Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.909 mensajes • 396.105 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 17/07/2017 18:02:00.
• No registrado.
• 17/07/2017 18:42:00.
• Mensajes: 394
• Registrado: junio 2015.
Los artículos de legislación básica son los que forman parte de la legislación dictada en desarrollo del artículo 149 de la Constitución, cuando reserva al Estado la regulación de las «bases» o «legislación básica» sobre una determinada materia, de forma que las Comunidades Autónomas pueden asumir en sus Estatutos de Autonomía competencias para el desarrollo de aquélla. La jurisprudencia del Tribunal Constitucional ha ido definiendo el concepto de bases, que pueden no tener rango de ley y no deben vaciar de competencias a las Comunidades Autónomas. Las disposiciones básicas en todo o en parte deben expresar este carácter.
Los artículos de aplicación general forman parte de una ley general que es la que comprende por igual a todos los habitantes, súbditos o ciudadanos de una nación. La generalidad de la ley se contrapone con la particularidad pero no a la especialidad. Por ejemplo la Ley Hipotecaria es una ley especial puesto que se refiere al ámbito específico del gravamen inmobiliario, pero es una ley general y su articulado es de aplicación a todos los ciudadanos de la nación, con independencia de las particularidades que en ellas se puedan reconocer.
• 18/07/2017 11:06:00.
• Mensajes: 394
• Registrado: junio 2015.
Creo entender que la duda que planteas es que si existen artículos que solo se apliquen al Estado, si es así, todos los artículos que forman parte de la legislación general se aplican por igual a todos los miembros de la Nación, por lo tanto su aplicación es general y no existe particularidad alguna. Partamos de la base que las CCAA pueden, a través de la legislación básica, asumir determinadas competencias en una materia concreta, siendo su aplicación determinada a un área específica. Pero cuando la legislación es de carácter general, afecta a todos y cada uno de los miembros del Estado, por lo que no existe exclusión alguna. Esa generalidad es sinónimo de totalidad, por lo tanto no creo que existan artículos que, no sean sobre legislación general ni sobre legislación básica a la vez. Los primeros en cualquier caso van a afectar a la totalidad del Estado. No obstante es una apreciación personal y en base a lo que interpreta sobre tu duda.