Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 06/07/2018 13:53:00.
• Mensajes: 16
• Desde: Madrid.
• Registrado: julio 2018.
::: --> Editado el dia : 06/07/2018 13:54:18
::: --> Motivo :
Hola a todos. Como ya os comentamos vamos a proponeros algo para intentar luchar contra el concurso-oposición. La asociación se registró el pasado 18 de junio, es decir, no hace ni un mes, por lo cual aún tenemos que esperar unos días más para poder actuar de esa manera. Como parece que ya están comenzando a hablar sobre próximas convocatorias debemos intentar actuar ya, aunque no podamos a modo de colectivo, si podemos hacerlo a título personal. Es por eso que os vamos a dejar una plantilla y os pedimos que los que podáis o los que consideréis oportuno la hagáis llegar al Ministerio de Justicia vía correo postal (Calle Bolsa, 8
28012 Madrid), vía presencial en vuestra Gerencia Territorial (http://www.mjusticia.gob.es/…/minis…/gerencias-territoriales), vía telemática (para esto necesitáis certificado digital [--https://sede.mjusticia.gob.es/…/es/trami…/quejas-sugerencias).--] Os pediríamos que el envío lo hagáis un par de veces por semana, no de manera masiva si lo hacéis de forma digital porque podría colapsar su red y considerarse un ataque por nuestra parte, ya que dejarían de poder atender al resto de ciudadanos y es algo que bajo ningún concepto queremos que suceda, pues nuestro fin es ser escuchados y que vean que hay bastantes peticiones. Como es una plantilla, ante posibles desacuerdos en lo expresado en ella y visto que el envío es a título personal, si hay algo que queráis añadir, quitar o modificar está de vuestra mano hacerlo antes de enviarlo. Repetimos que es una acción a TÍTULO PERSONAL Y NO EN NOMBRE DE LA ASOCIACIÓN. Muchas gracias por vuestro apoyo.
El documento está subiéndose pendiente de la aprobación de los moderadores del foro.
Mientras tanto lo ponemos aquí. Es exactamente lo mismo.
• 06/07/2018 13:55:00.
• Mensajes: 16
• Desde: Madrid.
• Registrado: julio 2018.
Como opositor a la administración de justicia manifiesto mi total rechazo a que el sistema de acceso sea concurso –oposición y más aún a que este sistema sea el que se utilice para el acceso durante las tres próximas convocatorias.
Como opositor libre e independiente hago las siguientes peticiones para que sean tenidas en cuenta:
PRIMERA:
La más importante la oposición-libre como único sistema de acceso a la oferta de empleo público en la Administración de Justicia.
Éste ha de ser el único sistema que se contemple para el acceso como funcionario a los distintos Cuerpos de la Administración de Justicia puesto que es el sistema ordinario previsto legalmente. Cualquier otro sistema de selección vulnera el principio de igualdad, resulta contrario a la ley y a la Constitución y, por tanto, no resulta admisible salvo para aquellos casos en los que el acceso a un Cuerpo de la Administración de Justicia lo sea en condición distinta a la de funcionario de carrera o en los que se den motivos excepcionales.
SEGUNDA:
La determinación en el Reglamento de Provisión de Puestos de trabajo de un ratio personas/plaza que sirva para fijar la nota de corte en los distintos procesos selectivos, nota de corte que por tanto no podrá fijarse con anterioridad a la realización de los exámenes. Entiendo que esto es necesario para evitar arbitrariedades injustificadas a la hora de determinar la nota de corte. Defiendo que dicho ratio ha de oscilar en una proporción de entre 2 y 3 personas por plaza.
TERCERA:
Periodicidad en la convocatoria de oposiciones para el acceso a la Administración de Justicia.
Es la Administración de Justicia una de las administraciones en que más acuciante es la falta de medios y personal, y en que mayor volumen de trabajo y retrasos se producen. Entiendo y defiendo, como futuro integrante de la misma, que dicha situación es inaceptable e indeseable en una Administración de Justicia de calidad y eficiente, motivo por el que lucharemos porque se realicen OEPS de forma regular y sostenida. Para hacer frente a los problemas en la Administración de Justicia se necesitan medios personales, y no cualquier persona vale, solo aquellas que hayan demostrado sus capacidades y aptitudes en un procedimiento de selección que respete los principios de igualdad, competencia y capacidad. Para tener una justicia de calidad hace falta un funcionariado de calidad. Interinidades y situaciones asimiladas solo valen a corto plazo y temporalmente, en tanto esos puestos no puedan ser ocupados por funcionarios de carrera. No podemos aceptar que pasen años entre convocatoria y convocatoria y que mientras tanto los puestos que deberían ocupar funcionarios estén vacantes u ocupados por interinos indefinidos.
CUARTA:
Denuncia y persecución por los cauces legales de cualquier irregularidad o actividad sospechosa que se produzca en todo proceso de selección para el acceso a la Administración de Justicia.
Son de sobra conocidas las distintas irregularidades y arbitrariedades que se han venido produciendo en los distintos procesos de selección para el acceso a la Administración de justicia desde filtraciones o incompatibilidades en los tribunales hasta arbitrariedades a la hora de fijar notas de corte. Cualquier irregularidad o actividad sospechosa será investigada y condenada empleando para ello todos los medios legales.
QUINTA:
Tener voz y voto en las futuras mesas de negociación
Ni el gobierno ni las asociaciones sindicales me representan ni defienden, así lo han venido demostrando durante años. Los primeros defienden sus intereses políticos así como otros intereses de índole económica u de otro tipo que en muchas ocasiones nos perjudican a los opositores o a la propia administración. Los segundos velan más por los intereses de interinos y afiliados que por el de los opositores en general. Por ello, pediría que alguna institución independiente, con la representación adecuada, forme parte en futuras mesas de negociación para que así los intereses de los opositores “libres” sean tenidos en cuenta a la hora de regular las bases de las próximas ofertas de empleo público.
SEXTA:
Eliminación de escoger previamente el territorio.
Actualmente las competencias administrativas dentro de la Administración de Justicia pueden ser asumidas por las Comunidades Autónomas. Esto significa que los medios materiales son aportados por dichas Comunidades y que los/las funcionarios/as pertenecientes a los Cuerpos de Gestión Procesal, Tramitación Procesal y Auxilio Judicial dependen directamente de la Comunidad Autónoma que ha asumido dicha competencia. Ya que cada Comunidad Autónoma ha pedido cubrir cierto número de plazas que puede ser mayor o menor al número de plazas que ha pedido cubrir cualquier otra, las notas de corte en los exámenes para ser nombrado/a funcionario/a son distintas en cada Comunidad Autónoma. Que una persona con menos puntos que otra sea nombrada funcionaria no respeta el principio de mérito y capacidad que recoge la Constitución para ejercer un cargo público. Por ello solicito que la puntuación obtenida en el proceso selectivo se agrupe a nivel nacional y después cada aspirante elija y consiga destino en función del orden obtenido en dicho proceso.
SÉPTIMA:
Contenido de las pruebas ajustado al temario de las bases y a las leyes vigentes.
Son muchas las ocasiones en que figuran en las pruebas preguntas sobre contenidos no especificados o incluidos en el temario oficial o sobre legislación no vigente. No pueden tener cabida en un examen tales preguntas, no han de dominar los candidatos materias no incluidas en las bases ni han de soportar la falta de diligencia de quienes elaboran las preguntas de examen. El temario a estudiar por los/las aspirantes debería estar perfectamente limitado. Ser todo lo extenso que se considere, pero limitado
OCTAVA:
Organización y previsión en plazos y preaviso fechas de examen.
La preparación de unas oposiciones requiere organización y previsibilidad. Los plazos y las fechas han de fijarse y anunciarse de una forma organizada y concreta. No resultan aceptables avisos de fecha de examen con una antelación de dos semanas y sin conocerse aún listas oficiales de admitidos.
Fantástico. Contad con mi humilde colaboración. Lo enviaré telematicamente.
• 06/07/2018 16:59:00.
• Mensajes: 16
• Desde: Madrid.
• Registrado: julio 2018.
Tomamos nota Kalpetri para futuras propuestas. Como decimos esto es una acción individual y desde luego es muy buena idea si quieres añadirlo o quitar aquello que prefieras.
Gracias por tu atención
Es buen aporte Kalpetri. He oído que quieren recuperar lo del 50% pero no sabemos si quieren recuperar también lo de acrecentar el Turno libre las plazas desiertas de PI.
otra cuestión es que me parece que la PI solo se aplica a las plazas de reposición, no a las de estabilización. O eso entiendo yo del cuadrito que sacaron... No me hagas caso
• 06/07/2018 22:03:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: febrero 2013.
Envío!!!
• 07/07/2018 4:02:00.
• Mensajes: 123
• Registrado: mayo 2018.
::: --> Editado el dia : 07/07/2018 4:02:52
::: --> Motivo :
Cierto lo de la recuperacion de ese % promoción interna es algo que habria tambien que reclamar, haciendo especial hincapie en que con el porcentajde paro que hay no es una urgencia
Yo como estoy con una depresión como un caballo con que no fuera concurso eso si ya resurgiria algo
• 07/07/2018 19:46:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: julio 2018.
Las negociaciones sobre la acumulación y concurso oposición 2018/2019 la lleva CCOO con la nueva ministra hace 4 días se reunieron y en breve acuerdan las condiciones. Hay que hacer algo antes para evitar esta injusticia. En 2008 fue concurso oposición y por aprobar el examen dieron 8 puntos más por cursos de los que hacen ellos. más por años trabajados etc me pregunto por qué no los hacen función arios directamente.
• 08/07/2018 11:33:00.
• Mensajes: 283
• Registrado: abril 2013.
Tenemos precedente de alguna convocatoria por oposición con muchas plazas. A partir de ese acontecimiento frenaron y convocaron una más.
Los exámenes aprobados y la titulación son tenidos en cuenta en la orden de las bolsas.
A la persona que le parezca una injusticia lo tiene tan sencillo como presentarse a las oposiciones de educación.
• 08/07/2018 20:54:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: julio 2018.
Pues claro que hay injusticia y discriminación. Si tu estas trabajando tendrás que aprobar la plaza como los demás y con los mismos méritos, ya juegas con ventaja y conocimientos de más. Solo falta, que os den más puntos por pasar el examen no te jode y por tomarte unas cañas en el bar de enfrente al juzgado otros tantos. Por pedir verdad majetes. Es vuestra obligación aprobar ono los demás ya sabias que vuestro contrato de interino es temporal por ley.
• 09/07/2018 0:30:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: mayo 2018.
Hola pabo k dise ! yo estoy muy a tope con el tema del concurso y mi concurso favorito es el concurso por insaculación .. sabeis qué es la insaculación?? abris bien la boca.. os meto las pelotas.. luego me las meneais hasta k yo diga y una mano inocente saca una y la que toque pos ha tocado así de sensillo y si te gusta bien y si no pues repetimos pabo pavo
• 09/07/2018 12:44:00.
• Mensajes: 283
• Registrado: abril 2013.
::: --> Editado el dia : 09/07/2018 12:51:37
::: --> Motivo :
Idéntico tiempo que tuvieron los interinos para ser funcionarios de carrera por los mismos sistemas. Hemos tenido dos convocatorias extraordinarias con un número muy abundante de plazas.
El concurso oposición no determina tan sólo el orden para escoger destino, o por lo menos no necesariamente.
Aquí lo que ha tenido más carácter excepcional ha sido la celebración de convocatorias. Fueron pocas y con un número limitado de plazas en la mayoría de ellas, cuando había un excedente importante de plazas que, como ha demostrado el tiempo, se podían ofrecer a empleo público.
• 09/07/2018 13:00:00.
• Mensajes: 303
• Registrado: marzo 2012.
Respondiendo a los de arriba, por supuesto que primero han de aprobar. Pero sabes que pasa ? Que cuando hay concurso-oposición el corte no es 88 como ahora, sino 60, para permitir que aprueben y se les pueda sumar su ingente cantidad de puntos.
Te aseguro muy felizmente que si el corte no bajase de 82 pej, aquí a todos se la sudaría si es concurso-oposición. Blanco y en botella
• 09/07/2018 14:38:00.
• Mensajes: 59
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: enero 2018.
Anita2003 estoy de acuerdo contigo y ya lo he repetido varias veces, lo que verdaderamente nos mata es la territorialización de las oposiciones pero como bien sabes hay concursos y concursos, si la nota la marca el nivel de los opositores no hay problema por que los interinos de corta duración estudian y demás, lo malo es logran bajar el nivel a un corte de 60 para los interinos que llevan 15 o 20 años y no han aprobado por que no han querido y no se van a poner a estudiar ahora.
Y si no es lógico que para un Cuerpo Nacional como bien dice el art 470.2 LOPJ se exija una nota distinta en cada Comunidad.
• 09/07/2018 14:45:00.
• Mensajes: 210
• Registrado: julio 2018.
Está claro que si es concurso oposición no va a ser el corte de 90 ni de 80 siquiera, lo dejarán muy asequible para que los puntos de los interinos antiguos cuenten, supongo que un corte de 72 máximo.
• 09/07/2018 17:01:00.
• Mensajes: 123
• Registrado: mayo 2018.
::: --> Editado el dia : 09/07/2018 20:33:10
::: --> Motivo :
Mucho menos bob el corte estuvo en otroa en 50, como ha subido el nivel lo pondrian a 60 para sumar minimo 85 /90 o asi los antiguos entre antiguedad y esos cursoa que solo hacen ellos y les salen gratia,vamos que tendriamos miles con esas notas, si a alguien piensa que por haber mas plazas seria mas sencillo con esto del concurso que se lo haga mirar,serian todo notazas los interinos, si hacen un concurso para consolidar no lo harian pensando en el de libre, a ver si le queda claro ya a los que no se quieren movilizar sin ser interinos porque piensan que mejor asi con mas plazas caváis vuestra propia tumba
El que no me crea que fue ese el corte en anteriores concursos que lo busque..,que no tengo tiempo ahora de poneros enlaces y pruebas
• 13/07/2018 18:48:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: julio 2018.
En efecto, desde mi punto de vista el concurso-oposición para el acceso a funcionario vulnera preceptos constitucionales.
Corto y pego el mensaje que puse en este foro el otro día, como apoyo al vuestro.
Mensaje enviado a CCOO sobre concurso-oposición Estimados Sres.,
Inicialmente identifico mi actividad, siendo ésta la de estudiante que pasa la treintena,no afiliado a ningún partido político ni a ningún sindicato.
Una vez hecha la oportuna mención, me centro en el motivo de mi mensaje.
Me gustaría opositar al cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, especialmente ahora que acumulan las plazas de 2017 y 2018, pero el problema es que los sindicatos, habéis trabajado tanto para que gente no cualificada profesionalmente (sin título) pueda optar a plaza por simple experiencia profesional, que es absolutamente imposible que pueda optar plaza con alguien que tiene mi misma titulación y 18 o 26 puntos más por interinidad.
Hecha la crítica a las organizaciones sindicales, tanto a la suya, como a todas las demás (supongo que quieren defender a sus afiliados pero me pregunto si todos sus afiliados son interinos porque si no están perjudicando a los demás), me centro en la pregunta.
En tanto que CCOO siempre dispone de información puntual por ser uno de los mayores sindicatos, me gustaría saber, que fueran sinceros con lo que tienen y con lo que creen, con el gobierno actual, y con lo que creen que puede pasar en estos próximos años (nuevos planteamientos del Ministerio de Justicia, o los mismos , quién sabe)...en definitiva, mi único deseo y objeto de este mail es saber si tras la puerta abierta masiva para la colocación de interinos en los años de las OEP 2017-2018 y también 2019 que serán concurso oposición, se prevé que pueda volver a normalizarse el modo de acceder al cuerpo funcionarial antes mencionado, que ya de por sí cuenta con promoción interna para que los interinos que quieran prosperar puedan hacerlo, podrá ser de oposición, y no de concurso oposición.
Es decir, en conclusión: ¿Tendremos la gente que tenemos derecho a optar por criterios de mérito y capacidad en unas oposiciones libres, la posibilidad de hacerlo, una vez transcurran las dos convocatorias de concurso oposición ya previstas por ustedes en la mesa de negociación y el ministerio, o estamos avocados a no poder ejercer como funcionarios por culpa de amiguetes y gente que ha medrado a golpe de interinidad?
Sinceramente, espero su respuesta. (TODAVÍA NO HE OBTENIDO RESPUESTA)
• 13/07/2018 19:16:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: mayo 2018.
Que hay que hacer para aportar su granito de arena contra el concurso oposición?
Quiero hacer algo y quiero hacerlo yaaaaaaaaaaaaaa.
Gracias por el hilo.
• 27/11/2018 13:09:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: noviembre 2018.
Rendición el Canarias7 (periódico local de la provincia de las Palmas) han sacado hoy la noticia.
Estoy intentando mandar el enlace pero no me deja.
Continuaré intentándolo.
Si lo queréis ver ya, mirad el "tema" CONCURSO OPOSICION
• 27/11/2018 13:38:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: noviembre 2018.
Para los miembros de la Asociación ADOAJ.
Que os parecería poneros en contacto con la periodista que ha publicado la noticia?
Parece que le interesa el tema
Entiendo que si se llama al Canarias7 y se pregunta por Silvia Fernández os atenderá
::: --> Editado el dia : 27/11/2018 19:53:14
::: --> Motivo :
Estoy con Kalpetri, los de PI también somos opositores y víctimas de un concurso oposición en el que además de reducir plazas, estamos sujetos a las OPES oficiales, cuando podían ser cubiertas muchas plazas en interinidad y convocarse anualmente, pero a los sindicatos les ha interesado mantener su estatus aun a costa de injusticias y firmas de acuerdos vergonzosas a cambio de nada. Pero así han mantenido sus pesebres a sus apesebrados.
Hay que incluirlo todo, porque se ha atropellado todo.
Miraluna, no lo lleva sólo CCOO, lo llevan TODOS. Habría que crear un sindicato de verdad, uno que luche con criterios objetivos y para todos, y no para algunos. En el que los que no están se sientan representados.
Que si las convocatorias no han salido puntualmente, para mí, con lo que sé ahora, ES CULPA SUYA. Dicen que no pueden hacer nada, y mira tú, luego pueden hacerlo todo.
::: --> Editado el dia : 27/11/2018 19:52:43
::: --> Motivo :
Yo lo mandaré incluyendo lo de PI, que también es Concurso Oposición.
Un saludo.