Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 11/02/2018 11:25:00.
• No registrado.
• 11/02/2018 12:00:00.
• Mensajes: 181
• Registrado: diciembre 2007.
Esta visto que están intentándolo por todos los medios , al ver que que el concurso oposición hecho a su medida se está alejando cada vez más
• 11/02/2018 12:14:00.
• Mensajes: 158
• Registrado: abril 2016.
Yo creo que lo hacen precisamente por eso. Quieren meter miedo y presion para que el concurso "oposicion" lo hagan a su medida. Por ej una fase de oposicion que solo cuente el 40% y un 60% para los meritos y logicamente poder pasar el corte con un 50 o que no haya corte directamente...
Lo que deberiamos hacer es hacer presión nosotros para que el mérito preferente para ser interino fueran las califificaciones obtenidas en la oposición y no la antigüedad. Opositar de verdad, sirve de poco sino apruebas con plaza: con los aptos en casi todas las bolsas se limpian el culo, y eso no puede ser.
• 11/02/2018 13:21:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: diciembre 2012.
Pues alucino con la pretensión de los interinos, sobre todo en justicia. En otras Administraciones que he visto es necesario aprobar el primer examen para entrar en bolsa, con lo cual los que entran en ella son personas que, al menos, han estudiado. Lo de entrar en bolsa sólo habiéndose presentado al examen me parece una tomadura de pelo porque los que tienen el tope de antigüedad siguen ahí para siempre. Al final el Gobierno terminará cediendo ante la presión y encontrarán una solución de tipo concurso-oposición facilito, sólo concurso o alguna mierda así para que se callen. Es indignante.
Esto no puede prosperar de ninguna manera , en promoción interna hay que pasar un corte, con examen super dificil, dentro de un año elecciones y los opositores que estudiamos somos más que está gente.
Estuvieron 4 años sin convocar oposición , celebraban cada año que no convocaban y cuando convocaban vacilaban a los de carrera que solo iban a firmar y que luego iban al restaurante a ponerse bien cebados, yo esto lo sé de primera mano.
• 11/02/2018 14:01:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: julio 2017.
Yo lo que me pregunto es cuando sabremos algo de todo esto, si acumulan o no, en que condiciones será el concurso-oposición...alguien tiene la menor idea de cuando podremos saber algo para uno organizar su vida??
si el corte es de 50 más vale salir por patas.
• 11/02/2018 14:49:00.
• Mensajes: 181
• Registrado: diciembre 2007.
Salsa pero si están diciendo el ministerio de que en algunos ámbitos territoriales van a reducir o eliminar la promoción interna para que no haya tantas vacantes a efectos de temporalidad es decir que lo van a tener mucho más fáciles que la gente que han sacado plaza y quieran promocionar tú lo has dicho exámenes difíciles casos prácticos imposibles materia que no entra en el temario en una palabra quitar plaza de la promoción interna para dársela a ellos a mí me dicen esto hace unos años
• 11/02/2018 15:43:00.
• Mensajes: 353
• Registrado: diciembre 2014.
mcrunchy lo que pasa que en otras administraciones entras en bolsa aprobando con un 50 y en jus,tica ya se sabe que se aprueba pasando el corte, y que no lo pasa mas del porcentaje que ellos estipulan para que no quede mucha gente “aprobadal” sin plaza, ya que esa figura en esta administración no existe.
Es cierto que parece que la promoción se l quieren cargar, aunque yo eso de que los exámenes de interna son súper difíciles...creo que son bastante más genéricos que los de libre.
• 11/02/2018 18:11:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
Aquí, en Andalucía, pero creo que es en toda España, hay un movimiento muy fuerte de Interinos que lo que quieren es que el examen de oposición no sea eliminatorio, es decir, no solo no quieren nota de corte, un 50 o un 5 como en el instituto. Los Interinos, o mejor, algunos Interinos quieren que le hagan media sacando un 3 o un 2 o menos en el examen. Cuando comento esto con mi hermano, que es profesor de instituto interino, es como decirle a todos los NIÑOS de España que no hace falta estudiar, que no hace falta esforzarse y llegar ni siquiera al 5, que con ir al cole o al instituto, pues ya está. Algunas veces estos Interinos no se dan cuenta el ejemplo que dan. Cómo van a decirles a sus hijos que se esfuercen, que hay que mejorar, que tienen que ser mejores que sus padres. A mí me parece una vergüenza increíble. Pero después miro a mi alrededor y sigue existiendo tanto clientelismo en todos lados, porque yo soy Andaluz cuna del clientelismo, pero en Cataluña y País Vasco que se la dan de muy avanzados, modernos y democráticos, están igual o peor que Andalucía. Bueno, lo dejo ya que voy a decir más de lo que quiero ...
• 11/02/2018 19:45:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
Joposs, mi comentario iba como comentario de la situación general de los Interinos en España, porque la noticia que inicia el hilo es una noticia general. Y, si, opino que en general en España ha aumentado mucho el clientelismo. Que cuando estudias, trabajas y lees las noticias, parece que el clientelismo solo se da en Andalucía y un poco en Extremadura. Pero con el tiempo, ves que la realidad es de otra manera. Si en Andalucía haberlo lo hay, pero ...
Bueno, joposs, ya que te das por aludido, pues hablamos de Justicia en Cataluña. Cataluña, según las últimas informaciones, tiene un 39% de interinos en la administración de justicia, en la última convocatoria han renunciado a las plazas que les correspondería y la excusa general, es porque muchos funcionarios se van, piden traslado y otras excusas, en Cataluña no tienen la culpa. En Cataluña han creado una formación profesional específica, para el tema, para solucionar el tema, intentarán modificar la Lopj para darles preferencias???
Con ese porcentaje de Interinos, se le puede echar la culpa a Montoro, Rajoy o al bracero que cobra el Per en los pueblos del sur de Sevilla, pero digo yo que algún Catalán habrá hecho algo mal, para que haya tantos interinos en Justicia??? O le preguntamos a Carles Mundó??? El te dirá, que la culpa de que haya tantos interinos es de Madrid. Eso sí, te confirmo, que si la Consejera de Justicia de Cataluña fuera Susanita Díaz estaríais mucho peor, eso seguro.
Bueno, y, no te lo digo en plan político o sino como comentario objetivo. Joposs, dentro de poco, como la bolsa de Cataluña siga igual, con ese porcentaje de Interinos, vamos a tener que irnos, todos los del foro, para Cataluña. Por seguir hablando de Justicia, si buscamos noticias sobre la situación general de los Juzgados en Cataluña (carga de trabajo, instalaciones etc), comprobarás que la situación no es muy diferente a los de Pontevedra. Con esto te comento, para terminar, que tú podrás decir que en Cataluña se están haciendo las cosas bien o mejor, pero las cosas hay que decirlas con datos objetivos y sin picarse. Y, Cataluña, en general tiene mejores datos que Andalucía, en casi cualquier estadística que cojamos, pero después hay que mirar dentro de la estadística y ver objetivamente cual es la mejora, quién mejora o cuántos mejoran, en que se mejora y también, si hay cosas que se hacen mal o se podían hacer mejor. Bueno, que me enrollo, joposs, no te piques ... bueno, picate si quieres, y si quieres hablamos de cualquier otro dato sobre Cataluña. Eso sí, si quieres decir que la Junta de Andalucía lo hace muy mal, te doy toda la razón del mundo ...
Las comunidades autónomas con la competencia de gestión de personal cedida, tienen margen de maniobra para subir los sueldos a sus funcionarios con el complemento transitorio o mediante productividad. A todos los efectos te paga la conselleria, llevas su identifiación y en las nóminas te aparece como el que te paga. Otra cosa es, que los funcionarios de justicia en Catalunya no esten bien pagados, que parece ser, que de acuerdo al nivel de vida de la zona, no lo estan.
• 11/02/2018 20:31:00.
• Mensajes: 547
• Registrado: junio 2009.
En mi opinión. Y desde la experiencia directa en cataluña durante siete años, es que cataluña es, sin poder decir nada del resto de territorios por que lo desconozco, es que es un lugar ideal de interinos. He estado trabajando en un partido judicial en cataluña, que por que no se han convocado apenas oposiciones, y lo que te rondaré morena, es el reino de los interinos. He conocido interinos que llevan muños años seguidos trabajando sin ser cesados, con una cantidad de trienios espectacular. En mi partido judicial, de los 54 personas que trabajamos en los juzgados, solo somos titulares 6 gestores, 12 tramitadores y 3 auxilios, es deci4, 21 personas de 54. Y se de partidos judiciales que están incluso en peor situacion que en mio. He visto interinos que llevan en el mismo puesto 23 años sin cesar en ningun momento y que estoy seguro que se van a jubilar en el mismo puesto en el que están sin haber aprobado nunca una oposición. Esto en sitios con pocos interinos como en asturias o en galicia seria inimaginable.
En cataluña, como dice joposs, no hay tradución opositora entre catalanes, la mayoria de los que aprobamos somos de fuera, y una vez se puede, se dan las condiciones, o queremos irnos, nos vamos. En mi caso me voy en este concurso.
La bolsa de interinos en cataluña prima dos cosas, haber trabajando en la administración anteriormente como interinos (bolsa A), que es la bolsa de la que tiran antes, y tener examenes aprobados en oposicion de justicia (bolsa b), con preferencia sobre los que no tienen esperiencia (bolsa C)
Villa, la LOPJ, para intentar colar a los de esa formacion profesional que han creado, no lo van a conseguir nunca, por mucho que les gustaria por multiples razones que todos intuimos, ya que seria un coladero para meter a gente con los criterios a los que a ellos les gustaria. Clientelismo en cataluña, la verdad es que no he visto nada en el tema interinos en justicia. La distribución en publica y es bastante clara. Cada uno al estar en la bolsa tiene un puesto en relación a los partidos judiciales en los que está inscrito para trabajar. Todos saben su puesto exacto y cuando les pueden llamar.
En cataluña otro handicap es el sueldo, por el tema del complemento específico, cataluña es de las comunidades que menos se cobra en el ámbito transferido. Salvo en el ambito ministerio, que es donde menos se cobra, solo se cobra menos en galicia y en aragón. Esto no atrae tampoco mucho para que la gente quiera quedarse.
En cuanto a los medios tecnicos e instalaciones, puedo decir que cataluña está razonablemente bien en comparación con otros ambitos. En medios tecnológicos se ha dado un gran avance en estos temas. Puedo decirlo por experiencia.
Espero haber dado mi opinión desde el punto de vista mas objetivo posible.
• 11/02/2018 21:47:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 11/02/2018 22:22:55
::: --> Motivo :
Alexdas2001, gracias por tu información. Esto es un foro sobre oposiciones y no quisiera monopolizarlo con el tema del clientelismo que además lo he sacado yo. Pero, bueno ...
Yo creo que de la situación objetiva, que tan bien has explicado Alexdas, de los Interinos en Cataluña se puede hablar de clientelismo y me explico. El diccionario de la RAE define clientelismo como : "Sistema de protección y amparo con que los poderosos patrocinan a quienes se acogen a ellos a cambio de su sumisión y de sus servicios." Una definición más general sería "Tendencia a favorecer, sin la debida justificación, a determinadas personas buscando algo a cambio". Alguien me podría decir es que yo no he visto a Carles Mundó ofreciendo o dando dádivas por ahí !!! Ya ya y ni falta que hace. Bueno, por ejemplo, esta claro que con esa Formación Profesional específica no quieren modificar la Lopj, la pregunta era retórica, ya que no pueden ni quieren modificarla. Pero si pueden modificar el reglamento de interinos de Cataluña y dar algún tipo de preferencia a las personas que han cursado esos estudios, que serán todos catalanes, claro.
Bueno, por ejemplo,el Per agrícola, la principal función del Per, es que los trabajadores del campo andaluces no se vayan de los pueblos. Ya que las condiciones laborales son tan malas que cada vez se marcha más gente y le dan una pequeña ayudita para que se conformen y no se marchen. Bueno, si queréis hacemos comparaciones ... Porque no le suben el sueldo a los funcionarios de Justicia en Cataluña??? A otros funcionarios, por ejemplo Educación, les pasa igual??? Esta claro que uno que tenga arraigo en Cataluña y ya viva en la zona, tendrá menos problemas de alquiler o compra de vivienda, no??? Bueno, porque no ofertan todas las plazas en Cataluña??? Eso, también vale, para las demás CCAA o por ejemplo, en Galicia, que no convocan nunca. ... Otra cosa, mi comentario inicial iba, sobre todo, sobre esfuerzo, mérito y capacidad y ejemplo a los niños, lo del clientelismo lo solté al final, aunque también lo pienso.
• 11/02/2018 23:16:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 11/02/2018 23:36:48
::: --> Motivo :
¿El interino no necesita de aprendizaje y lo adquirió innatamente? ¿Cualquier interino que adquiere aprendizaje hay que mantenerlo por inercia?
¿Qué tipo de interino es el que entra por la bolsa A y por qué tiene experiencia?
¿No cabría la posibilidad de que al no ofertar las plazas vacantes forzaran tanto la situación de forma que tuvieran que "tirar" de la bolsa C?
¿Qué importa que las plazas vacantes se produzcan producto de un concurso de traslado, por algunos tipos de excedencias o por fallecimiento?
Una vez que superaran el período de aprendizaje el grupo de interinos de la Bolsa C, ¿no es posible que se inventaran una ORDEN donde éstos pasaran a formar parte de la Bolsa B por detrás de esos expertos en catalán que se han formado en un ciclo administrativo de grado superior y que formarían parte de la Bolsa A? Lo digo porque tengo mucha imaginación y soy muy fantasioso.
¿No cree que el período de aprendizaje de un futuro funcionario de carrera se retrasaría dejando de ofertar esas plazas? ¿Por qué interesa retrasar el aprendizaje de un funcionario de carrera y no el de esos interinos que acceden con normas tan particulares (que no deja de ser un concurso de méritos)?
¿Es justificable que se dejen de ofertar las plazas vacantes PRESUPUESTADAS y que es de obligado cumplimiento que formen parte de una OEP, siempre que no se amortizaran, porque a los señores de la Administración no les apetece gestionar el cambio de personal temporal?
Imagínese que usted consiguiera ser funcionario de carrera y estuviera de baja y ocupara su plaza un interino temporalmente y le enviaran una cartita muy bien motivada indicándole que no vuelva por el lugar donde ejerce su trabajo como funcionario porque no tienen ganas de gestionar un posible concurso de traslado...Sería muy divertido, pero seguro que con el grado de empatía que nos caracteriza lo entenderíamos y lo veríamos lógico...
¿Si ofertaran puntualmente no sería más fácil de gestionar? ¿ Les van a quitar el derecho a la movilidad geográfica o a ponerles una pistola o la solución pasa por no ofertar hasta que se cubra la totalidad de personal con interinos? ¿No cree que condicionar esta situación es una forma de clientelismo o de provocar éste?
En el hipotético caso de que alguna vez hubiera una convocatoria por el sistema excepcional del concurso-oposición; ¿obligarán a sus adeptos o a sus más fieles a firmar un papel renunciando al derecho a la movilidad geográfica?
• 12/02/2018 0:04:00.
• Mensajes: 547
• Registrado: junio 2009.
Solo un apunte Villa. Todo lo que dices tiene mucha logica. De todas formas no me podrás negar que el clientelismo tal y como la hacen funcionar en la bolsa de cataluña es mucho mas dificil que por ejemplo en Andalucia, tal y como lo cuentan otros compañeros que conocen mucho mejor que yo la situación actual allí.
Personalmente yo estoy totalmente en contra del concurso oposición, tanto en el turno libre como en promoción interna (donde es la forma siempre en que se hace.
En cuanto un apunte sobre lo que dijo billa sobre galicia. Sabes porque no se convocan casi nunca oposiciones en Galicia, es una mezcla un poco rara, entre clientelismo y que no hace falta... Parece un poco contradictorio pero es así. Hay juzgados con refuerzo, que en teoria son eso, refuerzos, pero que se mantienen sine die... porque,.... porque no se crean juzgados y se dejan eso,.. refuerzos. Luego... hay puestos que son un escandalo. Tuve una compañera de academia que trabajaba en una fiscalia en galicia. Estuvo bastantes años de interina y luego aprobó en la misma convocatoria que yo. Me contaba que en esa fiscalia, hablo del 2009, habia 4 personas de plantilla funcionaria y 9 de interinos de refuerzo... que llevaban muchos años..... Repito... muchos años de refuerzo. PUes vaya refuerzo.. Mas que refuerzo parece necesidad estructura de crear esas plazas... pero me contaba que los fiscales no querian que se convirtieran esas plazas en plazas estructurales... Por que? porque así podian tener las personas que ellos quisieran y mangonear allí.
Por otra parta estan las plantillas normales de todos los juzgados. Estan plagadas de titulares por todos lados, casi no hay interinos. Y los que hay son por bajas cortas, enfermedad, maternidad.... Los gallegos hacemos siempre el mismo recorrido. NOs vamos en manadas fuera de galicia ganar la plaza. Alli donde salga. Somos muchos y todos queremos volver. Se produce un tapon de entrada y cuesta mucho. Tengo dos amigos gestores que han tardado 7 años en volver los dos a galicia. Y han entrado por los pelos. Asturias están plagadas de gallegos, con juzgados practicamente llenos de gallegos intentando entrar en galicia. Y tambien hay en muchas otras zonas.
Asi que puedo decir por una parte que hay un cierto clientelismo de interinos y por otra parte no hace falta convocar por parte de galicia, porque tiene gallegos a patadas queriendo entrar en galicia y asi se evita el gasto de unas oposiciones. Trieste... pero es verdad.
• 12/02/2018 0:14:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
¿Y en Galicia se ofertan todas las plazas vacantes y se cubren (sin contar las que se encuentren a resulta) tras el concurso de traslado sin que sobren?
Las plazas de refuerzo con más de 3 años deben ser convertidas en plazas estructurales. No se hace. Ahí está el problema. El "mangoneo"...
• 12/02/2018 13:38:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Son asuntos distintos. No obstante, siguieron cobrando... La diferencia salarial también existía antes de llegar la crisis.
Pero han seguido manteniendo plazas vacantes que estaban ocupadas desde antes de "hacer mella la crisis" o que incluso se han ocupado durante la crisis. Las plazas vacantes que se han amortizado durante el transcurso o período de la crisis han sido algunas - o en un porcentaje no tan elevado en el sector de la Administración de Justicia como se piensa- de las que se produjeron durante esos años, las restantes se cubrieron con interinos. De hecho, las plazas que se prevé ofertar próximamente no son de nueva creación. Es decir, se mantuvieron las plazas vacantes ocupadas antes de que llegara la crisis y durante la crisis también hubo un aumento progresivo de contratación de interinos para cubrir algunas plazas vacantes.