¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

alicesara

Lo difícil se hace y lo imposible se intenta

• 04/10/2017 11:34:00.
Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2017.

DUDAS SOBRE OPOSICIONES JUSTICIA.

Hola todos me gustaría que alguien que entienda me pueda resolver unas dudas ya que tengo un cacao muy grande sobre estas oposiciones.Me estoy planteando estudiar tramitación judicial una de mis dudas es si existe prueba de mecanografía ya que unas personas me dicen que si y otras que no;de ser así en que consiste ?tener muchas pulsaciones?escribir un texto?;otea de mis dudas son los sueldos-Cuanto se cobra en auxilio judicial? Y el tramitación?.

31 RESPUESTAS AL MENSAJE

LOPJ

• 04/10/2017 14:09:00.
Mensajes: 60
• Registrado: noviembre 2014.

RE:DUDAS SOBRE OPOSICIONES JUSTICIA.

::: --> Editado el dia : 04/10/2017 14:10:47
::: --> Motivo :

Hola! Kien te haya dicho ke en tramitacion no hay meca, o no tiene ni idea o lo ke kieren es kitarse competencia. Tramitacion SI tiene meca, las pulsaciones son importantes pero tambien es el formato (negrita, kursiva, margenes, etc)....y los sueldos de auxilio y tramitacion varían en función de donde trabajes. De normal un auxiliar cobra entre 1100 y 1200....y el tramitador cobra entre 1300 y 1400.
Saludos!!

LOPJ

• 04/10/2017 14:12:00.
Mensajes: 60
• Registrado: noviembre 2014.

RE:DUDAS SOBRE OPOSICIONES JUSTICIA.

Hola! Kien te haya dicho ke en tramitacion no hay meca, o no tiene ni idea o lo ke kieren es kitarse competencia. Tramitacion SI tiene meca y los sueldos de auxilio y tramitacion varían en función de donde trabajes. De normal un auxiliar cobra entre 1100 y 1200....y el tramitado cobra entre 1300 y 1400.
Saludos!!

Avefenix1985

Tu mente crea la realidad

• 04/10/2017 18:29:00.
Mensajes: 6
• Registrado: abril 2014.

RE:DUDAS SOBRE OPOSICIONES JUSTICIA.

Hola, sí que hay mecanografía y además de tener muchas pulsaciones has de tener buen manejo del word.

Saludos!!

antiguo

No Registrado

• 04/10/2017 21:40:00.
• No registrado.

RE:DUDAS SOBRE OPOSICIONES JUSTICIA.

Claro que hay meca. De hecho si no controlas algo ya... no se coge velocidad "rápido".

Ajusticiada

Los últimos serán los primeros

• 04/10/2017 22:06:00.
Mensajes: 242
• Registrado: octubre 2016.

RE:DUDAS SOBRE OPOSICIONES JUSTICIA.

Sí hay meca, pero no como se entiende normalmente una prueba de mecanografia. Es un Word con formato pero no hace falta "escribir sin mirar al teclado". Es importante la velocidad y el manejo de Word, escribas como escribas.

antiguo

No Registrado

• 04/10/2017 23:10:00.
• No registrado.

RE:DUDAS SOBRE OPOSICIONES JUSTICIA.

Si pero si no usas todos los dedos y escribes mientras lees vas MUY lento.

Ajusticiada

Los últimos serán los primeros

• 05/10/2017 22:37:00.
Mensajes: 242
• Registrado: octubre 2016.

RE:DUDAS SOBRE OPOSICIONES JUSTICIA.

::: --> Editado el dia : 05/10/2017 22:37:36
::: --> Motivo :

No siempre, conozco a gente que lo hace más rápido que otros con mecanografia. Es cuestión de la habilidad de cada uno. Además aquí en los últimos exámenes el número de pulsaciones para plaza no ha sido excesivamente alto, bajo mi punto de vista se puede alcanzar bien aunque no escribas sin mirar. Para Comunidad por ejemplo, se pide un mínimo de 280, eso ya es diferente....

antiguo

No Registrado

• 06/10/2017 0:28:00.
• No registrado.

RE:DUDAS SOBRE OPOSICIONES JUSTICIA.

¿Cuántas ppm por minuto crees que se pueden alcanzar usando sólo algunos dedos y/o mirando el teclado?

Curiosidad... yo escribo con todos y si tuviera más me vendrían bien...

Ajusticiada

Los últimos serán los primeros

• 06/10/2017 12:26:00.
Mensajes: 242
• Registrado: octubre 2016.

RE:DUDAS SOBRE OPOSICIONES JUSTICIA.

Yo no tengo mecanografía y sin haber practicado tengo unas 270-280, que no son muchas, lo sé pero tengo una compañera de trabajo que tampoco sabe meca y escribe mucho más rápido que yo. De hecho en toda la ofi es la que más rápido escribe con diferencia. No te sabría decir cuanto se puede mejorar. Supongo que poco pero bueno, a mi da mo me da tiempo a aprender meca así que no me queda otra que no perder la esperanza.

Alaskaoposita

Jamás el esfuerzo desayuda a la fortuna

• 06/10/2017 13:07:00.
Mensajes: 58
• Registrado: septiembre 2017.

RE:DUDAS SOBRE OPOSICIONES JUSTICIA.

Claro que se puede mejorar!
Yo empecé de cero y en 3 meses he subido de las 170 a las 230 practicando una hora al día y espero subir a las 300 de aquí al examen. Luego hay que tener en cuenta los fallos que comentas porque mucha velocidad con más de un 4% de fallos resta muchas ppm

antiguo

No Registrado

• 06/10/2017 17:48:00.
• No registrado.

RE:DUDAS SOBRE OPOSICIONES JUSTICIA.

::: --> Editado el dia : 06/10/2017 17:48:57
::: --> Motivo :

Si te apañas sólo con algunos dedos fantástico, yo aprendí en máquina antigua y no concibo hacerlo de otra manera pero veo que sí es posible hacerlo de otra forma según decís.

¿Cuántas ppm suelen ser las máximas en los exámenes?

Ajusticiada

Los últimos serán los primeros

• 06/10/2017 22:37:00.
Mensajes: 242
• Registrado: octubre 2016.

RE:DUDAS SOBRE OPOSICIONES JUSTICIA.

Creo que para aprobar en este último fueron unas 190 o así pero no estoy muy segura. Si alguien lo sabe con certeza que me corrija.

antiguo

No Registrado

• 07/10/2017 11:08:00.
• No registrado.

RE:DUDAS SOBRE OPOSICIONES JUSTICIA.

Mmm eso lo mínimo... lo que no me hago una idea es por ejemplo cuántas ppm te podrían dar una mota media o alta.

tmoreno

• 07/10/2017 11:42:00.
Mensajes: 65
• Registrado: febrero 2008.

RE:DUDAS SOBRE OPOSICIONES JUSTICIA.

Yo lo veo muy relativo.
Yo tengo 280 mas o menos en un texto jurídico normalito, pero como sea un caso con todo números, símbolos, o te metan una tabla, etc, las pulsaciones al final se te quedan en menos de 200. Yo ya no se como hacer para mejorar las pulsaciones con el formato, puesto que por mucho que practique hay que pararse más.....
Yo creo que hay que ir al menos con 400 para ir con relativa seguridad, ....lo que no se es como lograrlas....

opositormanchego

• 07/10/2017 14:54:00.
Mensajes: 7
• Registrado: junio 2017.

RE:DUDAS SOBRE OPOSICIONES JUSTICIA.

400 lo veo un poco exagerado. Con 300 con formato pasas casi al 100%

tmoreno

• 07/10/2017 16:33:00.
Mensajes: 65
• Registrado: febrero 2008.

RE:DUDAS SOBRE OPOSICIONES JUSTICIA.

Si, si.... Tener 400 de meca, ya que con formato al menos yo bajo nuchisimo, poniendonos en un formato con tabla, mucho numero, etc. Al final que te quedes en 250-300 minimo.....
Yo me pensaba que iva bien con 280 y en el primer supuesto que hice me quede con 190, ahí empece a tomármelo en serio.....

iustus

• 07/10/2017 18:45:00.
Mensajes: 394
• Registrado: junio 2015.

RE:DUDAS SOBRE OPOSICIONES JUSTICIA.

El contenido del examen consistirá en reproducir literalmente en ordenador durante 15 minutos un texto en Microsoft Word versión 2010. La configuración del documento se hará dentro de los 15 minutos que dura el ejercicio. La puntuación máxima del ejercicio será de 60 puntos: 40 puntos máximo por velocidad y 20 puntos máximo en formato. La puntuación mínima de aprobado será de 30 puntos: 20 puntos mínimo por velocidad y 10 puntos mínimo en formato.

