen y pensar menos en lo que hagan los demás.
• 01/04/2017 14:08:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
En este caso el simple cumplimiento del requisito para poder presentarse no otorga el derecho ni la cualificación para conceder la plaza.
Si nos ponemos rigurosos profesionalizar la administración de justicia se traduce en aumentar el número de funcionarios de carrera y disminuir la interinidad mediante las formas de acceso concedidas por ley sin limitarlas. Eso es lo que ha significado siempre profesionalizar la administración y en esos términos lo comentó Catalá.
• 01/04/2017 14:13:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
El caso de Sanidad, Educación o en Letrados de la Administración de Justicia y la Carrera Judicial y Fiscal es completamente distinto por el simple hecho de que son grupos de otra categoría y que exige cumplir otro tipo de requisitos muy específicos que los Cuerpos Generales no requieren.
• 01/04/2017 14:17:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Entienden por profesionalizar lo siguiente ...
[--http://www.expansion.com/juridico/actualidad-tende...236d8b456d.html--]
Es un enlace añejo pero deja a las claras lo que viene a significar la profesionalización.
• 01/04/2017 14:24:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
A partir de ahora tendremos que dar las gracias todos los que aprobemos o hayamos aprobado la oposición y no tengamos la carrera universitaria de Derecho de que nos otorguen su inestimable ayuda concediéndonos la oportunidad de aprobar de la misma manera que en otras muchas oposiciones de otras administraciones que tienen la misma categoría.
Gracias por ser tan amables, es todo un detalle de vuestra parte que nos concedan la oportunidad de presentarnos a unas oposiciones en las que respetan los principios constitucionales y no se limita el derecho al empleo público.
• 01/04/2017 14:44:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
La siguiente afirmación tiene una fácil respuesta ...
"Si la gente quiere que se valoren sus titulaciones deberá pensar en hacer oposiciones que requieran tal titulación Y PONER EN VALOR SU TITULO QUE TANTO CUESTA (como por ejemplo las oposiciones a Enseñanza). Vosotros sois los primeros que no poneis en valor vuestra carrera haciendo oposiciones a Justicia.
A la "gentecilla" que nos da por opositar en algún momento de la vida, fíjate que tenemos la manía de presentarnos a la oposición que permite nuestra titulación.
Si tuviéramos la carrera específica de Derecho, probablemente, nos presentaríamos o tendríamos la posibilidad de presentarnos a las pruebas de acceso para Letrado de la Administración de Justicia o para la Carrera Judicial y Fiscal. Tanto los funcionarios de carrera de los Cuerpos Generales como los de cuerpos superiores citados están igual de profesionalizados dentro de sus competencias o funciones.
• 01/04/2017 15:14:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 01/04/2017 15:20:32
::: --> Motivo :
Efectivamente, no sólo que los temarios no son comparables, sino que tampoco lo son las distintas pruebas o la distribución de temas según qué clase de ejercicio tengas que realizar. No es tanto la dificultad lo que hay que valorar, ya que todo tipo de prueba supone una dificultad y una alta competencia, sería más bien el contenido que se exige en cada tipo de prueba o la materia concreta. No es lo mismo superar un primer ejercicio de trámite con un contenido muy específico, con una nota de corte relativamente baja y con una competencia en un número mucho más reducido que en otro tipo de prueba donde hay una mayor masificación y donde el ejercicio no se convierte en un simple trámite porque cualquier décima es determinante.
Todo proceso selectivo tiene su complejidad y un tipo de prueba donde la criba resulta más determinante.
• 02/04/2017 22:44:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2016.
Alaeltriste el acceso a los cuerpos generales y específicos los tenemos todos claro a estas alturas, lo que digo (esto es una opición personal que ojala me equivoque) es que en el caso de Gestión cada vez exigiran más para acceder a este puesto. No hay nada mas que echar la vista atrás para daerse cuenta que hace unos años pedían bachiller para Gestión y ahora piden cualquier carrera universitaria y en un futuro pediran Derecho (nos guste más o menos y el que no lo quiera ver, el mismo) y más con las peticiones que los sindicatos están haciendo al Ministerio de Justicia para que los de Gestión tengan más protagonismo como:
- Ser los resposables del los registros civiles en lugar de los Letrados como es actualmente.
- Sustituir a los Letrados en más momentos y tareas.
- Ser los resposables en los juzgados de paz.
Al Ministerio si le parece acabará atendiendo sus peticiones pero a cambio de algo y me temo que será para pedir que sean Licenciados en Derecho. Recordemos que para acceder a Letrados necesitas Derecho. No digo que sea mañana pero que se cambiará seguro.
Los principios constuticionales los tendrás presentandote a Tramitación o Auxilio o a otra oposición que no sea en Justicia (hay más oposiciones públicas a parte de justica, que aquí no se acaba el mundo)
Insisto, por el momento podrás presentarte por ejemplo a Gestión (si tienes carrera) pero hasta que lo cambien (que no se cuando será…..si dentro de 1 año, de 4 o de 10). Que yo no tengo ningún interés en que lo cambien y ni depende de ninguno de nosotros, pero que cada vez serán más restrictivos, seguro.
• 02/04/2017 23:10:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
No deja de ser un escenario que intuyes en un periodo de tiempo a corto o largo plazo. Nada más. Las restricciones o requisitos a cumplir son las que incluye la ley y no se debe forzar con el objeto de evitar que se tienda a la profesionalización por medio de la figura del funcionario de carrera en favor de unos cuantos. Mientras no se incluyan otras restricciones hay que respetar lo presente sin limitar la libre concurrencia.
• 02/04/2017 23:14:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Como poder podrán ser hasta más restrictivos en las pruebas selectivas y exigir cuanto quieran. No es algo que me parezca mal, ni depende de nadie, salvo de los legisladores y el interés del MJ... En todo caso, sería igual para todos.
• 04/04/2017 14:54:00.
• Mensajes: 76
• Registrado: octubre 2015.
Kasnaranja,totalmente de acuerdo contigo.
Mientras no se publique la información en el BOE, pasando de todo(sindicatos incluidos).