Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
711.205 mensajes • 396.206 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 07/02/2018 16:25:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: diciembre 2017.
Abro nuevo hilo, aunque es el mismo tema que el anterior, del que es una continuación.
Hoy nuevo llamamiento colgado en el Adriano, de Gestión Jaén, es la segunda de la nueva bolsa.
Llaman a la Nº7 y de reserva a la 10 de la bolsa. Estas chicas ya renunciaron en la anterior convocatoria creo que por que estaban trabajando.
Veremos si se cubre con ellas o tienen que convocar nuevamente.
Queda patente que esta provincia es la peor para optar a trabajar pronto.
Aunque nadie sabe del agujero negro de Sevilla, pues sus llamamientos son secretos y no se cuelgan en el Adriano. Tendrán algo que esconder estos hijos de p.
• 07/02/2018 18:06:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
Tienes toda la razón con lo de Sevilla, que tendrán que esconder??? Increíble, una vergüenza ...
• 08/02/2018 8:15:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2017.
Por favor, alguien que sepa cómo va la bolsa de auxilio de Cordoba. ¿Tenéis algún teléfono donde pueda llamar o donde puedo ir a preguntar? He llamado a delegación pero no me contestan. Estoy a ciegas.
• 08/02/2018 8:49:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: diciembre 2017.
::: --> Editado el dia : 08/02/2018 8:51:01
::: --> Motivo :
Novedades en Gestión Jaén, se esperan que 4 gestores de la bolsa, todos entre los 10 primeros, cesen con el concurso. Luego esta bolsa va marcha atrás, los futuros llamamientos previstos no pasaran del número 10.
Mientras la de Huelva está agotada ya, y otras tiene un tercio o un cuarto recorrido.
• 08/02/2018 10:20:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: diciembre 2017.
En Gestión, Huelva se ha agotado, luego quien quiera trabajar en esta bolsa tiene que pedir el cambio a esa provincia.
El concurso, en lo que se refiere a Gestión, no deja nada, ya que la mayoría son cubiertas por tramitadores que cumplen el requisito de titulación y desempeñan funciones de superior categoría.
• 08/02/2018 11:17:00.
• Mensajes: 125
• Registrado: octubre 2008.
Asi es en Huelva gestión acabada y las otras dos casi.dentro de nada llamando del sae....qué poca vergüenza!!
• 08/02/2018 12:24:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2012.
Y el agujero negro de sevilla....que panda de mafiosos
• 08/02/2018 18:39:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: diciembre 2017.
El problema para los de gestión es que tras las comisiones de servicio, queda otra ronda para los tramitadores que tenga titulación y quieran desempeñar funciones de superior categoría. Lo que no sucede en Auxilio, y solo en pequeña medida en tramitación.
Luego al final del proceso, dentro de unas dos o tres semanas saldrán muchas de auxilio, bastantes de tramitación y unas pocas de gestión.
• 09/02/2018 13:05:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: diciembre 2017.
::: --> Editado el dia : 09/02/2018 13:08:59
::: --> Motivo :
En Sevilla se puede ver una relación de 6 puestos de gestor para cubrir por la bolsa, pero falta la publicación de la convocatoria para ver quienes son los convocados.
Luego, los llamamientos los estarán haciendo por email. Pero es la provincia que más puestos ha sacado (6).
Si conseguís información sobre quienes son los llamados, o que número de orden tienen, colgarlo.
Es de suponer que avanzará más que la de Málaga, luego puede ser que avance casi 100 números, es decir el 50%.
Lo sabremos pronto.
Está recien colgado en el Adriano, en tablón de anuncios de Sevilla.
• 10/02/2018 0:20:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2012.
Perdona pero sevilla sigue igual sin colgar nada...con su secretísimo de siempre
• 10/02/2018 15:28:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: diciembre 2017.
En el Adriano, te metes en Secretarias Generales, y picas en Sevilla, sale como un anuncio de vacantes, no te tienes que meter en funcionarios, interinos, como en las demás provincias.
Entendido andaluciasevilla.
Yo no miento
• 10/02/2018 18:00:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2012.
Es verdad, entre ellas cinco plazas de liberados sindicales, y que casualidad que no tienen tiempo para publicar el listado de los disponibles ....a saber a quién se las han dado ....ufffff madre mía que mafia
• 10/02/2018 20:21:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: septiembre 2006.
A dedo no ves que no sale a quien le corresponde por orden de lista , ni se sabe , solo lo saben los sindicatos y los mas cercanos.
Esto es Andalucía hasta para hacer trampas lo hacen descaradamente ya que la impunidad esta asegurada en todos los órganos.
• 10/02/2018 20:56:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2012.
Tarde o temprano se sabrá a quien se las han dado y si tienen alguna relación con los sindicatos es denunciable
• 13/02/2018 14:15:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: diciembre 2017.
En el Adriano se convocan a tramitadores para cubrir plazas de gestión, por haberse agotado la lista de Gestión.
Primera lista agotada en menos de mes y medio.
QUE PASADA.
Supongo que aquellos que realmente quieran trabajar ya, pedirán el cambio de provincia.
De Sevilla nadie sabe nada. ??????????
Si me consta que el pasado viernes la Consejería mandó una circular con instrucciones de funcionamiento de las bolsas, para unificar criterios en los llamamientos.
AUXILIO CORDOBA, están llamando entre el 50 y el 60
• 13/02/2018 15:04:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: mayo 2006.
Auxilio Sevilla siguiente en llamar 137
• 13/02/2018 15:13:00.
• Mensajes: 105
• Registrado: julio 2010.
Hola.
Entonces si no me equivoco la peor bolsa es la de Almería.
Q en realidad no han hecho todavía ningún nombramiento, pq el q sale es uno q ya salio con anterioridad a q la bolsa entrara en funcionamiento, y no se cubrió.
Si alguien puede aportar otra información.....
• 13/02/2018 16:13:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: diciembre 2017.
::: --> Editado el dia : 13/02/2018 16:14:42
::: --> Motivo :
Pero, Interinaaa como se puede saber lo de Sevilla, si no publican nada esos hijos de
Bueno, Tempranillo no desesperes, que Almería lo mimso hace un primer llamamiento y se va al 30.
En cualquier caso, algunas provincias no dejan colgado el anuncio una vez pasada la fecha. En Jaén por ejemplo solo se mantiene unos dos o tres días, y lo he visto también en otras provincias.
• 13/02/2018 17:53:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: mayo 2006.
Buenas tardes lo se porque me han llamado hoy para el llamamiento de auxilio por teléfono y esta tarde la confirmación por email son 9 plazas y el siguiente número en llamar es el 137 . Suerte a tod@s
• 13/02/2018 20:05:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: septiembre 2006.
Gracias interina , con gente como tú nos hace más fácil poder estar informados .
Veterano 1 también nos da bastante información a los que no tenemos más información que Adriano .
• 14/02/2018 9:51:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: diciembre 2017.
Huelva
Mira el último llamamiento que hay colgado y observa como convocan a los últimos de la lista de gestión y a unos cuantos de la de tramitación que están titulados y pueden hacer funciones de gestores.
Los de la lista de gestión ya renunciaron (justificadamente o no) en anteriores llamamientos y por eso convocan a tantos para tan pocos puestos
• 14/02/2018 13:41:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: diciembre 2017.
Van a llamar en Jaén Gestión para la misma plaza que publicaron la semana pasada, que no se cubrió con las dos chicas convocadas, creo que se justificaron.
En otras provincias llaman a 4 ó 5 por vacante, dado el alto número de renuncias (justificadas o no).
Caso de Huelva, para dos puestos llaman a 10.
Ojo siempre hablo de gestión que es la categoría que yo controlo.
• 14/02/2018 14:14:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: diciembre 2017.
::: --> Editado el dia : 14/02/2018 14:16:06
::: --> Motivo :
Y nuevas normas de interpretación de la orden en lo que se refiere a los llamamientos.
Ahora las renuncias llevan una mes en el congelador.
Ya se han hartado de tantas renuncias.
Creo que es discutible legalmente esa congelación de quien alegue distancia superior a 50k, así como que de forma automática no te llamen para todos los puestos que pasen de esa distancia cuando la hayas alegado
También que los llamamientos deberán estar colgados en el Adriano con tres días laborales de antelación o comunicados por email.
• 14/02/2018 15:14:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2012.
La última norma de interpretación que van a incluir es que además de congelarte el mes tendrás que donar un riñón ...y no pasara nada todos a seguir tragando
• 14/02/2018 15:24:00.
• Mensajes: 127
• Registrado: marzo 2016.
O sea que si me llaman de un sitio con una distancia con granada de más de 50 km , ya no puedo renunciar pq me congelarán un mes ? Es eso cierto? Por otro lado ......en auxilio de granada van por el 21, o al menos el 21 es el de reserva.....nse
• 14/02/2018 16:02:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: diciembre 2017.
::: --> Editado el dia : 14/02/2018 16:06:07
::: --> Motivo :
Si tu renuncia está justificada por distancia superior a 50 klm, en los siguientes llamamientos no te llamarán si esta el puesto a más de esa distancia. Tienes que comunicar por escrito tu disposición nuevamente y tras un mes te activan de nuevo.
Hay un nuevo modelo de renuncia y de reactivación, lo podeís bajar del Adriano, En Secretaria General Huelva está disponible. Así lo comprendereis mejor.
Si la renuncia es por estar trabajando en la administración, la congelación es de un més inapelable.
Ojo, pero si ya estas trabajando como interino de justicia en Andalucía, puedes aceptar el nuevo nombramiento si corresponde a una bolsa de diferente categoría o provincia.
Supongo que los sindicatos colgarán las instrucciones mañana o pasado.
• 14/02/2018 16:21:00.
• Mensajes: 127
• Registrado: marzo 2016.
Ok.....pero si renunció al llamamiento por distancia superior a 50 km, me podrían seguir llamando en el siguiente llamamiento de granada capital o de sitios con distancia menor a esos 50 km no? Creo q estarían obligados a hacerlo en el siguiente llamamiento q se haga. .....
• 14/02/2018 16:34:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: diciembre 2017.
Si bubu
• 14/02/2018 18:02:00.
• Mensajes: 127
• Registrado: marzo 2016.
Muchas gracias! !!!!! A ver si van llamando. .....
• 15/02/2018 8:49:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: diciembre 2017.
CCOO ya ha colgado las instrucciones en su página web
• 15/02/2018 9:50:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: enero 2010.
A ver si alguien puede aclararme algo...
Te convocan por mail para que, en el plazo de 3 días hábiles te presentes.
A partir de que te presentas ¿Qué plazo tienes para incorporarte al destino que te han asignado?
• 15/02/2018 10:10:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: mayo 2014.
Por fi puedes poner elenlace de CCOO que dices veterano?
• 15/02/2018 10:19:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
Después de leerme la instrucción, me he quedado igual. La instrucción realmente aclarar, si aclara, pero ya estaba todo en la orden. Bueno, lo de los tres días, vale ... Que es lo que no entendían de la orden????
te copio el enlace ...
[--http://ccoojusticiaandalucia.blogspot.com.es/2018/...ara-el.html?m=1--]
• 15/02/2018 10:37:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
Por cierto, viendo como se lían con todo, fijarse en como cuentan los plazos en el ejemplo de cambio de provincia, el plazo de un mes. Seguro que se paralizan de nuevo para hacer una instrucción donde el Director General les enseñe a contar plazos según la ley de procedimiento administrativo ...
• 15/02/2018 11:25:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: diciembre 2017.
::: --> Editado el dia : 15/02/2018 11:30:37
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 15/02/2018 11:28:12
::: -- Motivo :
Las instrucciones van más allá de una mera interpretación de la norma.
Complementa e innova cuando añade las congelaciones de un mes en las renuncias de más de 50 Klm y trabajar en la adm pública.
Ese exceso en la interpretación hace un recorte de derechos no admitido en la norma y por tanto hay contencioso a la vista.
La norma te permite renunciar a cualquier puesto de más de 50 klm, pero no te castiga con ninguna congelación como si prevé 6 meses en las bajas voluntarias.
Te niega el derecho a optar a un destino a 52 klm si renunciaste 15 días antes a uno de más de 140 klm (ejemplo)
Pero a tí si te puede interesar los 60 ó 70 klm, y no distancias superiores. Ahora sería todo o nada.
Los tribunales resolverán este exceso flagrante en la interpretación.
Hay que añadir que aquellos que como yo estamos trabajando en la adm ahora si renunciamos por ese motivo, nos congelan un mes, pero si estamos trabajando por la anterior bolsa no hay congelación. Privilegio de los interinos de justicia no previsto en la norma.
• 15/02/2018 12:33:00.
• Mensajes: 4
• Desde: Molina de Aragón.
• Registrado: enero 2010.
Buenos días!!!!!
Llamamiento en la provincia de Cádiz. Me han llamado esta mañana, auxilio n 88, he renunciado por estar trabajando en Castilla La Mancha.
• 15/02/2018 13:26:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: julio 2010.
Hola, ¿sabéis qué pasa con Málaga? Desde el 30 de enero no llaman a nadie. ¿Está parado por algo en especial? Las demás provincias siguen llamando ¿ no?
Gracias.
• 15/02/2018 13:41:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: mayo 2014.
Eso mismo me pregunto yo!! Que pasa con malaga? Me extraña muchisimo que no hayan tenido que hacer ningun nombramiento en estos dias.. Creo que deberiamoa llamar por tlf a gerencia a ver si nos dicen algo con fundamento..
• 15/02/2018 14:03:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: diciembre 2017.
::: --> Editado el dia : 15/02/2018 14:04:59
::: --> Motivo :
Almeria llama para cubrir 3 puestos de gestores, 4 de tramitadores y 1 auxilio.
Los llamados en gestión llegan al 27 de la bolsa.
Todas mis previsiones, expresadas en este y en el anterior hilo, han sido acertadas.
Jaén sigue a la cola de las de gestión.
Los últimos llamados en gestión han sido:
Almería 27
Cádiz 14
Córdoba 14
Granada 28
Huelva 74 (agotada)
Jaén 10 (pendiente reiterar el último por no haberse cubierto)
Málaga 75
Y el agujero negro de Sevilla, que supongo que estará por el 50 aprox.
• 15/02/2018 14:18:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
Veterano 1, primero agradecerte la labor que estás haciendo informándonos a todos. Pero creo que cuando se legisla, muchas veces hay que poner límites, en este caso lo de 50 km, limite que todos conocemos y a todos se nos aplica igual. En otras ordenes de interinos, no se da esa opción de renunciar y considerarse justificado cuando te pilla lejos, y encima no solo no se te expulsa de la bolsa, sino que te dejan pero considerando que no quieres ir más allá de 50km. Que luego salga un llamamiento a 51 km, pues, que le vamos a hacer!!!.
Bueno, con respecto a lo que dices de congelación de un mes, tampoco lo veo excesivo, es tomar el plazo de traslado de Bolsa y aplicarlo de forma analógica. Porque si nos ponemos más papistas que el Papa, la orden dice en su Articulo 13. apartado 3 "En los supuestos previstos en las letras a), b), c), d), h) y k) para que se admita la renuncia sin exclusión de la bolsa deberá comunicar a la Secretaría General Provincial de Justicia e Interior correspondiente, tanto el acaecimiento del hecho habilitante como la finalización del mismo, con anterioridad al llamamiento." Y este apartado, según la orden, No se aplica al que este trabajando en la Administración pública o no quiere ir más allá de 50km, pero, la verdad, el caso es similar al de los contemplados en el Artículo 13.3 y se podría comunicar previamente y, sin embargo, os dejan que lo comuniquéis en el momento del llamamiento. Fíjate que para el que renuncia por una relación laboral y lo congelan 6 meses no es igual, en este caso si aplican lo de avisar previamente.
Bueno, pues, eso, que no lo veo como "un exceso flagrante de interpretación".
El caso del interino que ya está trabajando por la anterior bolsa y que también está inscrito en esta, pues es de lógica que no haya congelación. Cuando finalice en el puesto que este trabajando, se reincorporará a la bolsa ...
Ahora, lo del agujero negro de Sevilla, como dices, es increíble ufff...
• 15/02/2018 16:29:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: diciembre 2017.
Villa en al mayoríua de las bolsas de otras CCAA los solicitantes marcan los partidos judiciales donde quieren ser llamados.
El razonamiento que yo hago es puramente jurídico, principio de jerarquia normativa recogido incluso en la CE art.9.
Una instrucción no puede modificar una orden.
Ahora bién, la norma se puede modificar al gusto, ya lo han hecho en varias ocasiones.
Y lo más racional, es que los interinos que ocuparan puestos por varios meses puedan evitar los desplazamientos de más de un número de klm que le obligue a tomar vivienda en alquiler, para unos meses es muy complicado alquilar sin fecha de fin de contrato, trasladarse con los enseres personales, etc
La norma interpretativa parece que la a puesto uno de los funcionarios cabreados ak hacer tanto llamamiento para tan pocos puestos.
• 15/02/2018 16:30:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2012.
Que bien hablas villa 74 .....menos mal que tú no vas a fundamentar las sentencias de los contenciosos que les van a caer
• 15/02/2018 23:56:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 16/02/2018 1:29:00
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 16/02/2018 0:04:47
::: -- Motivo :
De verdad, no quiero defender a la Junta, todo lo contrario, la actuación de la Junta en este tema me parece patética ...
Estoy de acuerdo en que "Una instrucción no puede modificar una orden", pero la instrucción no modifica la orden. Bueno, para ser justos, es posible que se pueda criticar lo del plazo de un mes, ya que eso no viene en la orden y, quizás, se pueda interpretar que la persona que hace una "renuncia justificada" puede volver a estar incorporado en la bolsa el día de la solicitud del renunciante, de forma inmediata. Pero eso sería renunciar sin renunciar realmente, porque si No le aplicas plazo y lo pones como "no disponible" en la bolsa, es como si No renunciaran. Por eso no veo mal por lo que han optado, que es igualar el plazo de un mes al del caso del traslado. Además, no creo que a los que renuncian de forma justificada los estén perjudicando, creo que los están tratando correctamente.
Pero en lo que no estoy nada de acuerdo es cuando comentas esto "Y lo más racional, es que los interinos que ocuparan puestos por varios meses puedan evitar los desplazamientos de más de un número de klm que le obligue a tomar vivienda en alquiler, para unos meses es muy complicado alquilar sin fecha de fin de contrato, trasladarse con los enseres personales, etc", eso que comentas es atender a las circunstancias particulares de cada uno y eso no lo puede hacer una norma. La norma debe atender a circunstancias o situaciones "objetivas", que es lo mismo que decir, situaciones generales. Hemos llegado hasta aquí, con este retraso increíble tanto en la tramitación de la nueva orden como en la puesta en marcha de la bolsa, porque la Consejería de Justicia ha atendido a todo tipo de presiones de cada familia o grupo de interesados en la materia sin justificación. El proceso ha sido y sigue siendo una vergüenza por atender a las circunstancias particulares y requerimientos particulares de los grupos de interesados. La redacción de la nueva orden en comparación con la orden de 2006 o la orden, por ejemplo, del Ministerio, refleja claramente a quien querían y quieren favorecer.
Veterano 1, quizás no te entienda bien, pero por lo que comentas, pretendes que la administración le pregunte a la persona que opta al puesto si le gusta el puesto que le ofrecen según este más o menos cerca de 50km y si renuncia, pues que no pierda su puesto en la bolsa y siga optando a otro puesto que, quizás, atienda más a sus preferencias. Yo, si eso es lo que entiendes, no lo veo bien. Y una renuncia es una renuncia, aunque este "justificada".
Yo vivo en Sevilla capital, a mi me gustaría que me tocara, en la lotería, los juzgados de Sevilla capital, claro. Pero si me toca en Osuna a 87km, por ejemplo, pues veré si renuncio o no, pero lo que no puedo decir, oye es que mis circunstancias particulares, porque no me llamas para la siguiente que sé que me toca plaza en Sevilla capital !!!! Pero, encima, eso te lo permiten hacer, ya que no te excluyen totalmente de la bolsa, solo de más de 50km. Claro que si después no salen plazas para dentro de ese tramo de los 50 km, pues te aguantas.
Y sobre los traslados irracionales, hay gente trabajando en bolsas de toda España y no precisamente al lado de su lugar de arraigo.
• 16/02/2018 8:22:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: diciembre 2017.
::: --> Editado el dia : 16/02/2018 8:25:51
::: --> Motivo :
Villa, la norma de la posibilidad de renunciar a destinos de más de 50 klm ya estaba en la anterior orden como causa justificada, es idéntica la norma. Pero ahora vía interpretación se le pone la coletilla de un mes de congelación ¿Por qué?
Es malo que los interinos ocupen plazas cerca de su casa para que no tengan que tomar alquileres, ¿a quien perjudica?
Se renuncia exclusivamente a la plaza ofrecida y por el motivo expresado, Alcalá la Real está a mas de 150 klm de mi casa, es razonable que renuncie, pero yo no quiero renunciar a Jaén que esta a 53 de mi casa. La renuncia es a plaza concreta y por motivo concreto, no para un lote de partidos judidicales a la fuerza.
Pero es que la norma de la orden de considerar justificada la renuncia de más de 50 klm ha tenido alguna vez algún sentido que no fuese el de no forzar a desplazamientos grandes a los integrantes de la bolsa.
El provincializar las bolsas unido a que se pueda renunciar a los destinos de más de 50 klm son normas racionales, que ya digo en otras bolsas incluso se eligen los partidos judiciales donde quieres ser llamado.
La renuncia a una plaza a mas de 50 klm no quiero que me obligue a la renuncia de todas las de mas de 50klm, ni quiero que me congelen. Esos castigos no están en la norma, las instrucciones no pueden añadírmelos.
• 16/02/2018 8:39:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: diciembre 2017.
::: --> Editado el dia : 16/02/2018 8:43:20
::: --> Motivo :
Por otro lado, yo estoy trabajando ahora como interino Aux. Advo en la junta, si me cesan tengo que esperar una mes congelado, pero quienes están trabajando como interinos en justicia Andalucía al ser cesados solo tienen que comunicar el cese y están disponibles sin congelación. Esa discriminación no están en la orden, porqué las instrucciones la inventan.
Lo racional, es hacer como otras bolsas, tu eliges los partidos judiciales en los que quieres ser llamado.
Se podría admitir que tu renuncia para una juzgado concreto por los más de 50 klm se te interprete como sostenida para cualquier otro llamamiento para ese mismo partido judicial, pero nunca para otros.
No es lo mismo 160 klm que 51, aunque ambos sean superiores a 50.
Creo que lo propios sindicatos forzarán la eliminación de estas normas inventadas y camufladas como instrucciones interpretativas. Todos defienden implacablemente a sus clientes interinos, que son los más conscientes de lo que pierden respecto a la norma anterior a la interpretación.
Todo esto parece venir por lo patanes de las delegaciones que se cabrean al tener que hacer tantos llamamientos para cubrir una sola plaza. Yo no le veo otro sentido.
Villa, si me mandas un privado con tu tlf te lo explico mejor.
• 16/02/2018 12:59:00.
• Mensajes: 14
• Desde: Jaén.
• Registrado: diciembre 2007.
Hola compañeros, hay nuevo llamamiento para el día 21 en Jaén: 2 Gestores y 5 Tramitadores, podeis verlo en el Adriano. Un saludo.
• 16/02/2018 19:00:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2012.
No preocuparse... esto de la congelación a más de 50 km y al que este alegando que trabaja en otro puesto de funcionario lo quitaran de aquí a nada..,.no veis que esto se ha decidido a puertas de publicarse las plazas que quedan vacantes en el concurso para que los que estén fuera no puedan coger esas plazas.... esto lo ve hasta un ciego....vamos vamos que no podían haber decidido esto en enero cuando empezó a funcionar y empezó la gente a alegar que trabajaban fuera, lo tenían decidido desde el principio, pero el momento de hacerlo por escrito era a puertas del concurso ....viva el cortijito Andaluz
• 16/02/2018 19:03:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: febrero 2012.
::: --> Editado el dia : 16/02/2018 19:04:40
::: --> Motivo :
Que las cosas no se hacen así que se les ve el plumero que son unos sin vergüenzas....luego la gente reclama judicialmente y que pasa que la junta está hasta el cual de perder juicios y costas pero a ellos esto les da igual porque no es su dinero y de paso consiguen joder a los que no son su gente, aunque pierdan a ellos eso les da igual el caso es joder al que está fuera y no es de los suyos
• 19/02/2018 10:32:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: mayo 2014.
alguien sabe algo nuevo? me extraña tanto que no haya movimiento ahora que hay concurso de traslados... pero mucho mucho !! aquí en aragón hay muchísimo movimiento y en andalucía que es mucho más grande no hay casi...? no entiendo nada !!
• 19/02/2018 23:46:00.
• Mensajes: 105
• Registrado: julio 2010.
Hola.
Sabemos algo nuevo sobre los 50 kilómetros.
No es lo mismo renunciar a 60 kilómetros q a 170 klm.
Los sindicatos se han quejado??
Veterano 1 tienes toda la razón del mundo, si hiciesen la bolsa seleccionado partidos judiciales en los q estas dispuesto a trabajar, ahora no nos veríamos en esta situación
Si renuncias a un partido por estar a mas de 50 klm no te deberían llamar para nombramientos de ese partido, pero no excluir otros q quizás si te interesen.
Están efectuando una discriminación por el lugar donde vives. Si vives en la capital tienes muchas mas posibilidades, sin embargo si vives en una zona limítrofe lo tienes fatal
• 20/02/2018 8:38:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: diciembre 2017.
::: --> Editado el dia : 20/02/2018 8:52:33
::: --> Motivo :
Me consta que los interinos de la última bolsa vigente, que son quienes saben lo que significa el giro interpretativo que ha dado la consejería, ya están dando las quejas a sus representantes sindicales para que hagan algo al respecto.
Este es un colectivo muy beligerante, que ha conseguido mantener la prórroga de la anterior bolsa tantos años, y que consiguió que la orden reguladora se cambiara a su beneficio.
Desde el punto de vista jurídico, si la norma es idéntica a la anterior, no cabe un cambio de criterio interpretativo por la administración sin motivo alguno. Vía judicial la junta tendrá que tirar para atrás.
La Junta suele tirar por la vía más fácil, luego se reformará la orden puntualmente, si los sindicatos no adoptan una postura muy beligerante.
• 20/02/2018 13:30:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: diciembre 2017.
Las bolsas de gestión van así:
Almería 27
Cádiz 80
Córdoba 14
Granada 28
Huelva 74 (agotada)
Jaén 20
Málaga 75
Y el agujero negro de Sevilla, que se supone que estará más alta que todas.
Que descompensación, supongo que habrá bastantes solicitudes de traslado de bolsa una vez despejado el panorama.
• 20/02/2018 18:09:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: septiembre 2006.
Gracias Veterano 1 por la información de Gestión pero sabrías aclararme como en Huelva en Auxilio
que iban llamando ya por el 85 hoy han llamado a los primeros de la lista .
• 20/02/2018 19:48:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: diciembre 2017.
::: --> Editado el dia : 20/02/2018 19:51:21
::: --> Motivo :
Esos primeros se acabarán de quedar parados con el concurso, sus puestos han sido ocupados por sus titulares.
Quedan disponibles otra vez y los llaman por su orden.
Además, al venir de nombramientos de la anterior bolsa entran de cero, luego aunque lleven dos años en el puesto no sufren congelación.
Los siguientes llamamientos volverán a los puestos altos otra vez.
• 21/02/2018 12:20:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: septiembre 2006.
Gracias Veterano 1 por la aclaración , se supone que todos los del concurso ya tienen su plaza y en
el próximo llamamiento vuelven a seguir el orden como tú dices . Ok
• 21/02/2018 14:31:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: enero 2018.
No se ke coño pasa con Málaga. Me da que esperan a que todos los que cesan estén ya disponibles y empezar con ellos los nuevos llamamientos, así aseguran que los antiguos sigan trabajando aún habiendo estado años sin parar y no dar ninguna a oportunidad a los nuevos
• 21/02/2018 15:42:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: noviembre 2016.
Málaga: [--http://www.juntadeandalucia.es/justicia/portal/adr..._18_FIRMADA.pdf--]
• 21/02/2018 18:11:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: octubre 2014.
Pues tiene toda la pinta que ha pasado lo que dice Nyto, porque han empezado a llamar desde arriba ahora, de hecho han llamado a la numero 1 y a la 3, cuando antes del concurso de traslados iban por el número 75, a estos últimos le ofrecieron plazas para poco tiempo y a los otros le han ofrecido Vacantes y Comisiones de servicio.
En fin....
• 21/02/2018 19:23:00.
• Mensajes: 342
• Registrado: enero 2011.
Vaya retroceso Málaga, aunque se veía venir... seguro que ahora no ha habido tantas renuncias...
• 22/02/2018 9:47:00.
• Mensajes: 102
• Registrado: agosto 2007.
Jooo vaya con malaga ha bajado un monton.
¿alguien sabe si estos llamamientos son ya x el concurso ?
• 22/02/2018 10:36:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: mayo 2014.
deduzco que si curioso1 porque en trami han ofrecido vacantes... asi que los que pensabamos que nos iban a llamar en breve por el avance la llevamos clara ...la bolsa está hecha para que todo siga igual que antes... hay q joderse
• 22/02/2018 20:56:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2018.
Hola!, sabeís algo de la bolsa de gestión en Sevilla? En que número se ha quedado del último llamamiento? Porque en el portal Adriano aparecen las plazas que se ofertaron pero no el llamamiento a interinos???
No entiendo nada...
• 23/02/2018 12:07:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: diciembre 2017.
::: --> Editado el dia : 23/02/2018 12:15:08
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 23/02/2018 12:09:27
::: -- Motivo :
Ya vaticinábamos algunos la impugnación, ya di los motivos que había para ello.
Y lo de Almería también a pasado en Jaén y otras provincias.
En Jaén han aceptado plaza quienes habían renunciado en anteriores llamamientos por ser un pueblo pequeños y lejano (Villacarrillo).
La Junta echará para atrás forzada por los sindicatos (todos a una), pero cambiará la orden para incluir las congelaciones y demás consecuencias de las renuncias. Es su estilo, si la norma me obliga a mí a hacer lo que no quiero, la cambio y punto.
Al tiempo.
• 26/02/2018 11:17:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: diciembre 2017.
En Jaén hay un tirón fuerte en tramitación.
Llaman para cubrir 5 puestos, tres comisiones de servicio (de tramitadores que desempeñan puestos de gestores que quedaron libres con el concurso), un liberado sindical y un refuerzo.
El último llamado es el 49.
Y acuerdan reunirse los primeros y terceros jueves de cada mes.
• 26/02/2018 13:23:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: diciembre 2017.
Movimiento en Córdoba, las bolsas de gestión van así:
Almería 27
Cádiz 80
Córdoba 22
Granada 28
Huelva 74 (agotada)
Jaén 20
Málaga 75
Y el agujero negro de Sevilla, que se supone que estará más alta que todas.
• 26/02/2018 18:57:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: octubre 2008.
HOLA.Parece que ya todas las bolsas se han movido pero, como algunos ya han apuntado, tardará unos meses en ir depurando a integrantes que por diversos motivos dejarán de estar incluidos. Las instrucciones aclaratorias vienen a despejar algunas dudas, que si bien son importantes, no corrigen el oscurantismo, y es donde yo creo que debería de haberse incidido y me explico: Será muy difícil realizar un control de los llamamientos y nombramientos si, como hasta ahora, solo se publica en el tablón de anuncios junto con los puestos ofertados la relación de interinos que por turno les corresponde. Deberíamos requerir masivamente a la Consejería que ofrezca, a todas las integrantes de la bolsa, la posibilidad de su seguimiento en tiempo real y que dicte nuevas instrucciones donde obligue:
1.- A que todas las provincias publiquen en su tablón los llamamientos con el mismo formato, incluyendo las causas de la sustitución, pues es una información muy importante para saber la posible duración de los nombramientos.
2.- Que se publiquen los destinos adjudicados a cada interino y en su caso, de haberse producido renuncias por cualquier causa, sean igualmente publicadas en el tablón de anuncios.
3.- Que cuando no se cubran todas las plazas se publique inmediatamente el nuevo llamamiento.
Esta sería la mejor manera de acabar con el oscurantismo y sobre todo proteger los derechos de las personas que no están afiliadas a ningún sindicato.
• 26/02/2018 19:30:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: octubre 2008.
::: --> Editado el dia : 26/02/2018 19:34:09
::: --> Motivo :
BALANCE 2 MESES BOLSA
CUERPOS
PROVINCIA LLAMAMIENTOS AX TR GE TOTAL
AL 2 3 7 4 14
CA 1 6 7 4 17
CO 4 4 8 3 15
GR 7 2 10 5 17
HU 6 6 14 10 30
JA 1 0 5 2 7
MA 1 3 8 6 17
SE 1 9 8 7 24
• 27/02/2018 9:13:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: diciembre 2017.
Paciente, las instrucciones son exclusivamente para facilitar los nombramientos, sin más consideraciones.
Si los intereses de los integrantes fuera de su interés, sería otra regulación, más acorde con lo que tu dices.
Si se va clarificando la cosa, pero no con los números que tu me has puesto, creo que pocos los entenderán.
En el Adriano se tendrían que actualizar los listados, dando de baja a quienes han sido excluidos por voluntad propia o por renuncias o no presentados. También los cambios de provincia.
Las listas deberían estar depuradas y públicas de forma automática, máxime cuando como ahora están super infladas y hay multitud de renuncias y otras incidencias.
Por lo que respecta a Jaén, que es lo que yo conozco más, esta vez tienen el triple de componentes sobre la anterior, y los puestos en la provincia son los mismos, luego solo los primeros tienen garantizado trabajar en estos primeros meses. Los últimos puede que esperen mas de un año.
• 27/02/2018 11:26:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: septiembre 2006.
Paciente no entiendo tus cálculos sobre los cuerpos de la bolsa a cubrir por llamamiento , podrías aclararlo
• 27/02/2018 11:59:00.
• Mensajes: 127
• Registrado: marzo 2016.
Sí por favor. ...en auxilio en granada realmente pq número van?
• 28/02/2018 20:56:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: octubre 2008.
Estos eran los datos recopilados de los 2 meses de bolsa. No están incluidos los del mes de marzo.
ALMERIA. LLAMAMIENTOS:2 AUXI:3 TRAMI:7 GESTI: 4 TOTAL:14
CADIZ: LLAMAMIENTOS: 1 AUXI: 6 TRAMI: 7 GEST: 4: TOTAL 17
CORDOBA: LLAMAMIENTOS: 4 AUXI: 4 TRAMI: 8 GEST:3 TOTAL 15
GRANADA:LLAMAMIENTOS: 7 AUXI:2 TRAMI: 10 GESTI: 5 TOTAL 17
HUELVA: LLAMAMIENTOS: 6 AUXI: 6 TRAMI: 14 GESTI: 10 TOTAL 30
JAEN: LLAMAMIENTOS:1 AUXI: 0 TRAMI: 5 GESTI: 2 TOTAL 7
MALAGA: LLAMAMIENTOS: 1 AUXI: 3 TRAMI: 8 GESTI:6 TOTAL 17
SEVILLA: LLAMAMIENTOS: 1 AUXI: 9 TRAMI: 8 GESTI:7 TOTAL 24
Está claro que son Huelva, Granada y Córdoba las más activas. Y la única que no incluye las causas de sustitución es Almería. Incomprensible.
• 28/02/2018 21:07:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: octubre 2008.
::: --> Editado el dia : 28/02/2018 21:14:44
::: --> Motivo :
No sirve de mucho saber por el número de orden de la lista por el que van llamando. Pueden volver a llamar a quien haya alegado causa justificada de renuncia al cabo de un mes. Si la Comisión Paritaria está obligada a reunirse cada 15 días, casi seguro que los “rellamamientos” se van a producir. Sólo en las provincias que hacen llamamientos casi semanales se los van a saltar. Por eso decía que deberíamos exigir que se fueran actualizando a tiempo real las variaciones o cuando menos una vez al mes. En fin mucha paciencia…..
• 01/03/2018 9:25:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: diciembre 2017.
::: --> Editado el dia : 01/03/2018 9:29:58
::: --> Motivo :
Los números de los llamamientos es la única referencia que podemos tener, pero ya sabemos que los números bajos cuando cesan vuelven a ser llamados, por lo que las listas pueden sufrir retrocesos.
Pero, que otra referencia podemos utilizar?
Paciente es lo que tenemos.
Estoy contigo en lo de la actualización automática de listas.
• 05/03/2018 11:27:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: diciembre 2017.
Nadie dice nada?
En Sevilla siguen ocultando los llamamientos.
Y parece que los movimientos motivados por los concursos se han acabado.
Alguien dijo que USO recurriría las instrucciones, supongo que como no son directamente recurribles en vía contenciosa, no son norma jurídica propiamente, han de esperar a cualquier acto de aplicación concreto.
• 05/03/2018 11:37:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: mayo 2006.
Buenos días las comisiones de servicio están resueltas en Sevilla toca esperar que fijen la reunión paritaria , pero eso sí , cuando la decidan ellos sabrán . Ocultismo y aquí nadie suelta prenda yo me quede en el anterior llamamiento en la reserva y ahora tengo de nuevo gente por delante.Hablo de auxilio judicial . Intentaré llamar de nuevo y si me dicen algo yo comento
• 05/03/2018 11:46:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: mayo 2006.
Lo prometido acabo de llamar a Delegación y a lo largo de la mañana publicarán las plazas para cubrir y me han comentado que esta semana harán la reunión . 128591128591128591
• 05/03/2018 12:07:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: diciembre 2017.
::: --> Editado el dia : 05/03/2018 13:28:43
::: --> Motivo :
Bueno si te han dicho que a lo largo de la mañana publicarán, cuando lo veamos nos lo creemos.
Sería la primera vez que lo hacen en Sevilla.
Si vienen publicando las plazas a cubrir, pero no los llamamientos que hacen. Aunque la Orden les obliga, se la pasan por ahí.
En Jaén ya están aplicando la instrucción relativa a los 50 kl, ya que especifican a los llamados para que plazas han sido llamados, así para una de las convocadas para este jueves se le especifica que para Úbeda.
• 06/03/2018 13:30:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: diciembre 2017.
::: --> Editado el dia : 06/03/2018 13:41:39
::: --> Motivo :
Cadiz a colgado un superllamamiento de 7 gestores, 7 tramitadores y 3 auxiliares.
Solo anuncia los puestos vacantes, pero todavía no ha colgado quienes son los convocados para el día 9.
Este si es un verdadero tirón de bolsa, y se puede ver en el portal Adriano.
Esta bolsa se agotará como la de Huelva, mientras otras ni llegan al 10%.
En Cádiz hay más del doble de funcionarios de gestión que en Jaén (348-171), pero la bolsa de Jaén tiene 92 componentes y la de Cádiz 97.
Con este llamamiento Cádiz se agota y Jaén por el número 20. Que desequilibrios entre provincias más espectaculares.
• 06/03/2018 18:36:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: octubre 2008.
A LA CONSEJERÍA DE JUSTICIA E INTERIOR
Dirección General de la Oficina Judicial y Fiscal
Plaza de la Gavidia, nº 10 41002 Sevilla
D/Dª _________, con DNI Nº __________, y domicilio en C/_________ nº__ piso__ CP, integrante de la bolsa de personal funcionario interino de los cuerpos al servicio de la Administración de Justicia en la provincia de ____
EXPONE:
El pasado 15 de febrero se hicieron públicas las instrucciones de esa Dirección General por la que se establecen los criterios a seguir en la aplicación de la Orden de 2 de marzo de 2015 sobre selección y nombramiento de personal funcionario interino de los cuerpos al servicio de la Administración de Justicia.
El objetivo principal de las mismas es “marcar los criterios homogéneos de actuación en la aplicación de la referida Orden”.
Pues bien, sin entrar a valorar lo dictado para el régimen de renuncias, traslados de bolsa y cambios de provincia (apartados primero a tercero), hay algunos aspectos que pudieran mejorarse del apartado cuarto para conseguir la pretendida homogeneización de la publicidad y forma de los llamamientos.
Deberían ampliarse e implementarse las instrucciones respecto a este apartado cuarto, fundamental para cumplir con el objetivo de dar publicidad, no solo a los llamamientos, si no también a los nombramientos que se vayan produciendo, en analogía con los destinos adjudicados tras la resolución de los concursos de traslados de los funcionarios de carrera que son publicados en el BOE y el BOJA. El colectivo de potenciales funcionarios/as interinos/as de Andalucía asciende a más de 8.000 personas.
Por todo ello, me permito formular esta serie de sugerencias que permitan el acceso a la información, de forma que consultando periódicamente los tablones de anuncios en la web, se puedan obtener los datos suficientes para saber los movimientos que se van produciendo:
Que todas las provincias publiquen en su tablón los llamamientos con el mismo formato, incluyendo, además de los datos que se dicen en el punto 1 del apartado cuarto, las causas de la sustitución (ya lo vienen haciendo las mayoría de las provincias), pues es una información muy importante para saber la posible duración de los nombramientos.
Que se publiquen los destinos adjudicados y, en su caso, de haberse producido renuncias por cualquier causa, sean igualmente publicadas.
Que consecuentemente con lo descrito en el apartado anterior, cuando no se cubran todas las plazas de ese llamamiento por las posibles renuncias acreditadas del personal inicialmente llamado, se publique un nuevo llamamiento con las plazas no cubiertas y los/las integrantes llamados/as con la nueva fecha y hora.
Que permanezca en el tablón toda la información sobre los llamamientos (en algunas provincias se borran, dificultando la recopilación si no se lleva un seguimiento casi diario y permanente de la misma).
Estas medidas incidirían directamente en la transparencia de las actuaciones y de esta forma darían sentido a lo establecido en el artículo 7 de la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, que reconoce los siguientes derechos (transcribo literalmente y puede consultarse en la web: [--http://juntadeandalucia.es/transparencia/transpare...derechos.html):--]
Derecho a la publicidad activa. Consiste en el derecho de cualquier persona a que los poderes públicos publiquen, en cumplimiento de la Ley, de forma periódica y actualizada, la información veraz cuyo conocimiento sea relevante para garantizar la transparencia de su actividad relacionada con el funcionamiento y control de la actuación pública.
Esperando que estas sugerencias sean atendidas e introducidas lo antes posible en unas nuevas instrucciones, les saluda atentamente.
En __________a __ de ______ de 2018.
• 06/03/2018 18:48:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: octubre 2008.
Que cada cual quite y ponga lo que crea conveniente y lo mande por correo y se le llene el registro con al menos unos cientos de escritos de quejas/sugerencias. A ver si son capaces de dar respuestas y dejen de considerar al personal interino como de segunda categoría. Si los sindicatos no pelean lo suficiente por nuestros derechos, hagamos algo nosotros aunque sea individualmente.
• 07/03/2018 8:19:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: diciembre 2017.
::: --> Editado el dia : 07/03/2018 8:19:45
::: --> Motivo :
Paciente, me parece bien que se pida la información que nos niegan ahora, pero vuelvo a insistir lo más grave de las instrucciones es que se recorten derechos a los componentes de las bolsas. Las congelaciones de un mes, y las renuncias implícitas son una innovación normativa, no son instrucciones de interpretación.
Creo que yo también daré mi queja, pero será algo más amplia que la tuya, la colgaré cuando la termine, y ahora me pongo a ello.
• 07/03/2018 11:58:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: diciembre 2017.
::: --> Editado el dia : 09/03/2018 9:48:01
::: --> Motivo :
A LA CONSEJERÍA DE JUSTICIA E INTERIOR
Dirección General de la Oficina Judicial y Fiscal
Plaza de la Gavidia, nº 10 41002 Sevilla
D/Dª _________, con DNI Nº __________, y domicilio en C/_________ nº__ piso__ CP, integrante de la bolsa de personal funcionario interino de los cuerpos al servicio de la Administración de Justicia en la provincia de ____
EXPONE: EXPONE:
El pasado 15 de febrero se hicieron públicas las instrucciones de esa Dirección General por la que se establecen los criterios a seguir en la aplicación de la Orden de 2 de marzo de 2015 sobre selección y nombramiento de personal funcionario interino de los cuerpos al servicio de la Administración de Justicia.
Comienzan las referidas instrucciones expresando que el objetivo de las mismas es “marcar los criterios homogéneos de actuación en la aplicación de la referida Orden”. Pero, de una lectura detenida de las referidas instrucciones se pueden observar claramente que en ciertos aspectos se excede de lo que pueden considerarse unas meras instrucciones, y lo que realmente hacen es innovar la norma que dice interpretar, así hace varios recortes de derechos de los integrantes de las distintas bolsas, que a continuación detallo:
1º) El apartado PRIMERO B) no tiene carácter interpretativo en lo que respecta al recorte de derechos que hace, ya que una renuncia a un llamamiento por la causa justificada de más de 50 km del domicilio lo es para un puesto concreto y preciso, así está configurado en la Orden reguladora, y así ha venido siendo interpretado con la anterior normativa que establecía idéntica causa de justificación.
Ahora la instrucción convierte a esa renuncia concreta a un puesto determinado en una renuncia a una categoría, compuesta por todos los destinos de más de 50 km, contraviniendo frontalmente la Orden que dice interpretar.
El razonamiento lógico de la norma de considerar causa de renuncia justificada la distancia de más de 50 km de tu domicilio de la Orden reguladora, se supone que es para evitar que los interinos, que generalmente ocuparan puestos por períodos muy cortos, no se vean obligados a hacer larguísimos desplazamientos diarios o a tomar vivienda en alquiler para solo unos meses.
Ahora, con las instrucciones se te niega el derecho a optar a un destino a 52 km si renunciaste 15 días antes a uno de más de 150 km, lo que puede suceder fácilmente para aquellos interinos que vivan en un extremo provincial y sean llamados para una localidad del otro extremo de la provincia.
Pero puede ser que te interesen los destinos a 60 ó 70 km y no a distancias superiores, eso dependerá del tipo de carretera y tiempo empleado en el desplazamiento.
Valga mi caso de ejemplo, actualmente estoy trabajando a 66 km de mi domicilio, y en mi desplazamiento al trabajo empleo una hora por carreteras secundarias con mucho tráfico agrícola, sin embargo, con mayor distancia kilométrica en autovía tengo varias poblaciones a solo 30 minutos, poblaciones que serían preferentes para mí por razones de seguridad, de tiempo empleado y de comodidad.
El otro aspecto de este apartado que excede de una mera interpretación, íntimamente ligado al anterior, viene derivado del mes obligado sin llamamientos cuando después de alegar este motivo justificado de los más de 50 km pides tu reactivación.
La Orden reguladora considera esta renuncia como causa justificada y no establece ningún castigo para cuando se hace uso de este derecho, aunque podría haberlo hecho como hizo cuando la situación de inactivo en bolsa es solicitada de forma voluntaria, caso en el que si establece una permanencia de 6 meses como mínimo en esta situación.
Este recorte de derechos constituye igualmente una innovación normativa y no tiene absolutamente nada de interpretativo.
2º El apartado PRIMERO C) referido a la renuncia justificada del artículo 13.2.j) no tiene carácter interpretativo en lo que respecta al recorte de derechos que hace, ya que no interpreta si no innova la norma reguladora.
Lo que hace cuando establece que quien alega estar trabajando en la Administración Pública, alegación considerada en la orden reguladora como causa justificada, no podrá concurrir a ningún acto de llamamiento mientras no transcurra un mes de la fecha de la solicitud de comunicación del cese de esta situación de no disponible.
Ese recorte de derechos tampoco está en la Orden reguladora que pretende interpretar.
Y en este caso, también estamos ante una norma que se ha redactado de forma idéntica a la anterior orden, pero ahora la administración también quiere modificar su contenido con la excusa de una interpretación homogénea.
3º El apartado SEGUNDO.- Traslado entre bolsas.
Se establece un privilegio a favor de los interinos de la administración de justicia de Andalucía respecto al resto de trabajadores del sector público, lo que tampoco está contemplado en la orden.
Ahora aquellos que como yo estamos trabajando actualmente en la Administración Pública, si renunciamos alegando este motivo nos congelan un mes sin llamamientos, pero si estamos trabajando por la anterior bolsa de justicia no hay congelación, y desde su sola comunicación pasan a estar activos, sin el castigo de un mes de espera como el resto de trabajadores públicos.
Las instrucciones no pueden modificar la norma, y menos haciendo un recorte de derechos a unos colectivos y privilegiando a otros a los que excluye del recorte.
Por todo lo anteriormente expuesto, las instrucciones van más allá de una mera interpretación de la norma, realmente complementan e innovan la orden que dicen interpretar cuando convierten una renuncia concreta en una renuncia a una categoría completa, y también cuando añaden un mes de congelación en las renuncias por motivo de la distancia superior a 50 Km o por trabajar en la administración pública.
Ese exceso en la interpretación hace un recorte de mis derechos no admitido en la Orden que dice interpretar, y por tanto, si se me aplican en mi perjuicio me veré obligado a recurrir pidiendo el amparo de mis derechos en los tribunales de justicia.
Ahora bien, con el presente escrito no solo pretendo expresar mi queja, además quiero aprovechar para hacer algunas sugerencias que creo pueden ser de utilidad en un posible cambio normativo, del que las instrucciones parecen ser un preludio.
Así, a la vista de las propias instrucciones, que parece se han dictado exclusivamente para facilitar la gestión de los nombramientos sin la más absoluta consideración de los intereses de los interinos, se me ocurre que se pueda hacer como en las bolsas de otros ámbitos territoriales (Murcia, Castilla la Mancha, etc). En estas bolsas es en la propia solicitud de inclusión donde se marcan los partidos judiciales en los que quieres trabajar. Incluso en Castilla la Mancha se puede optar por que algunos partidos judiciales puedan ser de distintas provincias. Esta norma permite que aquellos interinos que viven cerca del límite provincial no se vean tan limitados respecto de aquellos que tienen la suerte de vivir en la proximidad del centro de la provincia.
Luego, se puede articular una elección de los partidos judiciales de la provincia donde quieres trabajar y eliminar la norma de la renuncia justificada a destinos de más de 50km, que ya no tendría razón de existir. Esto facilitaría enormemente los nombramientos para la administración y casaría con los intereses de todos los interinos, especialmente con los domiciliados en poblaciones periféricas de la provincia.
Este cambio permitiría eliminar el 80% aproximadamente de las renuncias que se dan ahora en los llamamientos, y que tanto fastidian a quienes gestionan las bolsas.
Además, las instrucciones en este aspecto traen otro nuevo engorro para la administración que posiblemente no haya sido calculado, y es que no parará el chorro continuo de escritos de renuncia y de reactivación al día siguiente de la renuncia para evitar que una renuncia concreta se convierta en una renuncia permanente a una categoría completa.
Incluso, creo que ahora mismo, sin llegar al cambio normativo previo, se podría hacer algo al respecto que no chocara con la orden reguladora pero que facilitara la gestión de forma inmediata.
Así, se podría preparar un impreso para cumplimentar por cada integrante de la bolsa en el que se relacionarían todas las poblaciones donde hay destinos de la provincia, para que, haciendo uso del derecho que le otorga la orden a renunciar a los distantes a más de 50 Km, se marquen todos los que desea no ser llamando y que estén a más de esa distancia, con ello todas las renuncias por esta causa justificada le constarían a la administración con antelación a los llamamientos, y suprimiría totalmente estas renuncias por razón de distancia.
Por otro lado, al objeto de evitar lo que ahora parece un reino de taifas por provincias, y para conseguir la pretendida homogeneización de la publicidad y forma de los llamamientos, creo que se deberían detallar instrucciones precisas a todas las Secretarías provinciales para que usen los mismos procedimientos, los mismos plazos y los mismos modelos. Algunas provincias como Sevilla ni tan siquiera publican los llamamientos incumpliendo flagrantemente la orden reguladora, por lo que la opacidad de su proceder es total, ¿porqué?.
Todos los llamamientos se deberían producir por el mismo medio, se deberían conocer todos los puestos a cubrir con antelación suficiente, el motivo de la cobertura, los convocados, los nombramientos efectuados y las listas actualizadas tras los cambios y bajas que se van produciendo. Los anuncios deberían permanecer en la página web sin ser eliminados de inmediato como se hace ahora, pues así no se sabe realmente como marchan las bolsas.
Como puede un interino evaluar si tiene más posibilidades de trabajar con un cambio de provincia sin conocer por qué puesto van llamando, si ignora las bajas y traslados producidos, las situaciones de inactivo, etc.
La transparencia de las actuaciones de la administración en la gestión de las bolsas darían sentido a lo establecido en el artículo 7 de la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, que reconoce entre otros el derecho a la publicidad activa, para que sea realmente un derecho real y efectivo, y no un mero derecho nominal sin efectividad práctica.
En espera de que estas quejas y sugerencias sean estudiadas y debidamente respondidas, les saluda atentamente:
En __________a __ de ______ de 2018.
• 07/03/2018 14:12:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: diciembre 2017.
::: --> Editado el dia : 09/03/2018 9:51:28
::: --> Motivo :
Definitivamente hoy mando el escrito por correo, si no me hace nadie una sugerencia de interés antes de que pase la mañana.
Parece que la proximidad de las opos a puesto a todo el mundo en modo pánico y ya no cuelga nadie nada en este hilo de la bolsa.