VELOCIDAD: Se asignará 20 puntos a aquel ejercicio que alcance 180 pulsaciones netas (resultado de restar al número de pulsaciones realizadas las penalizaciones por errores) por minuto.
FORMATO: Se podrá obtener un máximo de 20 puntos por formato, repartidos entre los elementos a elegidos por el TCU, que se encuentren en el texto de examen. (Márgenes, Tipo de fuente y tamaño, Negrita, Subrayado, Cursiva, Alineación centrada, Alineación justificada del texto, Paginación del documento, Sangría, Carácter especial, Nota a píe de página, Espaciado, Interlineado sencillo, Espaciado, posterior, insertar tablas o signos, etc.)

De esto se deduce que si para que te asignen 20 puntos mínimo en velocidad tienes que alcanzar 180 pulsaciones netas, en 15 minutos, deberás haber hecho 2.700 pulsaciones netas. Como quiera que dentro de los 15 minutos hay que confeccionar el documento (formato), tienes que descontar el tiempo que emplees en ello, y que no debería de ser superior a 1 minuto y medio como máximo, y sumarle 2 minutos más para el tema de negritas, cursivas, subrayado, insertar signos, etc.
Por lo tanto, de los 15 minutos totales del ejercicio y siempre que controles bien las herramientas de Word, habría que restarle 3 minutos y medio como máximo, por lo que quedarían 11 minutos y medio para teclear las 2.700 pulsaciones que como mínimo se necesitan para que te den el ejercicio como apto. Dividiéndolas por el tiempo que nos resta, las pulsaciones reales netas serían 235. Como quiera que falta el factor más importante que es nerviosismo y que el ejercicio no lo haces con tu ordenador, ni con tu teclado, ni tu ratón, ni en tu sitio habitual de estudio/trabajo, habría que sumar al menos un porcentaje prudencial de más pulsaciones de un 6%, (en el mejor delos casos y controlando los nervios) por lo que nos iríamos a unas 250 pulsaciones netas mínimas para tener apto el ejercicio.
De todo esto se podría decir que de 200 a 250 pp estaría el tema mal, de 250 a 300 pp se podría superar bien el ejercicio y de 300 pp en adelante no se debería de tener problemas.
Si os entretenéis mirando las calificaciones de otras convocatorias podréis ver que el formato es tan importante como la velocidad y que las notas medias de aprobados suelen estar entre 40 y 45 puntos. Hay algunas notas inferiores a 40, pero son contadas y lo mismo ocurre con notas superiores a 50 que también son contadas.

Adjunto dos enlaces que os pueden servir de ayuda. El primero corresponde al baremo de la prueba de Word de la pasada convocatoria y, el segundo son las calificaciones de la prueba de Word separadas las notas de velocidad y formato.


[--http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/12...ecci%C3%B3n.pdf--]

[--http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/12...o_ejercicio.pdf--]

Ajusticiada

Los últimos serán los primeros

• 07/10/2017 22:32:00.
Mensajes: 242
• Registrado: octubre 2016.

RE:DUDAS SOBRE OPOSICIONES JUSTICIA.

Yo creo también que entre 260 y 280 ya va bien la cosa, el problema es tener esas netas el día del examen

yraley

||CÓMO OPOSITAR CON ÉXITO (A la venta en Amazon)

• 09/10/2017 9:52:00.
Mensajes: 303
• Registrado: marzo 2012.

RE:DUDAS SOBRE OPOSICIONES JUSTICIA.

con 250 tasadas, sin errores graves, ya puedes tirar. No serás de los primero pero pasarás, que es lo suyo.

Si te planteas recuperar puntos del test, entonces deberías tener 350 para recortar 4-5 puntos de media a la gente.

El que tenga más...para qué contar ? Con que llegue a la meca pasará seguro.

Sinceramente, si vuelven a quitar el corte de meca y pasan todas las notas(que a mi me parece genial) la velocidad solo sirve para arreglar una mal nota del test, eso es todo xD Aprobar apruebas con 250 sin problema

Ajusticiada

Los últimos serán los primeros

• 09/10/2017 21:53:00.
Mensajes: 242
• Registrado: octubre 2016.

RE:DUDAS SOBRE OPOSICIONES JUSTICIA.

Una cosa, con qué versión prácticais? Me tengo que hacer aún con el Word y no sé qué versión pillar.

Monix01

Tramitador en Ciernes

• 10/10/2017 9:37:00.
Mensajes: 35
• Registrado: octubre 2008.

RE:DUDAS SOBRE OPOSICIONES JUSTICIA.

Ojo que no todo es velocidad, teniendo una velocidad aceptable entre 250 y 300, es casí o mas importante practicar para los puntos de formato. La cantidad de tiempo que se pierde en comparación con los puntos que se puede conseguir merece mucho la pena.

