Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 25/02/2018 12:44:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: julio 2017.
- me gustaría saber como lo hacéis los demás...¿vais respondiendo directamente a medida que leen las preguntas o contestan en el formulario que nos dan y luego lo pasáis a la plantilla oficial?. ¿Qué es mejor, o más conveniente? Gracias. (es que no se como hacerlo)
• 25/02/2018 14:43:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: julio 2017.
Muchas gracias!
• 25/02/2018 21:04:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: julio 2017.
GPRC mil gracias me ha servido muchísimo tu respuesta. Suerte con lo que tengas entre mano. Saludos.
• 26/02/2018 8:19:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: febrero 2018.
Yo cuando hice los exámenes en 2016 tenía claro los siguientes principios:
1. Pensaba de antemano contestar las 100 preguntas, las supiera o no. Son puras matemáticas, sin tener ni idea la probabilidad de acertar es un 25%. Sin tener ni idea de nada sacarías un 0 exactamente (25 aciertos y 75 fallos= 25-75/4=25-25=0). Si en cada pregunta eres capaz de descartar 1 de las 4 opciones, ya no sacas un 0 (33 aciertos y 67 fallos=33-67/3=33-22=11). Por tanto, matemáticamente compensa siempre contestar. En cambio si no contestas nada sacas 0. 11vs 0: compensa contestar.
Además, de las que estás seguro siempre fallas alguna por despiste, por tanto más vale intentar rascar más aciertos en las que no estás tan seguro.
2. Leer muy bien cada pregunta, yo fallé preguntas por no leer bien y eso le pasa a todo el mundo. Si leyéramos bien las preguntas seguros que acertaríamos más.
3. Primero contestar las que sabemos y de manera rápida y ágil. Para eso tenemos que ir muy bien entrenados al examen y haber hecho muchos test. Para eso también me vino bien el Excel que preparé, porque me servía para repasar y responder como un papagallo todos esas preguntas rápidas que deben contestarse de plazos, resoluciones, recursos, que o se saben o no se saben, y son respuestas muy rápidas en el examen que hacen que ganemos tiempo para poder pensarse con más tranquilidad aquellas preguntas que no sabemos.
4. Asegurarse varias veces que estamos rellenando bien la plantilla. En otra oposición de enfermería conocí un caso de una chica que se equivocó al rellenar la plantilla al saltarse una pregunta y pasó de poder haber tenido plaza a no sacar ni un 5. Menudo disgusto.
Animo a todos.