¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia



709.404 mensajes • 396.063 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Trianafdez

• 17/07/2017 21:53:00.
Mensajes: 10
• Registrado: abril 2017.

JUECES Y TRIBUNALES ORDINARIOS

Buenas, alguien me podría explicar a que se refiere cuando especifica jueces y tribunales "ordinarios"? Gracias!

2 RESPUESTAS AL MENSAJE

iustus

• 18/07/2017 11:27:00.
Mensajes: 394
• Registrado: junio 2015.

RE:JUECES Y TRIBUNALES ORDINARIOS

Tribunales ordinarios: son a los que les corresponde el conocimiento de todos los asuntos que se promueven en el país, cualquiera que sea la naturaleza o la calidad de las personas que en ellos intervienen, salvo las excepciones legales.
Tribunales especiales: son los establecidos por la Constitución o las leyes para juzgar determinadas personas o para resolver ciertas materias que, por circunstancias particulares tienen, de este privilegio.(Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas, los Tribunales Militares)

iustus

• 18/07/2017 17:05:00.
Mensajes: 394
• Registrado: junio 2015.

RE:JUECES Y TRIBUNALES ORDINARIOS

En la organización judicial española, la jurisdicción ordinaria se divide en cuatro órdenes jurisdiccionales: civil, penal, contencioso-administrativo y social o laboral. Junto a los cuatro órdenes jurisdiccionales de la jurisdicción ordinaria se sitúa (un quinto orden) la jurisdicción militar, como especial, integrante del Poder Judicial del Estado, que corresponde exclusivamente a los órganos judiciales militares establecidos por la Ley. Al margen del Poder Judicial, la propia Constitución prevé, en Títulos diferentes, la existencia de dos órganos constitucionales denominados Tribunales. Se trata de órganos especiales que gozan plenamente de independencia e imparcialidad y están sometidos únicamente al imperio de la ley. Estos órganos constitucionales son el Tribunal Constitucional y el Tribunal de Cuentas.
Dentro de los órdenes jurisdiccionales de la jurisdicción ordinaria existen Juzgados especializados por razón de la materia. Así por ejemplo, los juzgados de violencia sobre la mujer, los juzgados de lo mercantil o los juzgados de vigilancia penitenciaria o los de menores. La Audiencia Nacional es un Tribunal centralizado y especializado para el conocimiento de determinadas materias que vienen atribuidas por Ley. El Tribunal del Jurado es un órgano integrado en el orden penal de la jurisdicción ordinaria encargado del enjuiciamiento de determinadas causas por delitos: en concreto, las que se enumeran en el artículo 1 de la Ley Orgánica 5/1995, del Tribunal del Jurado.




[--http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/es...urisdiccionales--]


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición