Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 18/03/2018 14:57:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: julio 2017.
Pregunta 75 del modelo A del examen realizado el 19 de febrero de 2012
¿Cuál de los siguientes no es requisito necesario para que pueda dictarse sentencia de conformidad en el enjuiciamiento rápido de determinados delitos?
a) Que, en el caso de solicitarse varias penas, ninguna de ellas supere, reducida en un tercio, los dos años de prisión, aunque la suma de todas ellas superen ese límite.
b) Que la duración de las penas que no sean privativas de libertad no excedan de diez años.
c) Que el Ministerio Fiscal haya presentado escrito de acusación tras haber acordado el Juez de guardia la apertura del juicio oral, sin que se hubiera constituido acusación particular.
d) Que la pena solicitada reducida en un tercio no suponga la imposición de una pena inferior al límite mínimo previsto en el Código Penal.
Respuesta que dio el Tribunal: A
Y está claro que A está mal porque no tienen que superar el límite todas si se piden varias, no cada una.
¿Pero desde cuándo lo que dice D es correcto?
Art. 801.2 LECrim: "Dentro del ámbito definido en el apartado anterior, el juzgado de guardia realizará el control de la conformidad prestada en los términos previstos en el artículo 787 y, en su caso, dictará oralmente sentencia de conformidad que se documentará con arreglo a lo previsto en el apartado 2 del artículo 789, en la que impondrá la pena solicitada reducida en un tercio, aun cuando suponga la imposición de una pena inferior al límite mínimo previsto en el Código Penal. Si el fiscal y las partes personadas expresasen su decisión de no recurrir, el juez, en el mismo acto, declarará oralmente la firmeza de la sentencia y, si la pena impuesta fuera privativa de libertad, resolverá lo procedente sobre su suspensión o sustitución."
Aun cuando suponga la imposición de una pena inferior al límite mínimo del C.P.
O hay algo que yo no veo o no sé por qué da por válido que D es requisito para la conformidad.
¿Sabéis si fue impugnada o qué pasó con esto?
• 18/03/2018 15:20:00.
• Mensajes: 60
• Registrado: noviembre 2014.
A ver, tu mismo estas contestando tu duda...la respuesta es la a y voy desgranando cada respuesta
La pregunta es cual NO es rekisito para dictar sentencia de conformidad...la a te dice ke tienen ke ser varias penas, y no es cierto, ya ke la pena puede ser unica O suma de penas, x tanto, no es rekisito ke sean varias penas...la b,c y d si son rekisitos porke no pueden exceder d 10 años en penas ke no sean d carcel, xk no puede haber acusacion par0ticular y la d tambien es rekisito la pena ke establece el codigo penal.
Con lo cual la a si es correcta xk no es rekisito ke sean varias penas, yake puede ser un solo delito y kno supere ese tercio ke se establece.
• 18/03/2018 15:38:00.
• Mensajes: 50
• Registrado: enero 2016.
Yo no estoy de acuerdo con LOPJ. La a) no dice que tengan que ser varias penas, sino que "en el caso..." (lo cual hace referencia a una posibilidad, no a un deber).
Ojala te puedan ilustrar mejor que yo, porque en mi opinion esa pregunta tiene pinta de haber sido impugnada.
• 18/03/2018 15:39:00.
• Mensajes: 203
• Registrado: marzo 2018.
Ufff que feas esas opciones... Yo lo único que veo es que se refiere a "requisitos" y eso está en el 801.1 y la opción d) está en el 801.2.
No sé si será eso la verdad pero vaya mala follá tiene...
• 18/03/2018 15:47:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: julio 2017.
He pensado en eso que dices S1990 que no es propiamente un requisito, no lo pone como requisito pero el Juez cuando supervisa lo permite, de todas formas que no aparezca en el primer apartado como requisito la haría incorrecta igualmente.
LOPJ, si lees el mensaje con un poco de detenimiento, verás que tengo claro que la A es incorrecta y que la B y la C son correctas.
La D es la que no está clara.
La LECrim dice que el Juez de guardia dictará sentencia de conformidad en la que impondrá la pena solicitada reducida en un tercio, AUN CUANDO SUPONGA LA IMPOSICIÓN DE UNA PENA INFERIOR AL LÍMITE MÍNIMO PREVISTO EN EL C.P.
Si el artículo te dice que se puede dictar una sentencia de conformidad connuna pena inferior al límite mínimo es que no es requisito de la conformidad que la pena sea superior al límite mínimo.
Y la respues D dice:
"Que la pena solicitada reducida en un tercio no suponga la imposición de una pena inferior al límite mínimo previsto en el Código Penal."
¿Que no suponga imposición de una pena inferior es requisito de la conformidad? No, no lo pone como requisito y además te pone que puede conformarse por una pena inferior.
Esa respuesta es tan incorrecta como la A, según yo lo veo.
• 18/03/2018 16:03:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: julio 2017.
Creo que ya sé lo que pasa. La redacción de la ley de "aún cuando fuera inferior.." entró en vigor en mayo de 2010, no sé si la convocatoria sería posterior, porque creo que hubo una publicada el 31 de mayo, si fue así no deberían haber preguntado sin tener en cuenta la nueva redacción pero andando cerca una modificación lo achaco a eso. Vamos no veo otra explicación.
• 19/03/2018 18:46:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: mayo 2005.
En mi opinion serian correctas la A y la D. La A porque la suma de la spenas no pueden superar reducidas un tercio los dos años de prision y la D porque si puede ser inferior al minimo exigido por el codigo penal.