Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.275 mensajes • 396.053 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 07/05/2018 13:41:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: septiembre 2009.
A la atención de la Subdirección General de Gestión de Personal y Relaciones con la Administración de Justicia de la Comunidad de Madrid:
Yo..., formando parte de la bolsa de interinos del Cuerpo de Auxilio Judicial de la Comunidad de Madrid, me pongo en contacto con ustedes para plantearles las siguientes cuestiones.
Que habiendo comprobado en la última actualización publicada de la lista de la bolsa de la que formo parte que he perdido 16 puestos con respecto a la publicada el 30/04/18, he procedido a comparar ambas listas, llegando a las siguientes conclusiones:
con respecto a la lista publicada el 30/04/18, en el primer puesto se produce la incorporación de Delia Arranz Cuéllar, supongo que por haber cesado tras haber trabajado menos de 1 año; a pesar de ello, la siguiente persona que aparece es la que ocupaba el tercer lugar la semana pasada, así que yo debería haber ganado un puesto;
no siendo así, tras cotejar ambas listas, compruebo que han aparecido esta semana, entre otros, los siguientes nombres:
-Israel Velasco Sanz (6 puntos)
-Patricia Graciela de la Fuente Arce (6 puntos)
-Victoria Eugenia Gómez Latorre (6 puntos)
-María Isabel González Mayoral (5,40 puntos)
-Patricia Gema Ramírez Fernández (4,80 puntos)
-Pilar Ángeles Díez Pérez (4,80 puntos)
-Concepción Fernández Higueras (4,80 puntos)
-Pedro Santiago Gallego Barbeyto (4,80 puntos)
-María del Carmen Gómez Fernández (4,80 puntos)
-María Aránzazu Hernández Agudo (4,80 puntos)
-Raquel Hernández Martínez (4,80 puntos)
-María Yolanda Mesonero Mesonero (4,40 puntos)
-Laura Nisa García (4,40 puntos)
Además, se puede comprobar que ha desaparecido en la lista actualizada José Ángel Antón Terrazas, que con 6 puntos ocupaba el puesto 291 la semana pasada. Supongo que no ha desaparecido por haber sido llamado a trabajar, sino por cualquier otra razón, pues con esa posición ni siquiera podía soñar en ser convocado durante la semana pasada (Puente de Mayo en Madrid, recordemos).
Tras preguntar las causas de las nuevas incorporaciones al funcionario cuyo teléfono es 917209682 y sin darme explicación razonable, me ha remitido al teléfono 917209221. El funcionario que me ha atendido en éste me ha dicho que la semana pasada habían desaparecido muchas personas de la lista porque se suponía que les iban a dar autorización para llamarles a trabajar, pero no fue así, y por eso se han reincorporado a la lista. Cuando le he dicho que una de las personas reincorporadas tenía una enorme cantidad de gente por delante (Patricia Gema Ramírez Fernández, con 4,80 puntos, ocupa esta semana el puesto 616 de la lista) y que cómo era posible que la llamasen a ella ya para trabajar, el funcionario me ha dicho que hablase con su superior.
Yo, sin embargo, he decidido presentar este escrito, para obtener respuesta oficial de las causas de los cambios introducidos esta semana en la bolsa del Cuerpo de Auxilio Judicial.
• 07/05/2018 16:02:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: septiembre 2009.
Las dos personas que ocupaban las dos primeras posiciones de la lista la semana pasada a día de hoy ya no aparecen, lo cual se encuentra dentro de la lógica. Lo que no tiene demasiado sentido es que tampoco aparezca el número 291 de la lista. ¿Significa eso que hay muchos puestos intermedios ocupados por personas que han sido llamados, pero que han justificado su negativa al llamamiento? ¿Por qué no se refleja esta circunstancia en las actualizaciones que se publican (como hace, por ejemplo, la Gerencia de Justicia de Valladolid)? ¿Cómo van a ser capaces los aspirantes, entonces, de conocer sus posibilidades reales de ser convocados? El último aspirante al que he hecho referencia, Laura Nisa García, ocupa en la lista de esta semana el puesto 667. Pero me consta que hay gente con puntuación inferior que ha sido incorporada esta semana. ¿Significa eso que ya existía la posibilidad de que fuesen llamados para trabajar?
¿Qué transparencia puede ofrecer una lista presentada de esta manera, en la que se puede llamar a cualquier persona entre los puestos 1 y 800, sin que nadie desde la administración tenga que justificar lo adecuado de tal llamamiento?
Por otro lado, si la explicación es que muchas personas que aparecen en la lista han justificado su negativa al llamamiento, ¿qué ha pasado con todas aquellas que tenían más de 6 puntos? ¿Ninguna de ellas ha sido capaz de justificar la posible negativa que hubiesen dado?
El objeto de la publicación de las bolsas actualizadas es cumplir con los principios de transparencia y publicidad. Proporcionar a los aspirantes la posibilidad de estar preparados para un posible llamamiento. Con esta forma de publicar las listas, la Comunidad de Madrid hace imposible tal cosa.
• 07/05/2018 16:25:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: diciembre 2017.
A ver si me puede aclarar alguien cuál es el funcionamiento de las bolsas. He presentado solicitud en las de Castilla la Mancha, hace más de un año, y a principios de éste en las de Logroño, País Vasco y Castilla León. Miro listas y no me veo en ninguna. Puede ser que estas bolsas sean más antiguas y aún no hayan puesto las nuevas. Francamente, no se cómo van ni a quién preguntar...
• 07/05/2018 16:40:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: septiembre 2009.
Yo también estoy dentro, señorita (o señora). Y apuntado en bastantes bolsas aparte de aquélla por la que he sido llamado a trabajar. Así que no estoy pidiendo consejos, aunque se los agradezco. Sé bien cómo van las cosas y el funcionamiento general del tema (aunque cada bolsa, como usted bien sabrá, es un mundo aparte).
Creo que mi exposición es bastante clara con respecto a lo que está denunciando y nada de lo que usted me comenta viene demasiado al caso, la verdad.
Sin más, un saludo.
• 07/05/2018 18:37:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: diciembre 2017.
Gracias Nikopolis....