Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.897 mensajes • 396.104 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 13/10/2017 9:06:00.
• No registrado.
• 13/10/2017 11:52:00.
• Mensajes: 394
• Registrado: junio 2015.
Estado es una noción con valor a nivel político que sirve para presentar una modalidad de organización de tipo soberana y coercitiva con alcance social. De esta forma, el Estado aglutina a todas las instituciones que poseen la autoridad y la potestad para regular y controlar el funcionamiento de la comunidad dentro una superficie concreta a través de leyes que dictan dichas instituciones y responden a una determinada ideología política. Importante aclarar que los conceptos de Estado y gobierno no se consideran sinónimos.
Para que un Estado pueda ser considerado como tal debe contar con ciertos elementos, estos son: territorio delimitado, población, leyes, organismos de gobierno, soberanía interna y externa.
Se llama sector público al conjunto que forman las corporaciones, las instituciones y las oficinas del Estado. Debido a que el Estado es una forma de organización de la sociedad, se entiende que aquello que es estatal es público, en el sentido de que no pertenece a una persona o una empresa sino que es propiedad de todos los habitantes. A través de los organismos del sector público, el Estado ejecuta sus políticas, cumple con sus funciones y garantiza el cumplimiento de la ley. A destacar que las empresas públicas que brindan diversos servicios indispensables para la sociedad también forman parte del sector público. Existen las instituciones del sector público que se encuentran en el denominado nivel nacional, las cuales son dirigidas de forma centralizada y actúan en todo el territorio de un país, y las que están en el nivel territorial (también llamado regional), que se encuentran en una localidad, ciudad, municipio, departamento o provincia. En el primer grupo (el nivel nacional) se encuentra el poder ejecutivo, a cargo del Presidente, Primer Ministro o Jefe de Estado, y su rol afecta a toda la nación ya que debe llevar adelante las políticas administrativas y asegurarse de que todos los organismos cumplan con sus obligaciones. En el nivel territorial, por otro lado, están los alcaldes y los gobernadores, quienes se encargan de ejercer el poder de la zona que le haya sido asignada dentro del país.
• 13/10/2017 12:44:00.
• Mensajes: 394
• Registrado: junio 2015.
Por lo que respecta al art. 136 de la CE, el Tribunal de Cuentas fiscalizará La Cuenta General del Estado que se elabora cada año por la Intervención General de la Administración del Estado con las cuentas anuales de las entidades que integran el sector público estatal, y se eleva al Gobierno para su remisión al Tribunal de Cuentas antes del día 31 de octubre del año siguiente al que se refiera.
Además El Tribunal de Cuentas fiscalizará en particular:
Los contratos celebrados por la Administración del Estado y las demás Entidades del sector público en los casos en que así esté establecido o que considere conveniente el Tribunal.
La situación y las variaciones del patrimonio del Estado y demás Entidades del sector público.
Los créditos extraordinarios y suplementarios, así como las incorporaciones, ampliaciones, transferencias y demás modificaciones de los créditos presupuestarios iniciales.
Puedes observar como existen elementos de fiscalización propios del sector público (AGE) y elementos propios del Estado como órgano general,. cuando se refiere modificaciones de los créditos presupuestarios, a las variaciones del patrimonio del Estado