Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.794 mensajes • 396.094 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 22/02/2018 17:14:00.
• Mensajes: 121
• Registrado: noviembre 2016.
como llevais las pulsaciones en mecanografia???? mas o menos cuantas creeis q hay q tener para poder conseguir plaza?? si ya se lo q direis, q si depende de la nota del examen, depende de las pulsaciones de los demas y tal y tal y tal q diria jesus gil.. pero los q os hayais presentao otros años digo yo q por experiencia podreis saber mas o menos cuantas hay q tener en el examen no??
• 22/02/2018 17:40:00.
• Mensajes: 121
• Registrado: noviembre 2016.
valdria con unas 300 mas o menos???
• 22/02/2018 17:49:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: febrero 2017.
::: --> Editado el dia : 22/02/2018 17:53:24
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 22/02/2018 17:51:39
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 22/02/2018 17:51:05
::: -- Motivo :
Poco tiene que ver si eres nervioso o no para la velocidad de pulsaciones.
Esto, como casi todo en la vida, te hará variar de pulsaciones según la seguridad en ti mismo que tengas en el momento de hacer el examen. Y eso dependerá, como siempre, de la preparación que tengas. Hay gente muy nerviosa pero preparada y segura de si mismos y te aseguro que llegan allí y si tienen claro lo que saben hacer y tienen que hacer, los nervios no se lo estropean. Otra cosa es el que no lo ha preparado del todo bien, el que no maneja perfecto los comandos del word, el que comete errores y borra, el que se atasca con alguna configuración del formato, y todo eso, y luego dice que son los nervios. Cuando más bien es que no llevabas la seguridad suficiente que necesitas para soportar esa presión. Los nervios y la presión, como todo en la vida, se entrenan.
Sobre las pulsaciones, en mi caso tengo 365 (sin preparar el formato inicial pero con negritas, cursivas, subrayados y alineaciones) y subiendo todavía poco a poco semanalmente. En mi academia, salvo un par de personas que están en 400 y pico y que son dos excepciones, los que más seremos 4 o 5 rondando las 360-380, el resto casi todos entre 250 y 300, subiendo poco a poco, pero sobre todo andan entre las 250-280. Evidentemente, esto depende mucho del tiempo que le dedique cada uno. Hay quienes le echan un ratito a la semana, que no sirve para avanzar mucho, hay quien directamente no lo prepara y lo deja para cuando aprueben el teórico, craso error, y hay quienes están media hora o una hora todos los días, que son los que avanzan de verdad y los que en teoría deberán ir con seguridad. Y recuerda, no todo es la velocidad, un fallo de formato te puede quitar casi tantos puntos como 10-15 pulsaciones de media, así que hay que preocuparse de hacer bien y rápido el formato: cuanto antes y mejor seas capaz de prepararlo, más tiempo tendrás para escribir. Y como todo, es entrenamiento, no nervios.
• 22/02/2018 18:19:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: febrero 2017.
Yo no me burlaría mucho de los que hablan de 400. En la convocatoria anterior, quien marcó más pulsaciones iba por el turno de discapacidad, y tuvo más de 500. Y a ese le daban los 20 puntos y a los demás se le repartía en proporción, porque para el tope de pulsaciones no se hace distinción entre discapacitados y no discapacitados...
• 22/02/2018 18:33:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: septiembre 2016.
Alphos, el discapacitado que sacó 500 ppm tuvo adaptación en tiempo y medios, por lo que no igualdad el año pasado en abosluto. es por ello que sacó esas ppm.
• 22/02/2018 18:53:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: febrero 2017.
::: --> Editado el dia : 22/02/2018 18:54:54
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 22/02/2018 18:54:06
::: -- Motivo :
Hombre, creo que nadie aquí ha dicho que en un mes de pase de 200 a 500. Yo mismo hace un año escribía con dos dedos, no he lleagado a las 370 en dos semanas. Lo que han dicho arriba es que los que dicen que tienen 400 son mentira, y me sorprende que tu, champann, estes de acuerdo con él cuando tu mismo afirmas estar en 380 sin practicar mucho tiempo. Vamos, algo sobrenatural como han dicho no me parece que sea. Y que los hay en mi academia con 400 y pico netas es un hecho, lo veo cada semana que hacemos exámenes de prueba, y contabilizando los errores como 3 fallos además. Otra cosa es que sean casos excepcionales, que lo son, porque lo que suelo ver habitualmente es clase son las 250-280, que de un modo u otro tiene que ser una situación extrapolable a lo que haya fuera.
