Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 10/04/2017 0:46:00.
• No registrado.
• 10/04/2017 11:34:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 10/04/2017 11:37:03
::: --> Motivo :
Hola Champan, ante todo mi admiración por tus comentarios llenos de cordura, te leo a menudo y me gusta.
Pregunta del compañero:
¿Qué debe contener un exhorto, según la LEC?
a) La denominación de los tribunales exhortantes y exhortados.
b) La indicación del motivo de la expedición del exhorto.
c) La designación de las personas que sean parte en el asunto.
d) La expresa mención de todos los documentos que se acompaña
Lo que yo deduzco:
no es la a, porque habla en plural, mediante exhorto se comunica un juzgado o tribunal con otro, no tres tribunales con otros dos.
no es la b, porque en justicia no hay motivos, son asuntos
no es la d, porque no siempre hay que acompañar documentos, a veces si, por ejemplo un papel para que lo firme y lo devuelva firmado o copia de la demanda, no sé me ocurre más estoy espesa.
yo he deducido por eso que es la c, aunque creo también que le falta una "coma" y una coletilla posterior, para rematar
en cuanto a la otra pregunta del compi:
Según dispone la Ley de Enjuiciamiento Criminal ¿a qué organismos oficiales no se comunicarán las resoluciones judiciales firmes que pongan fin a los procedimientos penales:
a) Instituto Nacional de la Seguridad Social
b) Instituto Social de la Marina
c) Instituto Nacional de la Administración Pública.
d) Dirección General de Costes de Personal y Pensiones Públicas del Ministerio de Hacienda
y Administraciones Públicas
he buscado en la ley y esto es lo único que he encontrado:
Disposición adicional quinta. Comunicación de actuaciones al Instituto Nacional de la Seguridad Social, al Instituto Social de la Marina, a la Dirección General de Costes de Personal y Pensiones Públicas del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y a la Dirección General de Personal del Ministerio de Defensa.
Los secretarios judiciales de los juzgados y tribunales comunicarán al Instituto Nacional de la Seguridad Social, al Instituto Social de la Marina y a la Dirección General de Costes de Personal y Pensiones Públicas del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, cualquier resolución judicial de la que se deriven indicios racionales de criminalidad por la comisión de un delito doloso de homicidio en cualquiera de sus formas, en que la víctima fuera ascendiente, descendiente, hermano, cónyuge o excónyuge del investigado, o estuviera o hubiese estado ligada a él por una relación de afectividad análoga a la conyugal. Asimismo, comunicarán a dichos organismos oficiales las resoluciones judiciales firmes que pongan fin a los procedimientos penales. Dichas comunicaciones se realizarán a los efectos previstos en los artículos 179 ter, 179 quáter, 179 quinquies y 179 sexies del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio y en los artículos 37 bis y 37 ter del texto refundido de la Ley de Clases Pasivas del Estado, aprobado por el Real Decreto Legislativo 670/1987, de 30 de abril
• 10/04/2017 13:04:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
::: --> Editado el dia : 10/04/2017 13:08:24
::: --> Motivo :
Concretamente el 171.1.
Yo entiendo que el truco está en el enunciado al decir "debe" y no "puede", porque respecto de los documentos, el nº 6º dice "si para el cumplimiento del exhorto fuera preciso acompañar documentos..."
El número 1º habla de Tribunales exhortante y exhortado, no "exhortantes y exhortados" y el número 2º habla de "la indicación del asunto ..." como muy bien se ha señalado más arriba.
Alguien debió matar al que redactó la pregunta en una vida anterior y ahora se está vengando de la humanidad.
• 10/04/2017 15:00:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: agosto 2016.
yo diría que esta última es la C
• 10/04/2017 17:01:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
A ver, es lógico que los casos prácticos se intenten enrevesar todo lo posible para que vayamos cogiendo callo, acostumbrándonos a ver todos los entresijos para que, cuando llegue el examen, no caigamos en la trampa. La instrucción tiene que ser más dura que el combate, y si no, preguntádselo a los romanos, que gracias a eso fueron los putos amos durante 1000 años.
• 10/04/2017 18:01:00.
• Mensajes: 80
• Registrado: marzo 2017.
yo lo que no entiendo es porque pones unas preguntas y no explicas de donde salen estas preguntas. Es decir, que nos cuentes si salen en algun libro, si te las ha pasado alguien... Yo creo que hay que currarse mejor los hilos.
• 10/04/2017 19:14:00.
• Mensajes: 121
• Registrado: noviembre 2016.
murcia75 lo primero seria agradecer q haya querido compartir con nosotros las preguntas porq tambien podria haberse cayao la boca y no haber compartido nada, asiq menos exigencias q no estamos pa exigir tampoco. a mi lo q menos me interesa es de q libro han salido, prefiero saber cual es la opcion buena y el porq. en el examen no me van a preguntar en q libro de test aparece esa pregunta. vaya chaval........
• 10/04/2017 19:20:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: agosto 2016.
Yo de algunas de Medina discrepo totalmente, algunas no tienen ni por donde cogerlas y con el tiempo hasta él mismo se dá cuenta y empieza a mandar correcciones a diestro y siniestro. Lo que sí reconozco es que te hacen pensar muy mucho, y aunque algunas son de muy dudosa validez en su respuesta, te valen para prepararte bien. Pero cierto es que nada que ver con lo que ponen en los exámenes reales que son bastante menos complicadas que las de Medina. Salu2 y suerte!!
• 10/04/2017 22:31:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Yo soy de la opinión de que los que se dedican a editar tests. casos prácticos y demás son psicópatas que disfrutan machacando a los opositores
• 10/04/2017 22:52:00.
• Mensajes: 242
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 10/04/2017 22:52:59
::: --> Motivo :
Ya me sonaban estas dos cuestiones, aunque para ser sincera no me acordaba de las respuestas :-(
La verdad es que este tipo de preguntas tan literales como la primera a mi no me ayudan mucho...en el momento lo veo pero con el tiempo se me olvidan.
Además hay editoriales que llenan sus test de este tipo de preguntas, intercalar alguna de estas en un test normal está bien, pero abusar de ellas, yo creo que sólo sirve para desmotiva al personalado.
Yo este año he cambiado de test y no sé si serán más efectivos, pero para fijar conceptos y entender las cosas, son mucho mejores que los de Medina y eso que con los supuestos me ha costado porque estaba muy acostumbrada a los suyos....
• 11/04/2017 7:19:00.
• Mensajes: 381
• Registrado: junio 2016.
La segunda pregunta sería la c/. RD 95/2009 Sistema de Registro Administrativo de apoyo a la Administración de Justicia, art. 6.2 y 7.2 y 7.3. Esta fuera del temario...