Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.909 mensajes • 396.105 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 17/06/2017 0:06:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: marzo 2016.
Hola,
contando com se rumorea que los examines sean en enero creéis que posible que en 6-7 meses ( o sea desde ya) se pueda preparar auxilio y tramitación?
• 17/06/2017 0:59:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: febrero 2012.
indudablemente, otra cosa es que saques plaza, suerte majo
• 17/06/2017 1:03:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: febrero 2012.
bueno ya en serio, yo diria que dado el nivel esta la cosa complicadilla eh, pero todo es empezar, imagino que asi empezamos todos pretendiendo "en seis meses estudiando 12 horas diarias" pero la realidad es otra, intentalo y si no hay suerte pues eso que tienes adelantado para la proxima.
• 17/06/2017 3:51:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: junio 2017.
Se suele decir que esto de opositar es una carrera de fondo, pongamos una maratón. Imagina que alguien te pregunta que si podría llegar a los tiempos de clasificación para competir en una maratón a nivel nacional en seis meses. Bueno, pues le echarías un ojo y... si pinta que lleva una vida sedentaria, que no ha hecho deporte ni por equivocación y que su índice de grasa corporal debe de andar por el 40% pues... casi que lo mejor sería que consultase a un profesional, pero no por la maratón, sino por el precario estado de su salud mental.
Pero puede ser, porque con la que está cayendo puede ser cualquier cosa, puede ser, digo que quién te lo está preguntando sea un deportista de élite acostumbrado a entrenar diariamente al más alto nivel y entonces... entonces eso más que una pregunta es una tocada de huevos a los esforzados y humildes deportistas como yo que en seis podemos pensar en alcanzar los tiempos de clasificación... cuesta abajo... ¡Y en bicicleta!
• 17/06/2017 4:44:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: abril 2017.
La mejor forma de comprobarlo es afrontándolo.
La única fórmula para saber si adquirirás los conocimientos suficientes para superar los ejercicios con tu método de estudio y tu nivel es presentándote. Si al final apruebas y obtienes plaza es señal de que has sido capaz de adquirir los conocimientos necesarios en ese espacio de tiempo, si el resultado no termina siendo satisfactorio siempre tendrás tiempo de decidir y evaluar si te merece la pena continuar y te quedaría claro que en ese momento y durante ese periodo no fue posible o podrás llegar a la conclusión de que no estás lo suficientemente preparado.
• 17/06/2017 10:28:00.
• Mensajes: 178
• Registrado: junio 2013.
::: --> Editado el dia : 17/06/2017 10:28:43
::: --> Motivo :
Cuando terminaron los ultimos examenes se abrió un post para que la gente que sacó plaza dijera los meses y horas diarias de estudio habian dedicado. Sorprendentemente habia de todo gente que 3 años y gente que 7 u 8 meses.
En mi opinion es complicado en 6 meses sin haber tocado el temario nunca, pero bueno lo que hagas ahora si no sacas plaza te vendrá bien para la siguiente convocatoria que se supone que no habra mucho tiempo entre ambos procesos selectivos.
• 17/06/2017 12:34:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: marzo 2017.
Pues depende de tí. Si tienes dedicación exclusiva a la oposición y puedes dedicarle todos los días entre 8-9 horas, es posible que estés preparado/a y con un poquito de suerte.... pero hay algo que no debemos olvidar y es que hay gente que lleva preparándolas cuatro y cinco años y esta convocatoria será la suya y que hay muy pocas plazas para el número ingente de personas que nos presentamos. Pero nada es imposible, asi que mucho ánimo y cuanto antes empieces mejor.
Un saludo
• 17/06/2017 20:28:00.
• Mensajes: 180
• Registrado: octubre 2016.
Kalos 80 lo ha explicado perfectamente.hay gente con vida sedentaria que en 6 meses puede preparar un maratón a pesar de una vida sedentaria.Pero es lo normal , no.Depende de muchos factores, de su fuerza de voluntad y de su capacidad.
• 18/06/2017 3:08:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: marzo 2016.
Gracias por las respuestas. Es que tengo miedo a que la próxima convocatoria sea dentro de muchos años, como durante los años de la crisis casi no convocaban nada mi miedo es que después de esta de enero de 2018 pasen muchos años hasta salir las próximas.
• 18/06/2017 9:30:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 18/06/2017 9:31:32
::: --> Motivo :
Considero que no deberías tener temor, porque entonces tendrías que tener tembleque en las piernas todos los años y sería angustioso. Durante el año 2015 y el año 2016 hemos seguido estando con las secuelas de la llamada crisis y han seguido ofertando plazas. En estos momentos la deuda es mayor debido al "rescate financiero" o "rescates financieros" a los que hemos estado sometidos durante los anteriores años, aunque como el cotarro lo controla Alemania, ahora se le llama deuda controlada, más que nada porque hay un pequeñín crecimiento o más confianza exterior. El débito es mayor y el sostenimiento de la administración pública no es rentable, pero es necesaria. Date cuenta que no están ofertando plazas de nueva creación y que, en todo caso, supondría un ahorro.
Durante los años anteriores a 2015 no llegaron a ofertar plazas porque el MJ no fue capaz de ponerse de acuerdo con Función Pública para tomar las medidas necesarias para desarrollar un plan en el que se ofertaran el gran número de plazas vacantes existentes desde hace muchos años.
• 19/06/2017 8:23:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: noviembre 2016.
Yo aprobé en 5 meses. Compré los libros el día de la convocatoria, yendo a la librería con el BOE para comparar el programa y desde ese día no tuve vida social hasta el examen.
Suerte
• 19/06/2017 15:48:00.
• Mensajes: 274
• Registrado: febrero 2017.
::: --> Editado el dia : 19/06/2017 15:58:34
::: --> Motivo :
Sí, se puede. Aunque deben coincidir varios factores: que te guste el temario y se te den bien las leyes, una gran inteligencia y memoria, y un enorme esfuerzo. En ese caso sí, sin lugar a dudas lo conseguirás. Ten en cuenta que una persona brillante y que se esfuerza está preparando oposiciones superiores, eso significa que no es gente justamente superdotada tu competencia aquí, es gente con una inteligencia media pero que por ese mismo motivo se esfuerza muchísimo y lo consigue. Digamos que hay de todo, pero en reglas generales un 10% de los que consiguen plaza son muy inteligentes y araganes y el otro 90% gente común que se mata estudiando. Como te decía, si reúnes amabas cualidades, la inteligencia y el esfuerzo, una plaza es para ti. Por cierto, para auxilio en las estimaciones faltan nueve meses, venga que puedes. Mucha suerte y a por todas!
• 19/06/2017 18:14:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: diciembre 2009.
Tramitación tiene la décima parte de temas que Jueces.
Si se saca Jueces en cuatro años, se puede sacar Tramitación en la décima parte: cinco meses.
• 19/06/2017 19:33:00.
• Mensajes: 274
• Registrado: febrero 2017.
Exacto Zote1980 y los jueces suelen ser personas brillantes, inteligentísimos y, encima, tener ese perfil de gran esfuerzo. Por eso opositan para jueces y no para administrativos. Aquí veo muchas mentes mediocres que se esfuerzan mucho y no perdonan el éxito ajeno con poco esfuerzo. Es la naturaleza señores, a enfadarse con ella y no con los pocos inteligentes que andan por aquí y sabéis muy bien que sí, se sacan la plaza con casi nulo esfuerzo y cometen el error de decir la verdad y se lo hacéis pasar muy mal, por envidia, ya dentro del juzgado y os causa impotencia y bronca porque suelen ser de esos pocos súper inteligentes que están de administrativos (en cualquiera de los tres cuerpos) en justicia. Venga, los inteligentes de verdad lo conseguiréis sin casi esfuerzo esto y, una vez dentro a disfrutar y no amargarse por la envidia y el resentimiento ajeno.
• 19/06/2017 20:50:00.
• Mensajes: 274
• Registrado: febrero 2017.
::: --> Editado el dia : 19/06/2017 20:56:40
::: --> Motivo :
A ver Blue Meyes, alguien verdaderamente inteligente concidirá conmigo, es evidente que no conoces a ninguno.
Respecto a lo de ser muy inteligente y opositar por esto pues no necesariamente es absurdo, siempre hablé de gente inteligente y vaga. A veces, el vago la pasa mejor y es más feliz. Estoy seguro que hay, proporcionalmente obvio, más personas de auxilio judicial felices que jueces felices. Según tu concepto un juez siempre será más inteligente que un auxilio, un tramitador o un gestor. No, un juez además de ser inteligente, se ha sacado la carrera de derecho y la dificilísima oposición de juez, pues tiene inteligencia, ambición y tenacidad. Te pregunto, no se puede tener inteligencia y pretender una vida tranquila? Retratas a la perfección el perfil del opositor y sólo me confirmas lo que ya sé muy bien de primera mano. Sigue estudiando, porque únicamente con un esfuerzo sobrehumano lo conseguirás. Suerte.
• 19/06/2017 21:22:00.
• Mensajes: 274
• Registrado: febrero 2017.
Ahhhj valeeeee, tú dices que los jueces tienen de media un CI de 100 como es la media general. Sí, claro. Con respecto a "todos somos seres inteligentes" no caigo en ese demagogia absurda. En este contexto hablo de otro tipo de inteligencia tampoco de genios superdotados de la NASA. Eso es lo que tú ni puedes imaginar. Del colegio los captan? Y si el chico súper inteligente (digamos más de 140 de CI, sin llegar a ser un genio) sí ese chico quiere ser artista, por ejemplo? Lo captan y lo obligan a ser lo que no quiere, no entendí tu afirmación ridícula que sólo imaginas de ver Tele5.
• 19/06/2017 21:28:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: marzo 2016.
Eso de que todos somos inteligentes...no todo el mundo tiene la misma inteligencia y eso se ve desde el colegio quien es el niño espabilado y a quien le cuesta mas retener conceptos, pillar los chistes...otra cosa es que por circunstancias de la vida seas vago, no te quieras esforzar, te quieras dedicar a otro tipo de cosas en la vida...pero vamos que hay gente mas inteligente que otra aunque suene mal decirlo otra cosa es que quieras desarrollar tu inteligencia o no y ahí es donde interviene le esfuerzo personal de cada uno...
• 19/06/2017 21:42:00.
• Mensajes: 381
• Registrado: junio 2016.
::: --> Editado el dia : 19/06/2017 21:49:24
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 19/06/2017 21:47:53
::: -- Motivo :
Veo que aquí hay poca sinceridad y no está la cosa para perder el tiempo. Estas oposiciones a partir de la ope 2017 será por concurso-oposición, así que hay una sola oportunidad.
Cuanto tiempo necesitas? Por temario son junto a las de funcionario de prisiones las más difíciles. Necesitas un mínimo de 18 meses para auxilio y tramitación y 2 años para gestión. Tardas de 3,5 a 4 meses por vueltas. Las dos primeras como el que escucha llover... Todo suena pero ni idea. La tercera, y ya llevamos un año, empiezas a colar las cosas. La cuarta ya controlas, pero no eres competitivo para plaza hasta la 5 o 6 según cada uno.
Mi consejo, huye como la pólvora. Por ejemplo, agentes de hacienda que se celebran en febrero de cada año son más asequibles por temario... a igual que cualquiera de auxiliar o administrativo, que en 12 meses a piñón puedes sacarlas...
Ánimo
Pienso que no creo que ninguna persona inteligente que quiera sacar una plaza pierda el tiempo en estos debates. Lo habéis pensado?. Os dejo que voy a seguir estudiendo.
• 19/06/2017 21:56:00.
• Mensajes: 274
• Registrado: febrero 2017.
Claro Casnap pero Blu meyes acusa a uno de ser "de los niños listos" cuando, en realidad, yo creo que era de "los niños lentos" y le hicieron creer, para dejarla contenta, que todos somos inteligentes.
Respecto al comentario de Macvida, esas vueltas de temario e inmensos esfuerzos los necesita ella, no todos somos igual de inteligentes ni poseemos la misma memoria. Por Dios! No sabíais que la inteligencia se mide como la altura o los kilos? Hay gente más alta, más delgada y también más inteligente que otra.
• 19/06/2017 22:01:00.
• Mensajes: 274
• Registrado: febrero 2017.
Gracias Blue, disfruta de tus plazas y deja de envidiar a tus compañeros más afortunados, que nadie le ha robado a la naturaleza lo que le ha tocado.
• 19/06/2017 22:56:00.
• Mensajes: 242
• Registrado: octubre 2016.
Pues Eduopo opino exactamente igual que tú. Además te diré que no siempre el ir justito es malo. Ya me lo decía una buena amiga que lleva más tiempo que yo en esto y es que aquí no hay que ser un jurista ni creerse tal, hay que saber hacer el examen. Cuando dominas el temario también surgen dudas, porque la ley no es perfecta. En cambio cuando te aprendes de memoria y de forma literal las cosas importantes de cada tema, sin entrar a valorar mucho, hasta puedes tener la suerte de aprobar. A mi me pasa mucho, me surgen dudas que antes no tenía, le doy vueltas a cosas que antes pasaba por alto y por un lado es gratificante ver que voy adquiriendo conocimientos, pero en los test muchas veces eso no se traduce en acierto.
En fin, que aquí se juega con muchos factores y más que la inteligencia yo creo que valen la memoria, la suerte y el hecho de pillarle el truco a las preguntas, por lo menos para el test.
• 19/06/2017 23:52:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 20/06/2017 0:36:24
::: --> Motivo :
Cualquier proceso de aprendizaje o adquisición de conocimientos exige memoria. El hecho de que las preguntas de los exámenes sean fundamentalmente literales es debido a la falta de precisión, defectos o contradicciones que puedan aparecer en la ley.
El conocimiento preciso y exacto de la ley no lía, sino que aclara. La comprensión ayuda a la calidad del proceso de memorización. Lo que ocurre es que la dificultad dada por la extensión del temario provoca que no sepamos ordenar en pocos segundos toda la información. A veces, nos líamos por enfocar mal la pregunta o no canalizar los conocimientos del modo correcto y en el modo expresado en la ley. Cuando memorizas comprendiendo eres capaz de disernir los errores o defectos existentes en la ley y la opción correcta que debes contestar, ya que en su momento debiste hacer los cuadros comparativos pertinentes. La memoria es tan importante que te permite diferenciar lo que indica la LOPJ, la LEC, la LECRIM, la LJCA y la LRJS sobre un mismo asunto o un asunto similar o es un mecanismo imprescindible para que se te olvide las menos veces posibles las llaves del coche, la documentación o la cartera antes de ir a trabajar.
El simple ejercicio de realizar un texto mediante un procesador de texto exige memoria, que gana calidad con la práctica y las repeticiones, pero al fin y al cabo es MEMORIA. Cuando hay una canción que te gusta mucho y la cantas de principio a fin hay un proceso de memorización e incluso un proceso de comprensión inherente a aquel, aunque es posible que la canción sea de reggaeton y el proceso de comprensión pierda interés.
Cualquier ejercicio requiere memorización, y cuanto mayor y de mejor calidad sea, mejor ejecución del ejercicio.
El tema relativo a la inteligencia se hace cuesta arriba para una persona con tantas carencias como yo. No tengo una opinión bien formada.
Sobre el tiempo en el cual es posible aprobar, no seré yo quien quite la ilusión ni ponga en duda la capacidad que tienen muchas personas de conseguir la plaza superando todas las pruebas y estando entre los mejores en un corto periodo de tiempo. Algunos con la carrera de Derecho y otros sin ella. Algunos trabajando 40 o más horas semanales y otros desempleados. No es una cuestión que sea directamente proporcional a circunstancias fijas. Más mérito han tenido los que lo han conseguido sin tocar leyes con anterioridad, motivo suficiente para pensar que la calidad del estudio exhaustivo de las leyes era aún mayor. No creo que haya que dar nada por sentado hasta el día que la persona que sea haya realizado los ejercicios de las pruebas selectivas y/o haya sido evaluado al igual que TODOS los demás que OPTEN por las plazas.
• 26/06/2017 12:17:00.
• Mensajes: 129
• Registrado: junio 2011.
Lo normal no es aprobar con 6 meses de estudio. Que hay gente que lo consigue.. Puede ser, pero no es lo normal. Lo normal es un 1 año y algo mas.
• 03/07/2017 21:42:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: octubre 2006.
::: --> Editado el dia : 03/07/2017 21:48:41
::: --> Motivo :
Yo creo que tramitación y auxilio, si te pones a dedicación exclusiva, si.
Para el que dice que los interinos no estamos estudiando y no nos hemos ganado nada, vamos a puntualizar un poquito:
yo solo llevo dos años de interina, de los cuales
8 meses han sido recorrer 280 kms DIARIOS para ir a mi Juzgado a trabajar....
he pedido suspensión en bolsa y me estoy dedicando en exclusiva a estudiar.
Así es que confiar en que los interinos no estudian....
Y por cierto, antes de empezar a estudiar esto, cursé un master en ciencias jurídicas...
Así es que pensar que los interinos no.tocan libros desde hace años....
• 04/07/2017 18:47:00.
• Mensajes: 129
• Registrado: junio 2011.
En los últimos exámenes no hay sitio para el error con 3 preguntas mal te dejan fuera sin plaza. Aprobar si se puede, pero con plaza y estudiando solo 6 meses sin dominar en temario es harto difícil, pero no imposible. Con intentarlo no pierdes nada. Solo tiempo que podrías dedicar a otras cosas de la vida, igual o mas importantes.