Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.909 mensajes • 396.105 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 09/12/2017 11:19:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: abril 2017.
::: --> Editado el dia : 09/12/2017 11:20:09
::: --> Motivo :
Hola gente:
Haciendo un test del tema 16 me aparece una pregunta que me ha dejado KO y no entiendo bien la respuesta, a ver si podéis ayudarme:
¿Cuándo podrá formular el demandante su demanda cumplimentando unos impresos normalizados?
a) En los juicios verbales siempre que la cuantía del procedimiento no exceda de 2.000 euros
b) En los juicios verbales en que se reclame una cantidad que no exceda de 2.000 euros
c) En todos los juicios verbales en los que se reclame una cantidad que no exceda de 6.000 euros
d) Todas las respuestas anteriores son incorrectas
La respuesta correcta según el test es la b) pero no me aclaro, porque según el 437.2 dice que en los juicios verbales en los que no sea actúe con abogado y procurador se podrá hacer demanda sucinta y para ello se podrá cumplimentar los impresos normalizados.
Por otro lado para poder actuar sin abogado y procurador es necesario que sea juicio verbal por razón de la CUANTIA y que ésta no exceda de 2.000 €
Entonces ¿no seria más correcta la opción a) ?
Igual os parece una chorrada a estas alturas pero a veces las cosas más sencillas son las que más me cuestan.
Saludos y mucho ánimo a tod@s.
• 09/12/2017 11:38:00.
• Mensajes: 1426
• Registrado: junio 2017.
Buenos días.
No te comas la cabeza, tienes razón.
Para mí que este test no está actualizado y no contempla la reforma de la Ley 42/15 de 5 de octubre.
• 09/12/2017 11:55:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: abril 2017.
Ok gracias Narusita
seguro que no está actualizado, al menos sirve para pensar jejejeje
Es la B.
La demanda sucinta en impreso normalizado sólo se da cuando se trata de un juicio verbal de reclamación de cantidad de menos de 2000 euros.
En los de desahucio es obligatorio abogado y procurador, aunque se pida una cantidad de menos e 2.000.
• 11/12/2017 14:49:00.
• Mensajes: 1426
• Registrado: junio 2017.
Lairedethor, tienes razón.
He caído en la cuenta que la a) no es correcta porque aunque el procedimiento no exceda de 2000 euros, se puede necesitar abogado y procurador si es un juicio verbal donde lo determinante es la materia y no la cuantía.
Un saludo. Espero que estés muy bien.