Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.275 mensajes • 396.053 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 12/07/2018 20:14:00.
• Mensajes: 139
• Registrado: diciembre 2016.
Han aprobado todos los que han pasado, es decir 0 aprobados sin plaza, ocurrirá lo mismo en tramitación y auxilio?
• 12/07/2018 20:17:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: julio 2018.
0 aprobados sin plaza en Andalucía. Esperemos que sigan este criterio. Criterio Justo!!!!
• 12/07/2018 20:24:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: mayo 2018.
Explicadme cómo? Si a la meca ya han pasado más que plazas hay!!..
• 12/07/2018 20:36:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: julio 2018.
Ains señor dame paciencia y sabiduría para saber explicarme.
A gestión al desarrollo fueron más personas que plazas hay. Queda claro? Pues bien de esas personas han aprobado el examen de desarrollo exactamente el número de plazas que había. Es decir de nada te ha valido un sumatorio inicial más allá de después elegir tu destino.
Resumiendo en gestión han sacado plaza los mejores desarrollos dentro de los que pasaron la primera criba. No hay sumatorio que valga. Aprueba y saca plaza quien está entre los mejores del desarrollo en número idéntico al número de plazas. Salvo el caso de Valencia que ha habido plazas desiertas pues imagino que hubo desarrollos reguleros.
Espero que en tramitación sigan la tónica de gestión aunque claro esto es a gusto del consumidor por lo que a quien Le haya salido la meca regular pero tenga buen sumatorio pues ahora me replicara lo que apetezca! Y oye para eso estamos!
• 12/07/2018 20:38:00.
• Mensajes: 390
• Registrado: febrero 2007.
Se demuestra que es un proceso SUBJETIVO.
No deja de sorprender que tu nota será un 6 o un 4 dependiendo de factores ajenos a cómo hiciste el examen.
• 12/07/2018 20:40:00.
• Mensajes: 107
• Registrado: septiembre 2008.
100 % de acuerdo con el comentario anterior
• 12/07/2018 20:51:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: julio 2018.
Creéis que en tramitación también se podrá hacer así? Yo creo que en tramitación estableceran una nota general para todos los ámbitos y dejarán aprobados sin plaza. O veis que tb es factible hacer lo que han hecho en gestión?
• 12/07/2018 20:56:00.
• Mensajes: 107
• Registrado: septiembre 2008.
yo creo que en tramitación habrá vacantes, aquí no hay subjetividad que valga, si no se llega a las 250 pulsaciones (si no recuerdo mal) no se aprueba, además está el baremo del formato y la velocidad.
estoy a la expectativa de las vacantes que quedarán en trami en territorio ministerio, no me extrañaría que quedaran una veintena sin dar.
• 12/07/2018 22:41:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: enero 2018.
Si hay plazas vacantes no habrá corte en mecanografía, que es, básicamente, lo que yo defendía.
Este año se han hecho las cosas muy diferentes con respecto a otros cursos. Una vez más, enhorabuena a los nuevos gestores. Ya en pocas semanas saldremos los de tramitación de dudas, pero me huele a que me van a decir "el Coco tuvo razón, el hijoputa".
Así qué... Enhorabuena a todo el que tuvo sus 180 ppm en meca.
Va, Opozizion, relájate un poco. No seas tan negativo que me amargas el momento.
• 12/07/2018 22:47:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: mayo 2018.
c0c0 puedes darlo por escrito? Yo tengo buenas pulsaciones pero estoy cagada con el formato.
• 12/07/2018 23:03:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: enero 2018.
No puedo dar nada por seguro al 100%, porque no estoy en el tribunal, no tengo enchufe alguno. Yo me baso en los cambios que han habido, tanto a nivel interno como externo. Interno los cambios en las convocatorias, que se va reafirmando con Gestión, donde son capaces de dejar plazas sin cubrir (lo mismo que puede pasar en tramitación) y externa porque tener 500-600 personas sin plaza pueden generar problemas:
Solución? Ratios súperajustaos y a tomar por culo los aprobados sin plaza. Creo que no va a haber corte porque es que mecanografía es una prueba jodida. Gente con buen manejo se estampa, imagínate los que van con sus 180-200 pulsaciones. Mirad los resultados en promo interna, 120ppm es el 20, y muchísima gente con notas de ese estilo. Y menos mal que pusieron en 120ppm las pulsaciones, porque es que sino no se cubre ni el 5% de las plazas xD
• 12/07/2018 23:24:00.
• Mensajes: 153
• Desde: Barcelona.
• Registrado: marzo 2016.
El año pasado en Gestión hicieron lo mismo. Superaron el tercer ejercicio un número igual al de plazas ofertadas. Así que nada nuevo!
• 12/07/2018 23:28:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: febrero 2017.
¿De verdad os parece normal e incluso correcto que no haya aprobados sin plaza? Un aprobado sin plaza no es más que eso, un aprobado sin plaza, y es algo normal.
Lo que no es normal es que de la casualidad que no hay ninguno. ¿Que consecuencias implica eso, y más viendo que en la lista de notas hay varios 5 pelados sin ningún decimal? Pues que gente que realmente ha suspendido el desarrollo, le han subido la nota al 5 para cubrir las plazas y no quedar con el culo al aire.
¿De verdad es eso lo que considerais justo en un proceso selectivo? ¿Que gente que realmente no cubre el mínimo se le suba la nota al 5 para cubrirlo, y todo ello a causa de unos cortes muy altos con ratios de opositores por plaza demasiado bajos? Yo había considerado infinitamente más justo que el corte hubiera sido más bajo y que gente que llevaba el desarrollo más preparado hubiera tenido la oportunidad de, al menos, aprobarlo, que visto lo visto no han llegado ni al mínimo de aprobados.
¿Que da rabia ser un aprobado sin plaza? Pues claro que si, pero parece que por ser un opositor sin plaza tengan que darte algún premio, o merezcas la plaza más que los de arriba, y por eso no hay que dejar ninguno en la lista, para que no lloren. Menuda manía teneis con eso de que hay que eliminar los opositores sin plaza. Todos sabemos que saca plaza los que tengan las mayores notas dentro de las plazas que hay, no los que superan todas las pruebas.
• 12/07/2018 23:38:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: mayo 2018.
Gcc1985 creo que te equivocas. Al menos en Pais Vasco aprobaron el tercer examen 23 personas y tuvieron plaza solo 16. Y no es el unico ambito en el que paso lo mismo
• 12/07/2018 23:43:00.
• Mensajes: 153
• Desde: Barcelona.
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 12/07/2018 23:43:49
::: --> Motivo :
Tortuguita29 pasó en ese ámbito y Andalucia creo. En el resto aprobaron los justos. Este año en Navarra tambien han aprobado más personas que plazas hay. Por eso digo, que han utilizado el mismo criterio, o almenos eso parece.
• 12/07/2018 23:55:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: mayo 2018.
Tienes razon ggc. Han pasado el segundo ejercicio dos personas mas. Pero el año pasado no solo paso en pais vasco. También paso en Andalucia, Canarias y Navarra
• 12/07/2018 23:57:00.
• Mensajes: 153
• Desde: Barcelona.
• Registrado: marzo 2016.
Muy pocos. En todos los otros ámbitos pasaron los mismos que plazas hay. Por eso digo que el criterio parece el mismo. Así que nada nuevo. )
• 12/07/2018 23:58:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: enero 2018.
Os recuerdo que este año a esas dos personas de Navarra (no estoy seguro, hablo por lo que decís vosotros) se les preguntará si quieren las plazas desiertas que hay en la Comunitat Valenciana, que según he leido por aquí hay como 7 vacantes.
Ojo a esto, eh.
• 13/07/2018 0:01:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: julio 2018.
Coco la mecanografía la van a pasar más personas que plazas eso te lo digo ya. Que tu quieras tener tus teorías me parece lícito pero quizás luego dirás y espero que entres para reconocerlo "opozizion tenía razón el hijo puta". Soy el primero que rezo para que pasen los mínimos la meca pues mi sumatorio en comparación con mi ámbito es muy bajo y como ya sabes mi meca es lo único q me podría salvar pero reconozco que va a pasar eso. Van a quedar aprobados sin plaza además es algo que tengo tan admitido como mi nombre jajajaja
• 13/07/2018 0:01:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: mayo 2018.
Pues yo creo que el criterio ha cambiado. No es lo mismo dejar a unos 15 que a 2, teniendo en cuenta que a estos dos ultimos se les ofrecera las plazas de la comunidad valenciana. En total: Ningun aprobado sin plaza.
• 13/07/2018 0:04:00.
• Mensajes: 153
• Desde: Barcelona.
• Registrado: marzo 2016.
Yo creo que el desarrollo en general ha sido un desastre porque las notas si os fijáis son muy bajas y como ya habían pasado a 1’5 por plaza pues por eso en alguna CCAA ha habido plazas desiertas
• 13/07/2018 0:13:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: enero 2018.
Opozizion, te admiro. Tiene que ser durísimo llevar tanta negatividad dentro y seguir viviendo con ganas. Eso es fuerza de voluntad y lo demás tonterias xD Fuera bromas, vamos a analizar mecanografía, para que te quedes tranquilo:
Canarias 2016, 138 personas para 44 plazas, ratio 3 personas, ¿vale? Aprueban 94. El examen ese año la gente decía que chupado, que fácil, que ni de coña llegaba al 10-15% de suspensos. Con cerca de 100 personas por encima de las plazas se quedan sin plaza 50 personas. Este año con 86 plazas 120. ¿De verdad crees que van a aprobar 100 personas? Van a quedarse plazas desiertas, y van a aprobar algunas personas de más porque alguien tendrá que cubrir esas plazas desiertas.
Y si piensas que mecanografía es una chorrada, te invito a que mires los resultados de promo interna. De verdad, el que tiene 500 pulsaciones (por decir), va a sacar 350-400 haga el examen por libre o por interna, ¿verdad? ¿Por qué taaaaaanta gente con pulsaciones entre 120-180? ¿Es que los de promo interna no tienen interés en tener 300 pulsaciones? ¿Es que siendo auxilios se despreocupan de tener un mínimo de control del teclado?
La cantidad de suspensos que va a haber va a ser brutal. Solo fíjate la poca gente que posteó para comentar su examen VS cuando hicieron los test (de cualquier cuerpo). Mucho silencio, porque mucha gente salió del examen cagándose en Dios todopoderoso. Es una prueba, repito, JODIDA. Te puedes saber muy bien la teoría del piano, y conocerte de memoria a Mozart cojonudamente, más cuando es tipo test y no tienes presión temporal (con el tiempo que daban en tramitación yo le di 20 veces la vuelta a las 100 preguntas y aún me sobró tiempo) pero te va a costar horrores controlar la parte práctica del piano, ¿verdad? Pues imagínate que tienes que tocar una pieza "random" (da igual la dificultad) en un tiempo súper limitado.
Visualizalo, anda. Muchos se van a derrumbar con la presión, y los que van muy bien preparados no van a hacerlo tan bien como saben. Por encima de 300 pulsaciones habrá un 20-25% del total. El resto está entre 300 y menos de 180. Si el formato que es una chorrada, al menos lo que viene siendo la primera parte (la parte "técnica") y la gente se comió cosas o puso mal los márgenes, ya no te cuento las ppm + negritas/cursivas/etc.
• 13/07/2018 0:18:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: enero 2018.
ggc1985, y que pasasen tan pocas personas al desarrollo no es indicativo de que han cambiado las cosas? Con la tontería no ha quedado ni un solo aprobado sin plaza. Y si te fijas en las bases, en el desarrollo no se contempla la posibilidad de que exista un corte dinámico, como sí se indica en tramitación.
Soy un cabezón, lo sé.
• 13/07/2018 0:19:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: mayo 2018.
Amén hermano.
• 13/07/2018 0:29:00.
• Mensajes: 153
• Desde: Barcelona.
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 13/07/2018 0:30:59
::: --> Motivo :
Mira c0c0, no se lo que pasará, pero en Gestión parece que si han utilizado el mismo criterio. En trami claro que van ha haber gente que caiga en el examen de meca. Pero por ejemplo, en Ministerio hemos hecho el examen 307 personas para 210 plazas. Quítale 30 personas más o menos que caigan, te quedan unas 60 personas aprobadas sin plaza.
• 13/07/2018 0:36:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: enero 2018.
Yo tampoco sé lo que va a pasar. Yo solo hago conjeturas, y las argumento.
Creo que estás infravalorando mecanografía. ¿Un 9% de suspensos?
Vuelvo a lo mismo, no soy yo quien dice lo del corte dinámico. Lo dice el tribunal, y si lo dice será por algo. Y para colmo lo repiten en dos ocasiones en el mismo texto, como dejándolo claro.
En gestión se la han jugado y van a dejar 5-7 plazas sin cubrir, sabiendo que simplemente con llevar a 2 personas cubrían todas las plazas. Y se las va a sudar las quejas de los que suspendieron el test por 0,25. Es indicativo de que en tramitación va a haber escabechina y si quedan plazas sin cubrir a ellos se la va a sudar. Prefieren desiertas a aprobados sin plaza, es un hecho.
• 13/07/2018 0:38:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: julio 2018.
Ggc1985 por qué no te lees un poco los temas de si habrá nota de corte de más 180 ppm en la meca en lugar de tener que repetir coco lo mismo 40 veces?
Puede dar la casualidad que todos paséis 180ppm pero para eso está el corte móvil que no es estático. Como van a dejar a 60 aprobados sin plaza? Acuéstate que es tarde!!!
• 13/07/2018 0:50:00.
• Mensajes: 153
• Desde: Barcelona.
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 13/07/2018 0:50:47
::: --> Motivo :
pueden o no pueden poner corte. No es obligatorio. En el caso de que pongan corte, seguirán habiendo aprobados sin plaza, básicamente porque la mayoría hemos escrito hasta el segundo párrafo de la segunda hoja o más y eso ya son 300 ppm o más y no creo que el corte sea más de 300 ppm. Y el formato la mayoría lo va ha tener perfecto. Por eso creo que habrán varios aprobados sin plaza.
• 13/07/2018 0:55:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: enero 2018.
::: --> Editado el dia : 13/07/2018 0:55:58
::: --> Motivo :
Vamos, que yo mucho blablá y que no sé lo que va a pasar, pero tú sabes que la mayoría tiene 300ppm y el formato perfecto. Ya solo por enseñar el DNI te dan un bono de 350ppm y 32 puntos de formato, con esas comillas mágicas.
Enhorabuena, con esos conocimientos de tu entorno no sé qué haces opositando a justicia y no montando una empresa de análisis de mercados, de verdad.
Feanor777, para qué examinar a 3 mil personas si examinando a un tercio tienes el mismo resultado? Los recursos no son infinitos. Menos alquiler de ordenadores, mismas tasas. Se han forrado los cabrones. Y cuidado con mencionar lo de las 250ppm de corte, que acojonas al personal (aunque lo hayas dicho en el supuesto de 4 personas por plaza). Aunque no sé, 250 me parece poco, teniendo en cuenta que hasta el mismísimo Capitán Garfio se hacía las 300ppm.
• 13/07/2018 1:01:00.
• Mensajes: 153
• Desde: Barcelona.
• Registrado: marzo 2016.
c0c0 yo solo me baso en lo que dice la gente por aquí y veo que todos han pasado a la segunda hoja segundo, tercer y cuarto párrafo. Pero ya veremos. Venga, no te enfades que esto es un hablar. Cuando salgan los aprobados veremos lo que han decidido hacer esta convocatoria
• 13/07/2018 1:12:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: enero 2018.
Ya para terminar la conversación esta y retirarme a menesteres más improductivos aún si cabe:
Solo han posteado, en su gran mayoría, unas 40-60 personas. Y de esas 40-60 personas ya hay mínimo un 10% que estaba por debajo de 250. Si vas a analizar la realidad por lo que han puesto 4 pelagatos (de casi 1200 personas) en un foro, donde el % de gente que postea un mal resultado es muyyyyyy reducido y solo comentan los que saben que tuvieron buenas pulsaciones, de verdad, es para indignarse, joder. No puedes extrapolar a la realidad esa muestra. Encima el examen era diferente para los turnos, por lo que el que llegó al párrafo x puede que haya hecho menos ppm que alguien que llegó al párrafo x-1.
Sí, soy cabezón y me enervo con relativa facilidad. Lo reconozco. Y reitero, a mí, ni de blás, me pareció un examen fácil. Cada vez que me topaba con una cursiva era como entrar en un campo de minas "bueeeeeeno, dónde empieza la cursiva, y dónde acabas, hija de Putin". Yo, con mis 450ppm aproximadas, entrenado hasta la saciedad para reconocer una cursiva al simple tacto de mis tensos y suaves dedos, y me costaba verlas... Sí, no había números, pero las cursivas subieron el nivel de aquí a Pekin, no me digas que no. Por no hablar de ese texto empalagoso con párrafos más largos que el pene de Nacho Vidal con una sobredosis de la pastilla azúl. Me sentí como un piloto de rally en un tramo al borde de un profundo y oscuro precipicio.
Fácil los cojones. Que me lo digan a la cara, que me arranco la vida ahí mismo.
XD
• 13/07/2018 1:44:00.
• Mensajes: 70
• Registrado: febrero 2016.
No suelo estar de acuerdo con los comentarios de coco, pero con este último si.
El examen no estaba regalado ni mucho menos, lo de que sólo lo suspenderán el 9% me parece bastante irreal. Yo por ejemplo estaba escribiendo tan feliz y al mirar la pantalla vi que tenía abierto un menú (había pulsado control + algo en vez de mayus + algo) y había escrito unos 5 renglones sin que se reflejará en la pantalla, eso me puso muy nervioso y no llegué al final de la primera hoja. De los 4 que estábamos en mi fila, ninguno pasamos a la segunda página y 2 de ellos han suspendido fijo, el otro no quiso hablar mucho del tema y yo es posible que suspenda también. En fin, quizás los otros 16 que había en el aula pasaron a la segunda página, pero lo dudo.
Por cierto, enhorabuena a los fenómenos que han aprobado gestión.
• 13/07/2018 9:49:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: mayo 2018.
Cierto, el examen no fue nada fácil. Primero, un tocho de categoría y párrafos más largos que un día sin pan, y segundo las cursivas escondidas. Yo pienso que no llegará ni a las 180 ppm en torno a un 25-30%. Mi preparador me ha dicho que está prueba siempre la suspende ese porcentaje, e incluso en algunos ámbitos más.
No creo que llegue a hacer falta subir el corte de 180 ppm, o en caso de que así sea como mucho 200-210 ppm.
• 13/07/2018 10:08:00.
• Mensajes: 303
• Registrado: marzo 2012.
Que os parezca difícil un examen que tiene cursivas, que es una maldita tecla de acceso rápido.. si queréis os dan la plaza con pisar la meca y ya, madre del amor hermoso xD
• 13/07/2018 11:47:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: marzo 2018.
Yo no veo mal que en gestión se valore más el tercer ejercicio ni mucho menos, por ejemplo, en mi caso, yo tenía una nota baja en el test y en el práctico, porque los plazos en el tiempo que estuve preparando no los llevaba muy allá. Fallé plazos solo, por confundirse 3/5 que con un repasito de una semana más hubiese fijado. Pensé que me iba a quedar en aprobado sin plaza porque estaba de las 20 últimas, y sin embargo el temario los procesos y todo los tenía muy claros. En el tercer examen saque buena nota y he subido hasta casi el inicio. El tercer examen de gestión sirve para valorar más allá de plazos que se olvidan en 4 semanas si la persona tiene unos conocimientos suficientes (en judicaturas y en letrados no se exige esa concreción de plazos tampoco, y nadie duda de que tengan conocimientos). Creo que es un examen menos objetivo, pero en el que la persona que se sabe la ley puede demostrar mucho más, y me parece más necesario que un test.
• 13/07/2018 16:18:00.
• Mensajes: 299
• Registrado: abril 2018.
A ver... SoyMarte tiene razón. Nunca es fácil en cualquier caso. Lo de que han inflado notas en Gestión... bueno, yo os aseguro que por lo que presencié, también han "desinflado" notas. Porque yo sé de gente que hizo pedazo examen y que estaba preparadísima y les han puesto notas más bien bajitas y algunos han SUSPENDIDO. Lo de la buena letra y demás creo que lo han tenido en cuenta los vagos de ellos. Además lo de que haya muchos 5s no quiere decir nada. Esas notas se ponen subjetivamente con respecto a el resto de exámenes. Ya podían haber pasado más gentes con nivel, que muchos de ellos, al cambiar la proporción de nivel se iban a llevar su cinquito para casa.
Yo en lo que estoy de acuerdo es en que os doy mucho ánimo y que esta convocatoria en total ha batido todo tipo de records malos. Seguid adelante. Sabéis que pienso así y que esto es una lucha titánica. Pero seguid porque sois buenos y entraréis.