Ah, y por mucha adaptación que tuviera, afectó a la nota de todo el mundo, y eso es lo importante. Si tenías 200 y poco pulsaciones, apenas sacabas un par de puntos de los 20 que se daban de velocidad aparte de los 20 de llegar a las 180.
• 22/02/2018 20:11:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: febrero 2017.
::: --> Editado el dia : 22/02/2018 21:05:21
::: --> Motivo :
Aitorti ya, vaya hombre, ya llegaron los "campeón", los "zasca" y los "egos". Te ha faltado el clásico "¿si tan bueno eres por qué no te dan la plaza ya?". Algunos los teneis los humos muy altos y os creeis que los demás somos iguales, y creeis que venimos aquí a mentir a la gente cuando no tenemos necesidad. Lo que está claro es que tu si que debes tener algún problema si cuando cuentas pulsaciones te sale en un sitio 260 y luego en una aplicación te pone 450. Algo quizá no estés contando bien tu. No creo que seamos los demás los que nos engañamos.
Los errores, a los que pareces agarrarte sobre los que dices que tienen muchas pulsaciones para justificar que mentimos, no suben ni bajan más de 6-9 pulsaciones sobre la media si tienes unos 150 errores (tengo sobre 50, pero por penalizarnos más, los multiplicamos por 3), teniendo en cuenta que con las pulsaciones que tengo yo escribo unos 5600 carácteres en 15 minutos).
Y bajate esos humos con lo del estudio, porque no se que cojones pasa en este foro que teneis la costumbre de decirle a los demás lo que tienen que hacer, o que estudian poco, o creeros que sabeis más que nadie para tratar con desprecio a los demás, pero luego siempre estais aquí sin aprobar así pasen décadas. Yo no he venido aquí a faltar el respeto ni a creerme por encima de nadie, ni a tachar de mentiroso a los demás, cosa que tu si has hecho en los apenas dos mensajes que has escrito.
Vaya mala leche que teneis algunos, macho. Con razón a la gente le da miedo venir siempre a preguntar algo o solucionar dudas, si estais con la tensión por las nubes y despreciais cualquier cosa que digan los demás tachándola de mentira y faltándoles al respeto o ninguneándolos con una facilidad que abruma. No falla, hilo en el que entra uno, hay dos o tres como tu hablando con mala gana, desprecio, insultando o diciéndolo a los demás lo mal que van o creyéndose con la verdad universal y si les llevas la corriente se ponen la cinta de rambo en la frente y te ametrallan.
Pero eh, que todo el que esté por 400 pulsaciones es un mentiroso según tu. Arriba tienes a una chica de ejemplo, pero nada, se lo inventa también. Será que no puede haber nadie por encima tuya.
Por cierto, ¿que se supone que debo corregir de lo que he dicho respecto de los baremos de 2016?
• 22/02/2018 20:29:00.
• Mensajes: 70
• Registrado: febrero 2016.
La verdad es que me dais envidia los que tenéis tantas pulsaciones, yo soy del club de Bass1, y además me da la sensación de que no avanzo. Seguiremos practicando. Mi objetivo es llegar al examen con 250-270 con formato, más de eso lo veo imposible
• 22/02/2018 21:16:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: enero 2018.
La última vez que medí las pulsaciones tenía 532 netas. No es para nada cierto que el que va muy rápido cometa más errores. Llega un momento en el que sí que es cierto que los dedos van más rápido que los ojos, y que cuesta subir en un determinado nivel.
Es lo que tiene haberse criado en la época del MSN.
• 22/02/2018 23:22:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: enero 2018.
¿Cómo calculais en Word los caracteres que habéis escrito para calcularos las netas? Lo pregunto porque en el examen también cuentan las tildes como caracteres, pero Word cuando cuenta las palabras no lo incluye, no?
Yo en velocidactil rondo las 300, en Word ni idea. Si divido las palabras que me dice Word entre 15 me salen 200 y pico, pero no me he puesto a descontar errores.
• 23/02/2018 8:18:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: abril 2016.
Sumar 100 a las pulsaciones que te dice word? y eso por que? no lo entiendo
• 23/02/2018 9:02:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: enero 2018.
Muchas gracias por la aclaración labor omnia vincit!
• 23/02/2018 9:03:00.
• Mensajes: 303
• Registrado: marzo 2012.
Independientemente de las pulsaciones de los más altos de cada comunidad... para aprobar, te bastan 180 netas, no lo olvideís. Y para estar en la media, con 230 ya tiras, mucha gente con mucha velocidad no pasa el corte, y la mayoría de los que pasan...son buenos estudiando y no tanto en velocidad.
Suerte!
• 23/02/2018 11:19:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: febrero 2017.
Aitorti ya, si leyendo la ley entiendes lo mismo que entiendes cuando lees el foro, no tenemos que preocuparnos mucho por tu examen de meca, porque no deberías llegar.
Los que dicen que suman 100 caracteres, que no es mi caso por ejemplo, lo hacen sobre el total de pulsaciones, no sobre la media. Si tu a, por ejemplo, 3500 caracteres le sumas 100 y lo divides entre 15, lo más que van a subirles la media son 5 o 6 pulsaciones, no 100 y pico para ponerse en 400 como tu dices. El único que aquí se engaña sigues siendo tu despreciando todo lo que dicen los demás e interpretando lo que te da la gana.
En mi caso, las pulsaciones dobles no las cuento. Se que están ahí, del mismo modo que los errores, y prefiero jugar con un margen de penalización más alto. Es decir, aunque tenga X pulsaciones, en el fondo se que tengo algo más porque me penalizo más de lo que se penaliza el examen y no cuento además las dobles.
• 23/02/2018 11:35:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: enero 2018.
¿el corrector ortográfico se puede usar? ya se que está desactivado para que corrija automaticamente, pero si le damos a F7 o al icono aparece?
• 23/02/2018 12:40:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: abril 2016.
ya se que es una pregunta muy obvia y que no se puede utilizar el corrector y que está desactivado... pero si el día del examen lo activamos qué pasa? esto viene a raíz de un preparador que me dijo que él lo hizo cuando opositaba
• 23/02/2018 12:53:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: enero 2018.
::: --> Editado el dia : 23/02/2018 12:54:36
::: --> Motivo :
O sea que el corrector está totalmente desactivado, no solo la corrección automática. Ok.
Pues si es así, MarieCurie, entiendo que no podremos cambiarlo. Te dirá que el administrador ha deshabilitado esa opción o que no tienes permiso para cambiarlo. Yo suelo practicar en bibliotecas municipales y hay muchas funciones bloqueadas que no puedo cambiar.
A lo mejor es una pregunta tonta pero tengo dudas y por eso os pregunto: si en vez de poner la palabra ADMITIRLO, pongo mal y escribo ADMITIRELO, cuanto penaliza....un error por la E incluida de más o tres errores porque la E,L,O,están desplazadas de su sitio correcto. Y otra cuestión si en vez de poner así , pongo aso con acento, la tilde cuenta o como está en una letra incorrecta no cuenta¿ gracias.
Yo aprobé en la última convocatoria. No fuí a academia y tenía unas 300 p en casa, con un 1% de error y en el examen bajé a unas 260 pulsaciones, y no recuerdo el margen de error....Mi examen estuvo entre los 15 mejores, de 109 personas. Y me dió la plaza!! Porque antes estaba fuera de plaza y por bastante. Escalé 50 puestos. Así que todo es posible! Mi consejo es no corregir y seguir adelante pase lo que pase. Y templar los nervios. Ánimo!
• 23/02/2018 13:37:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: abril 2016.
::: --> Editado el dia : 23/02/2018 13:37:56
::: --> Motivo :
Y eso de que escalaste 50 puestos? quiero decir, antes de ir a mecanografía puedes ver en que posición estás? yo no llegué a mecanografía y por eso pregunto, enhorabuena por tu plaza por cierto
Como hallas ese porcentaje de errores? qué operación haces para que te salga 1% de errores o 5% o el que sea?
• 23/02/2018 13:43:00.
• Mensajes: 70
• Registrado: febrero 2016.
Sobre la forma de superar la prueba, me surge una duda, a ver si alguien puede resolverla.
Si por ejemplo hay 100 plazas y convocan a la prueba de word a 300 personas, quienes sacan plaza?:
1- las 100 mejores notas en la prueba de word? (Eso significaría que puede ser un corte superior a 180 pulsaciones netas en velocidad y un corte superior al mínimo exigido en formato) o...
2- las 100 mejores notas en total? Es decir, que llegando a las 180 netas y lo que piden en formato, sumado a la nota de los test, si estás entre los 100 primeros, estaría?
• 23/02/2018 14:18:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: febrero 2017.
@Soymarte aprueba el que, sumando la nota de los exámenes y de la meca, tenga mayor puntuación.
• 23/02/2018 14:38:00.
• Mensajes: 70
• Registrado: febrero 2016.
Gracias Alphos, es lo que me imaginaba, y lo más lógico
• 23/02/2018 17:53:00.
• Mensajes: 390
• Registrado: febrero 2007.
400. Cuando estoy relajado, mas de 600
• 23/02/2018 19:54:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2018.
Yo me acostumbré a utilizar el programa de Meca que descargué. Conseguí llegar a las 300. Luego pasé a mecanografiar textos escritos (o sea formato papel-formato Word) y bajé considerablemente mis pulsaciones...
En mi academia (una de esas de toda la vida con fotocopias amarillentas de los años 70 o así y el metodo tradicional tradicionalísimo) estoy en unas 270 sin apenas errores (uno o dos en 15 minutos) y según me dicen voy muy bien.
Lo que estoy dejando a un lado es el formato, Le eché un vistazo hace unos meses y me pareció facil asi que eso lo practicaré despues del test (esperemos que no interfiera demasiado con auxilio) Hago alguna negrita y subrayado pero poco más.
• 24/02/2018 10:49:00.
• Mensajes: 135
• Registrado: noviembre 2011.
Yo estoy practicando tal cual seria el examen... es decir con el folio en la mesa, y haciendo formato y todo. Tengo unas 300 pulsaciones pero claro, lo que decís vosotros, los nervios del examen y demás...
Mi duda es sobre el tema fallos. Según tengo entendido no hay límite de fallos, creo que un año si que pusieron un límite pero fue hace ya tiempo y no lo han vuelto a poner. ¿¿Cuantos fallos tenéis vosotros?? Hablo de un texto como los del examen claro, y en 15 minutos, e intentando hacer el máximo de pulsaciones posibles... Yo suelo tener en torno a 10 o 15 fallos como mucho, pero no se si eso es demasiado o no... ¿te restan formato por esos fallos o solo las pulsaciones correspondientes?
Tengo la costumbre de intentar corregir al momento algunos, me dicen que es mejor no corregir, pero como no tardo tampoco mucho en hacerlo, no se si compensa esa pérdida de 2 segundos, para corregir uno o dos fallos que hayas podido cometer en una palabra... ¿qué opináis vosotros? ¿¿Es mejor no corregir nada, y tener aunque sea más fallos??
Ahh y respecto al tema de tapones para los oídos... ¿esta permitido? Algunos decía que sí, otros dijeron que no... ¿?
• 24/02/2018 12:50:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: febrero 2017.
Los que teneis 2-3-10 errores en 15 minutos si que me parece raro, muy raro. En mi academia por ejemplo, es raro alguien que tenga menos de 30. De hecho, nuestro profesor siempre dice que entre 200-250 pulsaciones, lo admsible es tener unos 30 errores máximo, entre 250-300 máximo 60 errores y más de 300 hasta unos 90 errores, no más. Y si que resulta raro que si escribís más de 4.000 caractéres, solo falleis en 2 o 3.
• 24/02/2018 13:27:00.
• Mensajes: 135
• Registrado: noviembre 2011.
Deduzco que si tienes unos 20 fallos, y rondas las 250-300 pulsaciones, mas o menos va bien la cosa. Siempre y cuando en el examen te salga así claro está :-/
Pero eso que comentas Alphos de 90 errores o más.... me parece una salvajada, quiero decir..., se pueden tener esa cantidad de errores?? no te suspenderían la nota por el formato o algo? Si se comenten tantos errores imagino que el tribunal se las apañaría para que no pases el corte de formato, digo yo ¿no? :-/
Estoy haciendo los exámenes de otros años, y me llama la atención un par de cosas, y no se si a vosotros os ha pasado:
1) En varios exámenes he visto que en el enunciado no indica nada sobre el "espaciado posterior". Al menos en mi Word, POR DEFECTO te pone en el "espaciado posterior 10 pto". Hago el examen y claro, al tener 10 pto en el espaciado posterior no queda igual al texto, lo quito y queda igual que en el examen, ¿¿NO SE SUPONE QUE DEBEN INDICAR ESO?? O se entiende que si no dice nada del espaciado posterior, hay que poner CERO?
2) Y en otro examen, en el enunciado no indica nada de una sangría de primera linea, y luego es EVIDENTE que en el texto del examen, existen varias sangrías de primera linea. ¿¿Entiendo que debemos ponerlas aunque no lo diga el enunciado??
Imagino que a alguno le haya pasado esto, si se ha repasado los exámenes de otros años...
• 24/02/2018 13:57:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: febrero 2017.
::: --> Editado el dia : 24/02/2018 14:01:04
::: --> Motivo :
Los errores de escritura no tiene nada que ver con el formato. Si tu tienes una frase en negrita, y empiezas y acabas la negrita donde tiene que acabar y empezar, aunque tengas tres errores en caracteres dentro de esa negrita, te dan los puntos que corresponden a esas negritas.
Lo de los 90 errores, al menos en mi academia nadie los tiene. Mi profesor dice que en mecanografía, son los límites admisibles. Más de eso hay que corregir la escritura, pero 90 errores no es casi nada en realidad, si tenemos en cuenta que sean errores de más o menos un carácter. Si escribes 5000 carácteres brutos, y tienes 90 errores, estaríamos hablando de más o menos 4850 pulsaciones, si contamos más de un carácter erróneo, y aún así 90 errores son muchos. Si echas cuentas, con esos carácteres estás bajando de 333 ppm a 323 ppm, es decir, solo 10 pppm, por los 150 carácteres erróneos, que no es mucho. Luego eso traducido en puntos son apenas 0,5 puntos. Es más importante en este examen escribir mucho que escribir totalmente limpio, con un margen de error admisible.
Pero ya te digo que me extrañan mucho esos márgenes de error de apenas 2-3 o 10 pulsaciones, porque en ni un solo control de velocidad que hemos hecho en clase nadie ha tenido esa cantidad de errores. Por supuesto, hablo de textos escritos de inicio a fin sin tocar la tecla de borrar. Si decís que teneis 2 o 3 errores tras quince minutos escribiendo, pero habeis borrado y corregido 40 veces para que al final del texto os resulte que tenéis 3 errores, evidentemente no teneis 3 errores, teneis 43. Y es que lo importante es no corregir nada, porque por cada carácter que uno corrige, el de al lado está escribiendo 5 o 10, con lo que te está ganando 9.
• 24/02/2018 14:37:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: enero 2018.
Pues yo no soy ninguna super máquina, hago muchos errores y me desmoraliza mucho. Mis dedos van por libre. En Word a veces escribo en chino y en velocidactil raro es el día que hago menos de 5% de errores. Tendré en cuenta la referencia de 90 que decís para hacerme una idea, pero vamos, 1 o 2 en 15 minutos creo que no lo voy a conseguir en la vida.
• 24/02/2018 15:17:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: diciembre 2014.
¿ Y cuántas pulsaciones os salen en velocidactil? Porque supongo que a la hora de comparar pulsaciones cada uno utiliza una cosa y así sabiendo las pulsaciones en Velocidactil podemos intentar hacer una comparativa.
A mi me salen de media unas 300/320, es cierto que a veces he hecho muchas más e incluso he llegado a 400 y otros textos unas 270, pero para hacernos una idea.
• 24/02/2018 16:07:00.
• Mensajes: 162
• Registrado: octubre 2016.
Bueno la conclusión entonces es escribir mucho aunque tengas mil errores no??
Y una cosa cuántas hojas es lo normal para aprobar?
• 24/02/2018 19:37:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2018.
::: --> Editado el dia : 24/02/2018 19:46:27
::: --> Motivo :
Soy nueva en este foro, y no creo que los compis que hablan de 400 ppm o más por minuto lo hagan por desanimar, y respecto al tema de los errores tampoco. Si queremos sacar plaza, además de tener un primer examen tipo test excelente, en el Word debes ser muy muy muy bueno. Más de 400 en el día del examen (nervios incluidos) y muy pocos errores.
• 24/02/2018 19:50:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2018.
Al que se ve a la legua es a ti! jaja
Quieres que la gente vaya poco preparada al examen para luego llegar tu y arrasar ehhh!!!
Anda...anda... COME Y CALLA!!
• 25/02/2018 15:31:00.
• Mensajes: 135
• Registrado: noviembre 2011.
Pues entonces yo lo hago mal, porque si que suelo corregir en el momento... pero no con raton ni nada de eso, hablo de, en el momento de escribir una palabra, saber que has cometido un fallo y corregirlo al instante.... pero claro es lo que decis, se pierde tiempo innecesariamente, y el resto sigue escribiendo. Aun asi, me resulta dificil escribir los 15 minutos (tras haber hecho el formato), y no echar un ojo a alguna palabra larga o dificil, o a algun codigo de numeros... pero sí, voy a intentar practicar sin corregir, obviamente ganare mas velocidad, porque si corrigiendo estoy por 300, sin corregir deduzco que haria mas... pero a ver el tema fallos... ando "mosca" por si son muchos y el tribunal se busca cualquier excusa para penalizar mas ese examen si ha tenido más errores de lo "habitual".
• 25/02/2018 15:42:00.
• Mensajes: 135
• Registrado: noviembre 2011.
Por cierto nadie entonces que le haya pasado esto???
1) En varios exámenes he visto que en el enunciado no indica nada sobre el "espaciado posterior". Al menos en mi Word, POR DEFECTO te pone en el "espaciado posterior 10 pto". Hago el examen y claro, al tener 10 pto en el espaciado posterior no queda igual al texto, lo quito y queda igual que en el examen, ¿¿NO SE SUPONE QUE DEBEN INDICAR ESO?? O se entiende que si no dice nada del espaciado posterior, hay que poner CERO?
2) Y en otro examen, en el enunciado no indica nada de una sangría de primera linea, y luego es EVIDENTE que en el texto del examen, existen varias sangrías de primera linea. ¿¿Entiendo que debemos ponerlas aunque no lo diga el enunciado??
Imagino que a alguno le haya pasado esto, si se ha repasado los exámenes de otros años...
• 25/02/2018 17:43:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: febrero 2017.
::: --> Editado el dia : 25/02/2018 17:44:00
::: --> Motivo :
Yo me parto, ¿pero que hablais de que el que lo corrija active el corrector y vea mucho rojo, o que si ve mucho rojo ni te miran el examen?
¡Pero si el examen lo corrige una puta máquina automáticamente! Lo hacen automáticamente con un programa en el ordenador ¿A mi que me importa que un tío vea mucho rojo en un examen si me lo va a corregir un programa, al igual que la teoría? Y la máquina lo único que hace al final es echar cuentas, nada más, no "razona" para decir "uy, este tiene mucho rojo, lo voy a echar porque me apetece"
Algunos en lugar de dar lecciones, deberíais empezar a enteraros como funciona la oposición. Venir aquí a afirmar cosas de las que demostráis no tener ni la más remota idea para confundir a la gente es de tener mucha jeta.
Airtorti ya , con Elsa nadie se mete.....porque muerdo, porque no va tener un novio, italiano, alemán, francés o catalán? Si es una chica muy interesante y lista.
• 25/02/2018 20:52:00.
• Mensajes: 477
• Registrado: febrero 2011.
En la academia que yo voy de mecanografía, la profesora dice lo mismo que al Alphos y Come y Calla, no hay máximo de errores ni nada de eso, y por supuesto que es mejor correr y tener fallos, sale a cuenta sólo tenéis que echar cuentas... Escribiendo 4000 caracteres aunque tengas 100 fallos son 6 pulsaciones apenas las que te descuentan. Es más la semana pasada nos contó un caso de una alumna que aprobó el año pasado con plaza, la chica se puso nerviosa y en el examen tuvo más fallos que nunca, en la academia no tenía más de 60 a 80, total que tuvo 300 fallos en el examen, pero escribió 5400 caracteres con formato y todo, y aun así tuvo 340 o más pulsaciones por minuto.
Y tiene su plaza y está trabajando.
• 25/02/2018 21:18:00.
• Mensajes: 477
• Registrado: febrero 2011.
Lo que yo he dicho no es ninguna tontería es verídico 100%, es una academia muy buena, tiene un listado en la pared con los alumnos que aprueban, que son bastantes por cierto, y con nombres y apellidos y puntuación obtenida en el examen de meca.
Que a mi me da igual, si tienes 0 errores o si tienes 100, pero lo que es es, y si no leete el baremo de mecanografía y verás como no pone en ningún lado que no puedes tener más de X errores, solo un año lo pusieron y hace tela de tiempo... Solo hay que informarse e indagar un poco, antes de hablar a la ligera y creerse en posesión de la verdad.
• 25/02/2018 21:35:00.
• Mensajes: 477
• Registrado: febrero 2011.
No ampx, que va, yo te he entendido perfectamente, lo decía por Aitortilla
• 25/02/2018 23:19:00.
• Mensajes: 640
• Registrado: junio 2006.
COMEYCALLA, ¿otra vez haciendo amigos?
Que conste que estoy de acuerdo contigo en muchas cosas... pero no aprendiste nada de tu etapa anterior como IUS. Menos arrogancia, hazme caso... aquí y en la vida real.
Ya te llevaste un varapalo en la anterior convocatoria, con tantos aires de grandeza que te pegabas. ¿En serio no has aprendido un poquito de humildad?
Y sí... ya sabes igual que yo, que en estas semanas previas aparecen por el foro los "brazos biónicos" que después no existen cuando se publican las notas de meca.
• 26/02/2018 8:35:00.
• Mensajes: 303
• Registrado: marzo 2012.
Madre mia que de discusiones, alusión que os sobre tiempo para soltar chorradas por aquí en vez de estar a lo que teneis que estar xD
Dicho esto, y para dejar claras las cosas:
Ampx tiene las ppm que dice, podeís creerlo o no pero yo practiqué con ella en su día y ronda lo que dice (y como bien explica, en el examen bajará, porque bajamos todos).
Aun partiendo de lo anterior, que mas os da ? La guerra no es contra los 2 o 3 excepcionales que hay en todas partes, sino con el grueso del pelotón que hay que superar para ganar puntos y aprobar. Si el dia del examen uno tiene 400, bien por el, pero el 95% de la gente está en 250 y ahí es pro donde debeís tirar.
Os recuerdo, que en la comunidad de Madrid por ejemplo hubo 3 personas, que sumando test y practico (es decir, de 140 posible) sacaron exactamente 140, 139 y 137. He ahí gente excepcional, pero no es la media (uno de ellos murió en la meca, por cierto xD)
A algunos os falta perspectiva para medir las cosas, y el comeycalla será un por saco pero os dice las cosas claras, aunque sea de malos modos xD
Ale suerte
• 03/03/2018 12:15:00.
• Mensajes: 135
• Registrado: noviembre 2011.
Bueno, he cambiado el método, ahora no corrigo mientras escribo, y en los resultados he pasado de tener unas 250-300ppm, con entre 5 y 10 errores a lo mucho.... a hacer al menos unas 350 ppm o más y cometiendo 30 errores o más...
Hablo siempre de pruebas de 15 min con simulacros como el examen, es decir con formato y todo, no solo un texto para transcribir. Y sin adaptaciones de comodidad o atriles por supuesto jej -) Obviamente falta en estos simulacros los malditos nervios del día del examen ¬¬...
• 03/03/2018 14:33:00.
• Mensajes: 135
• Registrado: noviembre 2011.
Pues la verdad es que no lo he medido, estoy haciendo los simulacros del libro de MAD de meca, y tienen parecido de formato a lo que seria un examen. Lo anoto, y te lo pongo por aquí.
• 03/03/2018 14:47:00.
• Mensajes: 135
• Registrado: noviembre 2011.
El ultimo examen fue jodido por las IP, muchos números y signos, y eso dificultaba la velocidad. El corte en ese examen fueron 180 pulsaciones.
• 04/03/2018 12:55:00.
• Mensajes: 135
• Registrado: noviembre 2011.
Dalias1981, ya he vuelto a hacer el examen de meca de 2016 de libre, y tardo 45 segundos en hacer el formato inicial, es decir, márgenes, número de pagina y configuración de fuente y párrafo. El resto del formato del texto lo hago mientras escribo con los atajos de teclado.
Me salen según word 5.266 caracteres, he llegado hasta casi el final de la segunda hoja. Cuento unos 35 errores pero seguramente sea alguno más que a simple vista no se ven, calculo que unos 40 errores en total, que habría que restar a esos caracteres. Estimo unas 350 ppm, según lo que pone word, según el baremo del examen realmente son algunas mas, por lo de las mayúsculas y demás, calculo 360 ppm como mucho, que descontando errores y demás seguramente se quede en unas 350 puede que algo menos.
No obstante, no es la primera vez que hago el examen, semanas atrás ya le había hecho, y hace algo mas de tiempo también, así que eso hay que valorarlo, cuando repites un mismo ejercicio y sabes mas o menos la estructura general del texto eso suma a tu favor. El día del examen, estas ante un texto nuevo y eso influye mucho.
La verdad es que este examen no tiene apenas nada de formato complicado, es decir, no hay sangrías, no hay tablas, pero en cambio tiene mucho de formato básico (negritas, subrayado, cursivas...).
• 06/03/2018 14:35:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2018.
hola! alguien que tenga el examen del otro dia de word de promocion interna? muchas gracias!!
y suerte a todos!
• 30/05/2018 20:08:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2018.
Buenas a todos, practicando un poco diariamente se pueden alcanzar, dependiendo de la práctica,
y sobre todo precisión y esquemas mentales utilizados, alrededor de 100wpm o 500ppm, actualmente
estoy en 520ppm, con máximos de 600ppm y errores del 2% me consta, porque he competido con ellos,
que algunos pocos "elegidos" como yo les llamo, alcanzan 700 y 800 de forma sostenida, con prácticas
de miles de partidas o ejercicios es una locura lo sé, pero desde mi punto de vista y por mi experiencia
puedo aseguraros que existen 3 fases diferenciadas en los "mecanógrafos", una primera que cuesta poco
y se alcanza con la práctica diaria y con el paso de los años sin mayor problemas, hasta las 300ppm una
segunda, que suele tardar un año aproximadamente, donde se alcanzan las 400ppm pero practicando TODOS
los días una hora y una tercera en la que me encuentro en la que despegas hasta el infinito y más allá!!,
y que nadie sabe donde está tu límite, como os cuento yo ahora 500 sostenidas, con más de 3.000 partidas
jugadas en keyhero.com (mi nick es koliandro), y encontrándome un poco más cómodo con mi forma
de escribir también destacar que es importante hacer este viaje de forma sosegada, entiendo que cuando
te preparas para una oposición es diferente, pero lo básico NO CAMBIA esto es: PRECISIÓN, PRECISIÓN y
PRECISIÓN, no le deis más vueltas.....la velocidad llega sola. Un saludo a todos y mucho ánimo.
• 30/05/2018 20:32:00.
• Mensajes: 709
• Registrado: julio 2016.
Ya aparecen jajajajaja
• 30/05/2018 20:49:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: abril 2018.
Que dedos utilizas? Yo el dedo meñique del derecho y el anular del izquierd
• 30/05/2018 20:52:00.
• Mensajes: 709
• Registrado: julio 2016.
Jajajajaja ese utilizará los 20 dedos