Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 19/04/2018 23:17:00.
• No registrado.
• 19/04/2018 23:47:00.
• Mensajes: 178
• Registrado: octubre 2016.
No diré que me parece esta petición, pero si diré que opinión tengo respecto a lo que comentáis.
Yo desconocía esa práctica de presentarse a gestión sin tener la titulación para probar , por una parte me parece cojonuda por la experiencia que puede aportar el hacerlo, y yo ni lo había pensado en hacer en su momento, pero la otra cara es que si gracias a eso hay mucha gente que pasa al 3º sin la titulación y por tanto no van a presentarse, significa que hay mucha gente qe iba hacer el 3º examen de desarrollo que gracias a esta maniobra no han pasado el corte, con lo que su único objetivo pasa a ser tramitación y después auxilio, cosa que de la otra manera se hubieran centrado mucho más en ese desarrollo y quizás dejando bastante de lado sobre todo los prácticos y la meca. Con lo que podríamos decir que la bromita a unos les puede salir cara. A todo esto desconozco la gente sin titulación que ha pasado los cortes, sólo a modo de comentario para ver las cosas con otra perspectiva
• 19/04/2018 23:47:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: enero 2018.
¿Sabéis que ha pasado de verdad, con personas en concreto o esto es un "he oído que...", "En el foro dicen que..."?
Si nos ponemos a lanzar bulos alegremente nos vamos a volver locos todos.
• 20/04/2018 0:00:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: abril 2018.
Estoy totalmente de acuerdo si exigen titulación hay que tenerla para presentarse! Yo tb me uno! No podemos dejar q pasen estas cosas como que haya en el Tribunal un miembro que es preparador...
• 20/04/2018 0:25:00.
• Mensajes: 709
• Registrado: julio 2016.
Para este proceso la petición servirá de bien poco.
Pero sería interesante que para futuros procesos si que se implantara un mecanismo que impida que se produzca estas situaciones. Que alguien sin titulacion quiere probarse pues muy bien, le costará 15 pavos de la instancia, pero su nota no va a valer para nada. Toda examen que no lleve consentimiento para comprobar titulacion no será corregido. Easy
• 20/04/2018 0:33:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: abril 2017.
Las administraciones poseen una base de datos en cadena que permite verificar, de oficio, las titulaciones de cada individuo y el centro donde expidieron éstas. Tienen acceso a la base de datos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, entre otras muchas y variadas.
• 20/04/2018 0:33:00.
• Mensajes: 20
• Desde: Laguardia.
• Registrado: abril 2018.
Sichianna estoy de acuerdo. Contad conmigo también! Cómo se va a llevar a cabo la impugnacion? he visto que en Facebook también hay bastante gente comentándolo pero no sé si se ha comentado la manera de proceder.
• 20/04/2018 0:39:00.
• Mensajes: 20
• Desde: Laguardia.
• Registrado: abril 2018.
No creo que haya que acusar a nadie directamente aportando sus datos, ni creo que deba ser tarea nuestra ir de detectives, creo que como bien ha dicho SecuenciaCero es una labor que debe realizar la Administración y lo tiene fácil
• 20/04/2018 0:53:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: abril 2017.
Feanor777, cierto. Pero ante un posible caso de falsedad documental, figúrate. En la lista de admitidos y de excluidos aparecen datos personales que son primordiales para la coordinación del proceso selectivo.
• 20/04/2018 1:01:00.
• Mensajes: 20
• Desde: Laguardia.
• Registrado: abril 2018.
Sí Feanor777 si estoy de acuerdo contigo, perdón si no me he explicado del todo bien, lo que quería decir es que no tenemos porqué conocer todos los nombres y apellidos de quienes han pasado al desarrollo sin la titulación correspondiente, y no nos vamos a poner en modo detectives para entregarle al Ministerio un listado de nombres, sería imposible. Lo que creo que tendría que suceder es que fuera el propio Ministerio quien comprobase que quien pasa al siguiente ejercicio sí tiene la titulación requerida.
• 20/04/2018 1:13:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: abril 2017.
Está muy bien lo que apuntas. Es una responsabilidad directa de las administraciones mejorar estos trámites y su transparencia. Te aseguro que cuando hay cualquier "anomalía" en temas vinculados con la Seguridad Social o con Hacienda no se actúa con demasiado escrúpulo para destripar lo más recóndito. Son requisitos indispensables y la administración no debería tener ningún problema en verificar, de oficio, unos datos que van implícitos al cumplimiento de unos requisitos.
• 20/04/2018 1:18:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: abril 2017.
La inscripción o la solicitud es una acción voluntaria y acarrea unos derechos y una serie de responsabilidades.
• 20/04/2018 1:33:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: abril 2017.
Feanor777, no lo comprueban aunque lo consientas. Podrían comprobarlo por lo que supone inscribirse en un proceso selectivo y toda la repercusión a la que podría conllevar. Lo importante es tener conocimiento de que tienen a su disposición los medios suficientes para hacer una comprobación ágil y rápida o para que conste en la lista de admitidos. A partir del conocimiento de este hecho podemos actuar.
• 20/04/2018 1:49:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: abril 2017.
::: --> Editado el dia : 20/04/2018 1:51:33
::: --> Motivo :
Estaba haciendo responsable o señalando a las administraciones, nunca a las personas que se presentaron. No está de menos que se ponga en conocimiento cualquier dato que pueda demostrarse fehacientemente. Hay datos que quedan en evidencia, sin más, y hay otros de los que se necesita la actuación de la administración.
• 20/04/2018 1:59:00.
• Mensajes: 20
• Desde: Laguardia.
• Registrado: abril 2018.
Claro, estoy de acuerdo con secuencia cero. Y no he dicho en ningún momento que no vaya a hacer nada Feanor777, lo que he dicho es que yo por ejemplo desconozco nombres y apellidos de gente que ha podido aprobar sin titulación, si alguien lo sabe pues que lo ponga en conocimiento de la administración, por supuesto. Lo que intento decir es que la impugnacion no debería reducirse solo a casos concretos señalando a personas concretas, sino que deberíamos hacer algo para exigir a la propia administración a que se ocupe de que al ejercicio de desarrollo no pase gente sin la titulación requerida, porque es la Administración la que tiene la facilidad y el cauce para poder hacer esa comprobación. No es mi caso pero conozco a un par de personas que se han quedado fuera por décimas y es injustisimo que alguien sin titulación ocupe su lugar.
• 20/04/2018 2:20:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: abril 2017.
Feanor777, con respecto a la incompatibilidad que haces referencia hubo un ejemplo de transparencia. La incompatibilidad no quedó en evidencia ni ha sido demostrada.
• 20/04/2018 2:28:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: abril 2017.
::: --> Editado el dia : 20/04/2018 2:29:22
::: --> Motivo :
Feanor777, te recomiendo que observes los epígrafes de los 68 temas del CGPyA y las 100-104 preguntas objeto del examen.
• 20/04/2018 2:57:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: abril 2017.
Tiene una proporción de preguntas de cada uno de los temas muy parecida. Es un examen diferente y la dificultad es prácticamente idéntica. Tal vez, parezca un poquitín más complicado el examen que anularon, por un número insignificante de preguntas. No hubiera dejado de ser el mismo examen para todos y el corte hubiera sido para todos los de cada ámbito territorial igual. Todas las preguntas de ambos exámenes estaban contenidas en los epígrafes de los 68 temas.
• 20/04/2018 7:52:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: abril 2018.
Pues esas preguntas que dices de diferencia son las que hacen marcar la diferencia y aprobar, yo me he quedado con décimas con la titulación de derecho y llevando el desarrollo muy bien y ahora personas que no tienen la titulación es tan dentro?? Pero esto que es?? Y estoy de acuerdo en que el examen era el d tramitación ya q es imposible q en un día les diera tiempo hacer uno nuevo...
Hay q hacer algo ya con estas ínjusticas callados no se hace nada pero es muy difícil conocer los datos d las personas! Y si hablamos con los sindicatos y metemos presión para q la administración compruebe la base de datos y no esperar la lista de aprobados?? Necesitamos información para proceder hacer esto pero que no se quede en nada de lo que estamos diciendo y si no sirve para esta convocatoria pues para las siguientes.
• 20/04/2018 8:34:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: febrero 2018.
Hola. Me he registrado sólo para participar en esto.
Efectivamente, lo que exponeis afecta a los principios de mérito y capacidad en el acceso a la función pública, además de infringir las bases de la convocatoria. La administración tiene una base de datos en las que le basta meter el nombre y mid para cotejar la realidad del título universitario. Esta misma mañana pondré aquí un texto que podréis utilizar de modelo para presentarlo ante el tribunal calificador. Tenemos que embadurnarlo de escritos para que nos hagan caso, desde YA, tanto antes de las listas como inmediatamente después. Así que decirles a vuestros padres, tios, sobrinos y amigos que también los presenten.
• 20/04/2018 9:30:00.
• Mensajes: 180
• Registrado: octubre 2016.
No se cuantas personas han pasado el corte sin tener la titulación, dos?, pues vaya perdida de tiempo aprobar una oposición, a lo mejor, y que se te quede la miel en los labios por no cumplir las bases.
Ha pasado alguna vez, en otras oposiciones lo he visto que un aprobado no tenga la titulación, no se puede impugnar el proceso, solo que al final no consigue la plaza, asi de sencillo.
Pero vamos sufrir por sufrir, es tonteria, pasar por el proceso sin tener titulación. En fin ...
• 20/04/2018 9:39:00.
• Mensajes: 234
• Registrado: enero 2010.
Cuanto lloron no?
• 20/04/2018 10:02:00.
• Mensajes: 306
• Registrado: febrero 2018.
Sinceramente no creo que a estas alturas hagan algo, pero si tendrán mas control en las próximas
• 20/04/2018 10:15:00.
• Mensajes: 201
• Registrado: agosto 2015.
Yo os animo a luchar por lo que es justo y me parece perfecto pero hay casos como este y el corte de 20 en el segundo en los que me pregunto..habiais leído las bases antes de examinaros o ahora que no habéis pasado? Porque son las mismas, no han cambiado. Si hubierais aprobado estaríais callados deduzco? Pues menuda defensa de causas justas, cuando a mí me perjudique, sino no.
• 20/04/2018 10:25:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: abril 2017.
Excusarse en que era un examen de tramitación es un elemento a valorar vacío y sin sustento. Todas las preguntas quedaban contenidas en los epígrafes de los 68 temas. Todos tuvieron la posibilidad de marcar la diferencia en la mismas preguntas y éstas hubieran sido igual de complicadas para todos. Dije que, quizá, ese examen era un poquitín más complicado por un número insignificante de preguntas de mayor dificultad, pero eso no quiere decir que tú las hubieras acertado y que los otros opositores no hubieran sido capaces.
• 20/04/2018 10:29:00.
• Mensajes: 201
• Registrado: agosto 2015.
Sanofi me parece muy bien, si algo no está bien, hay que impugnar lo y con todo el derecho. De todas formas eso afecta a los perjudicados, no van a repetir un examen a todos.
• 20/04/2018 10:47:00.
• Mensajes: 201
• Registrado: agosto 2015.
Si es como habéis dicho, adelante! A ver si por fin este Ministerio hace las cosas bien.
Gestión es temario más desarrollo y tramitación es temario y meca. Lo que no estoy de acuerdo que haya gente que solo estudie el temario ,apruebe y no vaya a la segunda parte o no llegue ni tan siquiera a un mínimo aceptable, no para sacar plaza, si no para comprobar que se ha preparado TODA la oposición.
• 20/04/2018 11:27:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: febrero 2018.
Aquí está el escrito. POR FAVOR, LEER BIEN LAS INSTRUCCIONES AL PIE, ES IMPORTANTE PARA QUE PUEDA PROSPERAR
AL MINISTERIO DE JUSTICIA
Tribunal Calificador del proceso selectivo para acceso al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, acceso Libre, en relación al que se encuentra en curso por Orden JUS/1165/2017, de 24 de noviembre (BOE de 30 de noviembre)
O, en su defecto,
Para el órgano que conforme a la distribución de competencias de dicho Ministerio corresponda
Don XXXXXXXXX, en calidad de interesado y opositor en el presente proceso selectivo, con DNI XXXXXXX y con domicilio a efectos de notificaciones en XXXXXXX, C.P XXXXXX, y teléfono XXXXXXX, email de contacto XXXXXXX, actuando en nombre propio, y con el respeto debido DICE:
A través del presente escrito pongo en conocimiento del Tribunal Calificador del proceso selectivo para acceso al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, turno Libre, en relación al que se encuentra en curso por Orden JUS/1165/2017, de 24 de noviembre ( publicada en el BOE de 30 de noviembre de ese año), los siguientes hechos gravísimos, y que tienen especial incidencia en el establecimiento de la recientísima puntuación mínima para superar los dos primeros ejercicios de la oposición (decisión del Tribunal publicada el pasado 19 de abril de 2018), y correlativamente en la confección de la lista de aprobados de tales ejercicios:
PRIMERO.- Se ha tenido conocimiento de que múltiples personas, y en particular XXXXXXX, presentaron la instancia para participar en el presente proceso selectivo sin poseer Titulación Universitaria, rellenando falsamente la casilla 24 de la instancia puesta a disposición por el Ministerio. Dicha actuación supone una flagrante y deliberada infracción de lo dispuesto en la Base 4, “Titulación y otros requisitos de participación”, además de una infracción patente y directa del derecho fundamental del artículo 23.2 de la Constitución Española (en relación con el artículo 103.3), que establece que el acceso a la función pública se hará en condiciones de igualdad, pero también de mérito y de capacidad (el Tribunal Constitucional viene diciendo desde siempre que el artículo 23.3 de la Constitución española también incluye tales principios: En este sentido puede citarse las SSTC 76/1983, 50/1986, de 23 de abril, o la STC 67/1989, de 18 de abril. También la STC 193/1987, de 9 de diciembre más recientemente puede citarse la STC 73/1998, de 31 de marzo).
SEGUNDO.- Debido a tal actuación sistemática y generalizada, algunas veces instigadas por las mismas academias de preparación de los Cuerpos de funcionarios de la Administración de Justicia, es más que probable que se incluyan en la lista de aprobados de los dos primeros ejercicios de la oposición, a personas que carecen de título universitario, y por ende produciendo un doble perjuicio: 1) a la Administración de Justicia, en la medida en que tales personas nunca pueden optar por ninguna plaza, y en consecuencia se bareman cortes mínimos de los dos primeros ejercicios con criterios ficticios, y la más que probable realidad de que las plazas queden finalmente desiertas, a pesar de las acuciantes necesidades de la Administración de Justicia, el esfuerzo presupuestario en la negociación y oferta de las plazas de esta oposición todo lo que se podría paliar con la preparación y real opción de otros opositores con título que están cerca de los cortes mínimos 2) evidentemente, a los propios opositores, siendo objeto de una patente injusticia material, sobre todo respecto de que los que se han quedado cerca de esos cortes mínimos y poseen sin embargo título universitario.
TERCERO.- Que entendemos, dicho sea con todos los respetos, que es justo el momento oportuno para que el Tribunal calificador pueda actuar con diligencia, y compruebe en la base de datos, con el nombre, apellidos y NIF, si las personas que han superado el corte mínimo, poseen título universitario es cierto que lo ideal sería hacerlo en la presentación de instancias, pero la infracción se ha conocido con posterioridad, y es también evidente que para el Ministerio no es lo mismo la titánica tarea de comprobar 17.000 instancias –con el consiguiente retraso más que probable-, que las relativamente pocas que han pasado los cortes mínimos para superar los dos primeros ejercicios.
En consecuencia de todo lo expuesto,
SUPLICO al Tribunal Calificador del presente proceso selectivo:
1) Que a la vista de la infracción denunciada, proceda a la comprobación, a través de la base de datos que la Administración tiene a su disposición, sobre si las personas que han pasado la puntuación mínima para superar los dos primeros ejercicios de la oposición, poseen título universitario
2) Que en caso de no ser así sean eliminados de la lista de aprobados
3) Que en caso de detectarse tal anomalía -que responde a una conducta sistemática y generalizada-, se incluyan correlativamente personas con las décimas puntuaciones inmediatamente más bajas, rectificando en lo necesario las notas mínimas de corte.
4) Si se rectificaran las notas de corte, que se haga la comprobación de que las personas que han aprobado nuevamente, poseen título universitario.
OTROSI DIGO: en caso de no aceptarse la petición o no dar respuesta en el plazo legal, se aventura la interposición de un Recurso Contencioso-Administrativo, y, en su caso, en la medida en que afecta a un derecho fundamental, de Recurso de Amparo ante el Tribunal Constitucional, una vez agotada la vía anterior.
Es Justicia que pido, en XXXXXX a XXXXX de abril de dos mil dieciocho.
INSTRUCCIONES:
1) En caso de no conocer a nadie que haya presentado la instancia de esta manera o no querer
reseñarlo, cambiar el HECHO PRIMERO, primera fase por lo siguiente: "Se ha tenido conocimiento, por foros y otros medios de comunicación, sobre todo vía internet" (por favor, guardad los mensajes de este foro al respecto), "de que múltiples personas han presentado
la instancia para este Cuerpo sin tener título para ello".
2) LO IMPORTANTE NO ES QUE HAYA EN LA LISTA DE APROBADOS GENTE SIN TÍTULO, sino que
PUEDA HABERLOS POR LAS MÚLTIPLES IRREGULARIDADES del solo hecho de la presentación de la instancia, y se vean obligados a revistar la lista de aprobados y los cortes mínimos POR LAS SOSPECHAS FUNDADAS.
3) POR FAVOR, si estáis interesados reseñar nombres particulares, puesto que mayor probabilidad de éxito habrá, al poder cotejarse la infracción con mucha sencillez
4) POR FAVOR, difundir este escrito en todas partes, en este y en todos los foros, y en los grupos de whatsapp interesados, que lo sepan y esté a su disposición hasta para los cocodrilos.
5) TENEMOS QUE COLAPSAR DE ESCRITOS AL TRIBUNAL para que vea que no es un hecho aislado
6) por favor, si estás en Madrid, ve ahora mismo a la calle de la Bolsa 8 y presentarlo
7) presentarlo desde ya, hasta que salga la lista de aprobados y en días inmediatamente posteriores
8) Los que no estéis en Madrid, ya sabéis que podéis presentarlo ante cualquier organismo administrativo de vuestra ciudad, y tendréis vuestra preciosa copia sellada
Por último, y esto es una opinión personal, lo que se está haciendo por personas que se presentan para aprobar es una ILEGALIDAD, opiniones al margen por mérito y capacidad los que se han sacado con esfuerzo una carrera tienen derecho a presentarse a esta oposición, los demás no.
Device, conozco el tema de las bolsas, pero tenían que legislar de forma que solo te sirva , si te presentas y sacas un mínimo aceptable, si no no entra en bolsa.
Incluso ser llamados de reserva gente que no paso el corte para estas circunstancias que te comenté antes, así obligaría a quien se presente la a la primera parte, prepare como es debido también la segunda parte.
• 20/04/2018 11:49:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: abril 2017.
::: --> Editado el dia : 20/04/2018 11:49:42
::: --> Motivo :
Hacen comprobaciones por encima, pero no verificaciones de todos. Los motivos que no permitan la verificación pueden ser diversos.
I.No tener el título exigido, no especificarlo o no ser equivalente o NO HABER SIDO
POSIBLE su VERIFICACIÓN por la Administración.
• 20/04/2018 12:04:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: abril 2018.
Buenos días:
Antes de nada, es la primera vez que participo en este foro y quiero agradecer a personas que con sus dudas y sus aportaciones y ayuda nos hacen más fácil y amena esta andadura.
Me registro hoy porque a raíz de la nefasta gestión de este Ministerio en estas oposiciones muchas personas han visto como su esfuerzo no es recompensado, y es normal y comprensible su frustración y enfado con lo sucedido en Gestión, pero creo que yerran el tiro y, en lugar de atacar a los responsables, lo pagan con quien no lo es.
Yo no me presenté al examen, lo hice en casa después, tranquilamente. Si me hubiera presentado y hubiera respondido lo mismo hubiera pasado el corte. No tengo la titulación, pero esa no fue la causa para no presentarme, sino porque consideré una pérdida de tiempo pasar un mal rato sin ninguna opción real de conseguir la plaza. Pero perseguir a los que se han presentado para probar no es más que un medio de sacarse de dentro la bilis.
Vista la actitud de ciertas personas me lo planteo para la próxima, voy a presentarme, ya que no soporto la prepotencia y el clasismo. Pido disculpas de antemano a los dignos merecedores del Grado en Derecho, que yo y miles como yo no tenemos ni merecemos ( visto lo visto creo que lo van a equiparar al Doctorado en Astrofísica por Harvard), miserables de nosotros que no pudimos terminar los estudios ni en muchos casos iniciarlos, por circunstancias que una generación criada en la abundancia y el egoísmo no puede entender.
Ahora vienen mal dadas para todos, la situación laboral es pésima para los que nos hemos visto con muchos años y mucha experiencia abocados a intentar conseguir un trabajo estable y para los que acabada la carrera e infinitos posgrados no tienen más salida que emigrar o sacarse las oposiciones, las que sean. Pero hay quien ha pasado por la Universidad, pero ésta no ha pasado por él. Considerar a alguien inferior porque no pudo o no quiso estudiar y ahora se atreve a disputarte la plaza que tú, solo tú, te mereces no dice mucho de la preparación universitaria de la que alardeas. Si tan estupendo y preparado estás, ahí tienes las oposiciones a Letrado, o Judicatura, y deja estos trabajos sin fuste y mal pagados a ineptos como el resto de nosotros. (¡Ay, Rodrigo, la niña!, ¿Qué dirá la prima Angustias, su hija Abogado del Estado y la nuestra agente, alguacil vamos…? ¿Tú no podrías hablar con tu tío Pelayo, que trabaja en el Ministerio?). Pero no, te parece normal que puedas presentarte a las tres, e incluso que consigas las tres plazas, dejando a dos personas fuera pero te parece indignante que un iletrado prácticamente se presente a “tu oposición” y encima saque más nota que tú.
Para finalizar, la mayoría somos opositores, ciudadanos de segunda, no votamos, no participamos en la sociedad, no contribuimos, solo nos dedicamos a estudiar, ¿realmente pensáis que al Ministerio le importa una higa nuestra opinión o nuestra situación? Dejad de engañaros y seguid con el estudio.
Suerte en el desarrollo a los que han aprobado.
• 20/04/2018 12:05:00.
• Mensajes: 158
• Registrado: abril 2016.
Aqui se dan dos situaciones distintas. La primera es la gente que tiene titulacion y se presenta solo por probar. Esto es totalmente legal y no hay nada que se pueda reprochar bajo mi punto de vista. Otra cosa distinta es que haya gente que se presente solo por probar y sin tener la titulacion. ¿Pero esto que clase de jugada es? Deberian revisar cada persona que ha pasado el corte sin titulacion y sacarlas de la lista. Y logicamente hacer correr la lista para los primeros que se han quedado a las puertas. No se donde vamos a llegar...
• 20/04/2018 12:13:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: febrero 2018.
Lo que es ilegal está al margen de lo que cada uno considere correcto.
• 20/04/2018 12:17:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: febrero 2018.
Entonces todo la gente que ha dicho que se ha presentado sin título miente?. Porque, vamos, es un tema más que recurrente.
• 20/04/2018 12:19:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: abril 2017.
ExPGS, es fácil de comprobar, sí. Fui el primero en escribirlo.
ExPGS, otros años se han podido presentar personas sin la titulación para probar. Fin.
• 20/04/2018 12:21:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: abril 2017.
::: --> Editado el dia : 20/04/2018 12:22:13
::: --> Motivo :
ExPGS, tú conoces personas en el Ministerio del Interior y hay otras personas que conocen a otras que se han presentado sin la titulación, por lo menos otros años. Eso se ha llegado a reconocer en este mismo foro sin maldad ninguna y creyendo que no hacían mal alguno ...
Hay tantos casos excepcionales ...
• 20/04/2018 12:41:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: abril 2017.
Sí, no es lo mismo. Le habrá sentado mal el café de las 12 al funcionario competente...
Las circunstancias personales no puntúan ni deben hacerlo. Cuantificar circunstancias personales parece ser que es una versión selectiva que hay que implantar.
Tuvieron la mala suerte de no recordar la titulación necesaria y la que tenían. Es un error sólo atribuible a la administración.
La suerte tiene estas cosas.
• 20/04/2018 12:49:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: abril 2017.
ExPGS, ¡te deseo mucha "suerte"!
• 20/04/2018 12:58:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: abril 2017.
No es suerte, es falta de concentración por un hecho acontecido que no debe ser valorado.
• 20/04/2018 13:36:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: abril 2017.
::: --> Editado el dia : 20/04/2018 13:39:38
::: --> Motivo :
Los procesos selectivos no los aprueban robots, los aprueban personas.
La calidad en el estudio o su eficiencia y eficacia no es la misma en todos.
Estaría gracioso que acertáramos o pretendiésemos dominar cualquier cosa que hojeáramos u ojeáramos.
Entre los aprobados, los habrá con puntuaciones cercanas a los 100 puntos y con puntuaciones que superen los 80 puntos. Los robots no tienen que estudiar para procesar información, la llevan incorporada de serie.
En ese punto lo que habría que preguntarse es por qué fallo lo que he mirado mil veces. Pudiera deberse a que el desayuno nos ha sentado mal, porque la parienta no te ha dado un besito de buenos días o porque camino de la universidad donde te examinaste alguien te haya mirado con mala cara ...