Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 24/04/2018 14:51:00.
• No registrado.
• 24/04/2018 15:18:00.
• Mensajes: 93
• Registrado: enero 2018.
Ya lo dijo mi profesor de la academia cuando se cambió a examen escrito: que antes pasaban 3 por plaza, y se tiraban 2 o 3 meses cobrando la dieta por examinar a 5-6 alumnos por tarde, y esta vez solo tendrán una dieta y mas les vale que hayan pocos examenes que corregir
• 24/04/2018 16:12:00.
• Mensajes: 154
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 24/04/2018 16:13:21
::: --> Motivo :
Esto es más fácil de lo que parece: cuántos pasaban al último de Gestión en 2015 (el práctico): en torno a 1,5 por plaza. Cuántos pasan al último de Gestión en 2018 (ahora el desarrollo): en torno a 1,5 por plaza. La supresión de un examen lleva consigo ésto.
• 24/04/2018 17:13:00.
• Mensajes: 299
• Registrado: abril 2018.
Pues yo Nikopolis creo que ha habido un hecho este año que la gente de Auxilio y Trami ya también preparada en plan por las nubes han ido a Gestión porque están hartos de que sus cuerpos suban y suban hasta el infinito porque todo el mundo se presenta. Yo creo que esos (es que yo soy uno) han subido algo el nivel en Gestión este año. Lo que tú comentas de LAJ habrá pasado siempre supongo.
Por otro lado de acuerdo con el primer comentario en la ineptitud e incompetencia de este Ministerio. Todos los cambios que ha ido introduciendo han resultado en elevación del nivel, retrasos, ninguneos... en fin. Un desastre total de GESTIÓN jajajaja Y los del Tribunal unos vagos sinceramente. Algunas pocas personas más podían haber dejado pasar.
• 24/04/2018 17:31:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: septiembre 2015.
Mariagarcia y q coño tiene q ver? Si han pasado años del examen...que gilipoyez. La de tesorería fuera de temario? Se te ve entendida.
• 24/04/2018 17:33:00.
• Mensajes: 299
• Registrado: abril 2018.
Eso no está fuera de temario. Vamos que es que sería preguntable hasta en auxilio. también te digo que la fallé. No me miraba Social desde septiembre y es que eso (que me parece de lo más tostón de esa ley) se me había ido de la cabeza completamente ya. Pero entra. Que ahora llevo mis dos semanas y media con Social poco a poco y lo he estudiado :)
• 24/04/2018 17:46:00.
• Mensajes: 96
• Registrado: octubre 2016.
Por cierto alguien me dice el numero de instancias y aprobados por ccaa? Por tener una estimación. En andalucia ha tenido que ser una carniceria
• 24/04/2018 17:57:00.
• Mensajes: 342
• Registrado: enero 2011.
El examen ha sido mucho más fácil que el del año pasado, pero me da la sensación que pueden haber plazas desiertas este año debido a que mucha gente que ha aprobado ambos exámenes no se va a preparar el desarrollo porque van a tramitación y auxilio.
• 24/04/2018 17:58:00.
• Mensajes: 77
• Desde: Madrid.
• Registrado: abril 2018.
Por partes:
- Jorge38, en Madrid, que es la Comunidad Autónoma por donde yo me he presentado, hemos aprobado 138 personas para 86 plazas, es decir, que la ratio se queda en 1,6 por plaza.
- Como dice Nikopolis, hay gente que habiendo preparado Secretarios Judiciales en su día, acaban dejándolo por pura desesperación y se pasan a Gestión Procesal, como es mi caso, que empecé en octubre del 2011 Secretarios y lo dejé en abril de 2014 porque lo veía imposible.
- Y Alejandra32, créeme que el aprobar un desarrollo no necesariamente presupone el estar "preparado" para un caso práctico de los de antes (versión 10 preguntas con respuesta libre), porque de igual modo puedo ponerte mi ejemplo: que habiendo aprobado la pasada convocatoria el desarrollo en Cataluña con un 74 (a mi juicio bastante buena nota para un desarrollo), caí en el tercero con un 23.1, es decir, a menos de dos puntos para obtener el mínimo...
• 24/04/2018 18:20:00.
• Mensajes: 77
• Desde: Madrid.
• Registrado: abril 2018.
Alejandra32, no me extraña que suspendieras ambos casos prácticos, porque fueron tela de jodidos ambos. Y ahora piensa lo siguiente: si efectivamente como dices el desarrollo se ha de considerar el núcleo gordo de la oposición de Gestión, no te parece super injusto que gente con un brillante desarrollo se quede a las puertas de la plaza por 1.9 en el práctico? A mí de verdad que me parece de traca, porque además, de la última convocatoria en Cataluña, pude comprobar que casualmente acabaron sacando plaza los que habían pasado raspados tanto el test como el desarrollo, pero como habían alcanzado el 25 en el caso, hale, pues para dentro!! Recuerdo de hecho el caso de una chica que con un 89 en el desarrollo, se quedó fuera en el práctico :o De locos, no?
• 24/04/2018 18:25:00.
• Mensajes: 77
• Desde: Madrid.
• Registrado: abril 2018.
ExPGS, yo creo que las lecturas las han quitado por darle mayor transparencia al proceso de selección, es decir, que no dejen llevarse por la apariencia física o edad de los aspirantes.
• 24/04/2018 18:57:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: abril 2018.
¿Alguien podría recomendarme cuál es la mejor academia en resultados de Murcia? Han pasado 75 y quiero empezar el próximo año
• 24/04/2018 19:01:00.
• Mensajes: 154
• Registrado: marzo 2016.
Jusgestion, en la práctica es como si se hubiera suprimido uno, era mucho más difícil el práctico escrito que el práctico test que basta con aprobar.
• 24/04/2018 19:19:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Nikopolis, efectivamente mucha gente que va a LAJ se presenta a gestión, pero eso no tiene por qué subir los cortes.
Ten en cuenta que el test de LAJ fue el 16 de diciembre y si has pasado ese test vas a muerte con civil, procesal civil y procesal penal, es decir, te olvidas del social, contencioso-administrativo, constitucional y comunitario, por tanto, en un test hecho cuatro meses más tarde, estás cojo, y lo sabes.
Otra cosa es que no hayas pasado el test, o hayas sido de los primeros en ir al oral y hayas palmado (si has aprobado, no te presentas a gestión), en ese caso, sí que podría influir en la subida de cortes, pero tampoco tanto porque es muy diferente la forma de estudiar para gestión que para LAJ, no es lo mismo preparar un test o un desarrollo escrito de dos horas por tema que un oral de 15 minutos por tema.
• 24/04/2018 19:54:00.
• Mensajes: 63
• Registrado: junio 2016.
Yo creo que suben más los cortes de Gestión la gente que se prepara a muerte Tramitación que la gente que va a LAJ nada más, la verdad. Alguien que va a LAJ sin preparar de forma específica Gestión no tiene nada que hacer, en general.
• 24/04/2018 20:53:00.
• Mensajes: 363
• Registrado: marzo 2018.
De todos modos, tengo el presentimiento q este año con aprobar el examen basta para sacar plaza. Tp digo q vayan a regalar los aprobados pero desarrollando todos los epigrafes, me parece hecho. Con 1,6 por plaza entre los q no aprueben y suspenden tocara a mas plazas q aprobados.
Y por último y para rebajar la tensión:
HABRÁ BOLAS CALIENTES EN EL SORTEO???
• 24/04/2018 21:11:00.
• Mensajes: 77
• Desde: Madrid.
• Registrado: abril 2018.
Andeiro86, no creas, eh? Que antes he restado a 138 (los aprobados por Madrid) 86 (por ser el número de plaza), y la diferencia son 52, muchas personas que suspender veo yo...Y no me parece tan probable que vaya a haber gente que no se presente, que abandonen enseguida al conocer los temas del sorteo, o que no den pie con bola...La ratio será 1.6, pero sigo pensando que 52 son muchos para sobrar y no creo que haya enemigo pequeño.
• 24/04/2018 21:20:00.
• Mensajes: 363
• Registrado: marzo 2018.
::: --> Editado el dia : 24/04/2018 21:33:28
::: --> Motivo :
Tal vez peco de optimista pero si comparas los ratios de la anterior convocatoria veras q de ratios de 3-4 personas en el primer se pasaba a ratios de 2 para abajo en el siguiente. Es decir, de seguir la tendencia de años snteriores como mínimo sobre un 35 % de los aspirantes q han pasado no superarán el desarrollo. Si el ratio es de 1,6 eso supone q en el mejor de los casos aprobarán 1.05 personas por plaza.
Y no olvidar q suelen quedar vacantes del cupo de minusválidos q se añaden al cupo general. En ministerio ya son 10 plazas.
• 24/04/2018 21:27:00.
• Mensajes: 363
• Registrado: marzo 2018.
::: --> Editado el dia : 24/04/2018 21:28:46
::: --> Motivo :
Y este por dar un ejemplo. En Gestion promo interna pasaron el corte sibre 1,7 por plaza para el caso práctico (les quitaron el desarrollo) y han quedado vacantes.
• 24/04/2018 21:34:00.
• Mensajes: 77
• Desde: Madrid.
• Registrado: abril 2018.
Nunca se peca de optimista, eso está muy bien porque le da a uno fuerzas para seguir mejorar, pero no olvides que no es igual de difícil un caso práctico con respuestas abiertas que un desarrollo, éste es más fácil que el caso, en un caso práctico dada la dificultad habitual no me sorprende que hayan sobrado plazas en promoción interna. Probablemente si lo que hubiesen suprimido fuese el caso y no el desarrollo, no habría sobrado ninguna.
• 24/04/2018 23:47:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 24/04/2018 23:56:24
::: --> Motivo :
Os copio las estadísticas de aprobados de la anterior convocatoria. Con 1,6 de porcentaje de aprobados, pueden quedarse plazas desiertas ...
[--http://www.adams.es/blogs/justicia/2016/04/gestion...a-2o-ejercicio/--]
[--https://blog.opositarjusticia.com/relacion-aprobad...al-turno-libre/--]
[--http://www.adams.es/blogs/justicia/2016/10/gestion-procesal-estadisticas/--]
Y, claro, cómo ha pasado en el primer ejercicio, dependerá mucho de los temas que salgan en suerte. Si salen los mismos temas que en 2016, los podrán defender la mayoría. En otro caso, ya veremos ...
• 25/04/2018 0:05:00.
• Mensajes: 135
• Registrado: noviembre 2011.
Totalmente de acuerdo, depende mucho de los temas que salgan, imagino que si salen temas dificiles se queden plazas sin cubrir...
• 25/04/2018 0:40:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
[--http://www.ccoojusticia.com/2018/04/ratio-por-ambi...les-de.html?m=1--]
• 25/04/2018 0:45:00.
• Mensajes: 363
• Registrado: marzo 2018.
::: --> Editado el dia : 25/04/2018 0:46:59
::: --> Motivo :
En Navarra ha quedado vacante la plaza de minusválidos y en Canarias son dos para 3 plazas..
• 25/04/2018 1:36:00.
• Mensajes: 77
• Desde: Madrid.
• Registrado: abril 2018.
Pero es que lo de temas difíciles o fáciles es relativo...Porque unos preferirán una cosa y otros otra, no? No todos tenemos los mismos gustos, jeje.
• 25/04/2018 11:22:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: junio 2016.
Entiendo que las plazas de discapacitados no pasan al turno libre, mas bien pasarían a otros discapacitados que hayan aprobado sin plaza en otros ámbitos territoriales, de hecho este año la base 7.3 dice:
"Finalizados todos los ejercicios de la oposición, en el caso de que se produjeran
vacantes en un determinado ámbito territorial, podrán ofrecerse a los siguientes aspirantes
que habiendo superado los ejercicios en los restantes ámbitos territoriales no hubieran
obtenido plaza, por estricto orden de puntuación, siempre que el aspirante consienta en el
cambio de ámbito territorial".
Teniendo en cuenta la base 1.2, que establece que las plazas desiertas del cupo de discapacitados no podrán acrecer las del turno general... Esas plazas desiertas deben seguir respetándose como del turno de discapacitados.
• 25/04/2018 11:30:00.
• Mensajes: 363
• Registrado: marzo 2018.
En la anterior convocatoria acrecieron al turno general. Puede q esperen si hay minusválidos aprobados sin plaza antes
• 25/04/2018 11:50:00.
• Mensajes: 363
• Registrado: marzo 2018.
Si que cuadra, se llama rascarse las pelotas. Los del Tribunal no quieren matarse leyendo exámenes. No hay otra explicación.
• 25/04/2018 11:54:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
ExPGS, puedes pasar a cualquier ámbito, la lengua nunca ha sido requisito eliminatorio, art. 483.2 Lopj "... la acreditación del conocimiento de la lengua y del derecho civil, foral o especial, propios de las comunidades autónomas con competencias asumidas, que tendrán carácter optativo y, en ningún caso, serán eliminatorias, teniéndose en cuenta la puntuación obtenida conforme al baremo que se establezca, a los solos efectos de adjudicación de destino dentro de la comunidad autónoma correspondiente."