Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 17/04/2017 11:04:00.
• Mensajes: 167
• Registrado: noviembre 2007.
Hola,
quiero empezar a estudiar gestión y me gustaría tener una referencia sobre la extensión que deben tener los temas resumidos. En el exámen, cuántas palabras aproximadamente da tiempo de escribir?
gracias
Depende de lo rápido que escribas- Unos 4 folios
• 18/04/2017 16:31:00.
• Mensajes: 167
• Registrado: noviembre 2007.
Gracias por la respuesta aunque me iría bien, ya que no todos tenemos el mismo tamaño de letra cuando escribimos, saber aproximadamente el número de palabras (en Word se puede saber con la opción de contar palabras dentro del menú herramientas).
• 18/04/2017 16:47:00.
• Mensajes: 107
• Registrado: marzo 2017.
Creo que lairadethor ya se refería a 4 folios en Word, unas 8 páginas. Es lo habitual. Tamaño 12 y en A4. Hay gente que consigue escribir más. Los resúmenes de los temas oscilan, con ese formato, entre 8 y 13 páginas. Salvo temas excepcionalmente cortos, como el del Procedimiento Abreviado en contencioso administrativo.
• 19/04/2017 16:01:00.
• Mensajes: 167
• Registrado: noviembre 2007.
Muchas gracias!!!
• 19/04/2017 21:22:00.
• Mensajes: 381
• Registrado: junio 2016.
::: --> Editado el dia : 19/04/2017 21:24:20
::: --> Motivo :
Yo me plantee como objetivo 3500 palabras y al final me ha salido una media entorno a 4000, entre seis y 10 carrillas de Word, de 3 q 5 folios. Pero hay temas como el 34, 65, 66,67,68g y muchos de penales que se van entre 18 y 20 carillas, 10 folios. Ese es mi máximo, y es que hay temas que son imposibles de reducirlos a algo más normal sin que te quede cojo o sin sentido.
• 20/04/2017 17:33:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: mayo 2016.
Yo estoy en ello y es muy difícil equilibrarlos.
Hay que entrenar la velocidad pero se deberían ir a lo que deciis 4 o 5 folios.
No debe quedar muy bien hacer uno con 2 y otro con 8 pero es complicado.
• 20/04/2017 18:47:00.
• Mensajes: 162
• Registrado: octubre 2016.
Yo entrenando he llegado a unas 6 hojas aprox.pero yendo muuuy rápido, para darme un telele en la mano.
De todas formas que vais a hacer con determinados temas? Por ejemplo el de jurisdicción voluntaria o en los de social? No se por donde acotar..
Otra cosa en social, la parte de acumulación de acciones y procesos, acumulación de ejecuciones y actos de comunicacion eso entra para gestión???
Se que en Civil si pero en social no me consta verlo en el temario pero no se...
G
• 20/04/2017 18:56:00.
• Mensajes: 107
• Registrado: marzo 2017.
Yo en Jurisdicción Voluntaria veo claro dónde acotar: en todos los expedientes. Se prima las disposiciones generales y las normas comunes de tramitación. En los expedientes, únicamente hago breve mención al nombre y, en los más singulares, características por encima. Finalmente, el acto de conciliación.
• 20/04/2017 19:02:00.
• Mensajes: 162
• Registrado: octubre 2016.
Gracias Contencioso-Administrativo!
Imagino que yo acabaré haciendo lo mismo con ese tema infumable.
Y respecto de lo otro que he comentado de la jurisdicción social (acumulación, y actos de notificación) os lo vais a estudiar para gestión?
• 20/04/2017 19:08:00.
• Mensajes: 107
• Registrado: marzo 2017.
::: --> Editado el dia : 20/04/2017 19:11:31
::: --> Motivo :
Bueno, aclaro: en la parte de expedientes lo más sensato es plantear la redacción tal y como viene en los epígrafes: por grupos. Expedientes de personas, expedientes de familia... Características generales del grupo y mención a los más importantes o si existe alguna particularidad especial en alguno.
Con respecto a lo que comentas de social, para el desarrollo yo no lo estudiaría. Pero, para el test, sí le echaría un ojo, sobre todo al tema de actos de comunicación. Creo recordar ver preguntas sobre ese tema en algún examen oficial.
• 20/04/2017 20:16:00.
• Mensajes: 162
• Registrado: octubre 2016.
Muchas gracias de nuevo!
Sí, en la jurisdicción voluntaria basicamente es eso, mencionar los expedientes de cada grupo, decir por quien se resuelven y algún particularidad y poco más (me lo desarrollar e en las dos horas y a ver cuál es el resultado que me sale.
Lo de social,yo también había pensado echarle un vistazo y poco más, pero no creo que en el tercer examen de gestión si meten un práctico de social pregunten los actos de notificación no? (Reitero q para Civil si pero para social no, no?)
Me lo miraré más para el test y poco más..
• 21/04/2017 12:28:00.
• Mensajes: 154
• Registrado: marzo 2016.
Siempre leo que para el desarrollo no estudiaría tal y cuál tema. Luego caen el tema 1 y el 14, como la anterior convocatoria, y para casa.
• 21/04/2017 13:28:00.
• Mensajes: 107
• Registrado: marzo 2017.
Marat, estamos hablando de los actos de comunicación en social, lo cual no forma parte de ningún tema de desarrollo de Gestión.
• 21/04/2017 13:32:00.
• Mensajes: 154
• Registrado: marzo 2016.
Disculpa, leí mal! Un saludo :-)
• 21/04/2017 13:41:00.
• Mensajes: 107
• Registrado: marzo 2017.
Ya imaginé :)
Con respecto al tercer ejercicio, tengo menos claro en qué incide, pero yo me volvería a mirar todo el procesal que estudiaste para el test, de pe a pa. Eso sí, con un enfoque distinto al del test. No obstante, personalmente, creo que no se está preparado para pensar en el tercer ejercicio hasta que se dominan los dos primeros. Yo al menos no lo estoy.
• 21/04/2017 18:20:00.
• Mensajes: 162
• Registrado: octubre 2016.
Pero en unos meses seguro que estarás preparadisimo ) aun quedan muchos meses para pulir gestion
• 25/04/2017 13:35:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: abril 2016.
Como hacéis para resumir el tema 68, concursal?
Yo me estoy volviendo loca, porque no sé por donde acortar!! Me parece todo importante y que se ajustan al epígrafe del tema...
Pero evidentemente es imposible redactar todo el 68 completo!
Alguna idea?
Por cierto, como lo hacéis para estudiaros los temas de desarrollo resumidos, pero a la vez compaginando con test?
Tengo miedo de limitarme al resumen y que luego no me acuerde de otras cosas para el test...