Los atajos de teclado son IMPRESCINDIBLES. Tened en cuenta que en que se utiliza el raton, se pierde tiempo de escribir

antiguo

No Registrado

• 10/10/2017 10:51:00.
• No registrado.

RE:DUDAS SOBRE OPOSICIONES JUSTICIA.

Creo que el año pasado fue word 2010... pero en la convocatoria supongo dirán con seguridad cual usaremos.

Y estoy de acuerdo, imprescindible no tocar el ratón.

antiguo

No Registrado

• 10/10/2017 19:16:00.
• No registrado.

RE:DUDAS SOBRE OPOSICIONES JUSTICIA.

Saber tus pulsaciones es fácil. Coges cualquier texto, escribes 15 min y luego vas en word a contar palabras y divides el número que te indica con espacios entre 15.

yraley

||CÓMO OPOSITAR CON ÉXITO (A la venta en Amazon)

• 11/10/2017 8:05:00.
Mensajes: 303
• Registrado: marzo 2012.

RE:DUDAS SOBRE OPOSICIONES JUSTICIA.

no se que programas automáticos usas, pero la mayoría si estas un tiempo aceptable te miden igual que cualquier medición manual que hagas con un Word, que todos terminan basándose en Caracteres/minuto xD
PD: no hace falta años para 300, pero vamos que con 250 que se consigue con poquito es más que suficiente para estar en la media

sichianna

• 11/10/2017 14:12:00.
Mensajes: 709
• Registrado: julio 2016.

RE:DUDAS SOBRE OPOSICIONES JUSTICIA.

Ampx, cuidadín que en esos 15 min entra la configuración de la página

antiguo

No Registrado

• 11/10/2017 14:36:00.
• No registrado.

RE:DUDAS SOBRE OPOSICIONES JUSTICIA.

Si si... daba una opción más de comprobar la velocidad "en bruto" ante la controversia de los programas que miden pulsaciones.

Monix01

Tramitador en Ciernes

• 11/10/2017 19:13:00.
Mensajes: 35
• Registrado: octubre 2008.

RE:DUDAS SOBRE OPOSICIONES JUSTICIA

Siguiendo con el tema del formato, subir de 300 a 400 pulsaciones para conseguir más puntos de velocidad es sensiblemente más difícil que llevar bien preparada para conseguir el mayor numero de puntos de formato posible, que si están tasados, para conseguir puntos de velocidad hay que contar con los "fitipaldis" del teclado, ya que los puntos de velocidad se calcular respecto de la persona más rápida escribiendo, y si te encuentras dentro de un grupo bastante homogéneo de velocidad, será aquel con más puntos de formato el que consiga la plaza, tened en cuenta que es un tercio de los puntos de la prueba

tmoreno

• 11/10/2017 20:36:00.
Mensajes: 65
• Registrado: febrero 2008.

RE:DUDAS SOBRE OPOSICIONES JUSTICIA.

¿LLegástéis en la convocatoria de 2015 al word?
Llevo practicando todos los días con textos, con tablas.....y hoy he sido incapaz de llegar al mínimo con la prueba del 2015. Hasta hoy no la había visto. Voy a tener que replantearme la preparación de este ejercicio porque no se asemeja a lo que preparan las academias por lo que veo. Todo números, cambios de formato constantes, que bajón, ....
¿con que practicáis? Los autos y sentencias que consigo no son tan difíciles. ....
¿Hay alguna página donde los descarguéis?
Animo, un saludo.

sichianna

• 11/10/2017 22:30:00.
Mensajes: 709
• Registrado: julio 2016.

RE:DUDAS SOBRE OPOSICIONES JUSTICIA.

Tmoreno, yo si lo hice y no me pareció nada difícil. Otra cosa es q me fuera bien.

Me compré un libro de MAD qué está muy bien viene unos 60 textos

tmoreno

• 12/10/2017 10:35:00.
Mensajes: 65
• Registrado: febrero 2008.

RE:DUDAS SOBRE OPOSICIONES JUSTICIA.

Gracias Sichianna.

meryrb

• 21/10/2017 13:11:00.
Mensajes: 10
• Registrado: octubre 2017.

RE:DUDAS SOBRE OPOSICIONES JUSTICIA.

Sí que hay meca... Yo lo estoy preparando en NRRB oposiciones junto con los temarios.
No sé si te pueden informar mejor ahí.
En enlace de la academia es el siguiente: [--https://www.oposicionesparajusticia.com/--]


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición