Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 27/05/2018 14:15:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: febrero 2013.
¿Esa es impugnable? ¿De dónde salen esas respuestas?
• 27/05/2018 15:08:00.
• Mensajes: 83
• Registrado: julio 2009.
A ver lo puse en otro hilo. Esta derogada. La junta de personal que esta en vigor es la del art. 39 de EBEP. si necesitas modelo me envias un privado y el lunes te paso el modelo de impugnacion fundamentado. Pero vamos, que sepas que hasta Adams hizo un modelo solicitando su anulacion en tramitacion procesl porque esos artículos se derogaros expresamente en 2007 y por si no quedqba claro en 2015 con el EBEP.
• 27/05/2018 15:13:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: febrero 2013.
Muchas gracias!
• 27/05/2018 15:47:00.
• Mensajes: 299
• Registrado: abril 2018.
Yo no lo entiendo de verdad. Nunca han tirado de ahí y ahora en el mismo año tanto en trami como en auxilio escogen la pregunta para tabla de junta de personal de esa ley? En serio está derogada o no? Qué cojones pasa? Jajajajaja
• 27/05/2018 15:53:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
jusgestion, por favor tú no, no entres a impugnar. Entrarás en el lado oscuro ... y se le coge gustillo. Respeta a los Tribunales que ellos han estudiado mucho para esto, trabajan en los Juzgados y son infalibles. jusgestion, reflexiona, todavía estás a tiempo, una impugnación y caes al abismo ... je, je
• 28/05/2018 21:26:00.
• Mensajes: 83
• Registrado: julio 2009.
_________________ con DNI __________________domicilio a efectos de notificaciones en____________________como participante en las pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, Acceso Libre convocadas por la Orden JUS/1164/2017 de 24 de noviembre, celebradas el 26 de mayo de 2018, y tras publicarse las plantillas provisionales de respuestas válidas del primer y segundo ejercicio, modelos A y B en el que se establece un plazo de 5 días hábiles para presentar alegaciones a partir del día siguiente a su publicación,
EXPONE
Que por medio del presente escrito formula impugnación de las preguntas número 54 del Cuestionario-test Modelo A y _________del Cuestionario-test Modelo B, que dice:
“En un centro que cuenta con 200 funcionarios, ¿cuántos representantes tendrá la Junta de Personal?”:
a) 5
b) 7
c)11
d)15
La citada pregunta debe considerarse NULA ya que no hay NINGUNA RESPUESTA CORRECTA, ya que las mismas no se corresponden con la escala actualmente en vigor recogida en el artículo 39 del Real Decreto Legislativo 5/2015 de 30 de octubre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, que determina que:
“Cada Junta de Personal se compone de un número de representantes, en función del número de funcionarios de la Unidad electoral correspondiente, de acuerdo con la siguiente escala, en coherencia con lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores:
De 50 a 100 funcionarios: 5.
De 101 a 250 funcionarios: 9.
De 251 a 500 funcionarios: 13.
De 501 a 750 funcionarios: 17.
De 751 a 1.000 funcionarios: 21.
De 1.001 en adelante, dos por cada 1.000 o fracción, con el máximo de 75.”
Que las respuestas alternativas que se ofrecen se corresponden con en el artículo 8 de la Ley 9/1987 de 12 de Junio , de los Órganos de Representación , determinación de las condiciones de trabajo y participación del personal al servicio de las Administraciones Públicas, DEROGADO reiterada y EXPRESAMENTE por:
La Ley 7/2007 de 12 de abril del Estatuto Básico del Empleado Público, con instrucciones expresas de fecha 5 de junio de 2007 (BOE 150 de 23/6/2007) sobre los preceptos directamente aplicables dictados por RESOLUCIÓN de la Secretaria General para la Administración Pública que el el punto 1º recoge el capítulo IV del título III (artículos 31 a 46), por lo que el artículo 39 se encuentra entre ellos.
Escala actualmente en vigor recogida de nuevo en el artículo 39 del Real Decreto Legislativo 5/2015 de 30 de octubre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, que en su Disposición Derogatória Única apartado c) determina que:
Se deroga la Ley 9/1987 de 12 de junio con excepción del artículo 7 y lo previsto en la Disposición Transitoria Quinta que dice textualmente, “que en tanto se determine el procedimiento electoral general previsto en el artículo 39 del presente Estatuto, se mantendrán con carácter de normativa básica los siguientes artículos de la Ley 9/1987 de 12 de junio de órganos de representación, determinación de las condiciones de trabajo y participación del personal al servicio de las Administraciones Públicas:13.2, 13.3, 13.4, 13.5, 13.6, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 25, 26, 27, 28, y 29.
Es decir que mantiene la aplicación transitoria UNICAMENTE de los artículos mencionados en el párrafo anterior y entre los que no se encuentra el de los representantes de la junta de personal ya que están derogado.
Por todo lo anteriormente expuesto,
SOLICITO
Que se tenga por presentado en tiempo y forma el presente escrito de ALEGACIONES y que a la vista de las mismas se proceda a la ANULACIÓN DE LA PREGUNTA
“54” Modelo A y “ “ Modelo B, por no haber NINGUNA RESPUESTA CORRECTA , al no ajustarse las mismas a la escala actualmente EN VIGOR que es la comprendida en el art. 39 del Real Decreto Legislativo 5/2015 de 30 de octubre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, por lo que la pregunta no se ajustan a las bases y al programa establecido y por tanto deben de considerarse NULA.
En______________a___________________
Firmado:____________________
ILMO. SR. PRESIDENTE DEL TRIBUNAL CALIFICADOR ÚNICO DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL INGRESO EN EL CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL.
Cl. San Bernardo, 21 (28071 – Madrid)
,:
Esta es la pregunta nula por excelencia del examen
• 28/05/2018 22:00:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: febrero 2013.
Gracias por el texto!
• 28/05/2018 22:04:00.
• Mensajes: 709
• Registrado: julio 2016.
Las impugnaciones pueden mandar por correo o hay que presentarlas en un registro?
Va a ser la primerita vez que lo haga
• 28/05/2018 22:34:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: noviembre 2017.
AdrianaSanz, no eres la única que esta pensando en eso...
A mi me sorprende muchísimo que dos tribunales distintos hayan cometido el mismo error el mismo año.
• 28/05/2018 22:39:00.
• Mensajes: 83
• Registrado: julio 2009.
No hay ningún misterio. El TCU es el mismo en Gestión, Tramitación y Auxilio, el mismo. Y si está derogada al 100%. Si tenéis dudas conaultar las elecciones a delegados de personal celebradas en los últimos años.
• 28/05/2018 22:41:00.
• Mensajes: 709
• Registrado: julio 2016.
Los tribunales no son los mismos rous
• 28/05/2018 22:42:00.
• Mensajes: 55
• Registrado: noviembre 2017.
¿que los tribunales son los mismos? jajajaja
[--http://www.boe.es/boe/dias/2017/12/16/pdfs/BOE-A-2017-14890.pdf--]
anda... que nivel
• 28/05/2018 22:53:00.
• Mensajes: 83
• Registrado: julio 2009.
Pues entoncea son muy torpes.
Y ganas de buscar preguntas nulas.
Pero vamos, quien quiera que la.impugne.
No me hace falta el enlace. Si me lo.dices me lo creo
• 29/05/2018 11:45:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: febrero 2017.
::: --> Editado el dia : 29/05/2018 11:45:57
::: --> Motivo :
Del mismo modo que me sorprende que los dos tribunales hayan metido la misma gamba, también os digo que me sorprende que hayais caído dos veces en la misma piedra. Aprenderse las dos tablas es sencillísimo, y es lo primero que hice después de lo de tramitación. Esta vez si no la anulan no me pillan. Quien no le ha dado por echarle un ojo (que es muy fácil de aprender viendo el paralelismo con la del EBEP) es porque no ha querido, cojones, por muy derogada que esté.
• 29/05/2018 12:14:00.
• Mensajes: 83
• Registrado: julio 2009.
Si, claro, si es por curiosidad tambien os podéis mirar el Fuero de los españoles y todas las leyes posteriores y derogadas.
Si soy yo y no paso el.corte por esa pregunta me voy al contencioso si hace falta.
No sería la primera vez que se gana uno.
Si tenéis curiosidad os mando uno ganado al estado y en el que les hicieron el 2 examen 4 años después y son todos ellos funcionarios... por1 pregunta... 19b exactamente. Auxiliar del Estado
• 29/05/2018 12:37:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: febrero 2017.
::: --> Editado el dia : 29/05/2018 12:42:06
::: --> Motivo :
Tu respuesta no puede ser más absurda. Sabeis perfectamente que caen si o si en TODOS los exámenes una o dos tablas de esas 4 o 5 que hay. Os dieron el toque de atención en tramitación con que estaban tirando de una de esas tablas de la ley derogada. La tabla es casi igual que en el ebep solo que primero va de 2 en 2 en dos pasos, y luego ya de 4 en 4, en lugar de ir de 4 en 4 desde el principio... ¿De verdad he dicho algo muy absurdo como para que digas de mirarte todas las leyes derogadas? Pues mira, por no tener al menos la pequeña luz en la cabeza de decir "voy a mirarme esa tabla derogada por curiosidad a ver como es" ahora te quedas sin esa pregunta. Tabla que, al menos yo, me aprendí en aproximadamente un minuto sabiendo que la diferenciaba de la del EBEP. E insisto, sabeis todos perfectamente que una o dos preguntas de esas tablas caen SIEMPRE en todos los exámenes. No es culpa vuestra que en Tramitación no estuvierais prevenidos, pero si lo es que no lo estuvierais en Auxilio. ¿O es que acaso no te preocuparon las preguntas de Regimen Local de trami como para mirarlas para el siguiente examen o la próxima convocatoria? No te estoy diciendo tampoco que te estudies la Constitución del 1812...
Y ya he dicho que la primera culpa la tienen ellos. Pero cuando te pegan el primer palo, también hay que saber actuar y no esperar a que te peguen el segundo.
• 29/05/2018 12:44:00.
• Mensajes: 129
• Registrado: junio 2011.
Dice el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, Art 39.4. El establecimiento de las unidades electorales se regulará por el "ESTADO" y por cada Comunidad Autónoma dentro del ámbito de sus competencias legislativas.
Dice la Ley 9/87 Disposición final
Tendrán la consideración de normas básicas en el sentido previsto en el artículo 149.1.18.ª de la Constitución y, en consecuencia, serán de aplicación para todas las Administraciones públicas, las siguientes de esta Ley:
Artículos 1.º, 2.º, 1.d), y 2 3.º 4.º 5.º 6.º 7.º.4 8.º 9.º 10 11 12 13 15 16 17 18 19 20 21 25 26 27 28 29 30 31.3 32 33 34 35 36 37 38 39 40.2 41 42.1, 2 y 3 43 disposiciones adicionales segunda, cuarta y quinta disposiciones transitorias primera, segunda, y séptima.
Dice la Constitución 149.1.18 "18.ª Las bases del régimen jurídico de las Administraciones públicas y del régimen estatutario de los funcionarios que, en todo caso, garantizarán a los administrados un tratamiento común ante ellas"
Que significa esto. Pues que la ley 9/87 deja esos artículos que dice la constitución que sera materia de la competencia del ESTADO. Dice el Reglamento TREBEP que el ESTADO regulara SUS unidades electorales pueden respetar el reglamento o crearla por Ley según ACUERDO CON LOS SINDICATOS.
Estáis haciendo el ridículo con impugnaciones que no sabéis ni lo que impugnáis.
• 29/05/2018 13:09:00.
• Mensajes: 83
• Registrado: julio 2009.
Disposicion final primera del RDL 5/2015 del EBEP: las disposiciones de este Estatuto se dictan al amparo del art. 149.1.18 de la Constitucion..... El mismo estatuto que en su disposición derogatoria unica apartado c) deroga expresamente la Ley 9/187 a excepcion del artículo 7 y con la aplicacion de acuereo con la transitoria quinta de los artículos 14.2, 13.3, 13.4, 13.5,13.6,15,16,17,18,19,20,21, 25,26,27,28 y 29.
Ni el 8 ni el 41, son de aplicacion inmediata el 39 y 46 de acuerdo con las instrucciones aclaratorias publicadas en BOE 150 de 22 de junio de 2007.
Un saludo
• 29/05/2018 16:46:00.
• Mensajes: 129
• Registrado: junio 2011.
Si te lo está diciendo la disposición transitoria quinta “En tanto se determine” quien determina, quién es competente para determinar el Estado porque el Art 39.4 en el apartado 4 así dice que el Estado podrá con la negociacion sindical o bien determinar por la ley o por el reglamento.