Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.909 mensajes • 396.105 usuarios registrados desde el 25/05/2005
Buenas tardes a todos!!!
Me gustaría compartir una reflexión con vosotros, sobre mis ideas sobre del concurso - oposición, por favor que nadie se lo tome personalmente, son simplemente ideas que si las junto con las vuestras sólo quedan en eso, simplemente ideas, que nos pueden ayudar abrir la mente y nada de brechas y si de paso la lee algún político o sindicalista le haga reflexionar también.
1º Si en el concurso se puntúa experiencia y estudios, que ocurre con las personas que sólo tienen como
estudios la ESO que por los motivos QUE SEA, pueden ser infinitos o de fuerza mayor, no han podido
estudiar más.
Conocéis a alguien? yo si!!!
2º Qué ocurre con los desempleados de larga duración, que su única esperanza es poder optar a una plaza.
Conocéis a alguien? yo si!!!
3º Y las personas que por la edad, nadie los contratan, y que llevan años estudiando con la esperanza de un
puesto de empleo.
Conocéis a alguien? yo si!!!
4º Y las mujeres divorciadas o no, que se han dedicado toda su vida al cuidado familiar y ahora necesitan un
empleo y como llevan tiempo sin estar activas nadie las quiere.
Conocéis a alguien? yo si!!!
Yo me pregunto:
a) Somos conscientes de cuántas personas están en ésta situación?
b) Somos conscientes de que es una discriminación?
c) Somos conscientes de que "algunos" interinos son unos enchufaos y por doble tienen más oportunidades
que el resto?
d) Somos conscientes que se debe un respeto por el esfuerzo de todas éstas personas?
Con la realidad que veo, me deja mucho para la imaginación, consiguiendo sólo responderme.
a) Dónde está la igualdad y la justicia.
b) Qué va a pasar con la esperanza de éstas personas, donde me incluyo yo mismo.
e) Existe otra forma de dar plazas a los interinos , sin causar tanto daño a los que se presentan por libre.
c) Creo en la buena fe de las políticas , pero a veces se me caen al suelo y la tengo que volver
a recogerla
Muchas gracias a todos.
• 29/07/2017 8:50:00.
• Mensajes: 129
• Registrado: junio 2011.
Mi reflexión es que con el actual sistema de oposiciones no gana el mejor, puede que el que más persevera. Por una sencilla razón, no todo el mundo puede permitirse el opositar, hay personas muy inteligentes que no pueden estar un año sin ningún ingreso. Bajo mi punto de vista este sistema hace perder el tiempo al opositor con ingente cantidad de materia que no sirve para tu trabajo diario.
• 29/07/2017 11:47:00.
• Mensajes: 303
• Registrado: marzo 2012.
Todo deacuerdo salvo la prueba del Word.. creo q el q vale ahí vale, no hay mucho margen de suerte la verdad
• 29/07/2017 11:50:00.
• Mensajes: 129
• Registrado: junio 2011.
No conozco a nadie que de un solo vistazo al temario, saque un 90,90. Los que sacan esas notas es porque no hacen otra cosa que estudiar 12 horas diarias. Así con esa ventaja no ganan los mejores si no los que tienen tiempo y constancia. Cosa diferente sería unas pruebas Psicotecnicas y habilidades personales, además de un examen básico del puesto. No seria tan importante el tiempo invertido para el opositor y mejor para la administración. Tendría a los mejores cualificados para el puesto.
• 31/07/2017 20:46:00.
• Mensajes: 171
• Registrado: agosto 2011.
Buenas a todos los foreros...
Es muy interesante lo que planteas, y tiene mucho de cierto. Ahora, lo del concurso también es porque hay presiones indirectas de Europa..., no se si recordarán algo de una sentencia que obligaba a indemnizar a un interino..., por ahí yo creo que va la cosa (y es cierto, han metido muchos).
Respecto a sobre si es justo o injusto..., ya te digo que tu reflexión tiene buenas razones, pero claro, con el nivel que hay ahora (para un C2¡¡, quién lo iba a decir...), te tienes que plantear si esta preparación requiere tal esfuerzo. Para no desilusionarte, te diré que puedes plantearte preparar otra opo alternativamente, o hacerlo a largo plazo, alternando con trabajos...
Así me lo he planteado yo, y no por gusto precisamente, porque sí, ya sé cómo está el mercado laboral, lo que ofrecen, y cómo se las gasta con ciertos colectivos (entre los que me incluyo).
Hace años un profesional de oficios me dijo, muy certeramente: "macho, esto es España, y aquí las reclamaciones al maestro armero"..., y qué razón tenía el "jodío"...
Saludos.