¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia



709.909 mensajes • 396.105 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Ajusticiada

Los últimos serán los primeros

• 07/05/2017 0:09:00.
Mensajes: 242
• Registrado: octubre 2016.

Primer acto de comunicación en civil

::: --> Editado el dia : 07/05/2017 22:51:23
::: --> Motivo :

Hola a todos,

Me surge una duda haciendo un supuesto. Es un verbal de reclamación de cantidad inferior a 3000€, el demandante comparece con Procurador e interesa que los actos de comunicacion se realicen por él. La pregunta es la siguiente:

Mediante qué forma se efectúa el primer acto de comunicacion con D. Agustín Vega (demandado)

a) a través de procurador
b) remisión
c) entrega al destinatario
d) por el personal al servicio de la admon de justicia

Yo he contestado la b) basándome en el 155.1 que dice que cuando las partes no actúen representadas por procurador O se trate del primer emplazamiento o citación al demandado, los actos de comunicacion se harán por remisión al domicilio de los litigantes, pero cuál es mi sorpresa que el supuesto da como buena la c) y no lo entiendo.

Me cuesta mucho extrapolar este tema en los supuestos, a ver si alguien me puede echar un cable.

Mil Gracias!

17 RESPUESTAS AL MENSAJE

Sousa 1

__Insistir

• 07/05/2017 8:02:00.
Mensajes: 1254
• Registrado: noviembre 2016.

RE:Primer acto de comunicación en civil

Si el D.te le interesa que el procurador haga los actos de comunicación, sería por entrega del procurador.....como no sea eso, no encuentro otra explicación.

Babie

• 07/05/2017 10:46:00.
Mensajes: 239
• Registrado: mayo 2009.

RE:Primer acto de comunicación en civil

::: --> Editado el dia : 07/05/2017 10:47:05
::: --> Motivo :

Como el demandante ha elegido que los actos de comunicación se hagan por su procurador, entonces éste los hace entregando los mismos personalmente a la otra parte.Pero claro, como los que confeccionan los tests son así de......pues en vez de poner c) entrega al destinatario por el Procurador de la otra parte.....(porque así ya lo deduces tú de la pregunta)...pues claro, no caes en ese matiz y lo primero que piensas es la normal general...por remisión. Mírate el art 152.1.2º y lo verás más clarito. Saludos.

contenciosoadministrativo

• 07/05/2017 10:50:00.
Mensajes: 107
• Registrado: marzo 2017.

RE:Primer acto de comunicación en civil

Es muy buena duda... El único motivo que veo es el que comenta Sousa. El propio procurador realiza el primer emplazamiento y traslado de la demanda, ya que así se interesó en la misma. ¿Para qué? Para acortar los plazos y no esperar a que lo haga el servicio de actos de comunicación. Pero me sigue quedando la duda, ya que el 155.1 no es nada esclarecedor.

contenciosoadministrativo

• 07/05/2017 10:54:00.
Mensajes: 107
• Registrado: marzo 2017.

RE:Primer acto de comunicación en civil

::: --> Editado el dia : 07/05/2017 10:55:17
::: --> Motivo :

Pero vamos, de entrada tiene toda la lógica. Salvo que exista alguna razón especial por la cual el primer emplazamiento deba ser siempre por remisión (salvo en los supuestos de entrega de requerimiento).

sichianna

• 07/05/2017 10:54:00.
Mensajes: 709
• Registrado: julio 2016.

RE:Primer acto de comunicación en civil

A ver como lo veo yo:

A) descartada porque si es el primer acto de comunicación, entiendo que notificación demanda, no está aún personado por.lo tanto no tiene procurador. Del demandado hablo
D) descartada porque el demandante ha solicitado que los actos de comunicación los realice su procurador.

Estaríamos entre la b o la c. Remisión o entrega. Pues yo pondría la c porque se interesa una actuación del.demandado, una contestación.

contenciosoadministrativo

• 07/05/2017 11:04:00.
Mensajes: 107
• Registrado: marzo 2017.

RE:Primer acto de comunicación en civil

No, por entrega a secas seguro que no es. Eso sería en un verbal de desahucio, en un monitorio o en un cambiario.

contenciosoadministrativo

• 07/05/2017 11:06:00.
Mensajes: 107
• Registrado: marzo 2017.

RE:Primer acto de comunicación en civil

::: --> Editado el dia : 07/05/2017 11:09:19
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 07/05/2017 11:07:26
::: -- Motivo :

Perdonad, veo ahora que la que da buena es la C, yo pensaba que la A. En ese caso, creo que sería error del test al confundir reclamación de cuantía verbal con un monitorio. Precisamente puedes elegir entre un monitorio y no un verbal para ahorrarte este tipo de cosas.

La respuesta completa sería entrega a través del procurador de la parte demandante. Pero el test es impreciso.

Ajusticiada

Los últimos serán los primeros

• 07/05/2017 14:57:00.
Mensajes: 242
• Registrado: octubre 2016.

RE:Primer acto de comunicación en civil

::: --> Editado el dia : 07/05/2017 14:58:15
::: --> Motivo :

Puede ser como decís, por entrega el procurador, pero no lo veo del todo.... porque entonces bajo mi punto de vista sería la a). Es verdad que tiene su lógica, pero en el 155.1 lo pone claro primer acto de comunicacion al demandado por remisión. Luego además, en el mismo test, hay varias preguntas más respecto de los actos de comunicacion posteriores y ahí sí, todos los hace el procurador porque lo ha interesado el demandante en la demanda....

Gracias a tod@s por los comentarios:-)

Sousa 1

__Insistir

• 07/05/2017 16:28:00.
Mensajes: 1254
• Registrado: noviembre 2016.

RE:Primer acto de comunicación en civil

Ajusticiada, cuando hay ambos procuradores las comunicaciones son telemáticas, en este caso solo tenemos el del demandante.

Ajusticiada

Los últimos serán los primeros

• 07/05/2017 22:51:00.
Mensajes: 242
• Registrado: octubre 2016.

RE:Primer acto de comunicación en civil

::: --> Editado el dia : 07/05/2017 22:53:35
::: --> Motivo :

No te entiendo Sousa.....,¿Lo dices por la primera comunicación al demandado? Vamos a suponer que no hay procurador, ¿Cómo se hace entonces la primera comunicación? ¿No se haría por remisión?

Sousa 1

__Insistir

• 07/05/2017 22:57:00.
Mensajes: 1254
• Registrado: noviembre 2016.

RE:Primer acto de comunicación en civil

::: --> Editado el dia : 07/05/2017 23:05:38
::: --> Motivo :


Como dudabas con la A)
Esa respuesta es válida solo si hay procurador por ambas partes y entre ellos se remiten telemáticamente todo.
En tu supuesto es el procurador por entrega. C)

Si el demandante no expresa que sea su procurador que realice los actos de comunicación, primero por correo y si falla por entrega del funcionario de auxilio, para el primer acto de comunicación.

Ajusticiada

Los últimos serán los primeros

• 08/05/2017 13:43:00.
Mensajes: 242
• Registrado: octubre 2016.

RE:Primer acto de comunicación en civil

Vale, ya lo pillo

Lo que pasa que yo no lo entendía así, porque pone que la primera comunicación si las partes no están representadas por procurador "O" si se trata de la primera citación al demandado....es decir, a mí ese "O" me da a entender que tanto en uno como en otro caso se hará por remisión, no sé si me explico. Que yo entendía que a pesar de haber procurador, ese primer acto era por remisión y después ya los demás, según si se hubiese designado o no procurador, se harían de una manera u otra. Aunque bueno, también es cierto que en otro artículo dice que si se interesa que los actos de comunicación se hagan por procurador se harán por éste....(o algo así, lo digo de memoria). Entiendo entonces que esto se aplica a todos, también a ese primer acto.

Aún así,la c)..... bueno aceptaremos pulpo como la más correcta...pero telita con la pregunta.

Muchas gracias!!

Ajusticiada

Los últimos serán los primeros

• 08/05/2017 23:58:00.
Mensajes: 242
• Registrado: octubre 2016.

RE:Primer acto de comunicación en civil

::: --> Editado el dia : 09/05/2017 0:09:33
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 09/05/2017 0:08:30
::: -- Motivo :

::: -- Editado el dia : 09/05/2017 0:05:30
::: -- Motivo :

::: -- Editado el dia : 09/05/2017 0:02:32
::: -- Motivo :

Otro caso....en éste se trata de un siniestro de un autobus de turistas, cuyo chofer se desmaya y como consecuencia se estrella contra la Delegación de Hacienda de Toledo (que suerte la suya XD). Entonces el Estado demanda a la compañía de autobuses y también al conductor por la responsabilidad civil que asciende a 60.000€ (Juicio Ordinario, Abogado y Procurador). Las preguntas son las siguientes:

Cómo se realizará la notificación y emplazamiento a la Compañía de autobuses (primer emplazamiento)?

a) Mediante entrega de los mencionados actos procesales
b) Por remisión a su domicilio social
c) A través de edictos
d) Ninguna es correcta

Y luego otra que dice:

La citación de los demandados personados en el procedimiento para la celebración de la Audiencia Previa se practicará:

a) Por telegrama
b) Por correo certificado con acuse de recibo
c) Mediante entrega de la cédula de citación
d) Notificando a los procuradores la resolución por la que se acuerda el señalamiento.

Decir que he contestado bien ambas pero después de lo hablado aquí me surgen dudas:

1º ¿Por qué aquí habiendo procuradores el primer acto de comunicación se ha realizado por remisión y no por entrega del Procurador? ¿Es porque no especifica si se interesa o no en la demanda? Edito porque veo que lo ha puesto Sousa en uno de los post, a veces voy tan rápido que me salto cosas, sorry! pero dejo la pregunta por si a alguien le sirve de aclaración.

2º Esta me surge por lo que dijiste Sousa de los medios telemáticos.....¿Por qué no se hace esa primera comunicación por medios telemáticos habiendo procuradores? Edito otra vez, que se me acaba de encender la bombilla :-) esto último entiendo que es porque al ser el primer acto de comunicación, el demandado aún no está personado, pero dejo la pregunta para que me confirméis.

Siento ser tan preguntona....la teoría me la sé, pero quiero confirmar que lo he entendido bien porque me lío mucho con esto.

Mil gracias!

Ajusticiada

Los últimos serán los primeros

• 09/05/2017 13:02:00.
Mensajes: 242
• Registrado: octubre 2016.

RE:Primer acto de comunicación en civil

Es un supuesto práctico de Medina, no es examen oficial

Lo de los requerimientos sí lo controlo (o eso creo, mejor no lo diré muy alto :-))

Ajusticiada

Los últimos serán los primeros

• 21/05/2017 22:46:00.
Mensajes: 242
• Registrado: octubre 2016.

RE:Primer acto de comunicación en civil

::: --> Editado el dia : 21/05/2017 22:46:46
::: --> Motivo :

Hola Valquiria,

Pues sí, no te falta razón, son una pesadilla y de las malas :-(

Las respuestas son b) la primera y d) la segunda


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición