Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.909 mensajes • 396.105 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 16/07/2018 18:12:00.
• Mensajes: 59
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: enero 2018.
Hola buenas tardes quería que mostraseis vuestra opinión acerca de la viabilidad de un posible recurso contencioso por el hecho de que tengamos que escoger un ámbito territorial antes de realizar los exámenes, me refiero a si podría argumentarse que supone una discriminación respecto a otros funcionarios de ámbito estatal, age, policía nacional etc. Me refiero tanto al acceso libre como a la promoción interna.
En mi opinión sí y es algo que debemos plantear ya para la próxima convocatoria.
Un saludo
• 16/07/2018 19:18:00.
• Mensajes: 107
• Registrado: septiembre 2008.
::: --> Editado el dia : 16/07/2018 19:17:51
::: --> Motivo :
A mí me parece totalmente lógico lo que dices, el problema es el tema de transferencias de las comunidades autónomas en materia de justicia, que cada uno quiere su trocito de pastel y no creo que sea fácil que den su brazo a torcer. También los sindicatos a día de la fecha no se han movido especialmente en este tema.
Lo que está claro es que con la territorialización se cargan completamente la igualdad de acceso y yo lo he vivido en primera persona, ya que por el territorio que me presenté había suspendido y si hubiera elegido otra comunidad habría quedado en una de las mejores posiciones...sí, así puede ser de injusto.
Y eso que el art.23.2 CE dice claramente: "Asimismo, tienen derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, con los requisitos que señalen las leyes". Obviamente, tal y como está la oposición a día de hoy no se cumple, porque todo el mundo hace el mismo examen, a la misma hora y con las mismas respuestas, pero la nota de acceso no es la misma en función del territorio al que vayas, generando muchas injusticias.
Esto tiene fácil solución con examinarse en el lugar más cercano a casa y poner un corte único para todo el Estado y el que lo supere, que elija territorio sea Albacete, Sevilla o Madrid, así todos estaríamos en igualdad de condiciones en el acceso. Pero parece que ni sindicatos ni nadie se quiere meter en eso.
• 16/07/2018 20:40:00.
• Mensajes: 59
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: enero 2018.
Hoy precisamente he hablado con una persona que dudo hasta el final por donde presentarse y al final por ahorrar un poco de pasta no se presento por Canarias que era por donde quería y allí hubiera entrado.
Yo entiendo que las CC.AA no podrían decir nada, la LOPJ y el RD 1451/2005 lo que dicen es que las plazas se "ofertarán territorializadas" lo que significa que deben desglosarse en la OPE según las CC.AA con competencias asumidas, pero el proceso selectivo tiene que ser el mismo en temario y pruebas en toda España. En ninguna norma pone que tengamos que elegir ámbito territorial antes de la realización de las pruebas, lo dicen las Bases y las Convocatorias que son órdenes del Ministro de Justicia y no leyes, si no me equivoco. Las CC.AA solo tienen competencia para determinar y la obligación de mantener los medios humanos y materiales al servicio de la Administración de Justicia pero no pueden condicionar el proceso. Es solo una cuestión de cambiar las Bases y las Convocatorias en mi modesta opinión.
• 16/07/2018 21:08:00.
• Mensajes: 59
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: enero 2018.
No se presentó a Gestión era en Tramitación creo que fue por al final por Madrid y saco 82 en el test me parece y corto 88 creo.
• 16/07/2018 21:24:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: enero 2018.
En Canarias el corte fue de 87,25. Si sacó un 82 también se hubiera quedado fuera.
Hizo bien en ahorrarse la pasta, la verdad. No queremos godos por aquí.
• 16/07/2018 21:37:00.
• Mensajes: 59
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: enero 2018.
Pues se explicaría mal el chaval estaba bastante disgustado pero la situación se dio.
Por suerte estoy seguro que tu opinión no es la mayoritaria de la gente del paraíso al que tienes la suerte de pertenecer.
• 16/07/2018 21:38:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: enero 2018.
Basta que le preguntes a un opositor canario para que veas lo que te va a decir xD
Con cariño jijijiji
• 16/07/2018 21:49:00.
• Mensajes: 59
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: enero 2018.
Pues el opositor canario, como el gallego o el andaluz tiene que asumir las consecuencias de aspirar a entrar en unos cuerpos estatales y no es otro que ir allí donde le consiga plaza y luego juntar méritos para conseguir volver a la Canarias en un concurso de traslados. La otra opción es opositar a la Administración Autonómica Canaria o un Cabildo o Ayuntamiento de las islas.
Acaso no conoces ninguna persona canaria que haya aprobado policía nacional o este en el ejército y haya tenido que pasarse tres o 4 añitos fuera de las islas.
Consuelate que si no cambias la residencia te puedes seguir beneficiando del descuento del 75% en los vuelos.
• 17/07/2018 9:38:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: febrero 2013.
Yo pienso que debemos unirnos todos a través de la Asociación. Así vamos todos a una
• 17/07/2018 11:24:00.
• Mensajes: 59
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: enero 2018.
COMO MUESTRA DE LO QUE EXPONGO OS PONGO UNA COMPARATIVA DE LOS CORTES DE AUXILIO EN EL LOS DIFERENTES AMBITOS TERRITORIALES DE LAS ULTIMAS DOS CONVOCATORIA
SISTEMA GENERAL 2015 SISTEMA GENERAL 2016
ÁMBITO TERRITORIAL EJERCICIO 1 EJERCICIO 2 EJERCICIO 1 EJERCICIO 2
ANDALUCÍA 82,25 88,50 88,00 85,00
CANARIAS 82,50 90,25 83,00 83,00
CATALUÑA 82,00 90,25
C. VALENCIANA 82,50 90,00 87,75 83,00
MADRID 81,50 88,25 86,50 83,00
NAVARRA 82,75 90,25 81,00 80,00
PAÍS VASCO 78,50 88,00 83,00 82,75
LA RIOJA 83,00 87,75 82,75 82,75
MINISTERIO 78,75 87,75 86,50 85,00