¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

opositormadrid1988

• 28/04/2018 14:17:00.
Mensajes: 77
• Registrado: marzo 2018.

PREGUNTAS FUERA DE PROGRAMA

Buenos días estudiando el tema de los LAJ, reviso el programa y dice textualmente:

"Tema 12. El Letrado de la Administración de Justicia en la Ley Orgánica del Poder
Judicial: funciones y competencias. Ordenación del cuerpo superior jurídico de Letrados
de la Administración de Justicia: Secretario de Gobierno y Secretarios Coordinadores."

Maticemos:

Exclusivamente LOPJ (no reglamento)
"funciones y competencias" (no acceso al cuerpo, no regimen disciplinario, no categorías, no abtención y recusación, etc)

Muchas preguntas se escapan de esos puntos y creo que serían impugnables ¿qué opinais?

16 RESPUESTAS AL MENSAJE

Vespertina3

• 28/04/2018 15:25:00.
Mensajes: 77
• Desde: Madrid.
• Registrado: abril 2018.

RE:PREGUNTAS FUERA DE PROGRAMA

Yo opino como tú, es decir, que el programa habría que interpretarlo con absoluta literalidad, porque si no, para qué está? Sin embargo, mal que nos pese, se lo pasan por el forro de sus caprichos, porque pueden preguntarte sobre TODO lo que al respecto les parezca, y créeme que una impugnación con ese fundamento no sería estimada.

johnconnor

• 28/04/2018 16:04:00.
Mensajes: 216
• Registrado: marzo 2012.

RE:PREGUNTAS FUERA DE PROGRAMA

Opositormadrid, si conoces la pelicula Matrix, creo que te servirá para ebtender como va esto.

Son dos mundos, las bases donde viene el temario y define lo que de supone que entra (pastilla azul), y luego está la realidad, también conocida como examen (pastilla roja) , donde directamente te ponen lo que les sale de los mismisimos cojones.

Si tomas la pastilla azul, probablemente serás más feliz y tendrás menos preocupaciones, estudiando lo que te dicen que estudies, en cambio si cuando morfeo (el Ministro Catalá) te ofrece la pastilla roja, decides cogerla, conocerás la realidad, te volverás loco aumentando y mejorando tu temario hasta limites insospechados, pero así el día del examen tendrás mas posibilidades de esquivar las balas.

jorge38

• 28/04/2018 17:11:00.
Mensajes: 96
• Registrado: octubre 2016.

RE:PREGUNTAS FUERA DE PROGRAMA

La mayoría del examen se ciñe al temario..salvo 2 o como mucho 3 que se leas va la olla...disposiciones adicionales etc

johnconnor

• 28/04/2018 17:39:00.
Mensajes: 216
• Registrado: marzo 2012.

RE:PREGUNTAS FUERA DE PROGRAMA

::: --> Editado el dia : 28/04/2018 17:39:51
::: --> Motivo :

Tal como lo pregunta opositormadrid entra mucho fuera de temario si te ciñes a estudiar lo que viene escrito en las bases.

Y sin ceñirte a estudiar solo eso, ampliando el temario a cosas más o menos lógicas y conexas a lo que si viene en la descripción de lo que hay que estudiar, también meten bastante fuera de temario. Sin ir más lejos, el año pasado en tramitación entró concurso, menores (sino recuerdo mal) y alguna cosas más que ni de coña eran dentro de temario lo cojas por donde lo cojas.


YO HACE TIEMPO QUE ELEGÍ LA PASTILLA AZÚL, porque sino en el examen te puedes llevar muchas sorpresas.

Posdata: las balas son preguntas fuera de temario.

opositormadrid1988

• 28/04/2018 17:43:00.
Mensajes: 77
• Registrado: marzo 2018.

RE:PREGUNTAS FUERA DE PROGRAMA

En un país donde quien debe legislar no se ajusta a la ley ...

opositormadrid1988

• 28/04/2018 18:16:00.
Mensajes: 77
• Registrado: marzo 2018.

RE:PREGUNTAS FUERA DE PROGRAMA

Pero es que los temarios en ese tema están al 50 % fuera del programa

Aliciaalicia

• 28/04/2018 18:40:00.
Mensajes: 31
• Registrado: enero 2018.

RE:PREGUNTAS FUERA DE PROGRAMA

Me interesa mucho este tema! Yo en el examen de gestión por ejemplo, vi preguntas que en mi opinión eran de derecho penal propias del examen de Letrados.
Yo es la primer vez que me presento. Fui muy ingenua y me compré el temario de gestión de Adams pensando que iba a ser pan comido. ¡Ja! Primer batacazo.
Aprovecho este hilo para preguntaros si en los temarios específicos de tramitación, en el recurso contencioso- administrativo entra toda la organización C-A (tema 57 de gestión) es decir: competencia objetiva y funcional de los tribunales C-A, centrales, Audiencia Nacional, TS... Luego yo decidiré qué pastilla me tomo jejej, pero si me hacéis el favor de decirme si aparece en vuestros temarios o no... ¡Muchas gracias!

Vespertina3

• 28/04/2018 18:59:00.
Mensajes: 77
• Desde: Madrid.
• Registrado: abril 2018.

RE:PREGUNTAS FUERA DE PROGRAMA

Alicia, no te convence el temario de Gestión de Adams? A mi juicio está bastante bien, lo veo muy completito.

opositormadrid1988

• 28/04/2018 21:22:00.
Mensajes: 77
• Registrado: marzo 2018.

RE:PREGUNTAS FUERA DE PROGRAMA

Ese es el problema que los opositores nos hemos acomodado a lo que las academias nos plantean que estudiemos. No olvidemos que las academias son un negocio y cuanto más haya que explicar más caja se hace. Muchas veces se plantea lo que entra o no en función de tal o cual temario. Es un tema que me llama mucho la atención y puestos a ser exagerados nos pueden preguntar por el sexo de los ángeles. El problema es que no hay una impugnación colectiva de esas preguntas fuera de programa (que no de temario). Muchas veces leo que tal o cual pregunta viene en el temario. ERROR !!! no tiene que venir en el temario tiene que venir en el programa oficial y eso se solucionaría con impugnaciones colectivas.

Justiciero241987

aguantando el tirón

• 28/04/2018 21:38:00.
Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.

RE:PREGUNTAS FUERA DE PROGRAMA

totalmente de acuerdo contigo opositormadrid 1988 cada academia se cree en el poder de decir lo q entra o lo q no en funcion d sus intereses,por eso mi consejo es estudiartelo por libre(si tienes base juridica)y interpretar el programa del boe como mejor puedas,basandote en examenes d otros años etc

Sanyrub2

• 28/04/2018 21:55:00.
Mensajes: 299
• Registrado: abril 2018.

RE:PREGUNTAS FUERA DE PROGRAMA

Yo he visto temarios de otras oposiciones en las que especifica claramente qué títulos y capítulos de las correspondientes leyes entran. Pero claro Justicia que va de culo y que es la que está más jodida está de cuantos cuerpos generales hay en este país pues es una vez más otro mundo. Así que básicamente pueden preguntar lo que quieran. Ni siquiera lo justifican después normalmente. Y jamás anulan una pregunta por esa razón. Es lo que hay.
Sería un gran paso. Además también podría servir para ir diferenciando un poco más los tres cuerpos y evitar la masificación que tienen los tres.

Aliciaalicia

• 29/04/2018 0:46:00.
Mensajes: 31
• Registrado: enero 2018.

RE:PREGUNTAS FUERA DE PROGRAMA

Me parece muy interesante este tema. Ademas de preguntas que no están expresamente detalladas en los epígrafes como régimen disciplinario del Letrado de la Administración de Justicia que habéis citado, yo también veo un gran problema que el programa hable de "nociones generales", o "especial referencia". Para el desarrollo de gestión lo puedo entender, pero para un test genera muchísima inseguridad. ¿Qué es una noción general?, ¿Que es el recurso ordinario contencioso- administrativo o el abreviado de penal para tramitación o auxilio?, ¿Dónde está la diferencia entre los 3 cuerpos? La interpretación de los programas deja mucho margen, y no deberíamos ser nosotros los encargados de interpretarlo.
PD Vespertina, no tengo quejas del temario, mi problema es que no llego a abarcarlo entero y no se qué "sobra" para tramitación.

Aliciaalicia

• 29/04/2018 0:52:00.
Mensajes: 31
• Registrado: enero 2018.

RE:PREGUNTAS FUERA DE PROGRAMA

Y estoy de acuerdo en impugnar si no aparece en el programa, pero sinceramente creo que no sirve para nada. Yo ya impugné una pregunta de Derecho penal puro y duro del examen de gestión.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición