¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Milagreño

Mi Equipo Es el Burgos

• 30/01/2018 22:41:00.
Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2016.

Leyes Gestión Procesal

Buenos días:

Estoy iniciándome en la oposición de gestión procesal y necesitaría que me aconsejaseis las principales leyes con las que preparar la oposicion

Muchas gracias

Saludos

6 RESPUESTAS AL MENSAJE

Villa74

Deja que murmuren y sigue tu camino

• 31/01/2018 6:44:00.
Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.

RE:Leyes Gestión Procesal

::: --> Editado el dia : 04/04/2018 19:04:01
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 04/04/2018 18:58:09
::: -- Motivo :

::: -- Editado el dia : 09/02/2018 21:26:26
::: -- Motivo :

::: -- Editado el dia : 09/02/2018 21:12:55
::: -- Motivo :

::: -- Editado el dia : 09/02/2018 12:27:09
::: -- Motivo :

::: -- Editado el dia : 08/02/2018 20:28:22
::: -- Motivo :

::: -- Editado el dia : 06/02/2018 22:55:54
::: -- Motivo :

::: -- Editado el dia : 05/02/2018 20:16:26
::: -- Motivo :

No estoy seguro que seas un futuro opositor, pero bueno, hoy me he levantado de buen humor y ... de primeras, asusta un poco, ufff ...

Constitución

Real Decreto 1368/1987, de 6 de noviembre, sobre régimen de títulos, tratamientos y honores de la Familia Real y de los Regentes.

Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional

Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.

Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) del 10 de diciembre de 1948. El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (ICCPR, por su sigla en inglés) es un tratado multilateral general que reconoce Derechos civiles y políticos y establece mecanismos para su protección y garantía. Fue adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución 2200 A (XXI), de 16 de diciembre de 1966. Entró en vigor el 23 de marzo de 1976 y ha sido ratificado por 167 Estados, siete más que el PIDESC (Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales)

Convenio para la protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales, hecho en Roma el 4 de noviembre de 1950

Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno

Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público

Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado.

Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción y sitio

Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas.

Real Decreto 725/2017, de 21 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Justicia.

Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General.

Los Estatutos de Autonomía

Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de régimen local

Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales

Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera

Union Europea, el último tratado modificativo (el Tratado de Lisboa) se firmó en Lisboa el 13 de diciembre de 2007 y entró en vigor el 1 de diciembre de 2009. Los tratados anteriores están incorporados en la actual versión consolidada, que comprende el Tratado de la Unión Europea (TUE) y el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).

El Tratado de París, por el que se constituye la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, se firmó el 18 de abril de 1951 en París, entró en vigor en 1952 y expiró en 2002.
Los Tratados de Roma, por los que se
constituyeron la Comunidad Económica Europea (CEE) y la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom), se firmaron en Roma el 25 de marzo de 1957 y entraron en vigor en 1958.
El Acta Única Europea se firmó en febrero de 1986 y entró en vigor en 1987. Modificó el Tratado CEE.
El Tratado de la Unión Europea (TUE) (Tratado
de Maastricht), se firmó en Maastricht el 7 de febrero de 1992 y entró en vigor en 1993.
El Tratado de Ámsterdam, firmado el 2 de octubre de 1997, entró en vigor en 1999 y modificó los tratados anteriores.
El Tratado de Niza, firmado el 26 de febrero de 2001, entró en vigor en 2003.

Tratado de adhesión de España y de Portugal (1985), Ley Orgánica 10/85 de 2 de agosto, de autorización para la adhesión de España a las Comunidades Europeas.

Ley Orgánica 4/1986, de 26 de noviembre, por la que se autoriza la ratificación por España del Acta Unica Europea, firmada en Luxemburgo el 17 de febrero de 1986
Ley Orgánica 10/1992, de 28 de diciembre, por la que autoriza la ratificación por España del Tratado de la Unión Europea, firmado en Maastrich, el 7 de febrero de 1992
Ley Orgánica 1/2008, de 30 de julio, por la que se autoriza la ratificación por España del Tratado de Lisboa, por el que se modifican el Tratado de la Unión Europea y el Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea, firmado en la capital portuguesa el 13 de diciembre de 2007.


CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.

Ley 50/1981, de 30 de diciembre, por la que se regula el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.

Ley Orgánica 2/1987, de 18 de mayo, de Conflictos Jurisdiccionales.

Ley 38/1988, de 28 de diciembre, de Demarcación y de Planta Judicial.

REGLAMENTO NÚMERO 3/1995, DE 7 DE
JUNIO, DE LOS JUECES DE PAZ

Acuerdo de 15 de septiembre de 2005, del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, por el que se aprueba el Reglamento 1/2005, de los aspectos accesorios de las actuaciones judiciales.

Ley 52/1997, de 27 de noviembre, de Asistencia Jurídica al Estado e Instituciones Públicas.

Proposición no de Ley sobre La carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia, el Pleno del Congreso de los Diputados, el 16 de abril de 2002, la aprobó por unanimidad.

RESOLUCIÓN de 28 de octubre de 2005, de la Secretaría de Estado de Justicia, por la que se dispone la publicación del Acuerdo de Consejo de Ministros de 21 de octubre de 2005, por el que se aprueba el Plan de Transparencia Judicial.

La Comisión Nacional de Estadística Judicial está regulada por el Real Decreto 1184/2006, de 13 de octubre

Real Decreto 396/2013, de 7 de junio, por el que se regula el Comité técnico estatal de la Administración judicial electrónica

INSTRUCCIÓN 2/2003, de 26 de febrero, del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, sobre Código de Conducta para usuarios de equipos y sistemas informáticos al servicio de la Administración de Justicia.

Ley 18/2011, de 5 de julio, reguladora del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la Administración de Justicia.

Real Decreto 1065/2015, de 27 de noviembre, sobre comunicaciones electrónicas en la Administración de Justicia en el ámbito territorial del Ministerio de Justicia y por el que se regula el sistema LexNET.

Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

Real Decreto 1608/2005, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico del Cuerpo de Secretarios Judiciales

Real Decreto 1451/2005, de 7 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Ingreso, Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional del Personal Funcionario al Servicio de la Administración de Justicia.(Queda derogado el Real Decreto 296/1996, de 23 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico del Cuerpo de Médicos Forenses, en cuanto se oponga a lo establecido en el reglamento que se aprueba por este real decreto en materia de ingreso, provisión de puestos de trabajo y promoción profesional)

Real Decreto 796/2005, de 1 de julio, por el que se aprueba el Reglamento general de régimen disciplinario del personal al servicio de la Administración de Justicia.

Real Decreto 862/1998, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento del Instituto de Toxicología

Real Decreto 386/1996, de 1 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de los Institutos de Medicina Legal.

Real Decreto 769/1987, de 19 de junio, sobre regulación de la Policía Judicial.

Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical.

Real Decreto-ley 17/1977, de 4 de marzo, sobre relaciones de trabajo.

Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales.

Villa74

Deja que murmuren y sigue tu camino

• 31/01/2018 6:45:00.
Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.

RE:Leyes Gestión Procesal

::: --> Editado el dia : 13/02/2018 14:35:48
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 06/02/2018 20:00:05
::: -- Motivo :

::: -- Editado el dia : 06/02/2018 12:37:52
::: -- Motivo :

::: -- Editado el dia : 05/02/2018 12:02:07
::: -- Motivo :

Seguimos ...

Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.

Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor.

Ley 60/2003, de 23 de diciembre, de Arbitraje.

Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles.

Ley 29/2015, de 30 de julio, de cooperación jurídica internacional en materia civil.

Real Decreto 937/2003, de 18 de julio, de modernización de los archivos judiciales.

Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria.

Real Decreto 467/2006, de 21 de abril, por el que se regulan los depósitos y consignaciones judiciales en metálico, de efectos o valores.

Ley 10/2012, de 20 de noviembre, por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita.

Reglamento (CE) n.º 805/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de abril de 2004, por el que se establece un título ejecutivo europeo para créditos no impugnados.

Reglamento (CE) n.º 2201/2003 del Consejo, de 27 de noviembre de 2003, relativo a la competencia, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia matrimonial y de responsabilidad parental.

Reglamento (CE) n.º 1896/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2006, por el que se establece un proceso monitorio europeo.

Reglamento (CE) n.º 861/2007 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de julio de 2007, por el que se establece un proceso europeo de escasa cuantía.

Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales
en materia civil y mercantil.

Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.

Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil.

Ley de 8 de junio de 1957 sobre el Registro Civil.

Decreto de 14 de noviembre de 1958 por el que se aprueba el Reglamento de la Ley del Registro Civil.

Real Decreto 2917/1981, de 27 de noviembre, sobre Registro Civil de la Familia Real.

Real decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal

Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores.

Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado.

Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de «Habeas Corpus»

Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria

Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.

Ley Orgánica 19/1994, de 23 de diciembre, de protección a testigos y peritos en causas criminales.

Ley 35/1995, de 11 de diciembre, de ayudas y asistencia a las víctimas de delitos violentos y contra la libertad sexual.

Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito

Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, CGPJ. El convenio de constitución del Observatorio fue suscrito el 26 de septiembre de 2002.

Ley Orgánica 10/2007, de 8 de octubre, reguladora de la base de datos policial sobre identificadores obtenidos a partir del ADN.

Ley 23/2014, de 20 de noviembre, de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea.

Real Decreto 95/2009, de 6 de febrero, por el que se regula el Sistema de registros administrativos de apoyo a la Administración de Justicia.

ORDEN JUS/2590/2004, de 26 de julio, por la que se regula el Protocolo general de seguridad informática de los Registros de la Administración de Justicia.

Real Decreto 948/2015, de 23 de octubre, por el que se regula la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos.

Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa

Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social.

Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal.

Nikaxy

• 31/01/2018 7:54:00.
Mensajes: 16
• Registrado: septiembre 2017.

RE:Leyes Gestión Procesal

Buenos días,
hace unos días mandaron de Opositatest este artículo donde incluye las leyes que entran en Gestión Procesal. Por si te sirve de ayuda
[--https://blog.opositatest.com/principal-normativa-q..._enero_justicia--]

Aunque lo que ha puesto Villa74 es mucho más completo :)

Un saludo.

whereismymind

• 31/01/2018 13:36:00.
Mensajes: 19
• Registrado: mayo 2005.

RE:Leyes Gestión Procesal

Todas esas leyes estudias?, que quieres aburrir a la gente :)
las principales leyes son la CE, lopj, la lec, lecrim, ljca, ljs. Hay mas, pero esas son el tocho gordo. De donde salen el 90% de las preguntas de los examenes. Empieza por la lec que es la ley que se aplica supletoriamente a las demas. Saludos y a darle duro. :)

Milagreño

Mi Equipo Es el Burgos

• 31/01/2018 20:44:00.
Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2016.

RE:Leyes Gestión Procesal

Muchas gracias por vuestra ayuda

Saludos

CALLAYCOME

Mucho Messi jugando en tercera division

• 07/04/2018 1:16:00.
Mensajes: 23
• Registrado: abril 2018.

RE:Leyes Gestión Procesal

Para que hay que estudiar tanto si total todo esta en internet? No comprendo


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición